La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

12
Fue beneficiado con detención domiciliaria con derecho al trabajo, informó su abogado defensor, Luís Fernando Galindo. Está arraigado y deberá presentar dos garantes. El Pesebre Navideño fue presentado de manera oficial por el alcalde Mario Suárez en la Plaza Principal de la ciudad. Decano de la prensa beniana Diario de circulación nacional PODRÁ SALIR DEL PENAL DE MOCOVÍ Exsecretario logra que le den detención domiciliaria FOTO LPB PAG. 6 Mauricio Calvo, exsecretario de Obras Públicas en la gestión de Carmelo Lens, consiguió que la justicia le otorgue medidas sustitutivas a la detención preventiva. EL NIÑO JESÚS YA TIENE DONDE NACER PAG. 6 PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 34°máx 25°min Dólar NUBOSO Trinidad • martes 15 de diciembre de 2015 Año 28 N° 10176 • 24 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.- COFADENA organiza remate de ganado Tránsito ejecuta plan por fin de año Mojeños expondrán en galería de arte Los animales serán ofrecidos el 17 de diciembre en el centro de FEGABENI. Refuerzan los controles en la Terminal de Buses y las vías cercanas a los mercados. Tres talentosos artistas plásticos expondrán sus obras en la Galería “Juan Carlos Aguirre Muñoz”. FOTO ARCHIVO PAG. 6 PAG. 3 PAG. 4

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

Page 1: La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

Fue beneficiado con detención domiciliaria con derecho al trabajo, informó su abogado

defensor, Luís Fernando Galindo. Está arraigado y deberá presentar dos garantes.

El Pesebre Navideño fue presentado de manera oficial por el alcalde Mario Suárez en la Plaza Principal de la ciudad.

Diario de circulación nacional

Dólar

Decano de la prensa beniana

Diario de circulación nacional

PODRÁ SALIR DEL PENAL DE MOCOVÍ

Exsecretario lograque le den detencióndomiciliaria

FOTO LPB

PAG. 6

Mauricio Calvo, exsecretario de Obras Públicas en la gestión de Carmelo Lens, consiguió que

la justicia le otorgue medidas sustitutivas a la detención preventiva.

EL NIÑO JESÚS YA TIENE DONDE NACER

PAG. 6

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Pronóstico del clima en trinidadEditorial Tiempos del Beni S.R.L.COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.9634°máx

25°minDólarNUBOSO

Trinidad • martes 15 de diciembre de 2015 • Año 28 • N° 10176 • 24 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

COFADENAorganizaremate de ganado

Tránsito ejecuta plan por fin de año

Mojeños expondrán en galeríade arte

Los animales serán ofrecidos el 17 de diciembre en el centro de FEGABENI.

Refuerzan los controles en la Terminal de Buses y las vías cercanas a los mercados.

Tres talentosos artistas plásticos expondrán sus obras en la Galería “Juan Carlos Aguirre Muñoz”.

FOTO ARCHIVO

PAG. 6

PAG. 3

PAG. 4

Page 2: La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

Trinidad, martes 15 de diciembre de 20152.

Decano de la prensabeniana

Opinión

A propósito de Ciudades InteligentesPor: Boris Santos Gómez

Con el Beni Moda 2015 que se desarrolló exitosamente la semana pasada, los ciudadanos trinitarios experimentaron varios sentimientos.

Por un lado, el agrado y satisfacción de ver que un año más se hace realidad esa vitrina de la moda que da realce al trabajo de talentosas diseñadoras benianas. Por otro, el recuerdo -triste, doloroso, punzante- de una de ellas: Claudia Guachalla.

Porque Claudia es diseñadora; porque Claudia dirigió el Beni Moda en una pasada versión; porque Claudia desapareció hace casi un año; porque Claudia no aparece hasta la fecha; porque a Claudia... ¡parece habérsela tragado la tierra!

El 31 de julio fue su cumpleaños; no hubo serenata, ni bandeja de desayuno, ni regalos por abrir, ni almuerzo especial con su plato favorito, ni abrazos, ni besos para repartir... “sólo tu silencio Claudia...” escribió una amiga suya en Facebook, haciendo eco del sentir de muchas mujeres que hicieron vigilia esa noche en la plaza principal, con velas en sus manos y vestidas de blanco.

Pronto será Nochebuena, a los pocos días llegará el Año

Nuevo... ella continúa ausente. De sólo pensarlo vuelve esa sensación desagradable, ese frío que recorre el cuerpo, ese miedo, ese temor, esa inseguridad, cuando usted piensa que podría ser su hermana, su amiga, su vecina, su madre, su sobrina, su hija...

Quienes conocieron a ‘Clauyinga’ -como le llaman cariñosamente sus conocidos- no se resignan a perderla, exigen respuestas de las autoridades e instituciones competentes. Tristemente hay que reconocer, que poco a poco las voces se van asfixiando, frustradas, cansadas, abatidas, al constatar que el tiempo corre inexorable, la investigación avanza a pasos de tortuga, a la vez que la justicia está cada vez más sindicada de corrupción y actos deplorables.

Nadie desaparece sin dejar rastro, las huellas de Claudia aún están vigentes, su nombre aún suena y resuena en nuestras mentes, en esta columna editorial lo hemos pronunciado varias veces. El Beni Moda 2016 espera verla nuevamente en pasarela, con certeza también sus compañeras modistas.

Somos y seremos la voz de Claudia Guachalla hasta que aparezca, sumándonos a ese pedido clamoroso de respuestas y de justicia. Entretanto, nuestras oraciones la acompañan.

Casi un año...

Ciudades Inteligentes no sólo es tecnología o energía a bajo coste. Es innovación permanente y desafío de mejorar y modernizar.

Jóvenes l íderes y viejos maestros con visión moderna se juntan hoy para diseñar las Ciudades Inteligentes que van a ser el espacio en donde los seres humanos vamos a vivir en próximas décadas.

Al respecto, escuchar conceptos sobre Ciudades Inteligentes, innovación, tecnología, robótica, diseño urbano y las nuevas ciudades de boca del “monstruo” Norman Foster es realmente una alegría.

Es un genio de la creatividad. Debe ser el arquitecto con mayor visión del mundo. Sus obras serán, inobjetablemente, los iconos de nuestra historia humana.

No soy arquitecto ni psicólogo para entender qué quiere o qué tiene en su cabeza Norman Foster. Pero entiendo su profundo compromiso con la transformación y adaptación al cambio de las ciudades que llevarán a la libertad y a la ilustración. Las nuevas ciudades inteligentes estarán al servicio

de las personas, con tecnología y energía.

Alguien afirma, sin equivocarse, que Norman Foster comparte con Einstein esa idea de convertir su inteligencia en una fiesta continua.

Debe ser el único arquitecto del mundo que enfoca el problema de la construcción de las ciudades -y hasta en la Luna- desde la perspectiva del ahorro y eficiencia energética.

Este británico (Manchester, 01/06/1935) galardonado con el premio Pritzker (1991) y el Premio Príncipe de Asturias (2009) es considerado como el más grande arquitecto de nuestro tiempo, es mucho más que un diseñador de edificios.

Dirige una corporación en todo el mundo, diseñando y dando ideas de innovación. Siendo creativo.

No le pesan sus 80 años y da cara de ello su gran obra civil en todos los continentes. Ahora piensa en diseño de obras en la Luna porque el ser humano llegará a colonizarla y -naturalmente- necesitará edificaciones dónde habitar, trabajar y transportarse.

