La navidad

6
LA NAVIDAD Sebastian Albañil Grado :902 Colegio: Gonzalo Arango

Transcript of La navidad

Page 1: La navidad

LA NAVIDAD Sebastian Albañil Grado :902 Colegio: Gonzalo Arango

Page 2: La navidad

LA NAVIDAD

Aunque la Navidad es actualmente época de regalos, de celebraciones y reuniones familiares, lo cierto es que su origen responde en realidad a otros factores históricos que involucran al poderoso Imperio Romano, a ritos paganos y poco tienen que ver con el hecho histórico que conmemoran: el nacimiento del niño Jesús.Todos sabemos que el 25 de diciembre se conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, pero la verdad es que se desconoce la fecha exacta de este hecho histórico. El análisis de ciertos fragmentos de los evangelios, así como de otros documentos de aquella época, han permitido a los historiadores realizar diferentes hipótesis sobre el nacimiento de Jesucristo. Algunos hablan de abril o mayo, mientras que otros concluyen que fue en Septiembre u Octubre.

Page 3: La navidad

EL ORIGEN DE LA NAVIDAD: SANTA CLAUSAUNQUE EN LA EDAD MODERNA NOS REFERIMOS A SANTA CLAUS POR SAN NICOLÁS, EN UNA EDAD ANTERIOR, SANTA ERA EL NOMBRE DEL DIOS NIMROD EN ASIA MENOR. SI LO PENSAMOS UN POCO, VEREMOS QUE EL CENTRO DE LAS NAVIDADES, EN TODAS SUS ETAPAS, SIEMPRE HAN SIDO PROTAGONIZADAS POR LOS NIÑOS. DURANTE LOS TIEMPOS ROMANOS, LOS REGALOS SE DABAN A NIÑOS Y POBRE; Y LOS DRUIDAS SACRIFICABAN A LOS NIÑOS PARA EL DIOS QUE ADORABAN EN ESTAS FECHAS. DE ESTA MISMA MANERA, NIMROD O EL SANTA PASADO,  DEBORABA A LOS NIÑOS Y, HOY EN DÍA LES REPARTE REGALOS.IGUALMENTE, TAMBIÉN DEBEMOS ANALIZAR LA FIGURA DE SAN NICOLÁS, QUE PROVIENE DE UN PERSONAJE LLAMADO “EL ALEGRE NICK” O “EL VIEJO NICK”. SI NOS CENTRAMOS EN SU NOMBRE, NICK PROVEINE DE NIKOS QUE SIGNIFICA “CONSTRUCTOR Y DESTRUCTOR”, MIENTRAS QUE “LAOS” SIGNIFICA PUEBLO. LOS NICOLAÍTAS (SEGUIDORES DE SAN NICOLÁS) SE DEFINEN ENTONCES COMO “EL PUEBLO QUE SIGUE AL DESTRUCTOR”, QUE NO DEJA DE SER, DE NUEVO, NIMROD.

Page 4: La navidad

ACERQUÉMONOS MAS A SABER QUE ES LA NAVIDAD EN ES VIDEO

Comentarios Es un estúpida e irritante fiesta comercial.María · hace 6 añosQue es una tradicion, que es hermosa por que cenas en familia y festejas, y la pasas muy bien, eso es lo que yo piensosofi · hace 1 años Pues que la Navidad es muy bonita es una fecha muy especial para toda la gente que la celebra porque festejamos el nacimiento de Jesús nuestro señor y es mas cuando toda la familia se reúne para convivir juntos la Navidad es muy bonita para mi espero que todo mundo sea muy feliz y llenos de paz con toda su familia saludos a todos bayRocio Sánchez · hace 3 años Para mi es una fiesta religiosa que las tiendas comerciales aprovechan para vender sus productos

Page 5: La navidad

EN UNOS PAISES NO SE CELBRA Aunque muchas personas tienen la creencia que la navidad es una celebración universal, es un hecho que no en todo el mundo existe este día de celebración. Si quieres conocer donde sucede esto, aquí te presentamos los 10 países en los que no se celebra la navidad.

1.-Japón. Este es un país donde no se celebra la navidad ya que aquí no es un país cristiano y por lo tanto no tienen la tradición de celebrar la navidad el 24 o 25 de diciembre. 

2.-Arabia Saudita. Este es un país en donde tampoco se celebra la navidad e incluso aquellos que se atreven a hacer son perseguidos.

3.-Argelia. El 99% de los habitantes de este país profesa la religión del islam, por lo que para ellos no existe la navidad y mucho menos la celebran. 

4.-Irán. Este es un país es quizás uno de los pocos que aunque de forma generalizada no se celebra la navidad, todavía es posible encontrar algunas zonas con se organizan fiestas navideñas. 

5.-Tailandia. Esta es una ciudad en donde la navidad no es celebrada por los habitantes, a pesar de que los establecimientos y hoteles suelen ofrecer cenas de navidad a los visitantes.

6.-Nepal. Se trata de un país que a pesar de países cercanos como la India si existan celebraciones por la navidad, es un hecho que aquí no se celebra e incluso los visitantes salen a otros lugares a festejar. 

7.-Turquía. Aunque la población autóctona no celebra como tal la navidad, en el país hay lugares donde existen personas que celebran la navidad y en general es algo que se tolera.

8.-Corea del Norte. Este país si una persona quiere celebrar la navidad, tiene que hacerlo en secreto, ya que la navidad aquí no esta permitida y no se festeja.

9.-China. Aunque la navidad en China no se festeja oficialmente, la decoración de las casas se acostumbra como una manera de recibir el año nuevo.

10.-Israel. Estés un país en el que no se celebra la navidad ya que la gran mayoría de los habitantes no creen en ella, en su lugar tienen lo que se llama Janucá o Fiesta de las luces.

Page 6: La navidad

El significado de la Navidad, según la Iglesia Católica

Una Navidad sin Cristo no es Navidad, porque en esta fecha se celebra la natividad del Salvador del mundo, explica el padre Medardo Ángel Mora.

Refiere que a lo largo del adviento –compuesto de cuatro domingos–  las personas deben refugiarse en la oración, la penitencia, el amor, la esperanza y sobre todo la preparación del alma para el advenimiento, para que esta fecha se la viva con regocijo por la llegada de Cristo al mundo y su misión: salvar a todos los seres humanos.

Puntualiza que Cristo se parece tanto al humano, porque tiene un padre en el cielo y una madre en la tierra. En lo que no se parece es en el pecado.

Lo que deben hacer los fieles después del adviento es transmitir la paz y alegría a los demás, pero con obras. No deben dejarse asfixiar por los problemas porque Jesús llega con la esperanza de salvación.

Mora indica que se puede vivir con alegría en medio de la pobreza y reitera que se debe sembrar la paz. Él considera que la fecha se ha vuelto pagana, consumista, materialista y hay que darle  sentido religioso.