La Memoria

20
La Memoria Humana.

description

biologia ciencia

Transcript of La Memoria

La Memoria Humana

La Memoria Humana.

1Definicin.Es un factor fundamental del aprendizaje en general, ya que mediante su utilizacin somos capaces de captar, codificar, almacenar y recuperar la informacion que nos rodea.

Su utilidad en la vida diaria, es fundamental ya que ella cumple funciones tan importantes como recordar nuestro camino a casa y hasta los recuerdos necesarios para la formacin de nuevas ideas y buscar soluciones a los problemas.2Los 5 pasos bsicosSensacinPercepcin CodificacinAlmacenamientoRecuperacin

3Sensacin.Existencia de estimulo.rganos sensoriales.Visual.

Olfativo.

Gustativo.

Tctil.

Auditivo.

Sensacin antecede a la percepcin.

4Percepcin.Implica un proceso de Interpretacin.

Utiliza experiencia y memoria.

Proceso subjetivo y humano.

5Codificacin.Proceso de clasificacin de la informacinOrganizacin de forma significativaSolo informacin codificada puede ser recordadaSemntica (mayor porcentaje)Acstica (rimas)Visual (mayscula)Imaginaria (cuadros mentales)Mnemnica (combinaciones y asociaciones)6Almacenamiento y Recuperacin.Material se almacena para permanecer en memoria

Recuperacin implica extraer del almacn la informacin

7Tipos de memoria.Sensorial.Desaparece en menos de un segundo si no es transferida.Tipos: Gustativa. Icnica. Ecoica. Olfatoria. Hptica.8De corto plazo (Memoria de trabajo).Desaparece en menos de 20 segundos si no es transferida a memoria de largo plazo.Su material es significativo.De largo plazo (Memoria permanente).Puede permanecer por el resto de nuestra vida.Clasifica: Explicita o declarativa. - Memoria episdica. - Memoria semntica (conocimiento). Implcita. - Memoria procedimental (Hbitos costumbres). - Memoria emocional (Respuestas afectivas).Memoria de corto plazoMemoria de trabajo.

Utiliza informacin del momento

Decae rpidamente.

Repasando se puede mantener un poco mas.

Atencin juega rol importante.

Capacidad reducida.

10Memoria de largo plazoSin ella informacin debera reaprenderse da a da.

Capacidad ilimitada.

Las asociaciones facilitan su recuperacin.11Memoria segn tipo de informacin.Memoria Declarativa o Explicita.Almacena informacin sobre hechos.Semntica (Diccionario).Episdica (Sucesos).

Memoria Procedimental o Implcita.Almacena informacin sobre procedimientos.Funciona en forma inconsciente y automtica.12Memoria episdica.Recordamos eventos significativos.

Cumpleaos.

Fechas importantes.

Sucesos emocionales relevantes.

13Qu recordamos?Recordamos mejor lo primero y lo ultimo.

Recordamos mejor lo relacionado con sucesos emocionalmente significativos.

Primaca: tendencia a recordar lo primero.

Recencia: tendencia a recordar lo ultimo.14El olvido.Por deterioro de huella.Falta de uso.Tiempo transcurrido,Por represin.Beneficio personal en no recordar.Hechos tristes.Hechos traumticos.Saturacin y desplazamiento.Exceso de la capacidad de almacenamiento.Por interferencia.ProactivaRetroactiva.

15Las interferencias.Proactiva.Informacin aprendida anteriormente interfiere con recordacin de informacin nueva (apellidos de soltera y casada).

Retroactiva.Informacin nueva crea barrera de memoria que impide recordar material antiguo.

16Memorias excepcionales.Mnemonistas.Aquellos que poseen memoria excepcional.

Eidticos.Pueden ver una imagen de 2 a 5 minutos despus de retiro visual.

17Alteraciones de la memoria.Enfermedades Neuro-vegetativas del SNCAlzheimer.Sndrome de KorsakoffHipermnesiaDismnesiaAmnesiaAnterograda (incapacidad de crear nuevos recuerdos).Retrograda ( Incapacidad para recordar informacin existente antes del trauma).Psicgena (producida por alteracin emocional).

18Estrategias de memoria.Estrategia de repeticin: Repetir el material a recordar.Estrategia de organizacin: Agrupar el material en categoras.Estrategia de elaboracin: Buscar un significado compartido o referente comn.Supervisin de la comprensin: Plantear preguntas, releer y parafrasear. Autocontrol Emocional: Enfrentar ansiedad, crear un medio propicio y administrar el tiempo.

Muchas Gracias.

20