LA NOVELA PICARESCA El Lazarillo de Tormes.

8
LA NOVELA PICARESCA: El Lazarillo de Tormes

description

Presentación sobre la novela picaresca y El Lazarillo de Tormes.

Transcript of LA NOVELA PICARESCA El Lazarillo de Tormes.

Page 1: LA NOVELA PICARESCA El Lazarillo de Tormes.

LA NOVELA PICARESCA:El Lazarillo de Tormes

Page 2: LA NOVELA PICARESCA El Lazarillo de Tormes.

CONTEXTO HISTÓRICO:EL RENACIMIENTO

En el siglo XV se produce un cambio en la forma de ver el mundo con respecto a la Edad Media. Con el auge económico de las ciudades y la formación de la burguesía, la valía del ser humano no depende ya de su rango familiar(nobleza), si no de su capacidad.

Page 3: LA NOVELA PICARESCA El Lazarillo de Tormes.

EL CONTEXTO HISTÓRICO(EL TEOCENTRISMO EL CONTEXTO HISTÓRICO(EL TEOCENTRISMO Y ANTROPOCENTRISMO)Y ANTROPOCENTRISMO)

El Humanismo es el movimiento que se interesa por todo lo humano. Frente a la idea medieval de que Dios era el centro del universo(teocentrismo),ahora se defiende que lo más importante es el ser humano(antropocentrismo).

Page 4: LA NOVELA PICARESCA El Lazarillo de Tormes.

CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA PICARESCANOVELA PICARESCA

-El protagonista es un antihéroe, nacido en los ambientes más bajos de la sociedad, se caracteriza por no tener un oficio determinado, ser criado de muchos amos y dado a la holganza y vagabundeo. -Relato autobiográfico:Es un relato autobiográfico, es decir,el protagonista de la novela es quien narra su propia vida.

-Relato realista:Los hechos que se narran son muy verosímiles, es decir, creíbles, aunque no son reales.

Page 5: LA NOVELA PICARESCA El Lazarillo de Tormes.

LA APROXIMACIÓN DE LA OBRA:ARGUMENTO,PERSONAJES,TEMAS

A)Los padres de Lázaro eran de los desheredados, de los que tenían que delinquir para comer. En estas circunstancias de pobrezas y deshonor con nace Lázaro.

B)Estando la madre de lázaro sirviendo en un mesón, pasó por allí un ciego y le pidió al muchacho para que le sirviera de guía. El ciego mostró a lázaro la dureza de la vida y la soledad en que se encontraba, tendría que agudizar el ingenio para sobrevivir.

Page 6: LA NOVELA PICARESCA El Lazarillo de Tormes.

C)Los malos tratos de su primer amo van creciendo, cada vez se siente más alejado de él, con el deseo de abandonarlo, no sin antes vengarse por todo lo que le había hecho pasar. Después de abandonar al ciego, pasa a servir al clérigo de Maqueda:su situación había empeorado, este amo aún más avariento que el otro, y lo mataba de hambre. Lázaro va creciendo en el desengaño y el desarraigo. El autor hace una crítica anticlerical, al mostrarnos la avaricia y el egoísmo extremos del clérigo, y su falta de caridad.

D)El escudero representa la baja nobleza arruinada que quiere seguir aparentando para salvaguardar su honra. Es el único personaje del que siente compasión Lázaro y al que tiene que dar de su propia comida.

E)Aún pasó por otros amos clérigos(todos egoístas o estafadores)hasta asentarse con un alguacil. Finalmente consiguió colocarse como pregonero de vinos y otras mercancías, en lo que tuvo gran éxito.

Page 7: LA NOVELA PICARESCA El Lazarillo de Tormes.

F)El arcipreste de San Salvador lo casó con una criada suya, vemos aquí a un lázaro cínico e hipócrita, desengañado ya por las experiencias vividas.

Page 8: LA NOVELA PICARESCA El Lazarillo de Tormes.

REALIZADO POR:

LUCIA MARTINEZ VILCHES

BELLEDA DELGADO ALVAREZ