La novela realista y naturalista

6

Click here to load reader

Transcript of La novela realista y naturalista

Page 1: La novela realista y naturalista

La novela realista y naturalista

Lengua castellana y Literatura4.º ESO | Profesor Xabier Camino

Page 2: La novela realista y naturalista

Características de esta novela

Objetividad:◦ Análisis riguroso de la realidad.

Personajes:◦ Interés por la psicología de los personajes.

Escenarios y ambientes:◦ Realista: descripción refinada / industrial.

◦ Naturalista: ambientes más miserables y degradados.

Narrador:◦ Normalmente es omnisciente.

Lenguaje:◦ Diversos registros lingüísticos (acomodados a los

personajes y su condición social –forma de hablar–).

Page 3: La novela realista y naturalista

Juan Valera

Destacó como novelista.

Elegancia y sencillez en su estilo.

Interés por el estudio psicológico de los personajes, sobre todo de los femeninos.

«Pepita Jiménez» (1874).

◦ cartas,

◦ seminarista,

◦ prometida de su padre…

Page 4: La novela realista y naturalista

Benito Pérez Galdós

Episodios nacionales:◦ 46 volúmenes sobre la historia de España durante el siglo XIX.

◦ «Trafalgar».

Novelas de la primera época:◦ Política y religión, interés por la psicología de los personajes.

◦ «La Fontana de oro».

Novelas contemporáneas:◦ Más cercanas a la estética naturalista.

◦ Tema central: descripción de Madrid, ambientes, personajes característicos…

◦ «Fortunata y Jacinta».

Amoríos entre diversas clases sociales, desdicha del proletariado frente a la burguesía.

◦ «Misericordia».

Page 5: La novela realista y naturalista

Leopoldo Alas, “Clarín”

Artículos de crítica literaria:◦ Publicados en varios periódicos de la época.

◦ Recogidos en un libro: «Solos de “Clarín” y Paliques».

Cuentos:◦ Publicó más de setenta cuentos.

◦ «El entierro de la sardina».

Novelas:◦ Su obra más célebre y una de las más

importantes de la literatura española es«La Regenta» (1884-1885).

Análisis minucioso y detallado de la hipocresía y corrupción de Vetusta.

Su protagonista es Ana Ozores:◦ unas veces romántica y soñadora,

◦ otras triste y melancólica.

Page 6: La novela realista y naturalista

Emilia Pardo Bazán

Identificada con la estética naturalista.

Siempre abogó por adaptar en España el Naturalismo francés.

Interés por mostrar el contraste entre el ámbito rural (campesinos) y el urbano (aristócratas).

«Los pazos de Ulloa».◦ Considerada como la obra más próxima a la estética naturalista en España.