La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

12
El nivel de los ríos del Departamento se mantiene dentro de parámetros aceptables, pero por debajo del registro del año pasado en la misma época. Las autoridades están atentas. CONTINÚA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO PAG. 3 El CIRA presentará en febrero los resultados sobre un estudio que pretende establecer la cantidad de lagartos que hay en 10 TCOs. Decano de la prensa beniana Diario de circulación nacional PRONOSTICAN TORMENTA ELÉCTRICA PARA HOY Desconciertan las pocas lluvias de esta época del año FOTO LUIS ROLANDO RIVAS PAG. 4 Las pocas lluvias caídas en la región en los primeros días del nuevo año desconcertaron a quienes se encargan de monitorear el clima y lanzar la alertar en caso de emergencia. PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 31°máx 24°min Dólar NUBOSO Trinidad • lunes 04 de enero de 2016 Año 28 N° 10194 • 50 págs. Trinidad Bs6.00 - País Bs7.50.- Policía captura a presunto delincuente Suspenden primera etapa por lluvia EXIJA HOY Sospechan que venía desde Santa Cruz para cometer delitos en Trinidad. Por razones de seguridad, la ASO decidió cancelar el primer capítulo cronometrado del Dakar. FOTO DIARIOUNO.AR PAG. 3 (SUPLEMENTO DEPORTIVO)

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

Page 1: La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

El nivel de los ríos del Departamento se mantiene dentro de parámetros aceptables, pero

por debajo del registro del año pasado en la misma época. Las autoridades están atentas.

CONTINÚA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO

PAG. 3

El CIRA presentará en febrero los resultados sobre un estudio que pretende establecer la cantidad de lagartos que hay en 10 TCOs.

Decano de la prensa beniana

Diario de circulación nacional

PRONOSTICAN TORMENTA ELÉCTRICA PARA HOY

Desconciertan laspocas lluvias deesta época del año

FOTO LUIS ROLANDO RIVAS

PAG. 4

Las pocas lluvias caídas en la región en los primeros días del nuevo año desconcertaron a

quienes se encargan de monitorear el clima y lanzar la alertar en caso de emergencia.

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Pronóstico del clima en trinidadEditorial Tiempos del Beni S.R.L.COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.9631°máx

24°minDólarNUBOSO

Trinidad • lunes 04 de enero de 2016 • Año 28 • N° 10194 • 50 págs. • Trinidad Bs6.00 - País Bs7.50.-

Policíacaptura a presunto delincuente

Suspenden primera etapa por lluvia

EXIJA HOY

Sospechan que venía desde Santa Cruz para cometer delitos en Trinidad.

Por razones de seguridad, la ASO decidió cancelar el primer capítulo cronometrado del Dakar.

FOTO DIARIOUNO.AR

PAG. 3

(SUPLEMENTO DEPORTIVO)

Page 2: La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

Trinidad, lunes 04 de enero de 20162.

Acuerdos sobre cambio climático contrastan con la realidadPor: Armando Mariaca

Una de las creencias más arraigadas en nuestra sociedad es que con un nuevo año, vienen nuevas oportunidades; oportunidades de ser mejores en

lo que hacemos, de ser mejores seres humanos, de entender y hacer mejor las cosas que nos ocasionaron problemas y malos ratos durante el año que se fue.

Claro, independientemente a este gesto del pensamiento sumamente esperanzador, reflejo inequívoco de nuestra condición de seres humanos, esta esperanza no solo es para los hombres en su individualidad, sino también para las empresas, instituciones, colegios, en fin, todos esperamos que todo sea mejor el año nuevo. Entonces, nos queda pensar ¿será así?

Hoy se inaugura un nuevo año judicial, ¿habrá borrón y cuenta nueva?, ¿será mejor este año que el año que se fue?, ¿cuál es la percepción de los lectores, del ciudadano de a pie?

Una respuesta es que no, no cambiará nada. Es una ley física que las cosas nunca cambian por sí solas, y si realmente queremos o esperamos un cambio, debe haber un proceso,

debe haber un camino, un plan, entonces nosotros lectores de a pie en este mundo boliviano del siglo XXI, ¿creemos que nuestro sistema judicial va a cambiar por el solo hecho que haya cambiado un número?

Otra respuesta, aferrada a esa esperanza infantil que tienen los hombres en un futuro mejor, nos permitiría pensar con seguridad que sí. El sistema judicial que inaugura su año este lunes 4, va a mejorar, va a cambiar, van a desaparecer las sospechas y los casos de corrupción, chantaje y otros tantos que salieron a flote este 2015.

Solo el tiempo dirá si realmente las esperanzas brillantes que acompañaron estos primeros días del año se concretizarán.

Este lunes 4 empieza una nueva etapa judicial, que para bien de todos los bolivianos, esperamos sea de transición, de cambio, de mejora, y quién sabe, tal vez a finales del 2016 estaremos celebrando que las cosas, las instituciones, las personas, las situaciones, a pesar de las dificultades, sí pueden mejorar.

Justicia, nuevas oportunidades

Preocupación mundial sobre la naturaleza y la necesidad de preservarla, han dado lugar a la realización de una cumbre sobre el Cambio Climático, en la localidad cercana a París, Le Bourget, de 196 personalidades del mundo entre jefes de Estado y altos funcionarios con inclusión de representantes de Naciones Unidas y otras organizaciones mundiales. La reunión, al estilo de muchas habidas en la historia de los últimos cincuenta años, contiene frases y expresiones donde abundan intenciones y propósitos para cuidar la naturaleza, preservar la vida en el planeta, conservar incólume y libre de peligros a la fauna y la vegetación, mantener libres de contaminación océanos, lagos y ríos, etc., etc.

Palabras y más palabras, promesas a cual más claras, honestas y sinceras para la reunión, declaraciones que han mostrado grandezas y propósitos para actuar en favor del ser humano y de todo ser que habite el planeta. Una cumbre que, prácticamente, significó una buena reunión de

personajes que, en nombre de sus países, han expresado propósitos y acuerdos que, al igual que muchos otros -especialmente desde la conclusión de la Segunda Guerra Mundial el año 1945- que poco o nada se han cumplido. Una cumbre donde cada personaje hizo ver la posición de su país y las buenas intenciones que lleva para que se cumplan por parte de todos los habitantes del mundo.

Entre las exposiciones, resaltan algunas y bien podría cal i f icárselas de s inceras , como: “…lo que está en juego en esta conferencia de cambio climático es la paz”; expresión del presidente francés; por su parte, el Secretario de la ONU dijo: “…se necesita un acuerdo duradero, flexible, dinámico, en el que se exprese solidaridad con las naciones más pobres y en el que los países desarrollados ayuden a financiar la transición hacia economías descarbonizadas”. Otra declaración importante, de una ministra francesa: “…hay que proteger la calidad del agua, reducir la contaminación de los océanos y acabar con

la sobreexplotación del medio marino”. Añadió, “si no actuamos rápido, en 2080, entre el 43 y el 50% de la población no dispondrá de agua potable”. Así, muchas declaraciones han mostrado realidades que la humanidad descuida al no hacer nada por preservar la naturaleza.

A su turno, China, Rusia, Estados Unidos y otros países deciden combatir al terrorismo mediante acciones punitivas y bombardean c iudades y pueblos reductos de guerrilleros y terroristas que, a su vez, se alzan en armas y responden con mucha contundencia con armas, aviones y otros -proporcionados, muchas veces, en “tiempos de paz y acuerdos por las libertades”-, p o r q u e e s o s t e r r o r i s t a s sólo buscan destruir y matar seguramente hasta terminar con la vida en la Tierra que también ellos deberían cuidar y respetar pero que, cegados por el odio y el fanatismo, no vacilan en segar la vida de miles de personas.

¿Cuánto han respetado esos grandes países al hombre, a la naturaleza, al medio ambiente, a

los derechos de libertad, justicia y democracia en el mundo cuando contradicen con la fuerza de las armas todo lo comprometido? ¿Hasta cuándo esos grandes dirigentes de los principales países del mundo seguirán las políticas de los armamentistas que los impulsan a las guerras con los pretextos de defender la paz, las libertades, la justicia, la democracia, los derechos humanos y, en la realidad, sólo sirven a sus intereses? ¿Hasta cuándo desoirán los clamores d e s u s p r o p i o s p u e b l o s , conjuntamente los de todo el mundo, para desarmarse y hasta suprimir todo el potencial nuclear que mantienen en actitud amenazante que pone en peligro a toda la humanidad?

