La Odisea

11
CONTROL DE LECTURA COMPLEMENTARIA: LA ODISEA DE HOMERO Nombre: Curso: Fecha: Puntaje Ideal: PUNTOS. OBJETIVO/S: 1. Identificar los principales acontecimientos del relato e interpretar ideas y motivos principales desarrollados a través de él. 2. Leer comprensivamente extrayendo información explícita e implícita de un texto expositivo. 3. Ordenar cronológicamente los acontecimientos CONTENIDO/S: La Odisea Literatura griega clásica. Comprensión lectora . I. Escoge la respuesta correcta para cada pregunta, marcándola. “... Y me contestó la divina entre las diosas: "Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo de mil trucos, No te quedes ya más en mi morada contra tus deseos. Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar A las mansiones de Hades y la venerada Perséfone, A consultar en oráculo el alma de tebano Tiresias, El adivino ciego, que conserva su entendimiento 1

description

.

Transcript of La Odisea

Page 1: La Odisea

CONTROL DE LECTURA COMPLEMENTARIA:LA ODISEA DE HOMERO

Nombre: Curso: Fecha:

Puntaje Ideal: PUNTOS.

OBJETIVO/S:

1. Identificar los principales acontecimientos del relato e interpretar ideas y motivos principales desarrollados a través de él.

2. Leer comprensivamente extrayendo información explícita e implícita de un texto expositivo.

3. Ordenar cronológicamente los acontecimientos

CONTENIDO/S:

La Odisea Literatura griega clásica. Comprensión lectora

.

I. Escoge la respuesta correcta para cada pregunta, marcándola.

“... Y me contestó la divina entre las diosas: "Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo de mil trucos, No te quedes ya más en mi morada contra tus deseos. Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar A las mansiones de Hades y la venerada Perséfone, A consultar en oráculo el alma de tebano Tiresias, El adivino ciego, que conserva su entendimiento firme.A él, incluso muerto, le concedió Perséfone mantener su menteDespierta, a él solo, que los demás se mueven como sombras".

Así dijo. Entonces a mí se me partió el corazón. Me eché a llorar tumbado sobre el lecho, y mi ánimo Ya no quería vivir ni ver más la luz del sol.Luego que me sacié de llorar y de revolcarme, Entonces a ella le dirigí mis palabras y dije: "¿Ah, Circe, quién va, pues, a guiarme en ese viaje? Hasta el Hades nunca nadie llegó en una negra nave."

(Homero, Odisea, canto X; Madrid, Gredos, 1987: págs. 487-502)

1

Page 2: La Odisea

1. En el texto anterior, las ideas principales se presentan en el siguiente orden:A. Del Héroe, Llegada Al Hades.B. Encuentro Con La Diosa, Partida Del Héroe.C. Llegada Al Hades, Encuentro Con Tiresias.D. Anuncio Del viaje, lamento del héroe.

2. Del texto anterior, se puede afirmar que Odiseo es para CirceA.- Inteligente Y Sabio. C.- Noble Y Adivino.B.- Divino Y Triste. D. Noble Y Astuto.

3. Según la información presentada en el texto, es posible afirmar que Perséfone le otorgó al ciego Tiresias, aún después de muerto, el don deA. Profetizar. C.-CaminarB. Vivir D.-Ver

4. En el texto anterior se A. Representa una situación.B. Define un concepto. C. Narra una situación.D. Sustenta un argumento.

5. En la expresión: “que los demás se mueven como sombras”, que aparece al final del primer párrafo, las palabras subrayadas aluden aA. Otras almas que están en el Hades.B. Otros adivinos ciegos.C. Otras mansiones de Hades.D. Hades y Perséfone.

6. Los puntos suspensivos que aparecen al inicio del texto anterior, indican queA. Hay información anterior y esto es solo un fragmento.B. Hay información que no fue posible traducir.C. Quien habla le ha cedido la palabra a otro.D. Ha quedado incompleto el sentido del texto.

