La materia org_nica_3

9

Click here to load reader

Transcript of La materia org_nica_3

Page 1: La materia org_nica_3

SUELOS Y SU CONSERVACIÓN

NOMBRES: JORGE LUIS ANDRADE, ANDRES MONTALVO Y DIEGO FLORES.ESCUELA: ECAANIVEL: CUARTOCARRERA: INGENIERIA AGROPECUARIATEMA: LA MATERIA ORGANICA

Page 2: La materia org_nica_3

LA MATERIA ORGÁNICAConcepto Es toda sustancia muerta del suelo, ya sea que provenga de

plantas, microorganismos, excreciones animales.EfectoLa materia orgánica del suelo, poseyendo un promedio del 58%

de carbono (por eso el valor de conversión de 1,72), existe en parte como hojas, raices muertas, en parte como productos intermediarios de descomposición, a veces, sustancias húmicas, etc.

Page 3: La materia org_nica_3

CONDICIONES BAJO LAS QUE SE FORMA EL HUMUS El humus para su descomposición necesita clima frío, humedad,

etc. El humus es una sustancia marrón oscura, quebradiza, mas o

menos rica en nitrógeno, calcio y fosforo, y que se formaba de restos orgánicos.

Y mas tarde se descubrio que eran especialmente las ligninas que daban origen al humus, dependiendo de la acción de hongos y actinomicetos.

Page 4: La materia org_nica_3

FORMAS Los factores más decisivos en la formación

de humus son:1. La vegetación de cuyos restos2. El clima reinante3. Riqueza o pobreza mineral del suelo4. El pH del suelo5. Los microorganismos activos en la

descomposición6. El manejo del suelo por el hombre

Page 5: La materia org_nica_3

INFLUENCIA VEGETALSabemos que cada planta absorbe

elementos. Así puede ser más rica en almidones y proteínas, como las leguminosas, o más rica en celulosa y ligninas, como las gramíneas .

Que la descomposición se realiza por microorganismos, que cada tipo de vegetación también tengan su tipo de microorganismos que la descompongan.

Page 6: La materia org_nica_3

EL PHEl pH es muy importante, no porque

tenga efecto directo sobre la formación de humus, sino por efecto indirecto sobre la concentración de elementos nutritivos a disposición del vegetal y la actividad de la microvida.

Page 7: La materia org_nica_3

ÁCIDOS FÚLVICOSLos ácidos fúlvicos se forma en todos los

suelos donde las condiciones para la vida microorgánica son precarias.

Los ácidos fúlvicos, con su estructura simple y su pequeño tamaño.

Por otro lado se acumula humus ácido o “moor” en todos los suelos que carecen de una microvida adecuada y en donde, por la misma razón, falta la continuación de la formación de humus.

Page 8: La materia org_nica_3

ÁCIDOS HÚMICOSEs el producto de un proceso oxidativo

continuado en presencia de calcio, potasio, fosforo y micronutrientes.

Pero los ácidos húmicos no solamente ligan las arcillas, también son parcialmente absorbidos por estas, de modo que forman un complejo húmico-arcilloso de buena estabilidad, que difícilmente será destruida.

Page 9: La materia org_nica_3

GRACIAS POR SU ATENCIÓN