La Lectura Del Café o Cafeomancia Es El Arte de Adivinar y Analizar a Partir Del Café

download La Lectura Del Café o Cafeomancia Es El Arte de Adivinar y Analizar a Partir Del Café

of 5

description

Cafeomancia.. Cómo leer el café

Transcript of La Lectura Del Café o Cafeomancia Es El Arte de Adivinar y Analizar a Partir Del Café

La lectura del caf o Cafeomancia es el arte de adivinar y analizar a partir del caf. Su origense pierde en la historia de la humanidad, turcos, libaneses, gitanos, armenios, rabes y europeos se disputan su procedencia y lo practican de generacin en generacin.Se basa en la energa que una persona traspasa a la taza donde lobebe al sostenerla y tomarlo lentamente. Puede conocerse el pasado, presente y futuro de la persona mediante figuras que forman los restos del polvo de caf en su interior, cada una tiene distinto significado, que a su vez vara dependiendo del lugar donde aparezca en la taza. Hay personas que traducen el significado de las figuras tanto en la taza como en el plato.Hay distintas formas de leer el caf, la mayora usa caf turco pero tambin puede hacerse con caf molido de otro tipo siempre y cuando no sea con caf instantneo.Pocos practican la Cafeomancia pero muchos tienen inters en conocer que representan las figuras que se observan en una taza de caf. Leer el Caf es una labor de personas experimentadas que han adquirido sus conocimientos a travs de padres, abuelos o algn familiar que tiene ese don, tambin quienes aprenden a travs de estudios, consulta de manuales y consejos de los expertos. En cualquiera de los casos mencionados anteriormente, hay una realidad: las figuras aparecen en el fondo, paredes y borde de la taza.Elementos importantes- El caf a utilizar debe ser molido fino, y no puede ser instantneo.- Debe ser hecho en cafetera italiana.- Se puede endulzar con azcar.- Se debe leer el caf en una taza blanca por dentro, de forma tal que sea fcil distinguir las figuras que se formen.- La taza debe ser preferentemente de boca ancha y paredes rectas.- Se necesita tranquilidad y concentracin, tanto por parte del interesado como por quien lo lee.-Lasimgenesen el fondo representan el pasado, en las paredes el presente y en el borde el futuro.- Cada imagen tiene su significado, pero a veces el significado vara de acuerdo al lugar en que se encuentre la imagen.- Las figuras pueden ser infinitas, tantas como la imaginacin aporte. Son frecuentes: animales, letras, nmeros y objetos de la vida diaria.- Tambin aparecen a menudo imgenes de: mujer, hombre, nio o alguna parte del cuerpo humano.-Pueden coincidir figuras de variados tipos junto a letras y nmeros.-Las letras representan el nombre o apodo de personas, los nmeros significan perodos de tiempo.- Si una figura tiene cerca letras o nmeros deben relacionarse entre s al dar su significado.- No debe reinterpretarse ninguna figura, la que vea en el primer momento es la que vale.- Tratar de descubrir otras figuras distintas en una segunda o tercera observacin puede afectar la interpretacin.-A veces en la taza se observan las figuras del color del caf, en otras se forman en los espacios vacosy blancos que deja la borra del caf.-Si una fecha se puede ver de forma ntidaindica una fecha agradable, si se ve difusa puede no serlo.- Si se forma una palabra incomprensiblepara el que est leyendo el caf,es necesario que la persona a la que le estn haciendo la lectura aporte informacin que de luz a lo que se ve.- Son factores importantes la imaginacin, la intuicin y la experiencia del que lee.- Se recomiendacrear un ambiente de relajacin y concentracin enel lugardonde se har la lectura del caf con msica suave antes de comenzar y/o incienso, etc.Mtodo recomendado1-La persona toma con la mano derecha el asa de la taza y bebe despacio su caf, concentrndose en lo que quiere saber.

2-Se deja un mnimo de lquido en el fondo de la taza.

3-Se echa una pizca del caf en polvo dentro de la taza.

4-Con el asa frente a la persona, seinclina la taza y se le dan tres vueltas lentamente en contra de las manecillas del reloj, de tal forma que ese lquido recorra las paredes de la taza.

5-Se inclina aun ms la taza y se vierte el residuoa un plato.

6-Al enderezar la taza se observan figuras en el fondo y en sus paredes interiores.

7-Al comenzar la lectura observar en conjunto lo que hay dentro de la taza para tener una idea general.

8-Despus debe concentrarse en ver qu figuras hay en el fondo de la taza, en el medio y en sus bordes.

9-Si las figuras estn en el fondo de la taza representan cosas del pasado, si estn en el medio de sus paredes es el presente, y en los bordes muestran el futuro.

10-Despus de una visin general, se aconseja escribir en un papel las figuras que se observan. Lo ms acertado es anotar la primera impresin. Aunque la experiencia es lo determinante. Algunos se auxilian de libros especializados para ver el significado de algunas figuras que no son comunes que aparezcan.Cmo aprender a descifrar las figurasSi la persona no tiene facilidad o destreza para identificar las figuras que se forman en el residuo del caf, se sugiere practicar observando las nubes.De nios jugbamos a descubrir las formas de las nubes, veamos barcos, aviones, perros, dragones, castillos y muchas otras figuras. EnPsicologaver caras o figuras de animales en las nubes se conoce como pareidolia. Se recomienda practicar identificando figuras en las nubes antes de proceder a descubrir figuras dentro de la taza de caf.Es bueno sealar que dos personas pueden no ver la misma figura en las nubes, usted cree ver una oveja yotra persona dice ver un oso. Esto depende, entre otras cosas, de la imaginacin de cada persona. Cada uno lo percibe de distinta forma, es algo subjetivo. Lo mismo pasa con la lectura del caf, alguienpuede observar una determinada figura formada con los residuos del polvo del caf dentro de la taza y otra persona ver algo muy distinto.