7. Del enunciado: “Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar a las mansiones de Hades y la venerada Perséfone” se puede deducir que Perséfone es, en la mitología griega,

A. La reina de los muertos. C.-La diosa de los maresB. La poetisa del Olimpo. D.-La profetisa del inframundo

8. Según el texto anterior , es posible afirmar que el narrador de los acontecimientos que ocurren en la Odisea esA. El autor de la Odisea. C.-La esposa de OdiseoB. El protagonista de la Odisea. D.-Una de las musas de la Odisea

9. De la expresión "Odiseo de mil trucos", es posible decir que esA. Una figura estilística propia de la literatura universal.B. Un juego de palabras creado por el poeta.C. Una alteración del nombre del personaje principal.D. Un recurso narrativo para enfatizar en la astucia del protagonista.

2

Page 3: La Odisea

10. Según el texto anterior , la expresión: “Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo de mil trucos, no te quedes ya más en mi morada” es pronunciada porA. Perséfone, la esposa de Hades.B. Hades, el rey de los muertos. C. Circe, la divina entre las diosas. D. Odiseo, el hijo de Laertes.

11.Del texto anterior , es posible decir que el papel principal que cumple Circe en el contexto del relato esA. Guiar al héroe. C.-Alojar a UlisesB. Comunicar algo del héroe. D.-Llegar hasta el Hades

12.A partir de algunas marcas presentes en el texto anterior se puede afirmar que éste es

A.- Un fragmento de la Odisea. C.-Uno de los cantos de la Odisea.B- Un verso de la Odisea . D.-Una estrofa de la Odisea.

13.Ahora del texto completo de La Odisea, ¿Qué aventura tiene lugar en el país de los cíclopes? (No se encuentran ordenadas )

I) Encuentran un cíclope pastor gigante III) Lo emborrachan y Ulises le pincha el ojoII) Escapan escondiéndose entre las ovejas IV) El cíclope los encierra

A. II, III y IV C.-TODASB. I, II y IV D.-NINGUNA

14. Odiseo no puede regresar a Itaca porque:A. Perdió la memoria por tomar un brebaje mágico.B. La ninfa Calipso lo retiene en su islaC. Poseidón se ha enojado con él y lo desvíaD. B y C

15.Odiseo se había ganado la enemistad de Poseidón luego deA. Menospreciar su ayuda en el Triunfo en la Guerra de TroyaB. Quemar el único ojo de su hijo, el ciclope PolifemoC. Desafiar el canto de las sirenas y CaribdisD. Navegar por mares prohibidos

16.Penélope había prometido a los pretendientes que se casaría con uno de ellos cuando:A. Una señal divina se lo indicaraB. Un mensajero le confirme la muerte de OdiseoC. Terminara de tejer la mortaja para su suegro LaertesD. Su suegra la autorizara

17.Luego de nueve años de asedio, los aqueos (Griegos y demás tierras, incluida Ítaca) conquistaron Troya gracias a queA. Derribaron las murallas con el poder de sus armasB. El engaño del caballo de madera inventado por Odiseo que tuvo éxito.C. Una serie de fenómenos meteorológicos confundió a los troyanos.D. Paris mató a Héctor y lo arrastró por las afueras de Troya, para humillarlo

18.El dios Eolo, con la intención de favorecer el regreso de Odiseo a su patria, le regaló una:A. Bolsa de cuero de buey en la que encerraba los vientos

3

Page 4: La Odisea

B. Nueva embarcación, más veloz que la anteriorC. Provisión de carneros para que la tripulación se alimente durante el viajeD. Un mapa interactivo que lo llevaría raudamente a Ítaca

19.Odiseo llegó finalmente a las costas de ItacaA. Conducido por los feacios en una de sus naves, luego de ser reconocido como un

héroeB. Aferrado a un madero, luego de un naufragio de su embarcaciónC. Transportado en una nube que le proveyó la diosa Atenea.D. Transportado por Hermes, el dios alado

20.Cómo se llama el cíclope gigante y de quién es hijo?A. Alcínoo; hijo de PoseidónB. Polifemo; hijo de PoseidónC. Hermes; hijo de PoseidónD Anticleo; hijo de Poseidón

