La obesidad en un mundo de esbeltez.docx

4
23-2-2015 INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN LA OBESIDAD EN UN MUNDO DE Andrea Peraldí López

Transcript of La obesidad en un mundo de esbeltez.docx

Page 1: La obesidad en un mundo de esbeltez.docx

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIAJOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN

23-2-2015

Page 2: La obesidad en un mundo de esbeltez.docx

De acuerdo a la película vista en clase, las personas gorgas no están así, porque son glotonas, en Estados Unidos cada 1 de 3 personas están a dieta; más de la mitad de los adultos tienen sobrepeso. Los riesgos de ser una persona obesa pueden ser varios, pero entre los principales se tiene la diabetes, la presión arterial y problemas de la vesícula. La gente que se propone resolver estos problemas tiene que comenzar con una buena dieta, comer menos y por supuesto incrementar el gasto de energía.

Como sabemos la presión que ejerce la sociedad sobre las personas obesas no es algo nuevo. Este tipo de presiones generan trastornos psicológicos a la gente que sufre de esta enfermedad. La sociedad actual gasta aproximadamente 500 millones de dólares al año en productos de belleza para conservar su peso pero 95 de cada 100 personas que logra bajar su peso, lo recupera en menos de un año.

Según el doctor Albert Stunkard relaciona la teoría que existe el sobrepeso una de ellas es la del punto fijo, la cual indica que hay ciertos kilos que una persona debe de pesar y que están programadas para esto, por lo que se dice que por más que ellas bajen de peso, no puede ser posible ya que existe un límite. También los científicos explican que los genes tienen mucho que ver con la obesidad de cada persona y de la herencia familiar que cada quien tenga detrás de su historia.

Los riesgos principales que puede desarrollar una persona obesa, son tres:

1. Riesgo mayor de diabetes ya que sucede de 4 a 5 veces más en una persona obesa que en una persona normal.

2. Riesgo mayor de alta presión lo cual puede derivar a problemas cardiacos y finalmente

3. Riesgo mayor de vesícula lo cual el riesgo de aparición de piedras en la vesícula se triplica en una persona obesa que en una persona con peso normal.

“El experimento del hambre”

El hambre es una de las desgracias de la humanidad. Cuando no tienen na da de comer afectan sus nociones cerebrales y solo piensan en comer para poder comer. La gente que no come se pone en reposo por que hace falta el consumo de la energía. Si el cuerpo se acostumbra, no es necesario comer tanto después. Por la adaptación metabólica. La neurosis del desnutrido hace que La gente se hace menos adaptadas, infelices, deprimidas por la dieta. Las personas se sienten

Page 3: La obesidad en un mundo de esbeltez.docx

así porque no satisfacen sus necesidades de comer. Esto hace los efectos psicológicos del hambre.

El Hambre VS. La Saciedad.

Es mejor satisfacer el hambre que sustituirlo con las dietas. Y disminuirá el hambre y aumenta la saciedad es lo mejor. Las dietas son buenas pero a largo plazo llegan a fallar.

El hipotálamo toma las decisiones sobre la ingestión de alimentos, del sueño y es muy importante. Estudios con ratas han hecho que los problemas surgen por una falla del hipotálamo.

Estudio de Vermont: hizo que un estudio con prisioneros que deseaban comer de más. Unas 4 veces al día con una excelente alimentación. Ellos comían más de 1500 kcal. 15% más de lo normal. La Insulina y otras hormonas fueron en aumento. Pero se hallaron que hubo individuos que no aumentaban de peso inclusive con la sobre alimentación.

El metabolismo de reposo hace que subamos de peso. Y el gasto de la energía es diferente dependiendo de su actividad física y su digestión. Y por eso hacen que subamos de peso y no bajemos de peso. Y se comprobó que la gente delgada si tiene un mecanismo protector ante que suban de peso. La persona gorda tiende más a subir que a los que son delgados. Descubrieron que la gente delgada gasta mucha más energía que los que son obesos.

Se llama Termogénesis adaptiva este fenómeno:

La grasa blanca tiene apenas una gota de grasa. La grasa café tiene mitocondrias y no recibe estímulos del exterior y es el

factor proyectivo del cual ya hablábamos.

Ejercicio fisico es la única actividad den la cual gastamos calorías. Por ejemplo 140 Cal de caminar, 200 Bicicleta, 275 nadar 350 Correr. El ejercicio hace que bajemos de peso, mejora el Metabolismo basal, Disminuye el apetito, sentirse bien.