LA METODOLOGÍA DEL ISDI ES EMINENTEMENTE … · diseñado para formar a los líderes del futuro en...

1
Páginas especiales el Periódico 13 SÁBADO 7 DE JUNIO DEL 2014 D. R. II MONOGRÁFICOS V ivimos un momento econó- mico complicado con eleva- das cifras de paro y escasas ofertas laborales. Sin embar- go, internet es, desde hace años, uno de los pocos segmentos en los que au- menta de forma constante la demanda de empleo y en el que muchos están encontrando oportunidades, no solo para trabajar, sino para desarrollar una carrera sólida y conproyección. La oferta de trabajo en la red crece tanto de la mano de nuevas compañías nacidas para operar solo en internet como de las marcas ya asentadas en un negocio off line que se están dando cuenta de que no pueden volver la cara al enorme cambio que ha introducido este canal en todos los sectores. Ante esta tendencia, el Instituto Supe- rior para el Desarrollo de Internet (ISDI) promueve su Máster en Internet Busi- ness (MIB), un programa de posgrado de 400 horas dirigido a profesionales que quieren reciclarse hacia el mundo de internet, emprendedores que quieren lanzar sus empresas en la red o espe- cialistas que buscan una visión integral del negocio digital. Se imparte en Madrid (desde el 2009), Barcelona (2010) y, desde el 2013, en México DF (México). El programa está diseñado para formar a los líderes del futuro en el ámbito de la sociedad di- gital, una disciplina en la que existen importantes carencias formativas. En sus cinco años de vida, el MIB ha formado ya a más de 400 alumnos. Es el máster con mayor número de alum- nos por promoción y consigue unos re- sultados únicos: el 20% lanza una start up y el 59% encuentra trabajo como profesional digital en menos de un año tras acabar el MIB. BOLSA DE EMPLEO. Según fuentes de ISDI, “el MIB cuenta con la bolsa de empleo de mayor envergadura y calidad dentro de las ofertas de internet”. La evolución de esta bolsa y de los puestos alcanzados por sus alumnos corrobora este imparable cre- cimiento y apunta las tendencias que están marcando la oferta laboral en este momento. Por el lado de las empresas, hasta hace poco tiempo, las compañías bus- caban profesionales que les facilitaran una presencia en la red de la que mu- chas no estaban siquiera convencidas: los puestos que se ofrecían estaban po- co definidos y no muy bien pagados. Ahora, en cambio, las empresas nece- sitan y buscan profesionales con una buena formación que, además, sean capaces de entender y liderar su labor en internet pero ya desde la estrategia y en puestos directivos. La oferta de este tipo de posiciones ha crecido un 40% el último año, según los datos de la bolsa de empleo del MIB. Aumenta la calidad, pero también la cantidad. Desde el lado de los profesionales, internet absorbe todo tipo de especia- lidades y pone en valor carreras que en el mercado más tradicional sufren la escasez de ofertas de forma más cruda. Eso significa que se abre un mundo lle- no de oportunidades igual para perfiles humanistas que técnicos, porque lo que buscan las empresas son profesionales con experiencia en un área o sector y que sume conocimientos de internet. El MIB es tan heterogéneo en sus au- las como lo es el mercado. Una parte de sus alumnos tiene la intención de emprender; otros buscan profundizar en sus conocimientos sobre la red o completarlos si tienen experiencia solo en un área para adquirir una visión de 360 grados sobre el negocio digital; y también hay profesionales que quieren reciclarse: trabajan en empresas que están ancladas y con una cultura anti- cuada o ven que su experiencia es poco LA METODOLOGÍA DEL ISDI ES EMINENTEMENTE PRÁCTICA MIB, un máster que capacita para trabajar en el mundo digital Internet es uno de los pocos segmentos donde la oferta de trabajo crece todos los años b Las empresas necesitan profesionales capaces de liderar su digitalización b valorada e internet les proporciona una clara vía para iniciar otro rumbo profe- sional. Lejos de ver este giro como una obligación, en internet está sucediendo de forma natural. Por otra parte, “es el máster con más profesores, 110, y está impartido por profesionales que viven el pulso de los negocios digitales en su día a día y que han liderado las compa- ñías más punteras de la red. Porque no hay mejor manera de aprender a dirigir un proyecto digital que cuando lo explican personas que ya lo han hecho antes”, explican responsables del MIB. “Es también un programa con un enfoque totalmente práctico diseñado para que los alumnos sean capaces de abordar esos proyectos, no solo desde la teoría, sino con la experiencia de haber digitalizado una empresa durante el curso. También es el único que aporta una visión completa de todos los aspectos que necesita un profesional de la red”. Para más información, consultar la página web www.mib.isdi.es o llamar al número de teléfono 900 814 144.M dImpulsar el ecosistema digital a través de la formación, la investigación y el asesoramiento, al tiempo que se acelera el cambio hacia un mode- lo económico más competitivo y eficiente que maximice el potencial de las personas, los profesionales, las empresas y los mercados. Ese es el objetivo fundacional del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), institución que fue creada en el año 2009. Este proyecto impulsa diversas actividades formativas para profesio- nales, directivos, emprendedores y, en definitiva, alumnos que busquen adquirir un conocimiento práctico de internet como entorno de negocio. Para ello cuenta con programas de diferente extensión y nivel, así como con la mayor plataforma de formación on line, que cubren todas las ne- cesidades de aprendizaje de los estudiantes, tanto por contenido como por formato. En sus cinco años de vida, el ISDI se ha convertido en una institu- ción de referencia en la formación digital en España y ha extendido su propuesta formativa a México y Harvard (Estados Unidos). Además, ha puesto en marcha numerosas iniciativas para promover el desarrollo de la sociedad digital, entre las que destacan sus colaboraciones con otras instituciones y universidades, el apoyo a los emprendedores y los servi- cios a su grupo de alumnos. Centro de referencia CINCO AÑOS DE VIDA Atención. Alumnos de ISDI en medio de una clase presencial.

