La Metodologia de la investigacion

download La Metodologia de la investigacion

of 18

description

investigacion

Transcript of La Metodologia de la investigacion

LA METODOLOGA

LA METODOLOGACmo y con qu se va a investigar?1.- Enfoque

2.- Modalidad bsica de la investigacin3.- Nivel o tipo de investigacin4.- Poblacin y muestraPredominantemente cualitativoPredominantemente cuantitativoDe campoBibliogrfica documentalExperimentalExplorativoDescriptivoAsociacin de variablesExplicativoDefinir la poblacinDeterminar la muestra1.- Enfoque

2.- Modalidad bsica de la investigacinPredominantemente cualitativoPredominantemente cuantitativoDe campoBibliogrfica documentalExperimental5.- Operacionalizacin de variables6.- Recoleccin de informacin7.- Procesamiento y anlisisConceptualizacin, dimensiones, indicadores, items, tcnicas, instrumentosPlan que se emplear para recoger informacin: qu, para qu, a quienes, cmo, con qu, cundo, cuantas veces, donde, etc.Plan que se emplear para procesar la informacin recogidaPlan de anlisis e interpretacin de resultadosEnfoques de la investigacinCualitativo y CuantitativoLa investigacin es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemasExisten dos enfoques para investigar: CUALITATIVO Y CUANTITATIVO Ambos pueden ser usados en una misma investigacin, interaccionando sus metodologas. Investigacin CualitativaLa investigacin cualitativa es inductiva. Tiene una perspectiva holstica, esto es que considera el fenmeno como un todo. Se trata de estudios en pequea escala que solo se representan a s mismos Hace nfasis en la validez de las investigaciones a travs de la proximidad a la realidad emprica que brinda esta metodologa. No suele probar teoras o hiptesis. Es, principalmente, un mtodo de generar teoras e hiptesis. No tiene reglas de procedimiento. El mtodo de recogida de datos no se especifica previamente. Las variables no quedan definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de medicin. La base est en la intuicin. La investigacin es de naturaleza flexible, evolucionara y recursiva.No permite un anlisis estadstico Investigacin CuantitativaUna primera caracterstica se manifiesta en la estrategia para tratar de conocer los hechos, procesos, estructuras y personas en su totalidad, y no a travs de la medicin de algunos de sus elementos. La segunda caracterstica es el uso de procedimientos que hacen menos comparables las observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales, es decir, este mtodo busca menos la generalizacin y se acerca ms a la fenomenologa y a la interaccin de sus componentes. Una tercera caracterstica importante se refiere al papel del investigador en su trato -intensivo con las personas involucradas en el proceso de investigacin, para entenderlas. El investigador desarrolla o afirma las pautas y problemas centrales de su trabajo durante el mismo proceso de la investigacin.Investigacin CuantitativaDiferencias entre investigacin cualitativa y cuantitativaInvestigacin cualitativaInvestigacin cuantitativaObservacin naturista sin controlMedicin penetrante y controladaSubjetiva (relativo a nuestra manera de pensar)ObjetivaInferencias de sus datosInferencias ms all de los datosExploratoria, inductiva y descriptivaConfirmatoria, deductivaOrientada al procesoOrientada al resultadoDatos "ricos y profundos"Datos "slidos y repetibles"No generalizableGeneralizableHolistaParticularistaRealidad dinmicaRealidad estticaMODALIDADES DE LA INVESTIGACINDe Campo: Estudio sistemtico de los hechos en el lugar en que se producenDocumental Bibliogrfica: Detecta, amplia y profundiza diferentes enfoques, teoras y conceptualizaciones sobre una cuestin de terminada, basndose en documentos, libros, revistas, peridicos y otras publicacionesExperimental: Estudio en el que se manipulan ciertas variables independientes para observar los efectos en las respectivas variables dependientesNIVEL O TIPO DE INVESTIGACINExploratoria: La que indaga las causas y efectos de un problema para familiarizarnos con un tpico desconocido, poco estudiado o novedoso. Sirve para desarrollar mtodos a utilizar en estudios de mayor profundidad.Por ejemplo: Estudio de la intensidad en el uso del chat a travs de celulares y los ndices de atencin en clase.Descriptiva: La que mide la variable y describe los resultados sin establecer ninguna relacin con otras variables. Analizan cmo es y cmo se manifiesta un fenmeno y sus componentes. Por ejemplo: Caractersticas del sector econmico alto, realizado segn muestreo en ciudadelas de Samborondn, ciudad de Guayaquil. Asociacin de variables o correlacional: Es aquella que toma en cuenta las variables de investigacin, las relaciona y comprueba sus resultados. Pretende observar cmo se relacionan o vinculan diversos fenmenos entre s.Por ejemplo: Efectos de las polticas salariales de la empresa, en el rendimiento de los trabajadores.

Explicativa o causal: El investigador plantea como objetivos, estudiar el por qu de las cosas, hechos, fenmenos o situaciones. Se analizan causas y efectos en la relacin entre variables.Por ejemplo: Anlisis de las principales causas que llevan a la quiebra a las medianas y pequeas empresas.

OPERACIONALIZACIN DE VARIABLESDe lo ABSTRACTO a lo OPERATIVO: OPERACIONALIZACIN DE LA VARIABLES _________________ :CONCEPTUALIZACINDIMENSIONESINDICADORESITEMSTCNICASDefinir la variable, con el fin de establecer dimensiones bsicas en la siguiente columnaDimensiones son subdivisiones de la conceptualizacinEvidencias sensoriales y significativas de las dimensionesPreguntas fundamentales para la recoleccin de informacin, en funcin de los indicadoresIndicar las tcnicas e instrumentos de recoleccin y a quienes se aplicarIndicar instrumentos de acuerdo a las tcnicas antes determinadas

16PLAN PARA RECOLECCIN DE LA INFORMACIONPREGUNTAS BSICASEXPLICACIN1.- Para qu?

2.- De qu personas u objetos?

3.- Sobre qu aspectos?

4.- Quin? Quines?5.- A quienes?6.- Cundo?7.- Dnde?8.- Cuntas veces?9.- Cmo?Qu tcnicas de recoleccin?10.- Con qu?Para alcanzar los objetivos de investigacinSujetos: personas u objetos que van a ser investigadosIndicadores(matriz de Operacionalizacin de variables)InvestigadoresA los miembros del universo investigadoFechaLugar de aplicacin de instrumentosNmero de aplicaciones de instrumentos Especificacin de tcnicas

Instrumentos