La música

7
Ana María Muñoz Alzate La Música

Transcript of La música

Page 1: La música

Ana María Muñoz Alzate

La Música

Page 2: La música

La Música

•Parámetros del sonido.•Elementos de la música.•Música a lo largo de la historia•Grandes compositores

Page 3: La música

Parámetros del Sonido.• La música está compuesta por dos elementos básicos: los sonidos y los «silencios».• El sonido es la sensación percibida por el oído al recibir las variaciones de presión generadas por el movimiento vibratorio de los cuerpos sonoros. La ausencia perceptible de sonido es el silencio, aunque es una sensación relativa, ya que el silencio absoluto no se da en la naturaleza.

• El sonido tiene cuatro parámetros fundamentales:• La altura • La duración. • La intensidad.• El timbre.

Page 4: La música

Elementos de la Música.La organización coherente de los sonidos y los silencios nos da los parámetros fundamentales de la música, que son la melodía, la

armonía y el ritmo. La manera en la que se definen y aplican estos

principios, varían de una cultura a otra.

La melodía es un conjunto de sonidos que suenan sucesivamente uno después de otro, y que se percibe con identidad y sentido propio. También los silencios forman parte de la estructura de la

melodía, poniendo pausas al "discurso melódico". Cuando hay dos o más melodías simultáneas se denomina

contrapunto.

La armonía, bajo una concepción vertical de la sonoridad, y cuya unidad

básica es el acorde, regula la concordancia entre sonidos que

suenan simultáneamente y su enlace con sonidos vecinos.

La métrica, se refiere a la pauta de repetición a intervalos regulares, y en

ciertas ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o débiles y silencios en

una composición.

El ritmo, es el resultado final de los elementos anteriores, a veces con

variaciones muy notorias, pero en una muy general apreciación se trata de la capacidad de generar contraste en la

música, esto es provocado por las diferentes dinámicas, timbres,

texturas y sonidos.

Page 5: La música

Música a lo largo de la historia.• Música en la Prehistoria

(50000 a. C.-5000 a. C.)• Mundo antiguo (5000 a. C.-476

d. C.):• Antiguo Egipto y Mesopotamia• Antigua Grecia• Antigua Roma• China Antigua

• Música de la Edad Media (476-1450)

• La música en la Iglesia católica primitiva

• El canto gregoriano

• Música del Renacimiento (1450-1600):

• Escuela Flamenca• francesa• italiana• inglesa• alemana• española

• Música del período de la

práctica común o "clásica" (1600-1900)

• Barroco (1600-1750)• Clasicismo (1750-1800) • Romanticismo (1800-1860) • Impresionismo (1860-1910)

• Música moderna y contemporánea (1910-presente)

• Música modernista y contemporánea

• Futurismo• Crisis de la tonalidad y atonalismo• Primitivismo• Microtonalismo• Segunda Escuela Vienesa,

dodecafonismo y serialismo• Neoclasicismo• Música electrónica y concreta• Música aleatoria y vanguardismo

radical• Micropolifonía y masas sonoras• Minimalismo• Música cinematográfica• Poliestilismo

• Espectralismo• Nueva simplicidad• Libre improvisación• Nueva Complejidad

• Jazz • Jazz de Nueva Orleans• Dixieland• El jazz de Chicago y New York• La era del swing• Bebop• Cool jazz• West Coast jazz• Hard bop• Soul jazz y Funky jazz• Free jazz• Post-bop• Jazz rock y jazz fusión• Jazz latino y jazz afrocubano• Jazz flamenco y otras fusiones étnicas• La crisis del jazz y el nuevo

tradicionalismo• El jazz contemporáneo

• Música popular

Page 6: La música

10Grandes Compositores• 10- Béla Bartók (1881-

1945)• 9- Richard Wagner (1813-

1883)• 8- Giussepe Verdi (1813-

1901)• 7- Johannes Brahms

(1833-1897)• 6- Igor Stravinski (1882-

1971)

• 5- Claude Debussy (1862-1918)• 4- Franz Peter Schubert

(1797-1828)• 3- Wolfgang Amadeus

Mozart (1756-1791)• 2- Ludwig van Beethoven

(1770-1827)• 1- Johann Sebastian Bach

(1685-1750)

Page 7: La música

Conclusión.

• La Música a lo largo de la historia humana ha tenido mucha influencia y cambiado eras, acompañado momentos y marcándolos, ella nos ha ido mostrando sus diferentes caras y características y las hemos aprendido a manejar y modificar.