Transcript of LA METODOLOGÍA DEL ISDI ES EMINENTEMENTE … · diseñado para formar a los líderes del futuro en...

Páginas especiales el Periódico 13SÁBADO7 DE JUNIO DEL 2014

D. R. II MONOGRÁFICOS

Vivimos un momento econó-mico complicado con eleva-das cifras de paro y escasas ofertas laborales. Sin embar-

go, internet es, desde hace años, uno de los pocos segmentos en los que au-menta de forma constante la demanda de empleo y en el que muchos están encontrando oportunidades, no solo para trabajar, sino para desarrollar una carrera sólida y conproyección.

La oferta de trabajo en la red crece tanto de la mano de nuevas compañías nacidas para operar solo en internet como de las marcas ya asentadas en un negocio off line que se están dando cuenta de que no pueden volver la cara al enorme cambio que ha introducido este canal en todos los sectores.

Ante esta tendencia, el Instituto Supe-rior para el Desarrollo de Internet (ISDI) promueve su Máster en Internet Busi-ness (MIB), un programa de posgrado de 400 horas dirigido a profesionales que quieren reciclarse hacia el mundo de internet, emprendedores que quieren lanzar sus empresas en la red o espe-cialistas que buscan una visión integral del negocio digital.

Se imparte en Madrid (desde el 2009), Barcelona (2010) y, desde el 2013, en México DF (México). El programa está diseñado para formar a los líderes del futuro en el ámbito de la sociedad di-gital, una disciplina en la que existen importantes carencias formativas.

En sus cinco años de vida, el MIB ha formado ya a más de 400 alumnos. Es el máster con mayor número de alum-nos por promoción y consigue unos re-sultados únicos: el 20% lanza una start up y el 59% encuentra trabajo como profesional digital en menos de un año tras acabar el MIB.

BOLSA DE EMPLEO. Según fuentes de ISDI, “el MIB cuenta con la bolsa de empleo de mayor envergadura y calidad dentro de las ofertas de internet”. La evolución de esta bolsa y de los puestos alcanzados por sus alumnos corrobora este imparable cre-cimiento y apunta las tendencias que están marcando la oferta laboral en este momento.

