La niña que me robó el corazón - Literatura SM Colombia 3/La nina que me robo el... · el...

8
PLAN LECTOR y comprendo 8 6 CICLO III LECTORES FLUIDOS La niña que me robó el corazón ¿Por qué leer este libro? Mientras mira un álbum de fotos, un adolescente que está a punto de terminar la secundaria, recobra momentos inolvidables de cuando era estudiante de quinto grado con sus compañeros Cigüeña, Porcelana, Albóndiga, Migaja y Pan de Yuca. Dos hechos marcan el recuerdo: una final de fútbol y el robo de un corazón hecho en barro para la clase de educación artística. ¿Quién escribió este libro? Fabio Barragán Santos. Nació en San Gil, Colombia (1973). Es educador y profesor de lengua desde hace más de diez años. Ha escrito poesía y narrativa, y también ha hecho radio infantil. La niña que me robó el corazón fue finalista en el I Premio El Barco de Vapor- Biblioteca Luis Ángel Arango. Temas clave del libro • Amistad • Trabajo en equipo • Tolerancia • Equidad de género Talleres para desarrollar Competencias lectoras Desarrollo de la personalidad moral Inteligencia emocional Animación a la lectura EL BARCO DE VAPOR SERIE ROJA NÚMERO DE PÁGINAS 96 A PARTIR DE 9 AÑOS ( MATERIAL FOTOCOPIABLE )

Transcript of La niña que me robó el corazón - Literatura SM Colombia 3/La nina que me robo el... · el...

Page 1: La niña que me robó el corazón - Literatura SM Colombia 3/La nina que me robo el... · el recuerdo: una final de fútbol y el robo de ... Esta Guía es propiedad del Editor y en

PLA

N L

EC

TOR

y comprendo 86CICLO IIILECTORES FLUIDOS

La niña que me robó el corazón¿Por qué leer este libro?Mientras mira un álbum de fotos, un adolescente que está a punto de terminar la secundaria, recobra momentos inolvidables de cuando era estudiante de quinto grado con sus compañeros Cigüeña, Porcelana, Albóndiga, Migaja y Pan de Yuca. Dos hechos marcan el recuerdo: una final de fútbol y el robo de un corazón hecho en barro para la clase de educación artística.

¿Quién escribió este libro?

Fabio Barragán Santos. Nació en San Gil, Colombia (1973). Es educador y profesor de lengua desde hace más de diez años. Ha escrito poesía y narrativa, y también ha hecho radio infantil. La niña que me robó el corazón fue finalista en el I Premio El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango.

Temas clave del libro

• Amistad • Trabajo en equipo• Tolerancia • Equidad de género

Talleres para desarrollar Competencias lectoras

Desarrollo de la personalidad moral

Inteligencia emocional

Animación a la lectura

EL BARCO DE VAPORSERIE ROJANÚMERO DE PÁGINAS 96A PARTIR DE 9 AÑOS

(MA

TERI

AL F

OTO

COPI

AB

LE)

Page 2: La niña que me robó el corazón - Literatura SM Colombia 3/La nina que me robo el... · el recuerdo: una final de fútbol y el robo de ... Esta Guía es propiedad del Editor y en

PresentaciónEl nuevo Plan lector Leo y comprendo es una propuesta integral que Ediciones SM ofrece a los docentes colombianos con el fin de colaborarles en la construcción de una cultura lectora en las aulas. Este factor es determinante en el alcance de altos estándares de calidad académica, de desarrollo personal y de convivencia escolar. Leer bien, de modo permanente y con interés diferente tipo de textos, proporciona herramientas para ser exitoso en la vida, hallar una forma de ocio constructiva y comprender mejor la realidad.

También la literatura infantil y juvenil les puede ayudar a los estudiantes a tener referentes para el desarrollo de su responsabilidad moral y consolidar competencias socioemocionales para construir una identidad personal firme, proactiva, basada en la empatía y el liderazgo personal. Esta enseñanza responde a la evidente necesidad de una educación integral que no solo forme a los estudiantes para el éxito académico y el conocimiento enciclopédico, sino para “aprender a ser” y “aprender a convivir”.

Ciclos y ejesEl plan lector Leo y comprendo se organiza en torno a ciclos y ejes. Los ciclos son cada uno de los grupos de grados escolares, desde primero a once, organizados según las competencias lectoras de los estudiantes. El Plan Lector Leo y comprendo contiene 48 títulos, organizados en cuatro ciclos. Cada ciclo tiene doce títulos con el fin de que los docentes seleccionen para sus estudiantes lo mejor de las colecciones El Barco de Vapor y Gran Angular de Ediciones SM.

