La nutricion heterótrofa (parcial)

6
LA NUTRICION HETERÓTROFA

Transcript of La nutricion heterótrofa (parcial)

Page 1: La nutricion heterótrofa (parcial)

LA NUTRICION HETERÓTRO

FA

Page 2: La nutricion heterótrofa (parcial)

¿Qué es?• Las células de los animales, los hongos, los

protozoos y algunas bacterias, necesitan incorporar materia orgánica elaborada por otros seres vivos, por lo que decimos que tienen nutrición heterótrofa.

• Los organismos que tienen este tipo de nutrición se llaman heterótrofos.

Page 3: La nutricion heterótrofa (parcial)
Page 4: La nutricion heterótrofa (parcial)

¿Cuáles son las etapas de este proceso?

• Captura: La célula atrae las partículas alimenticias creando torbellinos mediante sus cilios o flagelos, o emitiendo seudópodos, que engloban el alimento.

• Ingestión: Introducción de la materia orgánica en el aparato digestivo al servicio de la alimentación o de la hidratación.

Page 5: La nutricion heterótrofa (parcial)

• Digestión. Los lisosomas vierten sus enzimas digestivas en el fagosoma, que así se transformará en vacuola digestiva. Las enzimas descomponen los alimentos en las pequeñas moléculas que las forman.

• Intercambio de gases: su finalidad es la fijación de oxígeno (O2) y la eliminación de dióxido de carbono (CO2) durante la respiración.

• Transporte de los nutrientes: Las pequeñas moléculas liberadas en la digestión atraviesan la membrana de la vacuola y se difunden por el citoplasma.

Page 6: La nutricion heterótrofa (parcial)

• Metabolismo: Es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar dentro de las células de los organismos vivos y que permiten la realización de las funciones vitales.

• Excreción: La excreción es la eliminación de los productos que se generan durante el metabolismo. Estos productos son normalmente el dióxido de carbono (CO2), el agua (H2O) y el amoniaco (NH3).