Por el lado de las empresas, hasta hace poco tiempo, las compañías bus-caban profesionales que les facilitaran una presencia en la red de la que mu-chas no estaban siquiera convencidas: los puestos que se ofrecían estaban po-co definidos y no muy bien pagados. Ahora, en cambio, las empresas nece-sitan y buscan profesionales con una buena formación que, además, sean capaces de entender y liderar su labor en internet pero ya desde la estrategia y

en puestos directivos. La oferta de este tipo de posiciones ha crecido un 40% el último año, según los datos de la bolsa de empleo del MIB. Aumenta la calidad, pero también la cantidad.

Desde el lado de los profesionales, internet absorbe todo tipo de especia-lidades y pone en valor carreras que en el mercado más tradicional sufren la escasez de ofertas de forma más cruda. Eso significa que se abre un mundo lle-no de oportunidades igual para perfiles humanistas que técnicos, porque lo que buscan las empresas son profesionales con experiencia en un área o sector y que sume conocimientos de internet.

El MIB es tan heterogéneo en sus au-las como lo es el mercado. Una parte de sus alumnos tiene la intención de emprender; otros buscan profundizar en sus conocimientos sobre la red o completarlos si tienen experiencia solo en un área para adquirir una visión de 360 grados sobre el negocio digital; y también hay profesionales que quieren reciclarse: trabajan en empresas que están ancladas y con una cultura anti-cuada o ven que su experiencia es poco

LA METODOLOGÍA DEL ISDI ES EMINENTEMENTE PRÁCTICA

MIB, un máster que capacita para trabajar en el mundo digital

Internet es uno de los pocos segmentos donde la oferta de trabajo crece todos los años

b Las empresas necesitan profesionales capaces de liderar su digitalización

b

valorada e internet les proporciona una clara vía para iniciar otro rumbo profe-sional. Lejos de ver este giro como una obligación, en internet está sucediendo de forma natural.

Por otra parte, “es el máster con más profesores, 110, y está impartido por profesionales que viven el pulso de los negocios digitales en su día a día y que han liderado las compa-ñías más punteras de la red. Porque no hay mejor manera de aprender a dirigir un proyecto digital que cuando lo explican personas que ya lo han hecho antes”, explican responsables del MIB. “Es también un programa con un enfoque totalmente práctico diseñado para que los alumnos sean capaces de abordar esos proyectos, no solo desde la teoría, sino con la experiencia de haber digitalizado una empresa durante el curso. También es el único que aporta una visión completa de todos los aspectos que necesita un profesional de la red”.

Para más información, consultar la página web www.mib.isdi.es o llamar al número de teléfono 900 814 144.M

dImpulsar el ecosistema digital a través de la formación, la investigación y el asesoramiento, al tiempo que se acelera el cambio hacia un mode-lo económico más competitivo y eficiente que maximice el potencial de las personas, los profesionales, las empresas y los mercados. Ese es el objetivo fundacional del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), institución que fue creada en el año 2009.

Este proyecto impulsa diversas actividades formativas para profesio-nales, directivos, emprendedores y, en definitiva, alumnos que busquen adquirir un conocimiento práctico de internet como entorno de negocio. Para ello cuenta con programas de diferente extensión y nivel, así como con la mayor plataforma de formación on line, que cubren todas las ne-cesidades de aprendizaje de los estudiantes, tanto por contenido como por formato.

En sus cinco años de vida, el ISDI se ha convertido en una institu-ción de referencia en la formación digital en España y ha extendido su propuesta formativa a México y Harvard (Estados Unidos). Además, ha puesto en marcha numerosas iniciativas para promover el desarrollo de la sociedad digital, entre las que destacan sus colaboraciones con otras instituciones y universidades, el apoyo a los emprendedores y los servi-cios a su grupo de alumnos.

Centro de referenciaCINCO AÑOS DE VIDA

Atención. Alumnos de ISDI en medio de una clase presencial.