21.“…En una caverna se encontraron con un cíclope quien se comió a varios de sus compañeros. Estaban atrapados en la cueva, pues estaba cerrada con una enorme piedra que les impedía salir. Odiseo, con su astucia, emborrachó con vino al ciclope y mandó afilar un palo con el que cegaron mientras éste dormía. Consiguieron escapar de este Cíclope :A. Esperando a que se durmiera y luego salieron con mucho cuidadoB. Disfrazándose de piedras y cuando los tocó el cíclope no captó que eran los soldados y UlisesC. Algunos corrieron rápidamente y otros ocultándose bajo pieles de ovejaD. No huyeron y asesinaron cruelmente al cíclope porque éste ya estaba ebrio

22.¿Quiénes son los lestrigones?A. Unos soldados de elite que estaban en Troya B. Unos gigantes antropófagos que acabaron con la mayoría de la tripulaciónC. Los pretendientes de la esposa de UlisesD. Los espíritus que estaban en el Hades

23.¿Qué solía hacer Circe con los marineros que llegaban a su isla?A. les ofrecía vino endulzado con miel y una pócima que los convertían en animales.B. Les daba de beber vino con una poción hipnótica y los transformaba en mujeresC. Les daba de comer y beber vino dulce, luego morían y eran devorados por ella.D. Los convertía en mujeres que pasaban a ser sus esclavas

24.¿Cómo logra Ulises no ser transformado en animal en la Isla de Circe?A. Con la ayuda de Hermes, quien le explica como librarse de sus artimañas.B. Atenea en persona le explica qué debe hacer para no ser transformado en animalC. Poseidón le habla y le explica su destinoD. Calipso le explica quién es Circe y lo que es capaz de hacer

25. ¿En qué supuso Circe que se transformaría Ulises?A. Un león majestuoso C.- Un cerdoB. Un gorila magnífico D,. Un Potro vigoroso

26. ¿Cómo logra vencer a Troya Ulises?A. Con mucha valentía y astuciaB. Con el “caballo de Troya”C. Atenea lo favoreceD. Todas

4

Page 5: La Odisea

27. ¿Cómo se llama la esposa y la Madre de Ulises, respectivamente?A.- Anticlea y Penélope C.- Penélope y AnticleaB.- Calipso y Circe D.- Circe y Calipso

28.¿Cómo se llama el hijo de Ulises?A. Eumeo C.- HermesB. Telémaco D.-Polifemo

29.¿Para qué convoca el hijo de Ulises al Ágora?

A. Le pide a los Dioses la expulsión de los pretendientesB. Para increpar a los pretendientes por sus actos deshonrosos C. Pide una barca y unos hombres para ir a buscar a su padre.D. Pide permiso para casarse con su madre y pasar a ser el Rey de Ítaca

30. ¿Cómo se llamaba divinidad que protege permanentemente a Ulises?A. Atenea C.-CalipsoB. Hermes D.-Celeste

31. ¿De quién es hija la ninfa Calipso?, de:A. Atlas C.-AgamenónB. Poseidón D.-Hades

32.La Ninfa de la isla de las mujeres no quería dejar ir a Ulises ¿Quién la convence de que lo deje ir?A. Circe C.-CalipsoB. Hermes D.-Celeste

33. ¿Cómo se llama el porquero que es primero en ver a Ulises en Itaca de vuelta de su viaje?A. Eumeo C.-EoloB. Telémaco D.-Priamo

34.¿A quién debe buscar Ulises en el Hades? A.- Al profeta Priamo C.- Al Profeta TiresiasB.- A la Profetisa Afrodita D.- A la Profetisa Atenea

35. ¿Qué irá a preguntar al inframundo?A. Cómo resucitar a su madre C. Quién mató a su hijoB. Cómo volver a Itaca D. Cómo tener vida eterna

36. ¿Qué debe llevar de ofrenda al espíritu que se encuentra en el Hades?A. Una virgen C. Una ninfaB. Una doncella D. Una cabra

37. Ulises, Estando en el Hades se encuentra con :A. Elpénor C.-AmbosB. Su madre D.- Atenea

38. ¿Quiénes son Caribdis y Escila:A. Unas doncellas C.- Unos monstruosB. Unas sirenas D.-Unos dioses