Preocupa r se de l medo ambiente, del cambio climático, de las aguas y de cuidar la fauna y la vegetación en el planeta, buscar condiciones dignas de vida para suprimir la pobreza existente en sus propios países y en el Cuarto y Tercer Mundo, ¿no debería ser acción prioritaria de los llamados “grandes del mundo”?

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Opinión

Page 3: La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

3.Trinidad, lunes 04 de enero de 2016

Locales

E s t e f i n d e s e m a n a , C a r m e n c i t a J u s t i n i a n o entregó regalos a hijos de periodistas de Trinidad, como un reconocimiento al trabajo que realizan los trabajadores en medios de comunicación. Asimismo, compartió con niños de la junta de ladrilleros “23 de Marzo”.

“Agradezco a las madres y padres por haber traído a sus hijos, quiero decirles que como Carmencita siempre me ha movido el deseo de llegar con mi aporte a los niños”, dijo en el agasajo organizado en la Casa de la Cultura del Beni.

Por su parte, Humberto Egüez, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa del Beni, agradeció a las personas que hicieron posible el agasajo a los hijos de los trabajadores de medios de comunicación de Trinidad.

“Es un gesto de solidaridad con nuestros niños, gracias por hacer posible que compartamos con nuestra familia”, señaló.

La actividad fue coordinada con Virginia Ribera de Villazón y la Fraternidad “Bla, Bla, Bla”, donde también estuvo presente el grupo Cantoral Mojeño y otros artistas que compartieron con la familia de la prensa.

Por otro lado, Justiniano entrego juguetes a niños en la junta “23 de Marzo”, ubicada en los alrededores de la carretera a Puerto Almacén. Familias que se dedican a la elaboración de ladrillos.

Asimismo, la Concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) entregó canastones a los miembros de la Federación de Transportistas del Beni “18 de Noviembre”.

El tiempo desconcierta al inicio del año

NIVELES DE RÍOSUn reporte del Servicio de Mejoramiento a la

Navegación Amazónica (SEMENA) da cuenta que la última semana del año 2015 el nivel del Eje Ichilo-Mamoré era variable, con una tendencia descendente en Puerto Villarroel pero ascendente en el río Mamoré en el sector de Los Puentes. En Guayaramerín se registró una medición de 4 metros.

Barba recordó que hace semanas se informó a nivel internacional sobre la posibilidad de que la región oriental del país se vea afectada por una sequía en vez de la inundación.

CarmencitaJustiniano solidaria con niños

LAS LLUVIAS TODAVÍA NO SON CONSTANTES EN LA REGIÓN.

FOTO LPB

La Policía detuvo, la madrugada de este domingo, a un supuesto delincuente apodado “El Colombianito”, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), mayor Iván Zambrana.

La autoridad policial aseguró que la aprehensión se produjo en horas de la madrugada en las inmediaciones de la plaza Pompeya, luego de un trabajo de seguimiento al supuesto delincuente, quien fue identificado como Joan Sevastian Ramírez Ramírez (21).

“Hemos tenido un operativo exitoso a raíz de un trabajo de inteligencia y de búsqueda de un prófugo de la justicia,

OPERATIVO

Policía captura a unsupuesto delincuente

FOTO LPB

Los pr imeros d ías de este año no fueron lluviosos como se esperaba, lo que ha desconcertado a las autoridades del municipio de Trinidad, quienes se preparan ante posibles desastres naturales provocados por el fenómeno climático “El Niño”.

El responsable de la Unidad de Riesgo del Municipio local, Arnold Barba, reconoció que es poco común lo que está ocurriendo con el tiempo, en una zona acostumbrada a recibir

la llegada de un nuevo año con lluvias.

El trabajo preventivo que se ha realizado en el Municipio de Trinidad, en coordinación con autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) y del Gobierno nacional está orientado a articular acciones en caso de inundaciones, que afecten a la población y a la actividad productiva. La falta de lluvias los toma por sorpresa.

Barba reconoció que es mejor si las lluvias no llegan con la intensidad de otros años cuando los ríos se desbordaron provocando la evacuación de miles de personas, la destrucción de sembradíos y la muerte de ganado y animales silvestres.

Una posible inundación no está descartada, pero según Barba, están más tranquilos porque los ríos del Beni tienen mucho barranco lo que es un alivio a la hora de que llegue “la gateadora”, o las subidas de nivel de los ríos producto de las lluvias caídas en los departamentos de La Paz y Cochabamba, especialmente.

La ausencia de lluvias, sin embargo, también puede dar pie a que se cumpla otro pronóstico sobre la forma en que afectará El Niño a la región oriental del país, es decir, con sequía.

PRONÓSTICO. El SENAMHI pronosticó que se registrarán tormentas eléctricas en Trinidad, la tarde de este lunes y de mañana.

estamos hablando del ciudadano Joan Sevastian Ramírez Ramírez, alias El Colombianito”, afirmó.

El mayor Zambrana dijo que Ramírez es sospechoso de estar vinculado con el asesinato de Luis Enrique Antelo Ibáñez y de haber participado en varios atracos.

“Estamos apelando y coordinando con los jueces, con los fiscales para que este ciudadano no salga libre. Tiene dos números de pasaporte, no tiene ninguna documentación, es extranjero”, sostuvo.

El Mayor lamentó que durante el fin de semana tengan que pedir la celeridad

legal de parte del Ministerio Público aunque pocas veces son escuchados.

La policía sospecha que Ramírez

llegaba desde Santa Cruz para planificar y ejecutar algunos asaltos con arma de fuego.

FACHADA DE LA FELCC.

Page 4: La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

Trinidad, lunes 04 de enero de 20164.

Locales

LAGARTO. El proyecto de Interacción Social de la UAB se desarrolla mediante un convenio entre la CPIB y 3 curtiembres que trabajan en Trinidad.

El Centro de Investigación de Recursos Acuáticos (CIRA) concluyó con el monitoreo de los cuerpos de agua dentro de 10 Tierras Comunitarias de Origen (TCO) del Beni, en el marco de la actualizacion de los planes de manejo del lagarto, de dichas comunidades.

Los resultados que arroje la investigación de campo, se conocerán en febrero, sin embargo, entre los datos preliminares se puede observar un mayor crecimiento de la especie conocida como Caimán Negro, especialmente en el río Beni.

“Los estamos tabulando los datos, a primera vista, parece que se van a mantener los cupos asignados, con un acápite, se pudo observar un aumento en la presencia del caimán negro; se pudo observar que está desplazando al lagarto en algunas TCOs, como en la TCO Baure, también en la TCO Itonama, Joaquiniana, Moré y Tacana 3, sobre el río Beni”, declaró Darío Rojas Antezana, técnico del proyecto.

Los datos, una vez tabulados servirán para la actualización de los planes de manejo en las TCO Movima 1 y 2, TCO Baure, TCO Canichana, TCO Sirionó, Cayubaba, Joaquiniano, More, Tacana 3 e Itonama.

¿Qué son los p lanes de manejo y cuál es su importancia?

Los planes de manejo permitirán el aprovechamiento del cuero de lagarto, además de sus derivados, dentro de las normas legales vigentes a nivel internacional, sin poner en riesgo la existencia de la especie, que hace unos años atrás se encontraba en peligro de extinción.

“Este Plan de Manejo es para el aprovechamiento del cuero, pero la Universidad Autónoma del Beni (UAB), hizo un planteamiento a los indígenas, para que sea una actualización del plan de manejo del lagarto integral, ¿en que sentido integral?, para que se pueda aprovechar la mayor cantidad posible de lagarto y generar mayores ingresos económicos al sector”, relató

Continúa actualización de planes de manejo

FOTOS LUIS RODOLFO RIVAS

TÉCNICOS REALIZAN LA MEDICIÓN DE UN LAGARTO.

SE CREE QUE EL CAIMÁN NEGRO ESTÁ DESPLAZANDO AL LAGARTO EN ALGUNOS RÍOS.