Es uno de los más viejos arquitectos, pero con ideas nuevas: ciudades limpias a través de estímulo a energías limpias en ciudades inteligentes.

Dice , a l r espec to de l a emergencia de ciudades inteligentes con uso racional de recursos energéticos, que “la tecnología tendría que servir para hacernos la vida más fácil”.

Definitivamente deben ver sus obras: Centro Sainsbury de Artes Visuales (Norwich), edificio del Hong Kong and Shangai Banking Corporation (Hong Kong), Galerías Sackler (Londres), el tercer aeropuerto internacional de Londres (Stansted), la Torre Century (Tokio), la Torre de Collserola y el Carré d’Art (Nimes), el edificio Commerzbank (Frankfurt), el nuevo aeropuerto de Chek Lap Kok (Hong Kong), el Musée de la Prehistoire (Gorges du Verdon) y el nuevo aeropuerto de México DF (ganó el concurso para construirlo con un costo variable de USD 10.000 millones). Es toda una celebridad.

Recientemente las redes sociales han difundido el video-

presentación de lo que será el aeropuerto mexicano (a estar listo en 5 años) y es realmente mágico. Las palabras no alcanzan para describir la innovación y modernidad que Foster imprimió en ese diseño.

F o s t e r c o n c i b e n u e v a s infraestructuras para el futuro, inclusive tiene diseños ya para lo que serán las nuevas “gasolineras” o centros de combustible y energía.

Los conceptos de Norman Foster han logrado un matrimonio perfecto entre urbanismo, diseño, innovación, energía, tecnología, p a r a l a s n u e v a s c i u d a d e s inteligentes, de manera que es una “oportunidad perfecta para integrar e involucrar los entornos locales de una forma innovadora -ofreciendo de manera potencial un centro energético y societario para comunidades modernas”.

Es brillante, un genio, un monstruo del Siglo XXI concebido en el Siglo XX. Así es Norman Foster.

* El autor es consultor, sigue sus comentarios en Twitter: @bguzqueda

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Page 3: La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

3.Trinidad, martes 15 de diciembre de 2015

Locales

La Dirección de Tránsito ejecuta plan Ñandereko

UN JOVEN MUERE El domingo a las 3:20 de la madruga aproximadamente,

en la avenida Comunidad Europea, cerca del hospital Obrero ocurrió una colisión de dos vehículos, una camioneta de color plomo conducida por una persona de sexo masculino de 35 años de edad y una motocicleta que era conducida por un menor de 17 años de edad, quien llevaba como pasajero a otra persona de 40.

“Estos dos vehículos impactan en la avenida, produciéndose lesiones graves en las personas que iban en la motocicleta, quienes fueron llevados al hospital Obrero, sobre todo el que iba conduciendo la moto”, manifestó el Director de Tránsito.

El joven murió tras el accidente.

EL DIRECTOR DE TRÁNSITO, EDMUNDO CAMPOS.

LOS OPERATIVOS INCLUYEN A LA TERMINAL DE BUSES.

FOTO LPB

La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (DIPROVE) estuvo realizando operativos en las poblaciones de Puerto Siles, San Ramón, San Joaquín y Santa Ana, donde se recuperó tres motocicletas, informó el director de esta repartición, coronel Walter Álvis.

Los operativos fueron realizados por una comisión encabezada por el Director de DIPROVE.

“Una comisión de cinco efectivos y mi persona, nos hemos trasladado a diferentes provincias, primeramente hemos llegado a Puerto Siles, en donde antes de cruzar el río, hemos podido identificar una motocicleta que tenía denuncia de robo”, expresó.

Sostuvo que dentro del control que estuvieron realizando en los lugares

DIPROVE

Operativos en provincias

La Unidad Operativa de Tránsito cumple con su parte en el plan Ñanderoko “Fiestas de Fin de Año”, realizando los controles pertinentes en la terminal de buses y en la vía pública en general, aseguró el titular de dicha dependencia policial, coronel Edmundo Campo.

El plan fue diseñado por las autoridades policiales a nivel nacional y se ejecuta en todo el país para garantizar la seguridad de los ciudadanos en esta época navideña.

“ E s t a m o s c o n t r o l a n d o espec ia lmente a aque l los vehículos que transportan bastante personas como las flotas, porque tienen que ser conducidas por personas que no consumen alcohol desde donde parte hasta donde llegan, este control se realiza en las trancas y cuando llegan a Santa Cruz”, expresó.

Sostuvo que a raíz de la proliferación de puestos de venta de productos propios de las fiestas de fin de año hay ciertas dificultades en el tráfico vehicular, en algunos lugares donde los clientes acuden en mayor cantidad como el mercado Central, el mercado Campesino. En estos puntos se está reforzando la presencia de uniformados de Tránsito.

Mencionó que la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) y la Fuerza

Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), están coordinando con su institución para vigilar la Terminal de buses para prevenir la trata y tráfico de personas, además para evitar que los llamados ‘palomillos’ no hagan de las suyas entre los pasajeros.

AccidenteEl domingo a las 3:20 de la

madruga aproximadamente, en la avenida Comunidad Europea, cerca del hospital Obrero ocurrió una colisión de dos vehículos, una camioneta de color plomo conducida por una persona de sexo masculino de 35 años de edad y una motocicleta que era conducida por un menor de 17 años de edad que llevaba como pasajero a otra persona de 40.

“Estos dos vehículos impactan en la avenida, produciéndose lesiones graves en las personas

VIGILANCIA. Los efectivos refuerzan el control del tráfico vehicular en las calles cercanas a los mercados.

con bastante movimiento de vehículos, como las plazas y mercados lograron encontrar dos motocicletas, en Santa Ana, que tenían denuncias de robo del año 2009.

Mencionó que éste ha sido un trabajo relámpago, esperan volver con más días hacia otras provincias, siempre en la búsqueda de motocicletas que han sido robadas en la capital y llevadas hacia estos lugares.

“Queremos recuperar una mayor cantidad de motocicletas con denuncias de robo y de esa forma paliar en algo esa afectación económica que se hace a las personas que pierden sus motocicletas, porque son pérdidas que afectan a las familias”, mencionó Álvis.

En otro orden de cosas, se informó

que iban en la motocicleta, quienes fueron llevados al hospital Obrero, sobre todo el que iba conduciendo la moto”, manifestó el Director de Tránsito. Informó que luego de 8 horas, se les comunica que el menor había fallecido por politraumatismo encéfalo craneano. El conductor se encuentra aprehendido.

Este lunes el conductor de la movilidad esperaba ser puesto ante un juez cautelar, mientras que la Dirección de Tránsito hará la evaluación técnica para ver las causas exactas de por qué se produjo el accidente.

“Lo lamentable de este caso, es que ambos conductores estaban con aliento alcohólico y una persona mayor de edad estaba permitiendo que un menor vaya conduciendo la motocicleta, a pesar del estado en que estaba”, acotó.

FOTO LPB

EL DIRECTOR DE DIPROVE, WALTER ÁLVIS

FOTO LPB

que en el transcurso de la semana pasada, se presentaron 23 denuncias de robos de motocicletas, tienen 11 motocicletas

recuperadas, 4 con fines investigativos, existen 6 personas aprehendidas y una de ellas ha sido enviada al penal de Mocoví.

Page 4: La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

Trinidad, martes 15 de diciembre de 20154.

Locales

EXPOSICIÓN. Tres talentosos artistas plásticos expondrán sus obras en la Galería de Arte “Juan Carlos Aguirre Muñoz”, desde este martes.

