La motivación - McClelland

6
Teoría de la Motivación David McClelland

Transcript of La motivación - McClelland

Page 1: La motivación  - McClelland

Teoría de la Motivación

David McClelland

Page 2: La motivación  - McClelland

Teoría de Motivación

David McClelland

Motivación

Necesidadde logro

Necesidadde poder

Necesidadde afiliación

Page 3: La motivación  - McClelland

Poder

La necesidad de influenciar y liderar o dirigir a otros, así como de controlar el entorno.

• Poder personalizado:Búsqueda de dominio personal, egoísta.

• Poder socializado:Búsqueda de poder y de empoderamiento para beneficio del grupo.

Motivador: Empoderamiento Responsabilidad Capacidad de elegir

Page 4: La motivación  - McClelland

AfiliaciónEl deseo por relaciones interpersonales cercanas y amigables en situaciones de cooperación, más que competitivas.

Aseguramiento afiliativo:Preocupación por obtener apoyo y aceptación de los demás, por encima del deseo de logro.

Interés afiliativo:Interés en las relaciones interpersonales sin necesidad de sacrificar el comportamiento orientado hacia el logro.

Motivadores: • Interacción social• Trabajo en equipo

Page 5: La motivación  - McClelland

Logro

La necesidad de alcanzar metas, de conseguir la excelencia, y de pugnar constantemente para mejorar las cosas.

• Personas motivadas por el logro tienden a trabajar solas y/o exigir demasiado de los demás.

• Son las que hacen que las cosas ocurran y logran resultados. Conforman los mejores líderes.

Motivadores: Medición, Metas, Retos

Page 6: La motivación  - McClelland

Motivaciónde

logro

Necesidadde logro

Necesidadde poder

Necesidadde afiliación

-Darles tareas no rutinarias-Desafíos-Retroinformación-No obstaculizar su camino

-Dejarlos planear y controlar su trabajo

-Incluirlos en la toma de decisiones

-Mejor solos-Tareas completas

-Trabajo en equipo-Les satisface más la gente que la tarea-Elogiarlos y reconocerlos-Delegarles formación de nuevos

MotivaciónMcClelland