Rojas.“El programa empieza en

realidad el 99, de ese año se viene aprovechando el lagarto bajo un programa, inicialmente empieza con un plan de manejo general todo lo que es las zonas de Beni, Santa Cruz, La Paz, algunas partes de Cochabamba incluso, el programa nació s iguiendo los p lanes de aprovechamiento que se hacían en Venezuela”, relató Vladimir García Kirigin, responsable del programa Lagarto.

¿Cómo nace el programa y de quién depende?

El programa Lagarto es un proyecto a cargo del CIRA, pero

cuyas normas y lineamientos son dadas por el Ministerio de Medio Ambiente, ya que se rige a normas internacionales vigentes.

“El programa lagarto es un programa nacional, que depende directamente del Ministerio de Medio Ambiente bajo el mando operativo de la Dirección General de Biodiversidad”, relató García.

“ P e r o e n u n s e n t i d o operativo, la UAB no podía correr con todo el costo del proyecto, que era de 888, 216 mil bolivianos, ese monto no podría financiarse por la UAB al 100 %, la UAB planteó un

nuevo proyecto a la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB) a donde pertenecen estas 10 TCO, de esa reunión salió una resolución, las TCO iban a poner el 17% del presupuesto, y se conminaron a las empresas curtiembres que trabajan junto al sector indígena para el aprovechamiento de lagarto, para que pongan el 30% del presupuesto, estas son Moxos, Croco y Bolivian Leadher, con esos 47% se planteó que la UAB financie con el 53 % del monto total. La UAB aceptó, se hicieron los documentos de aptas de aceptación y se inscribió el

proyecto al Ministerio de Economía el proyecto con estas características, el Ministerio lo aprobó, y el 10 de abril de se inició el aprovechamiento, claro que el proyecto tiene que ser supervisado la Dirección General de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente”, explicó Darío Rojas.

“Nosotros solo hacemos la actualización del plan de manejo, ese plan de manejo las TCO lo tiene y aprobado por los Institutos Científicos Acreditados (ICAS), y el Ministerio. Son las autoridades científicas nacionales las responsables de aprobar el documento que vamos a presentar, nosotros solo elaboramos en base a los datos que tenemos y las autoridades científicas nacionales revisan el documento, ven si está dentro de las normas que se tienen a nivel internacional, lo aprueban y se ejecuta. Los resultados se tendrán hasta febrero”, completó Rojas.

Tipos de LagartoSegún explicó Vladimir

García, el proceso técnico para la catalogación de los lagartos reconoce 4 tipos, y explica incluso cómo hacer un conteo.

“La metodología de conteo donde se clasifica a los lagartos en 4 clases, clase 1 es de hasta 50 cm; clase 2 es de 50 a 1,2 cm; el otro sería clase 3 que es de 1,2 a 1,8 cm, además está clase solo está compuesta por hembras. La clase cuatro es de 1,80 cm para arriba”, declaró.

“Se hace un procedimiento matemático dentro de un cuerpo de agua, la clase cuatro nos debe representa el 15% del total sin contar la clase uno, recién ahí es una zona que se puede hacer aprovechamiento, y de ese 15% se puede aprovechar solamente el aprovechar el 25%. Esto quiere decir que de 100 lagartos solo se puede aprovechar el 25 de 15”, explicó García.

“Actualmente, creemos que se van a mantener los cupos, la población de lagartos está estable, pese a la caza ilegal, y al comercio ilegal de carne, pero diríamos que tenemos una población saludable”, concluyó.

Page 5: La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

5.Trinidad, lunes 04 de enero de 2016

Locales

Dionel Guasde Cortez fue enviada, luego de una audiencia cautelar en el Tribunal Departamental de Justicia, al penal de Mujeres de Trinidad después de ser denunciada por avasallamiento y tráfico de tierras por parte de la Testamentaría Casta Villarroel Franco, según informó el abogado defensor de la parte afectada José Chávez Cuéllar.

“ E s t a s e ñ o r a e s t a b a procediendo a la venta de terrenos sin ser propietaria, sin tener autorización legal de los propietarios para vender, de manera que sentamos la denuncia en el Ministerio Público y la FELCC”, dijo Chávez al mencionar que con el avasallamiento también se afectó un área de equipamiento municipal, por lo que los gendarmes procedieron a retirar los materiales utilizados para la construcción de viviendas provisionales.

“El juez , después de revisar el derecho propietario, después de revisar todos los antecedentes, después de revisar la denuncia y la acusación hecha en el Ministerio Público, determinó que existían riesgos de fuga, riesgo de obstaculización de la justicia, además de persistir en su acción de seguir avasallando tierras y traficando con las tierras que no eran de su propiedad, eso ha hecho que el señor juez ordene la detención preventiva de la señora Guasde Cortez en el Centro de Mujeres de Trinidad”, explicó el abogado.

Añadió que según denuncia presentada en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en fecha 24 de diciembre, la ahora imputada había ingresado a los predios que se encuentran en la avenida 6 de Agosto final (zona San Silvestre). De acuerdo al informe policial, la denunciada estaba realizando la repartición

Envían a la cárcel a una mujer por avasallamientoTERRENOS. “Estoy siendo arrestada por algo injusto, yo no he cometido ningún avasallamiento, lo que están haciendo es un atropello a toda esta gente”, declaró.

de lotes y procediendo a efectuar cobros ilegales sin ser la propietaria de los terrenos.

Chávez explicó que según el artículo 351 del Código Penal, “El que por si o por terceros, mediante violencia, amenazas o engaños, abuso de confianza o cualquier otro medio, invadiere o ocupare de hecho, total o parcialmente, tierras o inmuebles individuales colectivos, bienes de dominio público, bienes patrimoniales del Estado o de la entidades públicas o tierras fiscales, perturbando el ejercicio de la posesión o del derecho propietario, será sancionado con privación de libertad de tres a ocho años”.

En cuanto al tráfico de tierras, añadió, el artículo 3 3 7 d e l C ó d i g o P e n a l refiere “el que por si o por terceros arriende, negocie o realice donaciones, compra-venta, permutas de tierras

individuales o colectivas, que no son de su propiedad, bienes de dominio público, bienes de patrimonio del Estado o de las entidades públicas, o tierras fiscales de manera ilegal, será sancionado con privación de libertad de tres a ocho años”.

“ N o s o t r o s h e m o s a d j u d i c a d o e l d e r e c h o propietario de las tierras, hemos acreditado además la existencia de la flagrancia, la policía ha ido dos veces. Hemos privilegiado nosotros el diálogo primero, la Policía privilegió también el diálogo; sin embargo esta señora (Guasde Cortez) persistía con una actitud totalmente agresiva en contra de la señora Vania Chávez Cuéllar, representante de la Testamentaría Casta Villarroel Franco”, declaró el abogado.

La denunciada, antes de ser aprehendida por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha

Contra el Crimen (FELCC), señaló que el área que habían comenzando a ocupar no tenía dueños, según lo que pudo averiguar en instancias m u n i c i p a l e s , e n t o n c e s procedieron a ocuparlas porque las personas que la acompañaban no tenían techo ni terreno donde construir sus viviendas.

“Estoy siendo arrestada por algo injusto, yo no he cometido ningún avasallamiento, lo que están haciendo es un atropello a toda esta gente”, declaró antes de ser subida a un patrullero para ser cautelada en instancias judiciales.

MunicipioPor su lado, el director

del Plan Regulador del Municipio de Trinidad, David Cuéllar, señaló que cuando fue aprobada la urbanización, previo cumplimiento de normas, las áreas verdes o de equipamiento fueron cedidas al municipio para que en el futuro encare proyectos de beneficio para las familias del lugar.

“ E s t a m o s h a b l a n d o aproximadamente de dos hectáreas, que fue cedido cuando se procedió a aprobar una urbanización (…) está dentro de nuestras normas precautelar nuestras áreas verdes, porque no estamos peleando por áreas verdes para nosotros, para la Alcaldía, sino estamos hablando de áreas verdes para el pueblo, para la gente”, dijo.

Precisó que el término correcto es áreas de uso público, porque los mismos serán utilizados de acuerdo a la necesidad de los vecinos, es decir, podrían decidir destinarlo a la construcción de una posta de salud, una escuela y otra obra.