Pedro Clever Rossendi Corzo, Pablo Muiba Noza y Wil lan Mendoza Oliva presentarán sus obras en la Galería Universitaria de Arte “Juan Carlos Aguirre Muñoz”, como parte de la inauguración de “La Gran Exposición de Arte Mojeño”.

Esta exposición marcará la clausura de la gestión 2015 de la Galería de Arte y del Instituto Universitario de Artes (IUA), y se llevará adelante este martes desde las 10 de la mañana.

“Al mismo t iempo se llevará a cabo el examen final de los estudiantes de música en instrumentos de especialidad, práctica orquestal y práctica coral (…) será una mañana para disfrutar”, relató Reynaldo Revollo, director del IUA.

“En realidad esto es una exposición de cierre, la última programada para la gestión 2015 en la Galería; hemos querido presentar lo mejor podríamos decir, porque ese es uno de los objetivos de la Galería, que los estudiantes del instituto empiecen a exponer sus obras y lanzarlos como artistas, cada semestre va a ver esta exposición de forma individual y periódica, para que todos nuestros alumnos puedan exponer en este espacio”, relató Belfi Kathia Rivera Rocha, encargada de la Galería de Arte.

“ U n o c o m o d o c e n t e , incluso la misma institución se siente orgullosa de que hayan presentado la obra de nuestros alumnos, ahí tu como docente puedes ver los esfuerzos realizados, la satisfacción de saber que en parte ya han cumplido, con esa meta que tienes de formar a estos artistas”, afirmó Rivera.

Arte mojeñoEl nombre de la exposición

de clausura de este año, hace referencia a tres elementos importantísimos, según relató la encargada de la Galería del IUA.

“Le hemos puesto Arte Mojeño a esta exposición: uno, porque los tres son artistas nacidos en Trinidad, oriundos del Beni , de esta tierra mojeña. Segundo, su obra representa mucho nuestra cultura, nuestra fauna, nuestra f lora, son motivos propios de los mojeños, realizados y presentados en cerámica y pintura”, afirmó Rivera Rocha.

Un pintor de toda la vidaPedro Claver Rossendi

Corzo, tiene 54 años de edad,

Artistas mojeños se presentan en la galería del IUA

FOTOS LPB

PEDRO CLAVER ROSSENDI JUNTO A UNO DE SUS CUADROS

OBRA DE CERÁMICA PARA LA EXPOSICIÓN.

TENDENCIA

P e d r o C l a v e r Rossendi Corzo, tiene 54 años de edad, es considerado como uno de los mejores artistas del IUA, y en esta exposición marca tendencia con su pintura naturalista y su compromiso visible con el medio ambiente.

“Vemos que Pedro Rossendi tiene una muestra preciosa muy característica d e é l , c o l o r e s vivos, fuertes, una e x p o s i c i ó n q u e como él mismo lo dice muestra que está siguiendo los pasos de su maestro Franklin Muñoz. La mayor parte de su obra son Parabas, lo demás es flora y fauna de acá”, relató Rivera.

“Pinto parabas porque en realidad representa a nuestro medio ambiente, y a l mismo t iempo sabemos que están en extinción”, dijo Rossendi.

es considerado como uno de los mejores artistas del IUA, y en esta exposición marca tendencia con su pintura naturalista, y su compromiso visible con el medio ambiente.

“Vemos que Pedro Rossendi tiene una muestra preciosa muy característica de él, colores vivos, fuertes, una exposición que como él mismo lo dice muestra que está siguiendo los pasos de su maestro Franklin Muñoz. La mayor parte de sus obras son Parabas, lo demás es flora y fauna de acá”, relató Rivera.

“Pinto parabas porque en realidad representa a nuestro medio ambiente, y al mismo tiempo sabemos que están en

extinción, desde la colonización fue privada de libertad, en este tiempo se utilizan las plumas para adorno, todo esto hace que la paraba en estos momentos esté en riesgo de extinción”, dijo Rossendi.

“Mi primer dibujo fue a los 7 años, hace más de 20 años que incursioné en la pintura, siempre me sustenté con la pintura, ahora tengo 54 años”, relató el artista.

“La obra de Rossendi es acrílico sobre textura, diferentes texturas llevamos en pintura decora t iva , se hace una conjunción para formar una pintura artística. Él maneja mucho lo que es el aserrín, vemos una muestra preciosa

caracter ís t ica de Moxos, Macheteros, Patujú, Delfín, Tucán”, remarcó Rivera.

Dos grandes talentos“La cerámica es elaborada

por Pablo Muiba, Pablo Muiba está haciendo una cerámica ya ar t ís t ica, entonces ya está mostrando frutos de su producción. Por otra parte, está Willan Mendoza, este chico se caracterizó mucho, tiene unos pasos a seguir, prácticamente para llegar a lo hiperreal. Está mostrando en esta exposición un poco desde sus primeros pasos, algunos dibujos a lápiz, dibujos con textura, pintura con tintes de café. Son obras que las subimos al Internet y causan sensación, buenas

críticas de pintores a nivel mundial. Vemos por ejemplo un tigre que prácticamente es una fotografía. Tiene un gran futuro como artista, como pintor”, relató la encargada.

“Vamos a inaugurar este martes, pedimos disculpas por el retraso, porque la inauguración debió hacerse este lunes”, remarcó Rivera.

“Ademas no solo va a ser una muestra artística de pintura o dibujo o cerámica, también se llevará adelante el cierre de la gestión 2015 en música, habrá danza, muestra coral, van a estar estudiantes tocando instrumentos, vamos a vivir una mañana cultural muy bonita”, concluyó Rivera.

Page 5: La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

5.Trinidad, martes 15 de diciembre de 2015

Locales

Impulsan acciones para mejorar dotación de agua

DRENAJE PLUVIALCon relación al proyecto de drenaje pluvial para

Trinidad que demanda una inversión de más de 100 millones de bolivianos, la ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira, informó que el municipio oficialmente lo hará llegar las siguientes horas para su financiamiento.

“Agradecer por la relación que está existiendo y más que todo no es una relación con condiciones, aquí hay 2 colores políticos diferentes pero el fin es uno que es llegar con agua hacia los habitantes de Trinidad”, manifestó por su lado el alcalde Mario Suárez.

LA MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE, ALEXANDRA MOREIRA, JUNTO AL ALCALDE DE TRINIDAD EN CONFERENCIA DE PRENSA.

REPRESENTANTES DE COATRI EN LA REUNIÓN CON LAS AUTORIDADES.

FOTO LPB

La p res iden ta de l a s a l a disciplinaria del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani, informó ayer que inspeccionó los juzgados disciplinarios en Trinidad, en el marco de las actividades programadas por ese organismo.

“Si todos son sujetos de control, también los jueces disciplinarios lo son para saber en qué plazo están sacando los procesos; sobre todo se está revisando el cumplimiento de los plazos procesales”, dijo.

Destacó que la población ha tomado conciencia de denunciar a los jueces, vocales y personal de apoyo del Poder Judicial en este distrito.

Mamani dijo que el Juzgado 1ro Disciplinario atiende más

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Inspeccionan juzgados

La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, informó ayer que promueven una serie de acciones para garantizar la dotación del líquido vital a la población de Trinidad, ya que muchos barrios están al margen de este servicio.

“ L a c o m p e t e n c i a p a r a garantizar el agua potable es del municipio de acuerdo a la Constitución, pero como Gobierno nacional estamos haciendo un trabajo conjunto”, dijo.

