La Motivacion

11
“El término motivación se deriva del verbo latino movere, que significa ‘moverse’, ‘poner en movimiento’ o ‘estar listo para la acción’. El papel del docente en el ámbito de la motivación se centrará en inducir motivos en sus alumnos en lo que respecta a sus aprendizajes y comportamientos para aplicarlos de manera voluntaria a los trabajos de clase, dando significado a las tareas escolares y proveyéndolas de un fin determinado, de mantera tal que los alumnos desarrollen un verdadero gusto por la actividad escolar y comprendan su utilidad personal y social. Barriga, Frida Díaz (1998) 1

description

Es una descripción sobre la importancia de la motivación y como influye en los alumnos durante el aprendizzje

Transcript of La Motivacion

Page 1: La Motivacion

“El término motivación se deriva del verbo latino movere, que significa ‘moverse’, ‘poner en movimiento’ o ‘estar listo para la acción’.

El papel del docente en el ámbito de la motivación se centrará en inducir motivos en sus alumnos en lo que respecta a sus aprendizajes y comportamientos para aplicarlos de manera voluntaria a los trabajos de clase, dando significado a las tareas escolares y proveyéndolas de un fin determinado, de mantera tal que los alumnos desarrollen un verdadero gusto por la actividad escolar y comprendan su utilidad personal y social.

Barriga, Frida Díaz (1998)

1

Page 2: La Motivacion

2

Page 3: La Motivacion

3

Page 4: La Motivacion

4

Page 5: La Motivacion

5

Page 6: La Motivacion

El papel de la motivación en el logro del aprendizaje significativo se relaciona con la necesidad de inducir en el alumno el interés y esfuerzo necesarios, y es labor del profesor ofrecer la dirección y guía pertinentes en cada situación. Barriga, Frida Díaz (1998)

6

Page 7: La Motivacion

La motivación intrínseca es la tendencia natural de procurar los intereses personales y ejercer las capacidades, y de esa forma lograr metas propuestas por sí mismos.

La motivación extrínseca es aquella que necesita recompensas para realizar una actividad determinada, además es una actividad que se lleva a cabo por obtener una

calificación, quedar bien con alguien.

7

Page 8: La Motivacion

FÍSICA Cuando el alumno sufre castigos físicos, privación del recreo, o de cualquier otra cosa que para el sea de gran interés.

PSICOLÓGICA.- Cuando el alumno es tratado con severidad excesiva, con desprecio, se le hace sentir que no es inteligente, se le margina, se le insulta, etc.

8

Page 9: La Motivacion

1. ¿Qué amas? ¿Qué odias?Este pregunta del "primer gran mandamiento" examina tu corazón, alma y fuerza. No hay otra pregunta más profunda que se le pueda preguntar a cualquier persona. No hay explicación más profundo del porqué haces lo que haces.

2. ¿Qué quieres, deseas, anhelas, codicias? ¿Los deseos de quien obedeces?Esto resume las operaciones internas de la "carne" en las epístolas del Nuevo Testamento. Nota, algunas veces la voluntad de otra persona de gobierna (presión de grupo, agradar a las personas, comportamiento de camaleón). El anhelo de tu corazón en tales casos es obtener cualquiera que sea el bien que te prometen y evitar el mal con el que amenazan.

3. ¿Qué buscas, te propones, persigues? ¿Cuáles son tus metas y expectativas?Esto te dice que tu vida es activa y se mueve en una dirección.

4. ¿En donde cifras tus esperanzas?La dimensión futura es prominente en los motivos humanos. La gente enérgicamente se sacrifica para obtener lo que esperan; ¿Qué es esto? La gente en desesperanza tiene sus esperanzas hechas pedazos; ¿Cuáles eran esas esperanzas?

9

Page 10: La Motivacion

5. ¿A qué temes? ¿Qué no quieres? ¿De qué tiendes a preocuparte?Los temores pecaminosos son la parte inversa de los anhelos.

6. ¿Qué te gustaría hacer?Esta pregunta lo mismo que la 2, ¿Qué deseas? Quiere decir que quieres hacer de tus deseos la guía de tu vida.

7. ¿Qué piensas que necesitas? ¿Cuáles son tus necesidades sentidas?Si las preguntas 2 y 3 exponen los propósitos de la actividad, esta pregunta expone el propósito de recibir. Las necesidades sentidas frecuentemente se toman como necesidades para ser satisfechas, no como amos esclavizantes engañosos.

8. ¿Cuáles son tus planes, agendas, estrategias e intenciones diseñadas para ser logradas?Esta es otra manera de determinar lo que estás buscando.

9. ¿Qué te hace andar? ¿Qué sol hace que tu planeta gire? ¿Donde encuentras tu

jardín deleite? ¿Qué ilumina tu mundo? ¿De qué fuente de vida y satisfacción bebes? ¿Qué comida sostiene tu vida? ¿Qué es realmente importante para ti?Muchas metáforas pueden expresar la pregunta: "¿Para qué vives?

10. ¿Dónde encuentras refugio, seguridad, comodidad, escape, placer?

Esta es la pregunta de los Salmos, que excava en tu escapismo y falsa confianza.

Conceptos Bíblicos Básicos de la Motivación Humana , David Powlison

9

Page 11: La Motivacion

10