Entre tanto, la presidenta de la Federación de Juntas Vec ina l e s de Tr in idad , Ruth Ortega, sostuvo que

las familias que no tienen terreno ni techo pueden acudir a instancias municipales para solicitar la dotación de un lote social, evitando de esta forma problemas como el avasallamiento de propiedades privadas.

“Es tamos aqu í como FEJUVE, nos enteramos que esta es una área de equipamiento que pertenece al Municipio. Yo quiero pedir a nombre de FEJUVE que las áreas municipales de todas las juntas municipales se respeten, porque en mi junta voy hacer respetar las áreas municipales, también, porque no vamos a permitir que personas arbitrariamente vengan y se asienten en áreas municipales, para eso hay terrenos que uno puede conseguirlo formalmente, pagando su plata, negociando con los dueños uno puede tener un terreno”, dijo la dirigente de las juntas.

Por su lado, los dirigentes de la Junta San Silvestre, señalaron que la cancha de fútbol también fue afectada con el avasallamiento, entonces todos se juntaron para retirar las vivienda provisionales que pensaban armar los presuntos a v a s a l l a d o r e s , q u i e n e s finalmente fueron sacados del lugar con presencia de la Policía, Intendencia Municipal y autoridades judiciales.

Sobre el mismo caso, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), mayor Iván Zambrana, recomendó a la población no dejarse sorprender con terceras personas que aseguran tener terrenos para distribuirlos, pero s in tener n inguna documentación, llegando a cometer engaños en contra de personas que de buena fe aceptan ocupar áreas que como el presente caso, o son privadas o municipales.

MUJER ES ENVIADA A LA CÁRCEL DE MANERA PREVENTIVA POR AVASALLAMIENTO.

FOTO LPB

Page 6: La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

Trinidad, lunes 04 de enero de 20166.

Nacionales

FOTO ANF

La Paz (ANF).- Efectivos militares y policiales peruanos hallaron una narcoavioneta con matrícula boliviana que sufrió un accidente cuando intentaba aterrizar en una pista clandestina de la selva peruana cercana a la frontera, informaron medios de ese país. Los ocupantes de la nave lograron huir.

H a l l a r o n l a a v i o n e t a efectivos antidroga de la Policía y fuerzas militares de élite del Comando Especial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), donde se produce la mitad de los cultivos ilegales de coca y se ubican las fábricas ce cocaína de ese país.

L a a v i o n e t a c h o c ó

Defensoría afirma que se debilita la democraciaINDÍGENAS. El reporte asegura que las acciones del gobierno pueden incluso "acelerar la desaparición de los pueblos y naciones indígenas altamente vulnerables, si no se actúa tan pronto como la historia nos exige".

La Paz (ANF).- En un duro informe emitido este domingo, la Defensoría del Pueblo dijo que en el país aumenta la corrupción, el gobierno controla a los movimientos sociales, se debilitan las instituciones y los derechos de los pueblos indígenas se ven afectados. Todo ello, como corolario, implica el debilitamiento de la calidad de la democracia en el país, asegura.

En ese contexto, demanda el apoyo de la sociedad para que la Defensoría del Pueblo siga siendo independiente en el futuro y un baluarte de la defensa de los derechos humanos.

“ ( E x i s t e u n ) m a y o r debilitamiento de instituciones estatales fundamentales, debido al desmedido afán de control de parte del Órgano Ejecutivo y a un sistemático crecimiento de la corrupción que ha permeado a una parte de la institucionalidad de manera incontrolable, propiciada además por una debilidad en los mecanismos de control y promoción de la transparencia, las que responden a las instancias gubernamentales que los han elegido o nombrado”, asegura el documento.

Sobre los derechos de los pueblos indígenas, el reporte, titulado “Los desafíos para los derechos humanos en la gestión 2016”, afirma que “el aspecto más preocupante lo constituye la imposición de un modelo basado en el desarrollismo a ultranza

que reproduce y fortalece el colonialismo capitalista”.

Ello provoca, añade, “la sistemática afectación de los derechos de los pueblos indígenas a los que, además de haberse vulnerado directamente con la decisión de eliminar la cualidad de áreas protegidas de sus territorios, y de distorsionar todos los principios de la consulta previa, libre e informada, están siendo objeto de un sistemático mecanismo de descrédito y estigmatización, cooptación de sus organizaciones naturales e implementación de estrategias prebendales que no aportan a su desarrollo”.

El reporte asegura que estas

acciones pueden incluso “acelerar la desaparición de los pueblos y naciones indígenas altamente vulnerables, si no se actúa tan pronto como la historia nos exige”.

De la misma manera recuerda los mecanismos que el gobierno ha puesto en práctica para controlar a los movimientos sociales. “Se han impuesto mecanismos de control incluso sobre las organizaciones sociales, cuyas dirigencias responden también a la actual gestión política, y han abandonado toda forma de lucha por los derechos de los sectores a los que representan, tornándose contradictoriamente en brazos operativos del partido que ejerce

el poder”. Las recientes presiones contra

las ONG y otras entidades sin fines de lucro también son abordadas por el reporte: “Las organizaciones no gubernamentales, muchas de ellas con aportes significativos al proceso político actual, han sido afectadas a través de leyes y decretos que, vulnerando derechos a la l iber tad de asociación y de expresión, les obligan a adscribirse a la línea de opinión y los dictámenes del gobierno”.

La suma de todos esos “mecanismos”, junto a una “sobrerreacción sistemática de algunas autoridades y presión ejercida contra medios de

comunicación o periodistas que cuestionan decisiones o medidas que se toman desde el gobierno central”, están generando, finaliza el documento, “un debilitamiento progresivo y sistemático de la calidad de la democracia” del país.

EL DEFENSOR DEL PUEBLO, ROLANDO VILLENA

violentamente contra ramas de árboles cercanos antes de caer a tierra. Se supone que iba a la zona a recoger un cargamento de droga cerca de la localidad denominada Puerto Ene.

Según fuentes del Ejército peruano, al momento de aterrizar, el piloto de la avioneta de matrícula CP–3010 hizo una mala maniobra, y colisionó contra la cabecera de la pista, rompiéndose el eje del tren de la llanta delantera. Sus tripulantes no resultaron con heridas mayores y, tras ocultar la avioneta en el follaje cercano, abandonaron el lugar.

Fuentes militares y policiales consultadas por el diario La República indicaron que los

ocupantes de la nave lograron huir con bolsas de dinero y paquetes que se supone transportaba droga.

En el lugar se vieron huellas de pisadas y señales de arrastre de bolsas o sacos de polietileno.

Medios peruanos dijeron que la pista clandestina había sido destruida en marzo y julio pasados, pero vuelta a reconstruir por las bandas de narcotraficantes.

Una reciente investigación de la agencia AP asegura que, “bajo las narices de los militares”, pequeñas avionetas aterrizan unas cuatro veces al día en pistas de tierra del VRAEM, la principal zona productora de coca del mundo.

“Entregan bolsas de dinero,

Narcoavioneta boliviana sufre accidente en Perú

CONTROL“ ( E x i s t e u n ) m a y o r

debilitamiento de instituciones estatales fundamentales, debido al desmedido afán de control de parte del Órgano Ejecutivo y a un sistemático crecimiento de la corrupción que ha permeado a una parte de la institucionalidad de manera incontrolable, propiciada además por una debilidad en los mecanismos de control y promoción de la transparencia, las que responden a las instancias gubernamentales que los han elegido o nombrado”, asegura el documento.

Las recientes presiones contra las ONG también son abordadas por el reporte: “Las organizaciones no gubernamentales, muchas de ellas con aportes significativos al proceso político actual, han sido afectadas a través de leyes y decretos”.

cargan más de 300 kilos de cocaína en cada vuelo) y parten rumbo a Bolivia”, afirmó el reportaje, de nuestro país ese

producto sigue a mercados externos, sobre todo Europa, a través de Brasil y la costa oeste africana.

AVIONETA BOLIVIANA ACCIDENTADA.

FOTO LA REPÚBLICA

Page 7: La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

Trinidad, lunes 04 de enero de 2016 7.

Nacionales

San Francisco, BOLIVIA (ABI).- El presidente Evo Morales planteó el domingo que la cumbre destinada a revolucionar la justicia en el país se realice en la ciudad de Sucre, capital del Estado Plurinacional.

