La Medición de La Productividad de Los Procesos

2
La medición de la productividad de los procesos Para la continuidad del proceso de mejora es muy importante poder medir las ganancias en productividad que se vayan logrando. Para ello, lo más habitual es usar indicadores, cuyas sucesivas mediciones van dando una idea concreta del avance, que incluso se puede representar gráficamente. Los más habituales son los siguientes: DE EFICIENCIA: • Tiempo de proceso • Recursos usados • Cantidad de usuarios atendidos • Costo del valor agregado • Tiempo gastado en agregar valor • Costo de la mala calidad • Tiempo de espera DE EFICACIA: • Logro del resultado previsto • Oportunidad del logro • Confiabilidad del logro • Seguridad de uso • Seguridad de servicio • Capacidad de respuesta • Adaptabilidad • Flexibilidad DE CALIDAD: • Satisfacción del usuario • Adecuación al uso • Integridad de los procesos • Variaciones mínimas de los resultados • Eliminación de derroches • Mejora continua de los procesos DE TIEMPO DE PROCESO: • Tiempo de espera para acceder al servicio • Respuesta a la expectativa de tiempo del usuario • Tiempo total de la prestación del servicio • Diseño • Conversión • Entrega DE COSTO: • Diseño e ingeniería • Conversión • Aseguramiento de la calidad • Gestión del usuario • Administración • Inventarios • Materiales • Insumos DE SERVICIO:

description

archivo sobre la descripción de medición de la productividad de procesos

Transcript of La Medición de La Productividad de Los Procesos

La medicin de la productividad de los procesosPara la continuidad del proceso de mejora es muy importante poder medir las ganancias en productividad que se vayan logrando. Para ello, lo ms habitual es usar indicadores, cuyas sucesivas mediciones van dando una idea concreta del avance, que incluso se puede representar grficamente. Los ms habituales son los siguientes:DE EFICIENCIA: Tiempo de proceso Recursos usados Cantidad de usuarios atendidos Costo del valor agregado Tiempo gastado en agregar valor Costo de la mala calidad Tiempo de esperaDE EFICACIA: Logro del resultado previsto Oportunidad del logro Confiabilidad del logro Seguridad de uso Seguridad de servicio Capacidad de respuesta Adaptabilidad FlexibilidadDE CALIDAD: Satisfaccin del usuario Adecuacin al uso Integridad de los procesos Variaciones mnimas de los resultados Eliminacin de derroches Mejora continua de los procesosDE TIEMPO DE PROCESO: Tiempo de espera para acceder al servicio Respuesta a la expectativa de tiempo del usuario Tiempo total de la prestacin del servicio Diseo Conversin EntregaDE COSTO: Diseo e ingeniera Conversin Aseguramiento de la calidad Gestin del usuario Administracin Inventarios Materiales InsumosDE SERVICIO: Apoyo al usuario Definicin de los requerimientos de los usuarios Servicio a los usuarios Flexibilidad para satisfacer cambios en los requerimientos de los usuarios Nivel de satisfaccin del usuario con el servicio prestadoMediante la obtencin de informacin sobre esos indicadores, su anlisis y su graficacin, se pueden realizar objetivos tales como la elevacin de la calidad de las prestaciones, el aumento de la eficiencia, la reduccin de costos, el aseguramiento de los resultados y la simplificacin de las tareas y de los mismos procesos.