La Obedienvia en La Ing Civil

10
Compartir compartir por mail Roberto Torres Gonzales, el exalcalde de Chiclayo, fue sentenciado a cuatro años de prisión suspendida y deberá pagar S/.8,000 como reparación civil, luego de que el Octavo Juzgado Unipersonal de dicha ciudad lo hallara culpable del delito contra el derecho al sufragio. [Roberto Torres: Demandan S/.11 millones de reparación a ex alcalde de Chiclayo] El Ministerio Público había solicitado tal cantidad de años de prisión para el ex alcalde por haber realizado proselitismo político a favor de su hermano José Torres Gonzáles, quien en el 2011 postuló al Congreso por el partido Fuerza Popular, con el número 2. Roberto Torres escribió en su camioneta el símbolo “K2”, siendo su hermano el candidato número dos del fujimorismo que era representado por la letra “K”. El ex alcalde también había sido acusado por los delitos de peculado de uso y patrocinio ilegal; sin embargo, sobre estos fue absuelto, al igual que su ex conviviente Katiuska Del Castillo, el ex alcalde del distrito José Leonardo Ortiz y el hermano de este.

description

articulo sobre hasta que grado debemos ser obedientes

Transcript of La Obedienvia en La Ing Civil

Compartir compartir por mailRoberto Torres Gonzales, el exalcalde deChiclayo,fue sentenciado a cuatro aos de prisin suspendiday deber pagar S/.8,000 como reparacin civil, luego de que el Octavo Juzgado Unipersonal de dicha ciudad lo hallara culpable del delito contra el derecho al sufragio.[Roberto Torres: Demandan S/.11 millones de reparacin a ex alcalde de Chiclayo]El Ministerio Pblico haba solicitado tal cantidad de aos de prisin para el ex alcalde porhaber realizado proselitismo polticoa favor de su hermano Jos Torres Gonzles, quien en el 2011 postul al Congreso por el partido Fuerza Popular, con el nmero 2.Roberto Torres escribi en su camioneta el smbolo K2, siendo su hermano el candidato nmero dos del fujimorismoque era representado por la letra K.El ex alcalde tambin haba sido acusado porlos delitos de peculado de uso y patrocinio ilegal;sin embargo, sobre estos fue absuelto, al igual que su ex conviviente Katiuska Del Castillo, el ex alcalde del distrito Jos Leonardo Ortiz y el hermano de este.[Roberto Torres: Parientes recluidos del ex alcalde guardaron dinero en bvedas]A pesar de que la condena contra Roberto Torres es suspendida, lcontinuar en la crcel de Chiclayoya que afronta una orden de prisin preventiva de 18 meses por presuntamente encabezar Los Limpios de la Corrupcin, una red criminal que operaba en la Municipalidad Provincial de Chiclayo. oberto Torres: Demandan S/.11 millones de reparacin a ex alcalde de ChiclayoLa Procuradura Anticorrupcin de Lambayeque ha pedido11 millones de soles de indemnizacinal detenido ex alcalde deChiclayo,Roberto Torres, por delitos contra la administracin pblica que actualmente son motivo de dos investigaciones que realiza el Ministerio Pblico.El primero de los casos es por haberorientado la licitacin de obras en favor del consorcioque paviment las calles y veredas del centro de la ciudad, valorizada en ocho millones de soles, a cambio de coimas.Segn la carpeta fiscal 4620-2013, el comit especial de seleccin a la constructoraposterg sistemticamente las etapas del procesobajo argumentos inconsistentes y subjetivos () este procedimiento se hizo con la finalidad de direccionar () el otorgamiento de la buena pro.Adems, se comprob que la irregular prrroga fue para que una de las empresas que conform elconsorcio pudiera ser habilitada por el Registro Nacional de Proveedores del Estado, porque de lo contrario no habra podido participar como postor en dicha licitacin pblica.YATENADUEOAsimismo, existe la declaracin del colaborador eficaz 20-2014 de lared delictiva Los Limpios de la Corrupcinrespecto de que los funcionarios esperaban que el ex alcalde les dijera que la obra ya tena dueo, luego de acordar la coima con las constructoras.En esta investigacin, el ex gerente del municipio chiclayano, Ciro Chvez, tambin est como imputado. lahora est recluido en el penal de Picsiporque habra sido parte de esa mafia, por ello el Cuarto Juzgado de Investigacin Preparatoria determin que cumpla 18 meses de prisin preventiva.El segundo caso es sobre la carpeta fiscal 4501-2011 en la que sindican al ex burgomaestre de aprobar lacompra sobrevalorada de 1745,000 soles en diversosaccesorios para la maquinaria de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, pero sin que se lleve una licitacin pblica.DATOS Por ambos procesos los miembros delcomit de seleccin de la comuna chiclayanay los representantes de las empresas tambin son investigados. LaProcuradura Especializada en Lavado de Activosha pedido S/.50 millones de reparacin civil a Roberto Torres por ser supuesto cabecilla de Los Limpios de la Corrupcin

