La metacognición sobre las propias acciones - Metamotricidad

5
METAMOTRICIDAD LA METACOGNICIÓN SOBRE LAS PROPIAS ACCIONES

Transcript of La metacognición sobre las propias acciones - Metamotricidad

Page 1: La metacognición sobre las propias acciones - Metamotricidad

METAMOTRICIDAD

LA METACOG

NICIÓN SOBRE LAS

PROPIAS ACCIONES

Page 2: La metacognición sobre las propias acciones - Metamotricidad

Conciencia que los sujetos tienen de sus

propios procesos psicológicos

Aumento de cantidad y calidad que sobre

las acciones adquieren los niños y

niñas

METACOGNICIÓN(Seres capaces de

establecer opiniones sobre si mismos y sobre su capacidad de llevar a

cabo habilidades)

Flavell (1984), Burón (1993), Mayor et al (1993), Ruiz (1993)

Page 3: La metacognición sobre las propias acciones - Metamotricidad

Existencia de la Metacognición sobre las

acciones motrices

Conciencia que los sujetos tienen sobre el

conocimiento procedimental

Declarativo y afectivo relacionados con las

acciones motrices

Karmiloff-Smith (1994), Ruiz (11993)

Page 4: La metacognición sobre las propias acciones - Metamotricidad

A medida que van siendo mayores. . .

Los niños y niñas van desarrollando toda una serie de intuiciones sobre cómo trabaja su mente.

Relacionado a su capacidad de movimiento, conocimiento sobre. . .• Tareas.• Si mismos.• Estrategias necesarias para actuar de

manera competente.

Page 5: La metacognición sobre las propias acciones - Metamotricidad

APRENDIZAJE

CONCLUSIÓN

Conciencia sobre conocimientos:

a)Declarativo

b)Procedimental

c)Afectivo

Metacognición. “Aprendizaje progresivo”

Metamotricidad. “Técnica para resolver problemas motores – Competencia motriz”

Ruiz Pérez (1996)