El tema fue abordado en una reunión en la que participaron autoridades del municipio de Trinidad, de la Gobernación del Beni, de la Cooperativa de Agua Trinidad (COATRI) y organizaciones relacionadas con el tema.

Moreira comentó que COATRI tiene un campo de acción reducido que no alcanza ni a la mitad de la población.

“Tenemos que ir resolviendo en el tiempo, pero también de manera inmediata llegar a la otra mitad de la gente que no está dentro del área de servicio de la cooperativa”, manifestó.

La autoridad dijo que los 11 pozos subterráneos que abastecen de agua a la población no son suficientes, es por eso que se trabaja en alternativas como captar agua del río Ibare para solucionar el problema.

Se estima que la consultora que elabora el proyecto, que incluye

el alcantarillado, concluya su trabajo en enero para buscar el financiamiento.

“Como Gobierno nacional estamos invirtiendo 1,9 millones de bolivianos para poder generar esta pre inversión, es decir este proyecto a diseño final que va ser presentado en enero del próximo año”, manifestó.

Asimismo, calificó de “mala” la evaluación de COATRI porque no estaría cumpliendo las condiciones para brindar el servicio, ni siquiera en su área de cobertura. Sobre el tema el presidente de esa cooperativa, Pedro Villalobos, dijo que esta jornada brindará declaraciones.

En la reunión los representantes de COATRI se mostraron abiertos a encontrar una solución conjunta al problema.

Residuos sólidos Otro proyecto para Trinidad

PLAN. El tema fue abordado en una reunión en la que participaron autoridades locales, departamentales y nacionales.

de 90 denuncias las cuales han ido resolviendo, imponiendo las sanciones de acuerdo a la Ley 025.

Esta inspección ya se hizo en La Paz, Cochabamba, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Oruro, mañana se hará lo mismo en Cobija, departamento de Pando.

Por otra parte, ayer, en ambientes de l Tr ibuna l Depar tamenta l de Jus t i c i a s e soc i a l i zó e l nuevo reglamento de procesos disciplinarios, tal como se ha hecho en otros departamentos del país, dirigido a vocales, jueces y personal de apoyo, así como abogados y representantes de organizaciones sociales.

“Es importante saber por qué te

está referido a la gestión integral de residuos sólidos porque se tiene problemas para la disposición final de la basura en la capital del Beni.

En este proyecto, junto con la comuna se invertirá 2,4 millones de bolivianos para el tratamiento y reciclaje de los residuos sólidos, de tal manera que un porcentaje mínimo sea trasladado al relleno sanitario.

“ E n e s t e p l a n s e e s t á contemplando poder cerrar el botadero que actualmente se tiene, necesitamos operar mejor los residuos sólidos”, manifestó.

Drenaje PluvialCon relación al proyecto de

drenaje pluvial para Trinidad que demanda una inversión de más de 100 millones de bolivianos, informó que el municipio oficialmente lo hará llegar las siguientes horas para su financiamiento.

FOTO LPB

CONFERENCIA DE PRESNA DE CRISTINA MAMANI, DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA.

FOTO LPB

pueden denunciar y porque no se aceptan las denuncias; es importante sobre todo para los abogados de la

profesión libre porque ellos plantean las denuncias y muchas veces se equivocan”, dijo Mamani.

Page 6: La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

Trinidad, martes 15 de diciembre de 20156.

Locales

La Corporación de las F u e r z a s A r m a d a s p a r a e l D e s a r r o l l o N a c i o n a l (COFADENA) informó ayer que el 17 de diciembre en el Centro de Remate de la Federación de Ganaderos del Beni y Pando (FEGABENI), subastará 450 cabezas de ganado de la raza nelore.

“Hemos programado para esta gestión una venta de ganado bajo la modalidad de puja abierta (…) por motivo de transparencia se ha programado esta venta de ganado”, dijo el gerente de la unidad ganadera “23 de Marzo” de COFADENA, Jhonny Antezana.

Del total de vacunos que serán ofertados se tiene 112 toros y 338 vacas.

La unidad ganadera “23 de Marzo” se encuentra a 140 de Trinidad entre las provincias Iténez y Mamoré.

Por su lado, el gerente de FEGABENI, Carmelo Arteaga, comentó que la actividad que comenzará a las 20:30 horas se desarrollará en homenaje a los 5 años de puesta en funcionamiento de dicho centro ubicado a 8 kilómetros sobre la carretera a Santa Cruz.

En la ocasión se premiará a los mayores compradores de ganado que se han destacado en la gestión que está por concluir, también a los mayores vendedores de vacunos.

Invitó a la población a asistir a concretar negocios para mejorar el hato ganadero, o simplemente para comercializar con la proteína roja.

El Niño este año nacerá en una molienda

MENSAJEEl alcalde municipal de la capital, Mario Suárez,

al momento de inaugurar el pesebre, extendió sus deseos de paz, amor y felicidad durante estas fiestas.

“Quiero en nombre del municipio agradecerle su presencia, quiero orar por las personas que perdieron un ser querido este año, sé que Dios les va a dar explicación con el tiempo, porque muchas veces nosotros no entendemos lo que sucede, porque arriba de nosotros hay un ser que es muy sabio”, afirmó Suárez.

Cofadena organiza remate deganado

ACTO DE INAUGURACIÓN DEL PESEBRE NAVIDEÑO.

FOTO LPB

El ex secretario de Obras Públicas de la Gobernación del Beni en la gestión de Carmelo Lens, Mauricio Calvo, fue beneficiado ayer con detención domiciliaria con derecho al trabajo, informó su abogado defensor, Luís Fernando Galindo.

“Sale de Mocoví, la apelación fue favorable y se está emitiendo su mandamiento de detención domiciliaria; le han impuesto medidas sustitutivas (a la detención preventiva)”, indicó.

Calvo está arraigado y deberá presentar dos garantes personales.

El ex colaborador de Lens está imputado por los supuestos delitos de

SALDRÁ DE MOCOVÍ

Exsecretario se beneficiacon detención domiciliaria

FOTO LPB

Trinidad se engalanó este lunes en horas de la noche, con la presentación e inauguración del pesebre navideño, entregado por el Gobierno Municipal de la Santísima Trinidad a través de la Secretaría de Cultura.

Fue construido en la plaza Mariscal José Ballivián, frente a la Catedral.

“Ustedes están viendo que es un barranco con una molienda, es el sustento de esa familia, para vivir la realidad que ellos viven

tuvimos que transportar todo el ambiente, para que la gente se dé cuenta que hay personas que viven esa realidad, y que todos disfrutan la Navidad formando una familia”, relató Carlos Soleto, también conocido como Caleto, y fue el artesano que construyó el pesebre.

Por su parte, el alcalde municipal de la capi ta l , Mario Suárez, al momento de inaugurar el pesebre, extendió sus deseos de paz, amor y felicidad durante estas fiestas.

“A todos los presentes muchas gracias por haber venido, a todos los que hicieron lo posible porque este pesebre tan bonito haya sido posible, a todos los que pusieron sus manos y sus ideas, felicidades, porque lo hicieron muy bonito. Estamos en un mes de paz y de amor, estamos en el mes que recordamos el nacimiento de la persona más maravillosa que ha venido a este mundo, nuestro Señor Jesucristo, recordemos el mes del amor, de la paz, que toda la familia, tenemos que estar en paz, tenemos que perdonarnos, no podemos llegar a una Noche Buena peleados,”, declaró la primera autoridad de la ciudad.

ACTO. El Alcalde Suárez inauguró el pesebre navideño, construido con motivos autóctonos en la plaza principal de la ciudad.

incumplimiento de deberes y conducta anti económica.

