La Leyenda de Sadako Sasaki y las Mil Grullas de Papel

2
644 grullas de papel. El avan- ce de la enfermedad impidió que acabase de realizar la tarea, muriendo el 25 de octu- bre de 1955 (a los 12 años de edad) tras 14 meses de ingre- so en el hospital. Sus compa- ñeros de escuela, después de su fallecimiento, llegaron a completar las mil grullas. Los compañeros de escuela y amistades pensaron dedicarle un monumento donde se re- presentaría a Sadako soste- niendo una grulla dorada en su mano, también dedicada a todos los niños que murieron a causa de las dos bombas ató- micas. S adako creció como una niña fuerte, atlética y con mu- cha energía. El 6 de agosto de 1945, cuando Sada- ko tenía tan solo dos años, Estados Unidos hizo estallar dos bombas atómicas sobre la población civil. En el momento de la explosión, ella estaba en su casa ubicada a tan solo 1,5 km de la zona cero de la defla- gración. Un día nueve años después, mientras corría, em- pezó a sentirse mal y cayó al suelo. Posteriormente fue diagnosticada con leucemia, conocida como “enfermedad de la bomba A”. Su mejor amiga, Chizuko Ha- mamoto, le recordó una vieja tradición sobre alguien que realizó mil grullas en forma de figuras de papel (origami) y gracias a ello los dioses le concedieron un deseo. Con sus propias manos, Chizuko le regaló la primera grulla que realizó en papel dorado y le dijo: «Aquí tienes tu primera grulla». Sadako tenía la espe- ranza de que los dioses le concedieran el deseo de volver a correr de nuevo. Al poco tiempo de empezar su tarea conoció a un niño al que le quedaba muy poco tiempo de vida por la misma causa, la leucemia y le animó a que hiciera lo mismo que ella con las grullas pero el niño respon- dió: «Sé que moriré esta no- che». Sadako pensó que no sería justo pedir la curación sólo para ella, y pidió que el esfuer- zo que iba a hacer sirviera para traer la paz y la curación a todas las víctimas del mun- do. Con el papel de los botes medicinales y otros que iba encontrando llegó a completar Biografía de Sadako sasaki PUNTOS DE INTE- RÉS ESPE- CIAL: Sadako Sasaki murió por una bomba atómica el 25 de octubre de 1955. La única perso- na que siempre la visitaba era su mejor amiga, Chizuko Hama- moto. Sadako solo pudo hacer 644 de 1000 grullas de papel CONTENIDO: Biografía de Sadako Sasaki 1 Monumentos 1 L a leyenda de las mil grullas de papel 2 Monumentos E L A B O R A D O P O R : C A M I L A F L O R E S La leyenda de Sadako y las mil grullas de papel 23-08-2013 Volumen 1, nº 1 E n el Parque de la Paz de Hiroshima fue construida la estatua dedicada a Sadako en 1958, en la base está escrito “Este es nuestro grito, esta es nuestra plegaria: paz en el mundo”. La historia fue tan impactante que trascendió los límites de Japón, convir- tiéndose en un referente mundial de los movimientos pacifistas.

Transcript of La Leyenda de Sadako Sasaki y las Mil Grullas de Papel

Page 1: La Leyenda de Sadako Sasaki y las Mil Grullas de Papel

644 grullas de papel. El avan-

ce de la enfermedad impidió

que acabase de realizar la

tarea, muriendo el 25 de octu-

bre de 1955 (a los 12 años de

edad) tras 14 meses de ingre-

so en el hospital. Sus compa-

ñeros de escuela, después de

su fallecimiento, llegaron a

completar las mil grullas. Los

compañeros de escuela y

amistades pensaron dedicarle

un monumento donde se re-

presentaría a Sadako soste-

niendo una grulla dorada en

su mano, también dedicada a

todos los niños que murieron a

causa de las dos bombas ató-

micas.

S adako creció como

una niña fuerte,

atlética y con mu-

cha energía. El 6 de

agosto de 1945, cuando Sada-

ko tenía tan solo dos años,

Estados Unidos hizo estallar

dos bombas atómicas sobre la

población civil. En el momento

de la explosión, ella estaba en

su casa ubicada a tan solo 1,5

km de la zona cero de la defla-

gración. Un día nueve años

después, mientras corría, em-

pezó a sentirse mal y cayó al

suelo. Posteriormente fue

diagnosticada con leucemia,

conocida como “enfermedad

de la bomba A”.