“Sí o sí hay que realizar esta cumbre, un debate, y yo planteo que esta cumbre sea en Sucre porque es capital de la justicia boliviana”, dijo en entrevista con el programa ‘El Pueblo es Noticia’ desde San Francisco, municipio de Villa Tunari del departamento de Cochabamba.

El Gobierno del presidente Morales tras admitir que el tema de justicia es uno pendiente en Bolivia, sugirió realizar una cumbre con la participación de todos los operadores y actores de ese ámbito, para cambiar su estructura.

Morales advierte que Insulza tratará de usar influencia

APOYO EN CHILEEl presidente Morales saludó al pueblo chileno

por su apoyo a esa reivindicación boliviana, que busca “verdad y justicia” y criticó el accionar de las autoridades del país transandino, que a su juicio, tienen “discrepancias” sobre ese tema.

“Una cosa es el Estado y otra cosa es el pueblo chileno. (...) Me informaron que el partido comunista tiene una posición, incluso en el partido socialista”, reveló el Jefe de Estado.

Además, recordó que los avances alcanzados a la fecha en ese diferendo marítimo se deben a la unidad del pueblo boliviano.

Plantean Cumbre de Justicia en Sucre

EL PRESIDENTE DEL PAÍS, EVO MORALES, EN SAN FRANCISCO.

FOTO ABI

San Francisco, BOLIVIA (ABI).- El presidente Evo Morales dijo el domingo que tiene previsto convocar a los expresidentes y excancilleres del país después del referendo del 21 de febrero, para tratar la demanda marítima, y así evitar que ambos temas se ‘mezclen’.

“Entiendo y que me disculpen, pero para no estar mezclando el tema del referéndum con el tema del mar pasa el 21 (de febrero) igual voy a convocar a todos”, dijo.

Morales explicó que aguardará que el referendo se realice de manera normal, para no mezclar ese tema con la demanda marítima durante la

POR DEMANDA MARÍTIMA

Prevé convocar a expresidentesdespués del referendo

FOTO ABI

San Francisco, BOLIVIA (ABI).- El presidente Evo Morales advirtió el domingo que el agente chileno José Miguel Insulza tratará de usar al máximo la influencia que tuvo como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) frente a la demanda marítima boliviana.

“El nuevo agente tratará de aprovechar lo máximo su contacto que tuvo como secretario general de la OEA”, advirtió en entrevista con los medios estatales, desde la comunidad San Francisco, en

el trópico del departamento de Cochabamba.

Sin embargo, Morales reiteró que la demanda marítima está bien planteada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Asimismo, saludó al pueblo chileno por su apoyo a esa reivindicación boliviana, que busca “verdad y justicia” y criticó el accionar de las autoridades del país transandino, que a su juicio, tienen “discrepancias” sobre ese tema.

“Una cosa es el Estado y otra cosa es el pueblo chileno. (...) Me informaron que el partido comunista tiene una posición, incluso en el partido socialista”, reveló el Jefe de Estado.

Además, recordó que los avances alcanzados a la fecha en ese diferendo marítimo se deben a la unidad del pueblo boliviano y no así responden las gestiones de su despacho y del vicepresidente Álvaro García Linera.

“Decirles al pueblo boliviano si llegamos a donde llegamos, si derrotamos como decía la prensa chilena dice 16 a 0 eso es gracias a la unidad del pueblo, no es regalo de Evo y Álvaro”, sostuvo.

En 1825, Bolivia nació a la vida independiente con una costa de aproximadamente 400 kilómetros sobre el océano Pacífico; 54 años después, en 1879, Chile nos invadió.

MAR. Morales reiteró que la demanda marítima está bien planteada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

campaña política previa a esa actividad democrática.

“No estoy arrepentido y mejor vamos a seguir convocando y tal vez hasta el 21 de febrero vamos a estar enfrentados”, dijo el Mandatario desde la comunidad de San Francisco, en el corazón de la región tropical de Cochabamba.

A la fecha, desde 2013, año en que Bolivia interpuso la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, el Mandatario convocó a esas exautoridades en tres oportunidades.

Se trata de los expresidentes Guido

Vildoso (1981-82), Jaime Paz Zamora (1989-93) y Jorge Quiroga Ramírez (2001-02), además de los excancilleres

Gustavo Fernández, Carlos Iturralde, Armando Loayza, Carlos Saavedra y Javier Murillo.

EXPRESIDENTES DEL PAÍS EN PALACIO DE GOBIERNO.

ACLARACIÓNLa Paz (ANF).- Efrén

Choque no es Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sino magistrado de dicho Órgano. El Presidente actual es Zenón Bacarreza. Choque ocupó la presidencia desde febrero de 2014 hasta febrero de 2015. Este medio publicó el 3 de enero una noticia titulada “El Presidente del TCP aparece en un acto junto a Evo Morales” en referencia a Efrén Choque, que ya no ostenta dicho cargo y que sigue siendo miembro de esa instancia judicial. Este medio hace notar el error para evitar confusiones y pide disculpas a sus lectores.

Page 8: La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

Trinidad, lunes 04 de enero de 20168.

Nacionales

C o r o i c o ( A B I ) . - E l vicepresidente Álvaro García Linera entregó el domingo 75 viviendas sociales a pobladores de 17 comunidades del municipio de Coroico, departamento de La Paz.

“Vamos a seguir haciendo viviendas, nuestro plan en 2016, 2017, 2018 y 2019 cuando se cumple la gestión es construir nuevas viviendas 54.000 y reparar más de 120.000”, indicó.

En el acto que se desarrolló en la comunidad San Jerónimo, que fue beneficiada con cuatro de las 75 viviendas, García Linera manifestó que anteriormente se entregaron 247 viviendas por lo que en total ese municipio se benefició con 322 unidades habitacionales.

Indicó que en todo el país se entregaron 85.000 viviendas de manera gratuita, al igual que en esta jornada en el municipio de Coroico.

El segundo al mando recordó que anteriores gobiernos utilizaban esas entregas para pedir votos, claro que ellos daban alimentos y luego se perdían de una región los próximos cinco años, tiempo en que sacaban el dinero del país fuera de las fronteras.

En el proceso de cambio, dijo sucede que ese dinero que se llevaban los gobernantes al extranjero regresa al pueblo en obras de infraestructura hospitalaria, caminera, entre otras.

García Linera demandó a las autoridades de la Gobernación del departamento de La Paz cumplir con su responsabilidad de dotar energía eléctrica a esa zona, más aún cuando los trabajos están avanzados para la conexión.

Ministro: 2015 fue un año “trascendental” para ENDE

CARTERA DE PROYECTOSEl ministro Sánchez explicó que se tienen en la

cartera de proyectos de generación de ENDE, unos cincuenta entre hidroeléctricos, termoeléctricos y de energías alternativas.

Entre esos destacó: El Bala, 1600 MW con una preinversión de 106 millones de dólares; sin embargo este proyecto podría llegar a generar hasta 4.000 MW.

Sobre Energías Alternativas como Biomasa señaló: San Buenaventura 10 MW, 34 millones de dólares; Cobija 20 MW, 34 millones de dólares; Riberalta 20 MW, 34 millones de dólares.

García entrega 75 viviendas sociales

EL MINISTRO DE HIDROCARBUROS, LUIS ALBERTO SÁNCHEZ.

FOTO ABI

La Paz (ANF).- El nuevo Palacio de Justicia de El Alto refleja un avance del 95%, informó el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Juan Carlos Berríos, tras una inspección a la zona este domingo.

La infraestructura está ubicada cerca de la Ceja de El Alto y cuenta con más de 18 mil m2 construidos en nueve bloques. La obra demoró casi tres años y será entregada durante el primer trimestre de 2016.

“El objetivo es paliar la aguda necesidad de infraestructura en una ciudad emergente de cerca de 1 millón de habitantes y con una carga procesal anual

EL ALTO

Avanza la construcción del Palacio de Justicia

FOTO ÓRGANO JUDICIAL

La Paz (ABI).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, en una evaluación que realizó de la gestión 2015 aseguró que el año que concluyó fue “trascendental” para la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

“ENDE atraviesa por su mejor momento. Durante esta gestión, ha armado la estructura sobre la cual edificará los proyectos que contribuirán al proyecto principal de convertir a Bolivia en el Corazón Energético de Sudamérica”, dijo citado en un boletín de prensa de su despacho.

