La Noción de La Cultura y La Construcción de Otro en El Noroeste de México

download La Noción de La Cultura y La Construcción de Otro en El Noroeste de México

of 2

description

descripcion de mexico en la era antigua.

Transcript of La Noción de La Cultura y La Construcción de Otro en El Noroeste de México

La nocin de la cultura y la construccin de otro en el noroeste de Mxico.En este texto hablaremos sobre la nocin de la cultura y discurso antropolgico, y el otro es conocer cmo se ha construido la idea sobre la cultura del "otro" en la sociedad del Noroeste de Mxico.Unas de las preguntas ms relevantes son las siguientes:Qu lugar ocupa el concepto de cultura en el desarrollo de la antropologa?El concepto de cultura en la antropologa ha tenido una importancia crucial a todo lo largo de su camino terico y metodolgico. Desde la poca del evolucionismo del siglo XIX en Europa, la "cultura occidental" aparece como sinnimo de civilizacin, tomando como punto de referencia la experiencia civilizatoria occidental, que se opona paradjicamente a la cultura primitiva que le daba sentido de autoafirmacin como centro de otras culturas. Bajo esta visin, el concepto de "cultura" era entendido como sinnimo de civilizacin, siendo las culturas primitivas las que deberan aspirar a transformarse bajo los lineamientos del modelo occidental.A partir de entonces los antroplogos hemos repetido de una u otra manera la misma frmula, con algunas especificidades considerando que las sociedades no occidentales poseen otras cultura acorde con la transformacin de su entorno incluyendo los recursos naturales, ideolgicos, religiosos o artsticos.Cmo se piensa la cultura en otros contextos tericos?En el siglo XIX en los EU Lewis Morgan escriba acerca de la sociedad antigua, haciendo aportaciones considerables en los estudios de parentesco, en particular a los sistemas complejos de parentesco incluyendo sistemas omaha, iroques, polinesio e indio, de entre un centenar de culturas de todo el planeta.Cmo surge la alteridad de la antropologa?Durante mucho tiempo los antroplogos hemos concebido que el objeto de nuestra disciplina privilegia nica y exclusivamente las comunidades lejanas, exticas, salvajes o no civilizadas. Conclusin: La cultura se presenta como uno de los aspectos fundamentales del oficio antropolgico, aprehendido e incorporado al discurso cientfico de cada escuela. As, las definiciones de la antropologa, en estas sociedades cuyo desarrollo histrico social motiv reflexiones tericas especficas, se hicieron cada vez ms extensas y complejas, generando las diferentes corrientes que nutren el paradigma mundial de la ciencia antropolgica.