El caso por el que Calvo estuvo detenido preventivamente en el penal de Mocoví es por supuestas irregularidades en un estudio para el tendido eléctrico de Huacaraje, en la provincia Iténez.

“Lo que más uno pide cuando está en estos procesos legales es que se cumpla la ley, uno no quiere que la ley se tuerza, que trabaje de diferente manera; me siento tranquilo porque voy a poder defenderme en libertad”, manifestó por su lado Calvo.

Sostuvo que es el más interesado en que se aclare el tema por el que está

imputado. Asimismo, informó que por el caso Chatas por el que también está imputado por el Ministerio Público,

anteriormente logró beneficiarse con la detención domiciliaria con derecho al trabajo.

MAURICIO CALVO LOGRA DETENCIÓN DOMICILIARIA.

Page 7: La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

Trinidad, martes 15 de diciembre de 2015 7.

Nacionales

FOTO ANF

La Paz (ANF).- El coronel Juan Carlos Tapia, que fue detenido con 42,7 kilogramos de cocaína en su casa y que luego fue liberado por la justicia, será dado de baja de la Policía. Entre tanto, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) exige sanciones contra la jueza 15vo de Instrucción Cautelar de Santa Cruz, Vivian Patricia Gonzáles, por beneficiar con medidas sustitutivas a la detención preventiva al coronel Juan Carlos Tapia.

Tapia fue aprehendido en su domicilio de Santa Cruz en posesión de 42 kilos y 700 gramos de cocaína. El sábado se llevaron a cabo sus medidas cautelares y la autoridad jurisdiccional dictó medidas

Referéndum: Juez electoral resolverá delitos en el actoREGLAMENTO. La nueva norma otorga facultades para que el juez electoral resuelva los casos de delitos electorales cometidos en flagrancia.

La Paz (ANF).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el nuevo Reglamento del Referéndum para la Reforma Parcial de la Constitución Política del Estado (CPE), sobre la ree lecc ión de l Presidente y Vicepresidente para el periodo 2020-2025, en el que otorga facultades al juez electoral para resolver, sin mayor trámite, los casos de delitos electorales cometidos en flagrancia.

El Reglamento para el Referéndum Constitucional 2016 al que accedió ANF, zanja las contradicciones del artículo 249 de la Ley 026 de Régimen Electoral y le da mayor operatividad al juez electoral sobre los casos de delitos electorales.

De acuerdo al artículo 16 referido al procedimiento por faltas y delitos electorales, las denuncias por faltas electorales, su juzgamiento y resolución serán atendidas conforme al artículo 249 de la Ley 026 de Régimen Electoral.

El inciso II de dicho artículo establece que “el juez electoral que conozca la comisión de una falta electoral en flagrancia, de oficio podrá resolver el caso en el mismo acto, prescindiendo del procedimiento establecido en el artículo 249 de la Ley 026, elaborando para dicho efecto el acta respectiva”.

El juzgamiento de delitos

electorales se sujetará al Código de Procedimiento Penal. Las autoridades electorales que tengan conocimiento de la comisión de un delito remitirán los antecedentes al Ministerio Público bajo responsabilidad, de conformidad al artículo 239 de la Ley 026.

De acuerdo al artículo 239 de la Ley electoral, el juzgamiento de los delitos tipificados por la ley 026 y/o por el Código Penal corresponde a la justicia penal ordinaria. Su trámite se sujetará al Código de Procedimiento Penal. Las autoridades electorales que tengan conocimiento de la comisión de un delito remitirán

los antecedentes al Ministerio Público bajo responsabilidad.

Si la persona denunciada fuera funcionaria pública, se dispondrá la suspensión temporal de sus funciones al momento de la acusación formal del Ministerio Público.

Jurados cobrarán 40 bolivianos

El Reglamento para el Referéndum del 21 de febrero establece un estipendio de 40 bolivianos para las y los jurados electorales que ejerzan sus funciones el día de la consulta. Este monto será cancelado por la Notaria o el Notario Electoral.

Para operativizar el pago de

los estipendios, cada Tribunal Electora l Depar tamenta l proporcionará a las Notarias y Notarios una planilla de pago de estipendio a jurados electorales, por mesa de sufragio. Las planillas deberán ser devueltas con los nombres y apellidos, número del documento de identidad y las f irmas y huellas de las y los jurados. La cancelación del estipendio deberá realizarse máximo hasta las 12.30 horas del mismo día de votación.

La norma contiene 70 artículos referidos al marco legal electoral, al ámbito de cumplimiento, al ejercicio y procedimiento del voto, al

carácter vinculante del proceso electoral, a las competencias y atribuciones del Órgano Electoral a nivel nacional y departamental, además de prohibiciones y sanciones. La nueva norma contempla tres artículos transitorios.

REGLAMENTO PARA EL REFERÉNDUM CONSTITUCIONAL DE 2016.

sustitutivas a la detención, arraigo y una fianza de Bs50.000.

El d i rec tor genera l de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico, Santiago Delgadillo, criticó la actuación de la justicia y anunció que hasta este martes la institución dará de baja al coronel Tapia. Dijo que su vinculación con el narcotráfico “es muy grave”.

“Tapia va a ser dado de baja el día de mañana (martes). Hoy (lunes) se lo notificará”, declaró el titular de la FELCN, al manifestar que este tipo de hechos no serán tolerados y criticó a la administración de justicia por liberarlo.

APREHENDEN A JUEZAEl fiscal de distrito de Santa

Cruz, Gomer Padilla, anunció

que la Policía aprehendió a la jueza 15 de Instrucción Cautelar de ese departamento, Viviana Gonzales, quien dejó en libertad al coronel Juan Carlos Tapia Mendoza, que fue encontrado con 42 kilos de droga.

“Lamentablemente como Ministerio Público nos sentimos solos en esta lucha contra las drogas y es una pena que algunos jueces no acompañen el trabajo de nuestros fiscales, y más bien se dediquen a beneficiar a personas que han sido descubiertas en posesión de cocaína”, lamentó Padilla.

Rioja fue aprehendida este lunes por miembros de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y de la Fiscalía. En horas de la noche continuaba

Supuesto “Narco coronel” será dado de baja

ESTIPENDIOEl Reglamento para

el Referéndum del 21 de febrero establece un estipendio de 40 bolivianos para las y los jurados electorales que e je r zan sus funciones el día de la consulta. Este monto será cancelado por la Notaria o el Notario Electoral.

Para operativizar e l p a g o d e l o s est ipendios, cada Tribunal Electoral D e p a r t a m e n t a l proporcionará a las Notarias y Notarios una planilla de pago d e e s t i p e n d i o a jurados electorales, por mesa de sufragio. Las planillas deberán ser devueltas con l o s n o m b r e s y apell idos, número del documento de identidad y las firmas y huellas de las y los jurados.

presentado sus declaracionesLa policía aprehendió a Tapia

en su domicilio de Santa Cruz en posesión de 42 kilos y 700 gramos de cocaína. El sábado se llevaron

a cabo sus medidas cautelares y la autoridad jurisdiccional dictó medidas sustitutivas a la detención, arraigo y una fianza de Bs 50.000.

EN LA CASA DE TAPIA ENCONTRARON 42,7 KILOGRAMOS DE COCAÍNA.

FOTO ENLACESBOLIVIA

Page 8: La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

Trinidad, martes 15 de diciembre de 20158.

