La música

11
LA MÚSICA JUAN SEBASTIAN MARTINEZ GRUPO 46 TICS

Transcript of La música

Page 1: La música

LA MÚSICA

JUAN SEBASTIAN MARTINEZ

GRUPO 46

TICS

Page 2: La música

DEFINICIÓN

Es, según la definición tradicional del término, elarte de organizar sensible y lógicamente unacombinación coherente de sonidos y silenciosutilizando los principios fundamentales de lamelodía, la armonía y el ritmo, mediante laintervención de complejos procesos psico-anímicos

Page 3: La música

NOTAS MUSICALES

en el ámbito de la música se refiere a un sonidodeterminado por una vibración cuya frecuenciafundamental es constante. Así pues, el término"nota musical" se emplea para hacer alusión aun sonido con una determinada frecuencia en sí;mientras que para aludir al signo que se utilizaen la notación musical para representar la alturay la duración relativa de un sonido se sueleemplear la acepción "figura musical".

Page 4: La música

Los nombres de las notas musicales se derivandel himno Ut queant laxis del monje benedictinofriulano Pablo el Diácono, específicamente delas sílabas iniciales del Himno a San JuanBautista

Nota Texto original en latín Traducción

Ut - DoReMiFaSolLaSi

Ut queant laxisResonare fibrisMira gestorumFamuli tuorumSolve pollutiLabii reatum

Sancte Ioannes.

Para que puedanexaltar a pleno pulmón

las maravillasestos siervos tuyos

perdona la faltade nuestros labios impuros

San Juan.

Page 5: La música

FIGURAS MUSICALES

Es un signo que representa gráficamente la duración de un determinado sonido en una pieza musical. Cuando aparece situada en un pentagrama con clave establecida, determina también la altura del sonido.

Page 6: La música

La figura simple que representa la unidad de duración es la redonda. Cada valor simple equivale a dos de su figura inmediata, así:

una redonda equivale a dos blancas;

una blanca equivale a dos negras;

una negra equivale a dos corcheas;

una corchea equivale a dos semicorcheas;

una semicorchea equivale a dos fusas;

una fusa equivale a dos semifusas.

Page 7: La música

CLAVES MUSICALES

• La clave en notación musical es un signo cuya funciónes indicar la altura de la música escrita, asignando unadeterminada nota a una línea del pentagrama, que setoma como punto de referencia para establecer losnombres del resto de las notas. Se ubica al principio decada pentagrama, aunque puede cambiarse encualquier momento durante el transcurso de la obra sise requiere. Los tres símbolos actuales utilizados pararepresentar las distintas claves —la clave de do, la clavede fa y la clave de sol— son el resultado de la evoluciónhistórica de tres signos representados

Page 8: La música

PRINCIPALES CLAVES

CLAVE DE SOL

La clave de sol, generalmente utilizada para representarsonidos agudos, puede presentar dos posiciones: ensegunda y primera línea. Tal colocación vienedeterminada por el inicio de la espiral de esta clave, sibien en notación moderna la última de ellas ha caídoen desuso.

Page 9: La música

CLAVE DE FA

La línea a la que se refiere se delimita con dos pequeños puntos, uno encima del otro, que se colocan a la derecha de la clave. Esta clave puede presentar tres posiciones: en cuarta, tercera y quinta línea. Si bien, en notación moderna las dos últimas han caído en desuso. Generalmente se emplea para representar sonidos graves.

Page 10: La música

CLAVE DE DO

La clave de do situada sobre la primera línea del pentagrama se denomina clave de do en primera o «clave de soprano». En la actualidad ha caído en desuso limitándose se empleo prácticamente al transporte por parte de los intérpretes de instrumentos no transpositores

Page 11: La música

KANT Y LA MÚSICA

• Hoy en día es frecuente trabajar con un concepto de músicabasado en tres atributos esenciales: que utiliza sonidos, quees un producto humano (y en este sentido, artificial) y quepredomina la función estética. En cuanto a la función"estética", se trata de un punto bastante discutible; así, porejemplo, un "jingle" publicitario no deja de ser música porcumplir una función no estética (tratar de vender unamercancía). Por otra parte, hablar de una función "estética"presupone una idea de la música (y del arte en general) quefunciona en forma autónoma, ajena al funcionamiento de lasociedad, tal como la vemos en la teoría del arte del filósofoImmanuel Kant.