LA MUSICA

3
LA MUSICA ¿Qué significa la palabra musica? Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo. Conjunto de sonidos sucesivos combinados según este arte, que producen un efecto estético o expresivo y resultan agradables al oído. Conjunto de las obras o composiciones musicales de un autor, de un estilo, de un país o de un periodo determinados: es un gran aficionado a la música clásica. ¿Dónde se origina la palabra musica? Muchas son las teorías al respecto, unas dicen que la palabra música viene del griego “musa”. La más aceptada internacionalmente es que proviene del griego μουσική y τέχνη en honor del dios del sonido melodioso mousikē o téchnē, dándole posteriormente la posesión de diosa de la música a Euterpe, una de las 9 musas de la mitología griega. Elementos de la musica EL RITMO Es la distribución de las duraciones sonoras en el tiempo y en el espacio. Es la pauta de repetición a intervalos regulares y en ciertas ocasiones irregulares de sonidos fuertes o débiles, y silencios en una composición. Es la división regular del tiempo. El ritmo está relacionado con cualquier movimiento que se repite con regularidad en el tiempo, en la música se lo divide por medio de la combinación de sonidos y silencios de distinta duración. Es la distribución de los sonidos y silencios en unidades métricas establecidas.

description

music

Transcript of LA MUSICA

Page 1: LA MUSICA

LA MUSICA

¿Qué significa la palabra musica?

Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo.

Conjunto de sonidos sucesivos combinados según este arte, que producen un efecto estético o expresivo y resultan agradables al oído.

Conjunto de las obras o composiciones musicales de un autor, de un estilo, de un país o de un periodo determinados: es un gran aficionado a la música clásica.

¿Dónde se origina la palabra musica?

Muchas son las teorías al respecto, unas dicen que la palabra música viene del griego “musa”.

La más aceptada internacionalmente es que proviene del griego μουσική y τέχνη en honor del dios del sonido melodioso mousikē o téchnē, dándole posteriormente la posesión de diosa de la música a Euterpe, una de las 9 musas de la mitología griega.

Elementos de la musica

EL RITMO

Es la distribución de las duraciones sonoras en el tiempo y en el espacio.

Es la pauta de repetición a intervalos regulares y en ciertas ocasiones irregulares de sonidos fuertes o débiles, y silencios en una composición.

Es la división regular del tiempo. El ritmo está relacionado con cualquier movimiento que se repite con regularidad en el tiempo, en la música se lo divide por medio de la combinación de sonidos y silencios de distinta duración.

Es la distribución de los sonidos y silencios en unidades métricas establecidas.

LA MELODIA

Es una sucesión coherente de sonidos y silencios que se desenvuelve en una secuencia lineal y que tiene una identidad y significado propio dentro de un entorno sonoro particular. La melodía parte de una base conceptualmente horizontal, con eventos sucesivos en el tiempo y no vertical, incluye cambios de alturas y duraciones, y en general incluye patrones interactivos de cambio y calidad. La palabra llego al castellano proveniente del bajo latín “melodia”, que a su vez proviene del griego “moloidia” (canto, canto coral), formada por “melos” (canción, tonada, música, miembro de una tonada) y el griego “oidía” (canto), de aeídein (canción).

LA ARMONÍA

Page 2: LA MUSICA

Es la superposición de sonidos que se producen simultáneamente, el arte de conformar acorde. Es ciencia porque enseña a combinar los sonidos de acuerdo a las reglas inmutables con el fin de construir acordes, y es arte porque de la habilidad y el buen gusto de la conducción de las voces armónicas resultará el trabajo realizado más o menos musical.

LOS MATICES

Es la intención, el color o dinámica que se da a la música. Son las diferentes gradaciones que se puede dar a un sonido o frase musical. Son las dinámicas que se aplican para enriquecer el hecho musical.

Los matices pueden ser de dos clases: Dinámicos, que tienen que ver con la intensidad de los sonidos y agógicos, relacionados con las duraciones o el tempo de los sonidos.

Importacia para la vida

Y es que la música nos acompaña en todo momento. Mientras trabajamos, mientras vamos en el auto o en la calle caminando, y para qué decir en las fiestas, donde lo más importante es la música.

Ella nos conecta a niveles con los que ninguna otra obra de arte puede hacerlo. La música en nuestras vidas nos transporta con información que llega al mismo tiempo a múltiples niveles de nuestro ser; varias notas y ritmos se mezclan logrando combinaciones únicas que se graban en nosotros.

Finalidad

Creo profundamente que la música tiene una función social, y creo que esta función es ser vía de trascendencia para el individuo y para sus sociedades por lo tanto.

La música es la máxima posibilidad de trascender la razón, el concepto, la realidad, la Idea, y revela la profunda esencia de los fenómenos, de las cosas, de los individuos (que también son cosas). Trascendencia de la individualidad que conduce y converge en la multitud que es unidad: sociedad, totalidad, universo, cosmos (kosmos, orden).

Caracteristicas

La música es una serie de sonidos que pueden estar debidamente acomodados, se basa en sonidos y silencios y utiliza las vibraciones del aire.

Este es un tipo de arte que afecta en forma casi exclusiva al ser humano, pero en cierto sentido se calcula que puede afectar el ánimo de algunos animales.

La música existe desde la antigüedad y se calcula que ha evolucionado con el hombre, pero el concepto de música es griego, y procede de musikë “arte de musas”.

Page 3: LA MUSICA