La Paz de Los Sepulcros 1ra parte

2
Alberto Navarro, ministro de Justicia de la República, había sido brutalmente asesinado en un hotel de las afueras de la ciudad, y, lo que era aún peor, en compañía de otro cadáver, todavía no identificado, al cual le faltaba o había perdido o al que le habían arrancado la cabeza. Este es el hecho con el que se inicia el libro, cuya trama gira entorno a este acontecimiento. Volví a mirar la fotografía del asesinato. No sé si fue mi vista calcinada, o el azar, pero entonces observe algo que no había visto antes: yo conocía a ese sujeto, yo sabía quién era el hombre que había muerto al lado del ministro de Justicia. En su mano izquierda, perfectamente reconocible, estaba la marca: mi anillo, el anillo que yo le había dado a un hombre hacía mucho tiempo, antes de que se convirtiera en cadáver decapitado. Ese cadáver podía ser de nacho. Debido a tal descubrimiento, nuestro protagonista decide involucrase y llegar a las últimas consecuencias con tal de descubrir el motivo por el cual su amigo fue asesinado. La joven parecía no oír, como si esa parte de la historia se hubiese perdido en los abismos de su memoria. El viejo intenta otra táctica: – ¿Cómo lo hiciste? – ¿Qué? – Cortarle la cabeza – ¿A quién? – A Ignacio Santillán. Lo anterior se introduce de repente, como si fuera una escena que ocurre al mismo tiempo que la historia pero sin explicar el cómo se llegó a ella, y con ello queda entendido que el asesinato fue cometido por Mariela Mondragón, aunque no se da más información por el momento. Cuando lo descubrí ni siquiera me tomo por sorpresa, incluso debí haber supuesto que se trataba de un antecedente lógico e indispensable de la personalidad de Ignacio Santillán: pertenecía a una familia de invidentes. Aquí comienza a narrarse la historia del desafortunado hombre que murió decapitado, y la condición de sus padres marcaría el modo de vida de esta persona. Aunque Adriana e Ignacio eran inseparables, pronto apareció un tercer personaje en esta mezquina cuenta de equívocos adolescentes: Daniela. Es aquí donde las ironías

description

resumen del libro la paz de los sepulcros de Jorge Volpi

Transcript of La Paz de Los Sepulcros 1ra parte

Alberto Navarro, ministro de Justicia de la Repblica, haba sido brutalmente asesinado en un hotel de las afueras de la ciudad, y, lo que era an peor, en compaa de otro cadver, todava no identificado, al cual le faltaba o haba perdido o al que le haban arrancado la cabeza. Este es el hecho con el que se inicia el libro, cuya trama gira entorno a este acontecimiento.Volv a mirar la fotografa del asesinato. No s si fue mi vista calcinada, o el azar, pero entonces observe algo que no haba visto antes: yo conoca a ese sujeto, yo saba quin era el hombre que haba muerto al lado del ministro de Justicia. En su mano izquierda, perfectamente reconocible, estaba la marca: mi anillo, el anillo que yo le haba dado a un hombre haca mucho tiempo, antes de que se convirtiera en cadver decapitado. Ese cadver poda ser de nacho. Debido a tal descubrimiento, nuestro protagonista decide involucrase y llegar a las ltimas consecuencias con tal de descubrir el motivo por el cual su amigo fue asesinado.La joven pareca no or, como si esa parte de la historia se hubiese perdido en los abismos de su memoria. El viejo intenta otra tctica: Cmo lo hiciste? Qu? Cortarle la cabeza A quin? A Ignacio Santilln.Lo anterior se introduce de repente, como si fuera una escena que ocurre al mismo tiempo que la historia pero sin explicar el cmo se lleg a ella, y con ello queda entendido que el asesinato fue cometido por Mariela Mondragn, aunque no se da ms informacin por el momento.Cuando lo descubr ni siquiera me tomo por sorpresa, incluso deb haber supuesto que se trataba de un antecedente lgico e indispensable de la personalidad de Ignacio Santilln: perteneca a una familia de invidentes. Aqu comienza a narrarse la historia del desafortunado hombre que muri decapitado, y la condicin de sus padres marcara el modo de vida de esta persona.Aunque Adriana e Ignacio eran inseparables, pronto apareci un tercer personaje en esta mezquina cuenta de equvocos adolescentes: Daniela. Es aqu donde las ironas de la vida son puestas a prueba, pues Daniela fue parte del pasado de Ignacio, formara parte del presente de nuestro protagonista, con quien tiene una hija.Los valores que presenta esta obra son: Amistad, Responsabilidad, Justicia y el Amor.Lo que me dejo esta lectura es un pensamiento sobre el como todas nuestras acciones y decisiones nos conducen por un camino que posiblemente este prescrito, que embonan perfectamente con una consecuencia especifica. Adems, tambin hace pensar sobre como la muerte puede ser una salvacin. Lo que le agregara a esta lectura seria algunos dibujos para visualizar grficamente ciertas escenas.