La nueva escuela y el modelo activista

12
3.1.4.LA NUEVA ESCUELA Y EL MODELO ACTIVISTA Diversos factores de orden histórico- cultural y pedagógico influyeron para crear la Escuela Nueva Revocion francesa El darwinismo Teoría de Gestalf

Transcript of La nueva escuela y el modelo activista

Page 1: La nueva escuela y el modelo activista

3.1.4.LA NUEVA ESCUELA Y EL MODELO ACTIVISTA

Diversos factores de orden histórico-cultural y

pedagógico influyeron para crear la Escuela Nueva

Revocion francesa

El darwinismo

Teoría de Gestalf

Page 2: La nueva escuela y el modelo activista

Sus principales representantes

son:

Dewey (EE:UU)

Klaparede y Ferriere (Suiza)

Celestin Freinet

(Francia)

Ovidio Decroly (Bélgica)

María Montessori

(Italia)

Page 3: La nueva escuela y el modelo activista

La escuela nueva defiende la acción como condición y garantía del aprendizaje.

Manipular es aprender y la acción directa sobre los objetos lo que permite el

conocimiento de los mismos.

Page 4: La nueva escuela y el modelo activista

la escuela nueva genera una revolución, en los

contenidos, metodolgias,los recursos didácticos y los criterios de evaluación.

De esta forma aparece el modelo pedagógico LA PEDAGOGÍA ACTIVA.

Page 5: La nueva escuela y el modelo activista

Pedagogía Activista

Se Aprende Haciendo

El alumno es el elemento

fundamental de los procesos educativos

Escuela debe crear condiciones

para felicitar la manipulación y

experimentación

Los programas y métodos tendrán que partir de las necesidades e

intereses de los alumnos

Page 6: La nueva escuela y el modelo activista

Pedagogía activista

La escuela debe permitir al niño actuar y pensar a su manera

El maestro cumple un papel de segundo orden

Page 7: La nueva escuela y el modelo activista

3.2 ESCUELAS PEDAGÓGICAS

Cuatro han sido los corrientes pedagógicas que han dominado la

pedagogía contemporánea

La escuela Perennialista

La escuela Pragmatista

La escuela Naturalista

La escuela Histórico-Cultural

Page 8: La nueva escuela y el modelo activista

ESCUELA PEDAGÓGICA PERENNIALISTA

identificación Es una corriente de carácter idealista

El HombreEs un ser transcendente libre original. el fin es desarrollarse llegar ser libre y comunicarse con

Dios y los otros Hombres

El Conocimiento Se basa en el realismo

La educaciónTiene como fin desarrollo personal del hombre para

que trascienda hacia dios y pueda servir a los demás

El método Academista ,verbalista, escolástico.

Modelos derivados Pedagogía verbalista

Page 9: La nueva escuela y el modelo activista

identificación: es

una derivación

directa de la filosofía positivo-

pragmatista. Se la

identifica a esta escuela

como mercantilism

o, imperialismo, utilitarismo, tecnicismo

El hombre: es

un ser biológico y

social. El fin del hombre es lograr la solución de

los y necesidades

que le plantea la

vida

El conocimien

to: tiene una

base epistemológi

ca al empirismo

La educación: : es visto como

un instrumento

para el desarrollo

económico. consiste en adiestrar en

conocimientos y

competencias útiles para

las estructuras

capitalistas.

El método:

formulación de objetivos,

la ejercitación de conducta que quiere inculcar.

Modelos derivados: pedagogía

conductista, modelo

tecnológico, pedagogía

desarrollista

ESCUELA PEDAGÓGICA PRAGMATISTA

Page 10: La nueva escuela y el modelo activista

ESCUELA PEDAGÓGICA NATURALISTA

identificaciónSe revelo contra el pragmatismo, que

pretendía manipular la personalidad de los educandos

El Hombre:es un ser esencialmente bueno, pero es

corrompido por la sociedad. De El fin del hombre es disfrutar libertad, felicidad.

El conocimiento

La base epistemológica es el sensualismo. Otorga un papel decisivo a las sentidos,

decisiones, y persecuciones.

La educación

Lo vital es dejar que el educando sea el mismo. Liberarle de presiones manipulaciones

y condicionamientos

El método La mejor metodología seria permitir la libertad del niño

Modelos derivados

Pedagogía no directiva, la educación libertaria, la enseñanza desencolerizada

Page 11: La nueva escuela y el modelo activista

Escuela pedagógica histórico-cultural

Identificación: se trata de

una pedagogía derivada de la filosofía socialista.

El hombre: es un ser social por

excelencia. Sus

habilidades, actitudes, y

hasta su inteligencia

son producto de las

relaciones que tiene con sus semejantes.

El conocimient

o: el conocimiento es el reflejo

de la realidad

comprobado por la

practica social

La Educación: es el

desarrollo pleno de las capacidades del hombre

para alcanzar su libertad e

identidad

El método: será

esencialmente colectivo, dinámico y creativo.

Modelos Derivados: Pedagogía liberadora, educación

popular Modelo

Socio Critico

Page 12: La nueva escuela y el modelo activista

¿CUÁL DE ESTAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS DEBE ORIENTAR NUESTRA

PRACTICA PROFESIONAL.

Para eso debemos tener presente algunos aspectos.

Reconocer la dramática situación en que viven mujeres y hombres en este lado del mundo.

Tienen que responder a nuestra real condición socioeconómica.

Le compete a usted profundizar acerca de las concepciones de cada una de ellas y decidir cual es el modelo que orientara su futuro trabajo