Sánchez manifestó que uno de los principales logros de ENDE fue las negociaciones que realizó para la integración energética con los países de la región como Argentina, Perú, Brasil, Paraguay.

“Con Argentina tenemos pendiente la construcción de la Línea de Transmisión que unirá Yaguacua (Bolivia) y Tartajal (Argentina). Es posible que a mediados de enero llegue a Bolivia el ministro de Energía de Argentina, Juan José Aranguren”, indicó. Agregó que con Brasil, se han firmado varios memorándums de entendimiento en esta gestión y explicó que los equipos técnicos de ENDE y Electrobras trabajan con miras hacia la construcción de la Línea de Trasmisión, que unirá ambos países.

A d e m á s , i n d i c ó q u e se trabajan los proyectos t e r m o e l é c t r i c o s c o m o hidroeléctricos: Río Madera, Cachuela Esperanza, El Bala, Rositas, que suman 8.000 megavatios (MW).

Informó que también se trabajó y firmó acuerdos de interconectarnos con Perú y Paraguay, países que tienen interés en adquirir electricidad.

“Nunca en la historia de ENDE se han invertido 1.700 millones de dólares, monto destinado entre 2010 y el 2015”, mencionó.

ELECTRICIDAD. Destacan las negociaciones que se realizaron para la integración energética con los países de la región como Argentina, Perú, Brasil, Paraguay.

que sobrepasa las 60.000 causas”, indicó la autoridad judicial.

El arquitecto Zenón Yolata informó que la obra fue edificada en un terreno de 5.000 m2 ubicado cerca de la Ceja de El Alto y que entre los nueve bloques para la instalación de juzgados y tribunales se encuentra un espacio amplio para las oficinas de Derechos Reales.

Dijo que inicialmente el costo del edificio era de Bs 53 millones y que posteriormente se hicieron modificaciones, ampliaciones y complementaciones llegando a Bs59 millones.

También se aprobó recientemente la construcción de un nuevo edificio anexo

LAS AUTORIDADES JUDICIALES JUAN CARLOS BERRÍOS Y MÓNICA LIMACHI.

Page 9: La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

Trinidad, lunes 04 de enero de 2016 9.

Espectáculos

Redacción Central (AP).- El r ape ro Chr i s Brown nuevamente está involucrado en una agresión contra una mujer. En marzo de este año culminó su condena de 1.000 horas de servicio a la comunidad por agredir en 2009 a su pareja, la cantante Rihanna, y ahora está siendo investigado nuevamente por golpes contra una persona del sexo femenino.

El altercado, según la denuncia presentada por la víctima, sucedió poco antes de las 10:30 de la mañana del sábado cuando el músico atacó a una mujer en el Palms Casino Resort de Las Vegas.

La agredida dijo que Brown la golpeó y le quitó el teléfono celular cuando ella fue a tomarle una foto al músico de R&B a la habitación del hotel.

Según informó la policía, los detectives intentaron conversar con el artista en el cuarto del Palms Casino Resort, pero el rapero se fue antes de que llegaran.

En el mismo comunicado, detallaron que se levantó un acta por un delito menor de robo y un delito menor de agresión física en el que se menciona a Brown como sospechoso.

Estrellas que se negaron a ver sus propias películas

OTROS ACTORESMatthew Fox “En realidad nunca me veo... nunca

vi un episodio de Lost”, dijo en una mesa redonda de los Emmy 2010 el actor que interpretó a Jack Shepard en la famosa serie de J.J. Abrams.

Michael Caine “Primero, elige los buenos papeles. Si no te ofrecen ninguno, elige los mediocres. Y, si los mediocres no llegan, elige los que pagan bien”, dijo en una oportunidad el actor británico para explicar por qué a veces participa en proyectos como Tiburón, la venganza. Caine admitió que nunca tuvo intenciones de ver esa película, y que la hizo para construirse una casa.

Mujer denuncia a Chris Brown

EL ACTOR JHONNY DEPP.

FOTO AP

Redacción Central (Infobae.com).- Kai Song empezó a jugar con discos y a mezclar sonidos desde los tres años. A los ocho comenzaron las primeras entrevistas. Hoy, a los 11, es una celebridad respetada en todo el mundo.

E n u n a r t í c u l o p u b l i c a d o recientemente, la revista especializada Vibe señaló que es uno de los DJ a tener muy en cuenta. Tiësto, uno de los máximos exponentes de la música electrónica, dijo que es el futuro.

“Cuando Kai nació, yo era gerente de desarrollo para equipos de DJ Pioneer, así que nuestra casa siempre estaba llena de decks profesionales con los que

KAI SONG

El DJ de 11 años que hace bailar al mundo

FOTO INFOBAE.COM

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- Jhonny Depp, el actor fetiche de Tim Burton confesó, en 2013 tras estrenar El llanero solitario, que no veía las películas en las que participaba. “Tomé una decisión hace mucho tiempo. Es una pena porque me pierdo el trabajo de un montón de amigos”, aseguró en aquel entonces.

Jared Leto“La verdad es que aún no

he visto la película. De hecho, pedí un equipo para irme a escalar y no tener que verla”, dijo el artista estadounidense en

plena difusión de la cinta que lo hizo ganar el Oscar a Mejor Actor de Reparto en 2013, Dallas Buyers Club. El actor sorprendió en aquel entonces con su declaración, pues la crítica ya había aplaudido su puesta en escena.

Angelina JolieLa actriz y pareja de Brad Pitt

confesó en 2008 que no le llama la atención ver sus películas. “Nunca me ha gustado verme”, aseguró cuando estrenó El sustituto, filme dirigido por Clint Eastwood.

James CagneyEsta figura de la época

dorada del cine dijo en más de una ocasión que sentía “terror” ante la idea de verse en pantalla. Pese a no evaluar su propio trabajo, marcó un estilo de actuación y ganó el Oscar en 1943 por Yanqui Dandy. Falleció a los 86 años en 1986.

Julianne MooreHace tres años, la ganadora

del Oscar sorprendió al declarar a un diario británico: “No he visto ninguna de mis películas... no puedo sentarme en una premiere ni nada por el estilo”.

Marlon BrandoHay un mito respecto a la

relación de Brando con sus películas. Su círculo íntimo decía que el protagonista de El Padrino y Un tranvía llamado deseo no veía sus filmes, pero él nunca confirmó que efectivamente fuese así. Murió a los 80 años en 2004.

HOLLYWOOD. Varios protagonistas de la industria del cine aseguraron que no ven su trabajo de actuación, una vez la cinta está terminada.

dejaba a Kai jugar. Yo también era DJ y, si no era tarde, lo llevaba a verme tocar y ocasionalmente le dejaba presionar algún botón o subir el volumen. A los tres años él tuvo su debut profesional como DJ en el Children’s Museum of the Arts en Manhattan”, contó Lars Schlichting, su padre, entrevistado por La Nación.

“Mi mujer, Randi, tenía una tienda de ropa para niños, por lo que Kai estaba expuesto a muchos eventos infantiles y familiares. La gente nos preguntaba cómo podían contratarlo y entonces armamos una página de Facebook. Fue un éxito inmediato y en cuanto subimos

KAI SONG HACIENDO LO QUE SABE, TOCAR DISCOS Y HACER BAILAR A LA GENTE.

L A P O L I C Í A E S T Á INVESTIGANDO LA PRESUNTA AGRESIÓN DEL CANTANTE.

FOTO INFOBAE.COM

Page 10: La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

Trinidad, lunes 04 de enero de 201610.

Tecnología

CES. De los automóviles a la vivienda, pasando por la ropa, objetos más o menos tradicionales pero convertidos en inteligentes o en más útiles por la tecnología serán las estrellas del salón electrónico que abrirá el 6 de enero en la “ciudad del pecado”.

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- Organizado p o r l a A s o c i a c i ó n d e Tecnologías para el gran público de Estados Unidos (CTA por sus siglas en inglés), el encuentro abrirá sus puertas el próximo miércoles, tras dos jornadas de conferencias de prensa en las que grandes empresas del sector como Samsung o Sony rivalizarán por el tamaño y la calidad de las imágenes de sus televisores.