Los ejes son las cuatro grandes áreas de educación emocional: Cómo soy yo, Qué siento, Cómo me relaciono con los otros, Cómo percibo el mundo, los cuales se pueden trabajar a lo largo de los cuatro periodos académicos del año escolar.

proyecto didáctico: equipo ediciones sm dirección editorial: césar camilo ramírez

editor: carlos sánchez lozano

autora: grace patricia robayo

© ediciones sm colombia, 2009carrera 85k 46a - 66, oficina 502bogotá d.c.www.ediciones-sm.com.co

pbx: 595 33 [email protected]

isbn: 978-958-705-285-5

impreso en colombia

ContenidoTaller 1. Competencias lectoras

En versión digitalTaller 2. Desarrollo de la personalidad moralTaller 3. Inteligencia emocionalTaller 4. Animación lectora

No está permitida la reproducción total o parcial de esta Guía, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier otro medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros medios, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.

PLA

N L

EC

TOR

y comprendo

Page 3: La niña que me robó el corazón - Literatura SM Colombia 3/La nina que me robo el... · el recuerdo: una final de fútbol y el robo de ... Esta Guía es propiedad del Editor y en

Guía Docente. Plan Lector Leo y comprendo. Ediciones SM ©.Esta Guía es propiedad del Editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

Competencias lectorasAntes de leer

1. Observa la carátula de La niña que me robó el corazón y responde.

a.¿Cuántos niños y niñas aparecen?

b. ¿Qué deporte practican?

c. ¿Por qué se verán sonrientes?

d. ¿Qué tiene la niña en la mano?

2. Haz suposiciones.a. La expresión “robar el corazón”, ¿a qué se refiere?

b. ¿Por qué alguien le querría “robar el corazón” a otra persona?

c. ¿Qué consecuencias trae “robar el corazón” de alguien?

3. Lee la contracarátula y determina cuál puede ser el tema de la novela. Marca con una X.a. Un partido de fútbol complicado

b. Una historia de amor

c. La vida cotidiana en un colegio

d. La llegada de una nueva compañera al curso

4. Opina. ¿Qué puedes decir sobre la costumbre de ponerse apodos entre compañeros?

Page 4: La niña que me robó el corazón - Literatura SM Colombia 3/La nina que me robo el... · el recuerdo: una final de fútbol y el robo de ... Esta Guía es propiedad del Editor y en

Durante la lectura

� �Guía Docente. Plan Lector Leo y comprendo. Ediciones SM ©.Esta Guía es propiedad del Editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

� �

Lee de los capítulos 1 y 2. Luego responde.

5. Relaciona cada nombre con su apodo. Escribe la característica que originó dicho apodo. Observa el ejemplo.

a. Daniel Enrique. Porcelana. Delicada

b. Juan Gabriel. Pan de yuca.

c. Ricardo Alfonso. Albóndiga.

d. Claudia Milena. Cigüeña.

e. Pablo Pinto. Migaja.

6. Completa.

a. En el equipo de fútbol, Albóndiga siempre jugaba de

b. Pan de yuca jugaba de

c. Cigüeña a veces jugaba de y otras jugaba al

d. Migaja era

7. Marca con una X. La explicación que Cigüeña ofrece del incidente con Claudia es que...

a. Los niños no estaban acostumbrados a jugar con niñas.

b. Consideraban que el fútbol es cosa de hombres.

c. No tenían la edad suficiente para comprender que las niñas pueden hacer lo mismo que los hombres.

d. Creían que Claudia era una niña invisible.

8. Con La expresión: “La política, el estudio y el trabajo también fueron en otro tiempo cosas de hombres”, Claudia trataba de decir que:

a. Solo los hombres pueden desempeñarse en esos campos.

b. Los hombres creen que las mujeres no pueden desempeñarse en esos campos.

c. En tiempos antiguos se consideraba a la mujer como un ser inferior.

d. Hombres y mujeres hoy son iguales.

Page 5: La niña que me robó el corazón - Literatura SM Colombia 3/La nina que me robo el... · el recuerdo: una final de fútbol y el robo de ... Esta Guía es propiedad del Editor y en

� �

Durante la lectura

� �Guía Docente. Plan Lector Leo y comprendo. Ediciones SM ©.Esta Guía es propiedad del Editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

Lee los capítulos 3 al 5. Luego realiza las actividades.

9. Completa.a. El profesor Noriega dejó huella en el grupo de 5º, porque... b. La razón que dieron los muchachos para acusar a Claudia del robo del

corazón fue... c. Albóndiga estaba molesto con sus compañeros y las palabras con que

los hizo reflexionar fueron... d. ¿Cuál fue la oportunidad que Cigüeña aprovechó para declarar su

amor a Charito?

Lee los capítulos 6 al 8 y responde.