5

Page 6: La Odisea

39. ¿Cómo se presenta Ulises en su palacio? Como:A. Una mujer muy atractiva y vestida sensualmenteB. Un pretendiente más de PenélopeC. Un ciego limosnero y muy sucioD. Un mendigo con unas ropas andrajosas

40. Sólo su hijo y el porquero saben que Ulises está de vuelta, y él ayuda a su hijo en la emboscada que le han puesto los pretendientes, a modo de agradecimiento Penélope:A. Envía a una sirvienta, Euriclea, a lavarle los pies y ésta le ve un lunar en la pierna en forma de luna y descubre que es Ulises-B. Recibe un beso de él y ella reconoce sus labios y su forma de tomarla en sus brazosC. Envía a una sirvienta, Euriclea, a lavarle los pies y ésta le ve una cicatriz que le dejó un jabalí y lo reconoce como UlisesD. La madre de Ulises lo reconoce inmediatamente, los dioses se lo predijeron

41. ¿Por qué Ulises no se presenta con su verdadera a apariencia?A. Teme porque son muchos pretendientesB. Duda de la fidelidad de su esposaC. Idea una estrategia y esto es parte de ellaD. TODAS

42.¿Cómo es conocido también Ulises? ¿Por qué otro(s) nombre(s)?A. El Prudente C. AmbasB. Odiseo D. Placebo

43. ¿Cómo consigue Penélope engañar a sus pretendientes, para que la esperen y dilatar el posible matrimonio con uno de ellos?A. Teje cada día un sudario para su suegro Laertes, pero lo desteje cada nocheB. Mantiene romances turnados con los pretendientes, aunque sin concretar nadaC. Se desfigura, se corta el cabello y no se baña, así piensan que ella es muy feaD. Teje un velo y quema durante la noche y lo vuelve a iniciar cada mañana

44. ¿Cuál es la prueba que Penélope propone a los pretendientes? A. Matar un animal salvaje con el arco de Ulises B. Asesinar a Ulises y disparar su arcoC. Tensar y disparar el arco de Ulises.D. Gobernar a Itaca con Justicia y usar el arco

45. ¿Qué hace Ulises después de ganar el certamen de impuesto a los pretendientes?A. Mató a todos los Pretendientes C.Cedió su reino a los AncianosB. Liberó a todos sus Sirvientes D. Mató a los Reyes Vecinos traidores

46.¿Qué significa la palabra Odisea?A. Es un largo viaje B. En su trayecto sufren hechos favorables y desfavorables.C. Ambas D. Ninguna

47.Literariamente esta obra se clasifica como:A. Un poema épico porque el personaje principal es un héroeB. Una oda porque es un poema de elogioC. Una novelaD. Una Leyenda porque Ulises y los dioses existieron

6

Page 7: La Odisea

II. VERDADERO O FALSO - JUSTIFICA BREVEMENTE LAS FALSAS (1 punto c/u)

A. ______Penélope es la hermana menor de Odiseo.

B. ______Tiresias es un adivino ciego, que ha muerto y mora en el Hades.

C. ______El autor de la Odisea es Odiseo.

D. ______Ítaca es la tierra de Odiseo.

E. ______ Al llegar a su tierra, Odiseo perdona a los pretendientes.

F. ______ Polifemo afirma que Nadie le ha hecho algo.

G. ______Ulises es retenido por Calipso por ocho años.

H. _____ Euriloco se niega a ir a los festines al palacio de Circe y se queda en la nave.

I. ______Ulises pierde su balsa en la cueva de Caribdis.

J. ______Telémaco reconoce a su padre vestido de mendigo.

K. _______El rey de los feacios, Alcinoo, que reconoce a Ulises como un héroe

III. En La Odisea los acontecimientos no se ordenan linealmente, sino que los éstos son presentados según la disposición in media res. Restituya el orden cronológico de los acontecimientos según como estos realmente sucedieron desde que Odiseo y su tripulación salen de Troya hasta que Odiseo regresa a Ítaca.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

7