Nacionales

FOTO ANF

La Paz (ANF).- La senadora Patricia Gómez informó que la Presidencia del Senado aún no remitió a la Comisión de Ética los casos de los senadores masistas Jorge Choque y Felipa Merino, quienes se beneficiaron con medidas sustitutivas a la detención preventiva, por su vinculación con el irregular manejo de proyectos del Fondo Indígena.

“No ha l l egado a l a Comisión. El presidente de la Comisión aún no nos ha notificado y no nos ha convocado, tal vez esta semana tengamos alguna notificación”, informó Gómez.

ONU: las mujeres ganan 24% menos que los hombresBRECHA. En Bolivia, ONU Mujeres reporta que la brecha salarial nacional –urbana y rural– es del 50%.

La Paz (ANF).- A nivel mundial no se ha logrado superar la brecha salarial histórica y al presente las mujeres ganan 24% menos que los hombres según el Informe de Desarrollo Humano 2015 de Naciones Unidas, presentado este lunes en Adis Adeba.

En el caso de Bolivia, “la brecha salarial promedio entre mujeres y hombres es del 50% a nivel nacional, y considerando los datos a nivel urbano y rural”, según informó a ANF la oficial nacional de programas de ONU Mujeres Bolivia, Natasha Loayza, citando el informe Panorama Social de América Latina 2014 de la CEPAL.

El informe de Naciones Unidas puntualiza que más de 200 millones de personas, entre ellas 74 millones de jóvenes, están desempleadas, y 21 millones más realizan trabajos forzosos.

Los reportes nacionales a s e g u r a n q u e d a d a s l a s dificultades para encontrar un buen empleo, en Bolivia las mujeres trabajan en rubros mal remunerados, en actividades informales y en puestos de trabajo de menor calificación laboral. Bajos salarios y empleos precarios caracterizan la situación laboral de las mujeres en Bolivia.

En base a datos del INE (2013), el Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), asegura que la media

de ingresos de las mujeres del país era de 1.732,5 bolivianos, por encima del salario mínimo nacional de ese año (1.200 bolivianos), pero por debajo de la Canas ta Normat iva Alimentaria de 2.117 bolivianos.

“ C o n e s e m o n t o , u n a mujer con tres hijos estaría imposibilitada de proveer el sustento necesario a su familia”.

El informe de Naciones Unidas, titulado “Trabajo al servicio del Desarrollo Humano” destaca que la discriminación en el ámbito laboral también se manifiesta en el hecho de que el 32% de las empresas no tienen a ninguna mujer entre sus cargos directivos superiores.

El repor te del CEDLA corrobora esta percepción.

Destaca que si bien la brecha educativa entre hombres y mujeres se ha estrechado, pues un número de mujeres similar al de los hombres cuenta con educación superior, 23% y 26% respectivamente, “sin embargo, la población femenina que cuenta con educación secundaria y superior tiene tasas más altas de desempleo que los hombres, lo que revela que las oportunidades de trabajo con mayor calificación, creadas por el mercado laboral continúan siendo esquivas para las mujeres”.

En julio pasado, el Comité de la CEDAW hizo conocer al

Estado boliviano su preocupación “por la persistente brecha entre los géneros en el empleo, en particular el limitado acceso de la mujer al empleo formal, especialmente en puestos de gestión en casi todos los sectores de la economía”.

El informe de las Naciones Unidas destaca que las mujeres tienen desventaja tanto en el ámbito del trabajo remunerado donde predominan los hombres, como en el ámbito del trabajo del hogar, no remunerado, fundamentalmente el trabajo de hogar. Según sus estimaciones, las mujeres realizan tres de cada cuatro horas de trabajo no pagado.

En el mismo se destacan datos de la Organización Mundial del Trabajo, según los cuales el 61% de las personas empleadas en el mundo trabajan sin contrato, y solo el 27% de la población mundial cuentan con protección social contra el desempleo.

LAS MUJERES TRABAJAN EN EMPLEOS PRECARIOS Y MAL PAGADOS.

En pasados días, el presidente del Senado, José Alber to Gonzales, anticipó que ambos casos serían remitidos a la Comisión de Ética.

El anuncio de Gonzales se produjo después de que el Juzgado Anticorrupción del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dictó detención domiciliaria para el senador Choque y arraigo para su colega Merino. Ambos manejaron proyectos del Fondo Indígena.

La Comisión de Ética no juzga los delitos en sí, sino la conducta de los legisladores, por esta razón se trata de un proceso de carácter administrativo.

Gómez expl icó que de acuerdo al reglamento de ética el procedimiento es largo hasta que exista un “fallo”.

Primero, la Comisión valora si admite o rechaza la denuncia; si es admitida, las partes una vez que son notificadas deben asumir defensa o en su caso presentar los descargos, testigos entre otros, hasta que los miembros de la Comisión dicten su veredicto.

“No tenemos la potestad de sancionar punitivamente, sino una sanción administrativa que puede ser por ejemplo: la suspensión de sus funciones”, explicó Gómez.

Choque está investigado

Comisión no recibió denuncias contra senadores

EN BOLIVIAL a s i t u a c i ó n

no es diferente en Bolivia. Según el CEDLA pa ra l as mujeres es di f íc i l conseguir empleo, sobre todo un empleo de calidad, suelen conseguir empleo en los rubros mal remunerados, en los grupos ocupacionales con predominancia d e t r a b a j o s n o c a l i f i c a d o s , d e servicios y vendedoras donde el porcentaje de participación de mujeres trabajadoras supera por un gran margen a la de los hombres.

“En el sector de servicios y vendedores por ejemplo trabaja el 42% de mujeres y solamente 13% de hombres”.

por el Ministerio Público por tres proyectos presuntamente fantasmas por un valor de 2,9 millones de bolivianos.

Merino está imputada por dos proyectos, uno fantasma y otro observado por un monto de 1,2 millones de bolivianos.

LA SENADORA PATRICIA GÓMEZ ES MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE ÉTICA.

FOTO ARCHIVO

Page 9: La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

Trinidad, martes 15 de diciembre de 2015 9.

Nacionales

L a P a z ( A B I ) . - L o s beneficiarios del ex Fondo Nacional de Vivienda Social (FONVIS) deben regularizar su derecho propietario hasta abril de 2016 y pagar las deudas pendientes por concepto de aporte propio y saldo de capital para evitar que sus viviendas sean revertidas al Estado, advirtió el lunes el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Bony Morales.

“La ley tiene una última vigencia que es el 30 de abril del siguiente año. A partir de la aplicación de esta ley no habrá más posibilidades para que los beneficiarios del ex FONVIS puedan regularizar su situación legal con relación a sus terrenos o a sus viviendas. De lo contrario, de acuerdo a Ley esto pasará nuevamente al Estado para que podamos hacer reasignaciones”, advirtió en rueda de prensa.

Morales recordó que las familias sólo deben pagar 12,5% de la deuda para acceder a su minuta y a la declaratoria de derecho propietario, tomando en cuenta que el saldo será condonado por el Estado.

Morales explicó que las familias interesadas deben l l a m a r a l o s t e l é f o n o s 2 146327 ó 2 148828 para que la Unidad de Titulación desplace un equipo móvil hasta los proyectos y autorice la cancelación de los adeudos. Dijo que en total son 1.800 familias que deben regularizar su derecho propietario en el país y acceder al beneficio de pagar sólo el 12,5% de su deuda.

Fondo para mitigar cambio climático, el mayor logro

GESTIONARON APOYOEl Ministro de Planificación, René Orellana,

dijo que se aprovechó la COP21 para realizar gestiones de financiamiento que permitan a Bolivia implementar las acciones propuestas en su contribución, para hacer frente a los efectos del cambio climático.

