La Palabra Estrategia Significa Literalmente

4
La palabra estrategia significa literalmente “guía de los ejércitos” Definición de Planeación Estratégica

description

la palabra estrategia

Transcript of La Palabra Estrategia Significa Literalmente

Page 1: La Palabra Estrategia Significa Literalmente

La

palabra estrategia significa literalmente “guía de los ejércitos”

Definición de Planeación Estratégica

Page 2: La Palabra Estrategia Significa Literalmente

La planeación estratégica se puede definir como el arte y ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones interfuncionales que permitan a la organización llevar a cabo sus objetivos

Misión:Es concebida como una oportunidad para hacer negocios que una compañía identifica dentro de un contexto de necesidades, ¿Cómo estamos? y ¿Cuál es la razón de ser de nuestra empresa? ¿Para qué hemos creado a la empresa?

Responde a la pregunta: ¿Cuál es la razón de ser de la empresa?

Visión: Futuro relativamente remoto donde la empresa se desarrolla en las mejores condiciones posibles de acuerdo a los sueños y esperanzas del propietario o director ejecutivo. ¿Dónde se quiere llegar?

Responde a la pregunta: ¿A dónde queremos llegar, en dónde nos vemos en el futuro?

Nos da la amplitud del marco de referencia empresarial en el cual nos vamos a desarrollar y se puede enfocar desde dos sentidos

Stephen Covey nos dice en sus 7 hábitos; “Las ideas nacen dos veces, cuando las pensamos y cuando las hacemos”, así es la visión. Es lo primero que se piensa y lo último que se consigue en un plan estratégico.

MISION DE LA CARRERA :

Formar Ingenieros Industriales críticos, humanistas, éticos, respetuosos de la cultura

y el ambiente. Su accionar se sustenta en la base del conocimiento de las ciencias

básicas y de la ingeniería, se adapta fácilmente a trabajar en equipos

multidisciplinarios, contribuyendo de manera eficaz en el ámbito de su especialidad:

calidad, seguridad, producción, productividad.

VISIÓN DE LA CARRERA:

Page 3: La Palabra Estrategia Significa Literalmente

Los Ingenieros Industriales de la ESPOCH, son formados con conocimientos

científico-técnicos con los más altos estándares de formación profesional,

constituyéndose en un profesional clave en la solución de múltiples problemas en

diferentes instituciones, empresas o a nivel particular. Transformándose en un

referente a nivel de Latinoamérica y el Mundo.

OBJETIVO GENERAL:

Formar Ingenieros Industriales con una sólida competencia técnica en el

planeamiento y control de operaciones, diseño y mejora de procesos, formulación y

evaluación de proyectos, gestión de operaciones logísticas, así como desarrollo de

procesos de automatización industrial, fomentando el desarrollo de los pueblos

según las políticas del Plan Nacional del Sumak Kawsay

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Reflejar su desempeño en sistemas de gestión integral, calidad, seguridad,

ambiente y responsabilidad social.

Demostrar una sólida competencia técnica en el planeamiento y control de

operaciones, diseño y mejora de procesos, formulación y evaluación de proyectos,

gestión de operaciones logísticas, así como desarrollo de procesos de

automatización industrial.