Municipalidad de Chiclayo favoreci a empresas por ms de S/.25 millones Compartir compartir por mailFuncionarios de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, durante la gestin del detenido alcalde Roberto Torres, habran favorecido a tres empresas en licitaciones para la adquisicin de volquetes, cmaras de video y combustible por montos que superan los S/.25 millones, entre los aos 2008 y 2014, segn detect la Contralora General de la Repblica.Durante una accin de control, se determin que en la compra de diez volquetes se gestion la licitacin pblica sin contar con el sustento tcnico.Tambin se detect que la comuna compr 20 videocmaras a travs de una adjudicacin de menor cuanta. Finalmente, la Contralora determin que el municipio pag por la adquisicin de combustible a dos empresas sin convocar a los procesos de seleccin.REMITENAFISCALAEn todos los casos, las carpetas de control con las evidencias de las irregularidades fueron remitidas al Ministerio Pblico para las investigaciones.Roberto Torres: Ex alcalde de Chiclayo tendra 50 testaferrosLa Fiscala detect que el ex alcalde de ChiclayoRoberto Torres, sindicado como cabecilla de Los Limpios de la Corrupcin,tendra unos 50 testaferrosque adquirieron sus bienes con el dinero que extrajo de la comuna durante sus ocho aos de gestin.[Roberto Torres: Gestin de ex alcalde vendi inmuebles de manera irregular]De acuerdo a la carpeta fiscal 2447-2014, Torres tendravehculos, departamentos y terrenosa nombre de terceros para que las autoridades no tomen control de su patrimonio.Se indica que dichas personas cuentan con propiedades que resultan muy superiorescon relacin a sus sueldos e ingresos mensuales.Roberto Torres: Gestin de ex alcalde vendi inmuebles de manera irregularLa presidenta del directorio de la Sociedad de la Beneficencia de Chiclayo (SBCH), Rosario Verstegui, seal que 47 de los 106 inmuebles que posee esta entidad habran sido vendidos irregularmente durante la gestin del preso ex alcalde Roberto Torres, sindicado como cabecilla de la red delictiva Los Limpios de la Corrupcin.Estos predios, dijo la funcionaria, habran sido vendidos por apetitos personales a empresarios dedicados a la construccin de departamentos, de complejos deportivos, de centros comerciales o de galeras en lugar de ser transferidos a personas de extrema pobreza que realmente necesitan estos inmuebles.Verstegui inform que est esperando los resultados de la investigacin que viene realizando una comisin de la Oficina Regional de la Contralora de la Repblica sobre estos malos manejos para determinar si legalmente se pueden recuperar tales propiedades.Hubo gente en laSBCHque le ha hecho mucho dao a la institucin, agreg.REVISANCONTRATOSDe otro lado, Verstegui indic que estn revisando los contratos de Jos del Castillo, hermano de Katiuska del Castillo, y de la ta materna de esta, Teresa Muro, pues ambos tienen estabilidad laboral, al parecer, por el vnculo con la Jefa.Hay otros 30 empleados, aadi, que fueron favorecidos con puestos de trabajo porque eran allegados al ex alcalde o eran simpatizantes del movimiento Manos Limpias.

[Chiclayo: Colaborador de ex alcalde Roberto Torres se entreg a la justicia]Adems, nuevos testimonios en este caso sealan queun agente inmobiliario del Ministerio de Viviendalo habra asesorado en operaciones de colocacin, transferencia y ocultamiento de los bienes con dinero de origen ilcito.Csar Nakazaki, abogado de Torres, asegur que demostrar que las propiedades de su patrocinadono fueron adquiridas ilegalmentey que tampoco us testaferros. Cada imputado debe probar cmo obtuvo sus cosas, agreg.Asimismo, se conoci que el Ministerio Pblico citar al empresario Daro Acua Peralta, hermano de los presidentes regionales de Lambayeque y La Libertad, Humberto y Csar, respectivamente, por presuntamente haber pagadouna coima al Jefepara adjudicarse una obra de pavimentacin en la ciudad.Roberto Torres: Su red cobr coimas al 60% de obras en Chiclayo Compartir compartir por mailEl decano del Colegio de Arquitectos deLambayeque, Hever Garca, seal queLos Limpios de la Corrupcin, la red que dirigaRoberto Torres, exigicoimas al 60% de obrasque se ejecutaron en la provincia.Segn detall, esta modalidad de cobro la realizaban los funcionarios a travs delpago de diferentes trmitesen el periodo deconstruccin.Calculamos que un 60% de las obras han sido sometidas a este tipo de pagos. Muchos de los montos que se exigan eran por parmetros urbansticos, licencias, certificados de conformidad de obras, entre otros. Incluso, sabemos que a una gran obra se le estaba pidiendoS/.2 millones de coimay el empresario decidi detener el trmite hasta que ingrese la nueva gestin municipal, asever.MILLONARIASPRDIDASGarca tambin precis que, en los ocho aos de gestin de Roberto Torres,se dejaron de invertir ms de S/.300 millones en el sector construccinpues, segn manifest, las constructoras tenan que hacer pagos adicionales por licencias y multas fantasmas. La comuna cobraba US$10 mil por piso adicional, dijo.El representante de los arquitectos tambin lament que el burgomaestre de Chiclayose haya aliado con la organizacin criminalLa Gran Familiapara apropiarse ilcitamente de terrenos, tal como lo denunciara, hace unos das, el fiscal adjunto de la Tercera Fiscala Provincial Penal Corporativa, Juan Carrasco.Sabamos queexista una gran mafia pero no a esas dimensionesque se ha conocido. Esto debe recibir todo el peso de la ley para que sirva como referencia para que ninguna otra autoridad vuelva a cometer estos actos ilcitos. Adems, era de esperarse que una organizacin delictiva se vinculara a otra banda de delincuentes, asever Garca.