“Me he reunido con la directora del Fondo Verde del Clima, con la Agencia Francesa de Desarrollo que nos está financiando proyectos de energía solar, energía eólica. Habrá una ola de financiamiento a partir de la COP21 en energías renovables y también adaptación”, remarcó.

Plazo pararegularizarderecho propietario

FONDO PARA MITIGAR CAMBIO CLIMÁTICO FUE EL MAYOR LOGRO DE COP21, SEGÚN MINISTRO ORELLANA.

FOTO INTERNET

La Paz (ANF).- Cuatro sectores del agro dedicados a la producción de arroz, maíz, trigo y caña de azúcar cierran el año con cifras negativas y con una superficie de siembra que corre el riesgo de decrecer en la campaña de verano 2016, informó el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda, luego de una breve evaluación.

“Son cuatro sectores en los cuales podríamos tener disminución para el próximo año. Esperemos que no sea así, vamos a tratar que los números en rojo se vuelvan verdes, para poder producir más”, dijo Roda quien mostró especial

SEGÚN LA CAO

Cuatro sectores cierran el año con cifras negativas

FOTO EL DÍA

La Paz (ABI).- Bolivia considera que la creación de un fondo de 100.000 millones de dólares anuales financiado por los países desarrollados para ayudar a los países en desarrollo en la mitigación y adaptac ión a l cambio climático es el mayor logro de la Conferencia de Partes sobre Cambio Climático (COP21), que finalizó el sábado en París, remarcó el lunes el ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana.

A su ju ic io , se logró flexibilizar la dura posición que tenían los países desarrollados respecto a ese tema.

“Este financiamiento que se ha establecido en el acuerdo debe ser principalmente de fuentes públicas. Esto es muy importante porque lo que pasaba es que los países desarrollados querían derivar esta responsabilidad hacia mercados de carbono, créditos privados o mercados de sistemas de seguros internacionales”, puntualizó Orellana, citado en un boletín institucional.

“Ahora hay que garantizar que esos recursos fluyan a través del Fondo del Clima, a través del Fondo Ambiental de Naciones Unidas, a través de múltiples canales multilaterales y bilaterales; y establece el acue rdo que lo s pa í se s desarrollados deben informar dentro de dos años dónde han ido estos recursos, cuánto han canalizado en términos de cooperación”, agregó. Puntualizó que el acuerdo establece que los países industrializados, responsables históricos del problema, darán a los países en desarrollo 100.000 millones de dólares “como mínimo” cada año, a partir de 2020 para ayudarlos a adaptarse al cambio climático.

COP21. “Ahora hay que garantizar que esos recursos fluyan a través del Fondo del Clima, a través del Fondo Ambiental de Naciones Unidas”, dijo Orellana.

preocupación por el sector azucarero ya que se ve golpeado también por el ingreso del contrabando.

El empresario sostuvo que en la presente gestión el sector azucarero tuvo una “mala pasada” ya que comenzaron la zafra con 76 días de retraso.

“Fue gracias a la voluntad de los ingenios que lograron que se acabara la zafra en su totalidad, pero el rendimiento es bastante bajo para el sector y también afecta el tema de contrabando”, apuntó el presidente de la CAO.

Roda indicó que el viernes

sostuvo una reunión con el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, con quien acordaron

acciones conjuntas que permitan aumentar la producción de alimentos en el país.

CULTIVOS DE MAÍZ.

Page 10: La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

Trinidad, martes 15 de diciembre de 201510.

Internacionales

FOTO AFP

Redacción Central (Infobae.com).- El Gobierno de Colombia y las FARC han logrado cerrar el punto sobre las víctimas del conflicto, incluido lo relativo al sistema de Justicia transicional, y este martes anunciarán ese acuerdo en un acto en La Habana, donde habrá una representación de afectados por la guerra. Portavoces del gobierno y la guerrilla expresaron ante los medios en la capital cubana su satisfacción con un acuerdo “trascendental” que constituye un “paso importante para la paz”.

“Ya casi estamos seguros de que esto es irreversible con ese gran paso que vamos a cerrar mañana”, dijo a los per iodis tas e l guerr i l le ro

El petróleo cortó una rachade seis bajas consecutivasPRECIO. El barril de Texas para enero finalizó en USD 36,31 en Nueva York, aunque llegó a operarse debajo de USD 35 durante la sesión.

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- El petróleo cerró este lunes en leve alza en Nueva York tras seis sesiones consecutivas en baja, que hicieron caer su precio a los valores más bajos en siete años. El barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en enero ganó 69 centavos a 36,31 dólares.

El temor a que la saturación del mercado continúe inalterada durante los próximos meses volvió a lastrar los precios del petróleo durante una jornada volátil, que agudizaron su tendencia a la baja desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunió en Viena el 4 de diciembre sin llegar a un acuerdo sobre su techo de producción oficial.

El informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en el que la semana pasada se constataron las previsiones de que la demanda global crecerá en 2016 a un ritmo menor del esperado también ha afectado a las negociaciones del futuro del petróleo.

El crudo del Mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso marginal de un centavo de dólar respecto a la última negociación, cuando concluyó en 37,93 dólares.

El precio del Brent recuperó

al cierre parte del terreno perdido durante una sesión en la que llegó a caer hasta USD 36,33, cerca del mínimo de USD 36,20 que marcó durante una sesión en diciembre de 2008, al inicio de la crisis económica. Por debajo de ese umbral, el crudo habría alcanzado un precio que no se veía desde julio de 2004.

En las últimas seis jornadas, los contratos han perdido un 13% en EEUU y Europa. El mercado recibiría más producción a comienzos de 2016, cuando está previsto que Irán eleve su bombeo. Se espera que sus exportaciones alcancen un máximo de seis meses en diciembre y, según

un funcionario iraní, el costo de producción del país se mantiene entre 1 y 1,5 dólares por barril.

Productores del Golfo Pérsico y de Rusia han dicho previamente que no reducirían su producción aún si los precios caen bajo los 20 dólares el barril. El viernes pasado, la AIE indicó que el suministro mundial probablemente se profundizaría durante 2016 y presionaría más los precios, aunque agregó que no creía que el mundo se quede sin capacidad de almacenamiento.

Se calcula que el suministro de la OPEP aumente en un millón de barriles por día (bpd) en 2016, según un reporte de

analistas de Morgan Stanley publicado el lunes.

No habrá otro encuentroMientras tanto , Rusia

puso paños fríos este lunes a la posibilidad de que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reúnan este mes, pese a que los precios del petróleo ya han caído por debajo de los 40 dólares por barril.

El ministro de Energía ruso , Alexander Novak , y el funcionario de energía más influyente del país, el jefe de Rosneft, Igor Sechin, dijeron en noviembre que una reunión entre los productores

independientes y la OPEP era posible a mediados de diciembre.

“Actualmente no se espera ninguna reunión”, dijo un vocero del ministerio. En tanto, Rosneft no quiso hacer comentarios sobre el tema.

LA CAÍDA DE ESTE LUNES ES LA SÉPTIMA CONSECUTIVA.