“Este salón está en la zona ideal. Las ventas de televisores (de ultra-alta definición) 4K están estallando”, destaca Stephen Baker, analista de la consultora NPD Group.

Muchas de las novedades que se espera que el salón exhiba representarán “más una evolución que una revolución”, anticipa Brian Blau, de Gartner.

“Se verá a muchos objetos de uso masivo de hoy que func iona rán con menos directivas de parte” de sus usuarios, “pero que tendrán mayor capacidad” de asistencia, agrega.

Robin Raskin, presidenta de “Living in digital times”, que cuenta con numerosas zonas temáticas en el CES, dice que espera que “la verdadera robótica” deje de ser concebida como un juguete para orientarse hacia la concepción de aparatos que respondan a problemas como el envejecimiento de la población o “el aprendizaje de cosas gracias a la inteligencia artificial, tanto para orientarse en la casa como para adaptarse mejor a lo que el usuario demanda”.

Lo mismo espera para los drones, cuya presencia en Las Vegas se prevé masiva. “Por el momento los drones constituyen un mercado para entusiastas, pero están siendo cada vez más útiles”, apunta Raskin.

La analista igualmente espera que algo similar suceda con objetos conectados como termostatos que ayudan a reducir la factura de electricidad, o cerraduras que permiten el ingreso de un plomero para reparar una fuga cuando no hay nadie en casa.

“Esto es sólo el comienzo, y la próxima etapa será que las cosas empiecen a comunicarse entre ellas”, se entusiasma Raskin.

Sin embargo, para que se llegue a esa etapa habrá que

Objetos cotidianospero más inteligentes

FOTO INFOBAE.COM

FOTO INFOBAE.COM

GRANDES EMPRESAS PRESENTARÁN AVANCES TECNOLÓGICOS.

EL SECTOR AUTOMOTRIZ PODRÍA SORPRENDER.

EVOLUCIÓN

M u c h a s d e l a s novedades que se espera que el salón exhiba representarán “más una evolución que una revolución”, anticipa Brian Blau, de Gartner.

“Se verá a muchos objetos de uso masivo de hoy que funcionarán con menos directivas de parte” de sus usuarios, “pero que tendrán mayor capacidad” de asistencia, agrega.

R o b i n R a s k i n , presidenta de “Living in digital times”, que cuenta con numerosas zonas temáticas en el CES, dice que espera que “ la verdadera robótica” deje de ser concebida como un juguete para orientarse hacia la concepción d e a p a r a t o s q u e respondan a problemas como el envejecimiento de la población o “el aprendizaje de cosas gracias a la inteligencia artificial, tanto para orientarse en la casa como para adaptarse mejor a lo que el usuario demanda”.

“juntar las distintas piezas” por medio de normas o estructuras comunes, advierten algunos expertos. En los escaparates del CES también se prevé que abunden los “wearables” (relojes y accesorios en vestimenta conectados) “y más vestimentas inteligentes que el año pasado”, afirma Peter Blau.

Poco antes de la salida al mercado del casco Oculus Rift, de la filial homónima de Facebook, la realidad virtual o aumentada ocupará también un importante lugar en el CES, superando el universo de los videojuegos. E incluso las aspiradoras podrían recurrir a estas técnicas, como lo demostrarían aparatos que LG

promete exhibir en Las Vegas.El automóvi l en los

primeros planosUno de los sectores que

muestra con mayor claridad el potencial de las tecnologías para mejorar la vida de los consumidores es tal vez el automotriz, observa Stephen Baker.

Para esta industria el CES juega habitualmente el papel de plataforma, poco antes de su cita anual en Detroit.

Cientos de empresas del sector están presentes en Las Vegas, al tiempo que se multiplican las exposiciones de dirigentes de grandes compañías como General Motors, Ford o Volkswagen,

y se prevé la exposición de prototipos de vehículos eléctricos o autónomos.

“ L a s t e c n o l o g í a s automovilísticas se convirtieron en un pilar del CES”, estima Mark Boyadj i s , exper to del sector en la empresa de investigación IHS.

“No se trata simplemente de colocar más pantallas en un vehículo, sino de cambiar la manera en que un usuario interactúa” gracias a sistemas de reconocimiento de voz, gestos y movimientos de los ojos, de realidad aumentada o de “funcionalidades sin conductor”, añade.

P o r a h o r a s o n experimentaciones, aclara

Boyadjis. “Pero a largo plazo significa que habrá autos sin volante, o con volante móvil, y que los botones físicos podrían tal vez desaparecer”, dice el especialista tecnológico.

El automóvil podría incluso convertirse en un servicio que se comparte y dejar de ser un objeto que se compra.

Durante 2015 el CES atrajo a un número récord de participantes, unos 176.000. Y para esta edición, que estará abierta al público entre el 6 y el 9 de enero, los organizadores dijeron que pretenden limitar el público a ese nivel, al tiempo que anunciaron nuevas medidas de seguridad tras los recientes atentados.

Page 11: La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

11.Trinidad, lunes 04 de enero de 2016

Internacionales

FOTO REUTERS

R e d a c c i ó n C e n t r a l (AFP).- El canciller Arturo Corrales confirmó la solicitud norteamericana para juzgar al ex funcionario y empresario Jaime Rosenthal, de 79 años. Es acusado por tráfico de drogas y lavado de activos.

El Ministro de Exteriores de Honduras explicó que el gobierno de los Estados Unidos envió una solicitud en la que pide la extradición del ex vicepresidente por delitos que le imputó el Depar tamento de l Tesoro norteamericano.

“No es un día de alegría para Honduras, no es un día de alegría, ni por cerca, para la familia Rosenthal, todos lo lamentamos, hubiéramos preferido que no ocurriera pero ya está la solicitud” de extradición, anunció el

Las 10 empresas más valiosasdel mundo son de EEUURIQUEZA. El derrumbe en el precio del petróleo, las turbulencias en China pero sobre todo el auge de las compañías tecnológicas llevaron al país norteamericano a acaparar el Top 10.

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- A pesar del permanente avance chino, Estados Unidos volvió a demostrar que su economía es la número 1 del mundo, y en este sentido las firmas de la nación presidida por Barack Obama se adueñaron de la lista de las 50 mayores empresas del planeta por su valuación en la Bolsa al cierre de 2015.

Como si esto fuera poco, el Top 10 le pertenece por completo al país del Tío Sam, un escenario que no se registraba desde 2002.

El desplome en los precios del petróleo, sumado a las turbulencias de los mercados chinos en el segundo semestre del año pasado y la pujanza de gigantes tecnológicos como Apple y Amazon, desplazaron de los 10 primeros lugares a las compañías europeas y del gigante asiático.

Ni siquiera la diversidad geográfica que había en 2008 en el ranking se pudo mantener, ya que firmas de Brasil, Rusia y Australia ya no tienen más lugar entre las empresas más valoradas.

Sin embargo, para Apple no se trata de una distinción nueva sino que el fabricante de los teléfonos iPhone ya había ocupado el trono en el mismo

listado de 2014. Esto a pesar de que en 2007 ni siquiera se hallaba dentro de las 100 compañías más poderosas del planeta.

Pero ahora la multinacional estadounidense creada por Steve Jobs mira a todos desde arriba con un valor de 538.403 millones de euros, el equivalente a 585.163 millones de dólares.

En comparación con 2014, el valor de la compañía con sede en la ciudad californiana de Cupertino ha caído un poco: sus acciones empezaron el año pasado en 109 dólares y terminan en 105 dólares.

Pero en un ejercicio en el que Wall Street cerró por primera vez con pérdidas desde 2008, Apple supo esquivar el ojo de la tormenta.

Abrumadora mayoríaDe la lista de los 50 gigantes

bursátiles del mundo, 33 son de Estados Unidos, y de ese mismo medio centenar 14 de ellas son tecnológicas según publica el periódico El País, de España.

Detrás de Apple se ubican a lgunos de los mayores exponentes de Silicon Valley, como lo son Google (2º), Microsoft (3º), Facebook (7º) y el mencionado Amazon.

La compañía de comercio

online fundada por Jeff Bezos fue la protagonista del avance más espectacular, trepando en apenas 12 meses desde el puesto 43 hasta el sexto.

