La maca

20
Buenas días Niños y niñas Elaborado por la profesora: Janeth Magali Torres Ortiz. 5° grado C.

Transcript of La maca

Buenas díasNiños y niñas

Elaborado por la profesora: Janeth Magali Torres Ortiz.5° grado C.

RECOMENDACIONES

Guardar silencio cuando mi compañero o la maestra participan en la clase.

Levantar la mano en silencio para participar.

¿Qué es?

CIERTO ES ……

LA MACA

¿Qué tema aprenderemos hoy?

Propiedades y beneficios de la maca.

¿ QUE ES LA MACA?

La maca es una planta herbácea nativa de los Andes del Perú y Bolivia

¿ QUE BENEFICIOS TIENE?

Tiene cualidades nutritivas como por su fama que sostiene que sus raíces poseen propiedades que aumentan

la fertilidad

¿COMO ES LA MACA?

La maca andina se asemeja mucho a un rábano en forma, sin embargo, es ligeramente más grande en tamaño. La raíz es de tres a seis centímetros de ancho y 4,7 centímetros de longitud.

RABANITO MACA

HAY DE 4 COLORES

GRANDES BENEFICIOS

Los indígenas usaban la maca no sólo como afrodisíaco, sino también como una potente hierba para curar muchas enfermedades

regular y aumentar la función del sistema endocrino, aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia, aumentar la fertilidad y la función sexual...Anemia, Leucemia, Síndrome de fatiga crónica (SFC)Aumento de la energía y el rendimiento físico, Funcionamiento de la memoriaDepresión , Desequilibrio hormonal masculino, Problemas menstrualesInfertilidad ,Síntomas de la menopausia, Osteoporosis, Cáncer de estómago, Tuberculosis.

MODO DE CONSUMO

La Maca puede ser consumida asada o cocida, preparada en forma de sopa y también en forma de bebida, la cual es llamada Chicha de Maca.

Puedes consumirla de 1 a 3 cucharadas al día, descansando un día.

CONTRAINDICACIONES

AdvertenciasNo se sabe lo suficiente respecto del uso de la Maca durante el embarazo y la lactancia, por lo que no se recomienda su consumo.Se desconocen posibles interacciones con otros productos. 

¿Qué vamos a escribir?

¿para que vamos escribir?

¿Cómo lo vamos hacer?

¿Qué material o recurso vamos a utilizar?

¿Qué tipo de texto será?

PLANIFICAMOS

¿Qué es?

¿Dónde crece?

¿Por qué es famosa

?

Beneficios

Formas de

consumo

..

.

.

.

ENTONCES……

MANO A LA OBRA !!!!!!!!!!!!!!!