“ M a r c o s L e ó n C a l a r c á ” , alias de Luis Alberto Albán. Las partes no adelantaron los detalles del acuerdo, que se darán a conocer el martes en una “ceremonia solemne” a la que asistirá una delegación “representativa” de 10 víctimas del conflicto colombiano, que llegarán a La Habana para participar en ese evento. En esa ceremonia intervendrán los jefes de los negociadores de ambas partes, Humberto de la Calle por el Gobierno colombiano e Iván Márquez (Luciano Marín Arango) por las FARC, y se firmará el documento del acuerdo sobre víctimas, que incluye verdad, justicia, reparación y garantías de no repet ición. Este lunes delegaciones de paz del

Gobierno y la guerrilla brindaron un homenaje adicional a las víctimas del conflicto colombiano con un concierto en la Basílica de San Francisco de La Habana a cargo del pianista cubano Frank Fernández.

El acuerdo sobre víctimas, uno de los puntos más sensibles del proceso de paz colombiano, llega casi un año y medio después de que las partes comenzarán el debate de este asunto, una discusión que incluyó la participación directa de representantes de afectados por la guerra que viajaron a La Habana para ofrecer sus testimonios.

Uno de los aspectos más complejos de este apartado ha sido el sistema de justicia transicional que se aplicará a los

Sellan acuerdo sobre víctimas en los Diálogos de Paz

SIN RUSIAR u s i a , q u e

destacó inicialmente su disposición para cooperar con la OPEP, no envió una delegación de alto nivel a Viena antes de la reunión del cártel petrolero el 4 de diciembre, al contrario de lo que había hecho en 2014.

Sólo el viceministro d e E n e r g í a , K i r i l l Molodtsov, así como también los presidentes de Gazprom Neft y Lukoil, que tienen una presencia activa en Medio Oriente, viajaron a la capital austríaca para sostener algunas reuniones por separado.

M o s c ú t o d a v í a no está dispuesto a reducir la producción de petróleo, al referirse a lo severo de su clima, lo que hace difícil reanudar los pozos petroleros.

responsables del conflicto y cuyos principios generales quedaron acordados el pasado septiembre con un acto en La Habana en el

que participaron el presidente Juan Manuel Santos y el líder máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”.

EMPRESARIOS VIAJARON A LA HABANA PARA REUNIRSE CON LOS NEGOCIADORES DE COLOMBIA Y LAS FARC.

FOTO INFOBAE.COM

Page 11: La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

11.Trinidad, martes 15 de diciembre de 2015

Internacionales

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- Luego de una reunión que mantuvo con el cuerpo de defensa norteamericano, el presidente Barack Obama habló desde el Pentágono sobre la guerra que mantiene la coalición liderada por Estados Unidos contra los terroristas del Estado Islámico.

“Los líderes de ISIS no se pueden esconder”, advirtió el jefe de Estado.

“ N u e s t r a s f u e r z a s especiales están ayudando a los combatientes locales contra ISIS”, señaló el mandatario, quien hizo hincapié en la importancia de realizar “ataques quirúrgicos” para acabar con los líderes yihadistas “uno por uno”.

Obama aseguró que Estados Unidos y los países de la coalición golpean cada vez “con más fuerza” al Estado Islámico.

“En noviembre lanzamos más bombas que desde que inició la ofensiva contra ISIS”, apuntó.

Sin embargo, el presidente norteamericano reconoció que “la lucha por delante va a ser muy difícil”. Por ello, sostuvo que las fuerzas occidentales deben “operar con precisión”. “Debemos ser inteligentes”, indicó.

Durante su discurso, el jefe de Estado estadounidense manifestó que los yihadistas perdieron terreno en Irak y Siria en los últimos tiempos, pero admitió que los progresos militares deben continuar y “llegar más rápidamente” para terminar definitivamente con la amenaza de ISIS.

Al menos 41 personas mueren tras accidente

INVESTIGAN LAS CAUSASLa policía indicó que las condiciones de visibilidad

eran buenas en el momento del accidente, por lo que no descartó “un desperfecto mecánico”.

El vehículo iba en caravana con otros tres autobuses, desde la provincia de Santiago del Estero hacia la ciudad de San Salvador de Jujuy, al norte del país.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario del área, Eugenio Burzaco, viajaron desde la capital argentina hacia la zona del accidente, informó el comunicado de Gendarmería.

Obama:No sepueden esconder

DESBARRANCÓ UN MICRO CON GENDARMES EN SALTA.

FOTO AFP

Redacción Central (Infobae.com).- Un nuevo ataque terrorista sacudió a Israel este lunes, cuando un terrorista palestino embistió con su auto contra un grupo de israelíes en una parada de ómnibus en la entrada a Jerusalén, cerca del icónico puente atirantado.

Uno de los heridos se encuentra en grave estado, mientras que el terrorista fue “neutralizado”, según informó la Policía israelí.

Según las autoridades, el conductor de un vehículo privado condujo hacia la acera y embistió a los peatones cerca de una parada de autobús en la calle

EN JERUSALÉN

Ataque terrorista deja al menos once heridos

FOTO INFOBAE.COM

Redacción Central (AFP).- Un total de 41 gendarmes mur ie ron y una decena fueron hospitalizados tras desbarrancarse este lunes un autobús que los trasladaba en el norte de Argentina, informó un jefe de la Defensa Civil.

“Los fallecidos son 41 y 10 hospitalizados, cuatro de ellos graves y seis en observación”, dijo Francisco Marinaro, director de Defensa Civil de la provincia de Salta, donde ocurrió el accidente, en declaraciones a radio 10 de esa

provincia.S e g ú n M a r i n a r o , e l

autobús “habría reventado un neumático” tras lo cual “cayó 15 metros abajo al lecho del río”.

El presidente Mauricio Macri envió su “sentido pésame” a los familiares de los gendarmes y dijo que “el pueblo argentino debe estar con esas familias”, al término de un acto con productores agrícolas en Pergamino.

El accidente ocurrió en la localidad de Balboa en una zona de montañas y bosques, a 1.200 km al norte de la capital argentina, cuando el autobús con 60 gendarmes (policías de frontera) a bordo cayó al vacío dando varios tumbos y quedó destrozado en el lecho de un arroyo.

“ L a m a y o r í a ( d e l a s víctimas) eran chicos jóvenes de d is t in tos lugares del país”, indicó Gustavo Solís, alcalde de la cercana ciudad de Rosario de la Frontera. El alcalde afirmó que “la ruta está totalmente deteriorada. Los que conocemos la zona tratamos de no andar de noche”.

“Por razones que aún se desconocen, el ómnibus perdió el control al ingresar al puente, desbarrancando hacia el lecho del arroyo Balboa”, informó la Gendarmería Nacional en un comunicado.

ARGENTINA. El presidente Mauricio Macri envió su “sentido pésame” a los familiares de los gendarmes.

Herzl de la capital.Una de las víctimas es un bebé de un

año y medio que está en grave estado, mientras que el resto se encuentran moderada o levemente heridas, que están siendo atendidas en el Centro Médico Shaare Zedek y en el Centro Médico Universitario Hadassah Ein Kerem, de Jerusalén. Otra de las víctimas es una mujer de 65 años.

El Canal 2 de Noticias identificó al conductor como un palestino que reside en Jerusalén del Este. Los testigos dijeron que el ataque comenzó cuando un conductor árabe llegó al Boulevard Herzl, hacia la entrada de

la capital, en un vehículo privado.Al parecer, fue muerto a tiros

después de salir de su coche, que se

estrelló contra una boca de incendios. Estaba armado con un hacha, con la que trató de atacar a los israelíes.

UNA DE LAS VÍCTIMAS ES UN BEBÉ.

Page 12: La Palabra del Beni, 15 de Diciembre de 2015

Trinidad, martes 15 de diciembre de 201512.

Internacionales