La firma norteamericana llevaba varios años ganando clientes pero perdiendo dinero, pero durante 2015 empezó a ajustar sus cuentas y en el segundo trimestre anunció que había logrado un beneficio neto de 90 millones de dólares.

En paralelo con estas u t i l idades , sus acc iones lograron una impresionante subida del 117% en su precio pasando desde los 308 hasta los 675 dólares.

Las demás compañías que completan el Top 10 son: el holding Berkshire Hathaway, de Warren Buffett (4º); Exxon Mobil (5º); General Electric (8º); Johnson & Johnson (9º); y Wells Fargo (10º).

APPLE, LA MÁS VALORADA.

canciller a medios locales.El pedido de extradición había

sido recibido antes del 24 de diciembre, sin embargo, de demoró en divulgarlo oficialmente ya que estaba haciendo la traducción del documento del inglés al español.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a Jaime Rosenthal, quien ocupó el cargo de vicepresidente entre 1986 y 1990, de narcotráfico y lavado de activos, junto a su hijo Yani (50), ex ministro del derrocado gobierno de Manuel Zelaya (2006-2009), y su sobrino Yankel (46), ex ministro del actual gobierno de Juan Orlando Hernández.

Yanke l fue ap re sado e l 6 de octubre en Miami, donde compareció ante una corte, al mismo tiempo que el Departamento del Tesoro involucraba en el delito a

sus otros dos parientes y al abogado de la familia, Andrés Acosta.

El canciller Corrales lamentó que Rosenthal padezca “una enfermedad seria” y explicó que también tiene un juicio pendiente en Honduras, cuyos detalles dijo desconocer.

Luego de comparecer ante un tribunal de Miami, Yankel Rosenthal fue trasladado a Nueva York, donde tenía otra acusación. Luego Yani Rosenthal viajó también a esta ciudad para entregarse a la justicia. Ambos salieron en libertad bajo fianza en tanto dure el juicio.

Estados Unidos decomisó las acciones de siete empresas a la familia, una de ellas del Banco Continental, cuya descapitalización condujo al gobierno hondureño a clausurarlo. También le incautó medio centenar de empresas y

EEUU pidió extradición del exvicepresidente de Honduras

APPLEPara Apple no se trata

de una distinción nueva sino que el fabricante de los teléfonos iPhone ya había ocupado el trono en el mismo listado de 2014.

Ahora la multinacional estadounidense creada por Steve Jobs mira a todos desde arriba con un valor de 538.403 millones de euros, el equivalente a 585.163 millones de dólares.

E n c o m p a r a c i ó n con 2014, el valor de la compañía con sede en la ciudad californiana de Cupertino ha caído un poco: sus acciones empezaron el año pasado en 109 dólares y terminan en 105 dólares. Pero en un ejercicio en el que Wall Street cerró por primera vez con pérdidas desde 2008, Apple supo esquivar el ojo de la tormenta.

JAIME ROSENTHAL, EXVICEPRESIDENTE Y EMPRESARIO HONDUREÑO.

FOTO LA PRENSA

Page 12: La Palabra del Beni, 04 de Enero de 2016

Trinidad, lunes 04 de enero de 201612.

Internacionales

Redacción Central (Infobae.com).- El líder del grupo terrorista chiíta libanés Hezbollah, Hassan Nasrallah, fustigó el domingo a Arabia Saudita por haber ejecutado al prominente clérigo de la oposición Nimr Baqer al Nimr y aseguró que el régimen de Riad está cerca del “abismo”.

“Cuando un régimen pierde su mente, eso significa que ha llegado al abismo”, consideró el jefe del grupo, quien consideró que “las señales del fin de este injusto y corrupto régimen terrorista comenzaron a surgir”.

“El asesinato de nuestros hermanos, el derramamiento de nuestra sangre no va seguir como si nada. No es algo que podamos ignorar. Ellos deben sentir miedo, deben ocultarse”, manifestó.

En un discurso televisado, Nasrallah describió Al Nimr como un mártir valiente y un guerrero santo, que no portaba armas ni defendía los conflictos a rmados . Op inó que fue ejecutado solamente por sus críticas a la familia real saudita. En efecto, el clérigo chiíta era un férreo opositor al régimen de Arabia.

Nasrallah afirmó que los gobernantes sauditas no podían aceptar críticas y que por eso decidieron ejecutar a Al Nimr, incurriendo en lo que equivale a un “crimen grave” que “no se puede tomar a la ligera”. Resonaron disparos en el centro de Beirut, en gesto de celebración, tanto al inicio como al final del discurso.

Arabia Saudita anuncia rupturade relaciones con Irán

ATAQUE A LA EMBAJADAJubeir dijo que los ataques a la embajada en

Teherán constituyen “una violación flagrante a todas las convenciones internacionales” y acusó a las autoridades iraníes de no haber hecho nada para evitarlos.

En la misma noche de los incidentes en Teherán, el consulado saudita en Mashad, noreste de Irán, también sufrió destrozos. Cuarenta manifestantes fueron detenidos en la capital y otros cuatro en esta otra ciudad.

Hezbollah amenaza a Arabia Saudita

ABEL AL JUBEIR, CANCILLER DE ARABIA SAUDITA.

FOTO REUTERS

Redacción Central (Infobae.com).- En el video difundido este sábado por el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), cinco rehenes son expuestos vistiendo túnicas naranjas y obligados a “confesar” que espiaron a favor de los servicios de seguridad del Reino Unido.

“Este es un mensaje para David Cameron”, advierte uno de los cinco terroristas enmascarados de pie detrás de los prisioneros. Según el diario británico The Independent, la filmación se habría realizado en Raqqa, Siria.

En su amenaza, el verdugo explica

AMENAZA AL REINO UNIDO

El Estado Islámico ejecuta a cinco “espías británicos”

FOTO INFOBAE.COM

Redacción Central (Infobae.com).- En una conferencia de prensa este domingo, el m i n i s t ro d e R e l a c i o n e s Exteriores saudita Adel Al Jubeir advirtió además que todos los diplomáticos iraníes deben dejar Arabia Saudita en un plazo de 48 horas.

Durante su discurso, Jubeir también se refirió a la más reciente amenaza del ayatolá Alí Khamenei, quien dijo que “Dios no perdonará a Arabia Saudita” por haber ejecutado

al clérigo chiíta Nimr Bagir al Nimr.

“La historia de Irán está llena de injerencias negativas y agresivas en los asuntos árabes, que provocan con frecuencia daños y destrucciones”, señaló el canciller.

Al Nimr fue ejecutado en Riad el sábado luego de que en octubre pasado el Tribunal Supremo de Arabia Saudita confirmara su condena por desobedecer a las autoridades e instigar a la violencia sectaria. Las autoridades lo asesinaron junto a otras 46 personas condenadas por pertenecer a grupos terroristas y cometer ataques en el reino.

Inmediatamente después de conocerse la not icia , hubo reacciones de toda la comunidad chiíta de países árabes como Irán y Líbano, lo que agudizó las ya crecientes tensiones sectarias.

La respuesta más violenta hasta el momento se produjo en Teherán, cuando manifestantes atacaron la embajada de Arabia Saudita con cócteles molotov e irrumpiendo en el edificio para destrozarla. A estos incidentes hizo referencia el canciller saudita para justificar el quiebre de relaciones diplomáticas con Irán.

DIPLOMACIA. Luego que manifestantes atacaron la embajada saudita en Teherán, el canciller Adel al Jubeir informó que su gobierno quebró vínculos con el régimen de Hasan Rohani.

que esta ejecución es en respuesta a los recientes ataques aéreos de Reino Unido contra Siria: “Qué extraño es encontrarnos escuchando que un insignificante líder como usted desafía el poderío del Estado Islámico. Qué extraño es que el líder de una pequeña isla nos amenace con un puñado de aviones”.

“Uno habría pensado que había aprendido las lecciones de su patético maestro en Washington sobre su fallida campaña contra el Estado islámico”, agrega el terrorista, quien define al primer ministro británico como “un esclavo de la Casa Blanca”.

Tras la ejecución de los cinco “espías”, escena que funciona como conclusión del discurso del verdugo, se

muestra la imagen de un niño que, con acento británico, dice: “Vamos a matar a los kuffar (no creyentes) por ahí”.

ISIS EJECUTA A CINCO SUPUESTOS ESPÍAS BRITÁNICOS.