10. Subraya la opción correcta. La razón por la que los muchachos se pusieron tristes con todo el incidente con Porcelana fue porque...a. Querían que siguiera jugando en el equipo.

b. No querían que se fuera del colegio.

c. No creyeron que llegaría al partido.

d. Entendieron que Claudia era más importante que el campeonato de fútbol.

11. La expresión: “Demostramos que el perdón si es posible”, se refiere al momento en que:

a. Charito pidió perdón por su falta.

b. Los muchachos piden perdón a Claudia.

c. Claudia los perdona y juega con ellos la final.

d. La mamá de Claudia les recrimina su acción.

12. Completa.

Charito fue la niña que y Claudia fue la niña que

de Pablo.

Page 6: La niña que me robó el corazón - Literatura SM Colombia 3/La nina que me robo el... · el recuerdo: una final de fútbol y el robo de ... Esta Guía es propiedad del Editor y en

� �Guía Docente. Plan Lector Leo y comprendo. Ediciones SM ©.Esta Guía es propiedad del Editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

Después de la lecturaComprensión literal

� �

1. Numera la secuencia de acuerdo con el orden en que ocurrieron los hechos.Claudia se va del colegio, porque se siente ofendida al ser acusada por sus compañeros.

El equipo de 5º B necesita un jugador y Claudia se ofrece para ayudarlos, pero ellos se burlan.

Los compañeros acusan a Claudia de robarse el corazón que hizo Pablo en la clase de arte.

Los muchachos se disculpan por haberse burlado del ofrecimiento de Claudia de jugar con ellos.

Claudia los perdona y juegan juntos la final.

2. La expresión “Claudia era una niña invisible”, quiere decir que:

a. Nunca hablaba con nadie.

b. Faltaba mucho a clases.

c. Era pequeña.

d. No se hacía notar.

3. ¿A qué momento de la historia se refiere la reflexión que dice: “Pagaríamos caro nuestra arrogancia y nuestra ignorancia”?

4. Cuando el personaje principal le grita a Claudia: “¡Los campeonatos no son más importantes que las personas!”, le quiere decir que:

5. Escribe con tus palabras lo que significa cada expresión.a. Nos estaba dando de nuestra propia medicina.

b. Yo era un niño de apariencia lánguida, más huesos que carne.

c. Gulliver era buen amigo del espejo y un osado para las conquistas.

Page 7: La niña que me robó el corazón - Literatura SM Colombia 3/La nina que me robo el... · el recuerdo: una final de fútbol y el robo de ... Esta Guía es propiedad del Editor y en

� �� �Guía Docente. Plan Lector Leo y comprendo. Ediciones SM ©.Esta Guía es propiedad del Editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

Después de la lecturaComprensión inferencial

6. Explica el significado de estas oraciones en lenguaje figurado.

a. Nos sentíamos como si tuviéramos una astilla clavada en la palma de la mano.

b. No vaya a hacer las cosas a las patadas.

c. Escuche sus manos.

d. Yo soy la flor espinosa.

7. A partir de la ilustración y como si fueras Cigüeña escribe una carta a Porcelana.

8. La idea global que resume el texto es...

a. La amistad exige conocimiento y respeto de las otras personas.

b. El fútbol es un deporte colectivo, no de individualidades.

c. Los buenos profesores siempre motivan a sus estudiantes.

d. Los primeros amores siempre son algo complicados.

Page 8: La niña que me robó el corazón - Literatura SM Colombia 3/La nina que me robo el... · el recuerdo: una final de fútbol y el robo de ... Esta Guía es propiedad del Editor y en

� PBGuía Docente. Plan Lector Leo y comprendo. Ediciones SM ©.Esta Guía es propiedad del Editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

Después de la lecturaComprensión literal

� PB

9. Ordena las ilustraciones de acuerdo con la secuencia de la historia .

10. Reflexiona sobre estos aspectos y responde.Los compañeros acusaron a Porcelana de ser la autora del robo, porque los indicios hacían pensar que así era.a. ¿Qué puedes decir de esa actitud?

b. ¿Cómo habrías actuado tú en esa situación?

c. ¿Cómo te sentirías si alguna vez fueras acusado de algo injustamente? ¿Qué harías?

11. ¿Qué opinas de excluir o ignorar a compañeros, porque no se destacan en algún deporte, en su aspecto académico, o en su aspecto físico?

12. Selecciona la opción correcta. La intención del autor al escribir esta obra es:

a. Demostrar que los amigos del colegio siempre se recuerdan.

b. Plantear una reflexión sobre el valor de la amistad y el perdón.

c. Recrear situaciones que le suceden a todos los niños en su vida escolar y la forma de resolverlas.

d. Contar una historia de amor entre compañeros de curso.