Su mejor amiga, Chizuko Ha-

mamoto, le recordó una vieja

tradición sobre alguien que

realizó mil grullas en forma de

figuras de papel (origami) y

gracias a ello los dioses le

concedieron un deseo. Con

sus propias manos, Chizuko le

regaló la primera grulla que

realizó en papel dorado y le

dijo: «Aquí tienes tu primera

grulla». Sadako tenía la espe-

ranza de que los dioses le

concedieran el deseo de volver

a correr de nuevo. Al poco

tiempo de empezar su tarea

conoció a un niño al que le

quedaba muy poco tiempo de

vida por la misma causa, la

leucemia y le animó a que

hiciera lo mismo que ella con

las grullas pero el niño respon-

dió: «Sé que moriré esta no-

che».

Sadako pensó que no sería

justo pedir la curación sólo

para ella, y pidió que el esfuer-

zo que iba a hacer sirviera

para traer la paz y la curación

a todas las víctimas del mun-

do. Con el papel de los botes

medicinales y otros que iba

encontrando llegó a completar

B i o g r a f í a d e S a d a k o s a s a k i P U N T O S

D E I N T E -

R É S E S P E -

C I A L :

Sadako Sasaki

murió por una

bomba atómica

el 25 de octubre

de 1955.

La única perso-

na que siempre

la visitaba era

su mejor amiga,

Chizuko Hama-

moto.

Sadako solo

pudo hacer 644

de 1000 grullas

de papel

C O N T E N I D O :

Biografía de Sadako

Sasaki 1

Monumentos 1

L a leyenda de las mil

grullas de papel 2

M o n u m e n t o s

E L A B O R A D O P O R : C A M I L A F L O R E S

La leyenda de Sadako y las mil

grullas de papel

23-08-2013 Volumen 1, nº 1

E n el Parque de la Paz de Hiroshima fue construida la estatua dedicada a Sadako en

1958, en la base está escrito “Este es nuestro grito, esta es nuestra plegaria: paz en

el mundo”. La historia fue tan impactante que trascendió los límites de Japón, convir-

tiéndose en un referente mundial de los movimientos pacifistas.

Page 2: La Leyenda de Sadako Sasaki y las Mil Grullas de Papel

S egún una leyenda

japonesa, tu ma-

yor deseo se hará

realidad, si cons-

truyes mil grullas

de papel. La con-

signa de crear

grullas de papel

en la lucha por la

paz, se remonta a

la historia de una

de las pequeñas

víctimas de la

bomba de Hiroshi-

ma durante la

Segunda Guerra

Mundial. Fue un

tiempo terrible de guerra

cuando Estados Unidos lanzó

una bomba atómica en Hiros-

hima, especialmente para

Sadako Sasaki.

La niña no estaba cerca de

Hiroshima en aquel momento,

pero los efectos de la bomba

atómica se diseminaron por

el país, dentro de los pueblos

aledaños, y ella enfermó por

efecto de la radiación.

Sadako sintió los primeros

efectos cuando tenía 11

años, durante una carrera en

el campo. Ella empezó a co-

jear más y más cada día.

Su mejor amiga, Chizuko

Hamamoto, recordaba que

un día le dijo a Sasaki, “¿No

una pieza de papel dorado

una y otra vez dentro de una

hermosa grulla dorada. Ella le

entregó la grulla a Sadako y le

te acuerdas de aquella histo-

ria donde si logras plegar

1000 grullas de papel, los

dioses te concederán un de-

seo que se hará realidad?”

Entonces Hamamoto plegó

L a l e y e n d a D E L A S M I L G R U L L A S D E

P A P E L

P á g i n a 2

Familia:

Sus hermanos fueron Masahiro Sasaki,

Mitsue Sasaki y Eiji Sasaki y sus padres

Shigeo Sasaki y Fujiko Sasaki

L a l e y e n d a d e S a d a k o y l a s m i l g r u l l a s d e p a p e l

dijo: “Aquí está tu primera

grulla.”

Sasaki sabía que plegar gru-

llas no era tan fácil como

parecía, pero en los días

siguientes, después de que

su amiga le enseño la forma

correcta de hacerlo, ella em-

pezó a plegar tantas como

podía. Un par de meses des-

pués, ella conoció un niño en

el hospital que también su-

frió los efectos de la radia-

ción. Sasaki trató de con-

vencerlo del poder de la

historia de las grullas de

papel, pero todo lo que él

dijo fue: “Los dioses no

pueden ayudarme ahora;

yo sé que moriré mañana.”

Aquella noche la pequeña

murió. Sasaki estuvo muy

preocupada de que ella