La Internet

22
LA INTERNET

description

internet, hipertexto, hipermadia, paginas multimedia web, www,w3c.

Transcript of La Internet

LA INTERNET

MINISTERIO DE EDUCACION COLEGIO JESUS MARIA PLA

MATERIA: TECNOLOGÍA DE LA

INFORMACIÓN.

ALUMNA: LARISSA GONZÁLEZ. PROFESORA: GREACE MORALES.

NIVEL: XI°B

4 DE OCT-2012

Es un conjunto descentralizado de

redes de comunicación

interconectadas que utilizan la

familia de protocolos TCP/IP,

garantizando que las redes físicas

heterogéneas que la componen

funcionen como una red lógica

única, de alcance mundial. Sus

orígenes se remontan a 1969,

cuando se estableció la primera

conexión de computadoras,

conocida como ARPANET, entre

tres universidades en California y

una en Utah, Estados Unidos

LA INTERNET La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web(WWW), que se hizo común.

La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de

computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero

también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía

del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.

HIPERMEDIA E HIPERTEXTO Lo primero es definir el término Hipertexto, así como otro muy

similar: Hipermedia. Con respecto a Hipertexto podemos decir

que resulta difícil definir en qué consiste y varios expertos en el

tema tienen diferentes puntos de vista.

“Hipertexto es la presentación de

información como una Red de nodos

enlazados a través de los cuales los

lectores pueden navegar libremente

en forma no lineal. Permite la

coexistencia de varios autores,

desliga las funciones de autor y

lector, permite la ampliación de la

información en forma casi ilimitada

y crea múltiples rutas de lectura”.

HIPERTEXTO Los sistemas hipertextuales están basados en un enfoque en cual el usuario tiene la posibilidad de crear, agregar, enlazar y compartir información de fuentes diversas, proveyendo la posibilidad de acceder a documentos de manera no secuencial a diferencia de sistemas de información más tradicionales en los cuales el acceso es naturalmente secuencial Esta flexibilidad de acceso genera las nociones de navegación, personalización de presentaciones y anotaciones.

El hipertexto es texto con conexiones (``links''). No es una idea nueva, cada vez que se escribe se usa: se añaden referencias (como véase la sección tal), notas al pie de página, referencias bibliográficas a otros textos, y conexiones entre el índice y el texto. En hipertexto, el ordenador hace que seguir esas referencias sea facilísimo. Esto implica que el lector se puede saltar la estructura secuencial del texto y seguir la que más le gusta. Por ello es una herramienta potente para aprender y explicar. El texto debe ser diseñado para ser explorado libremente y así se consigue una comunicación de ideas más eficiente.

Hipertexto

Hipermedia describe las nuevas formas comunicacionales, culturales y sociales que surgen de la convergencia de los medios, las telecomunicaciones y la computación. Esta convergencia es manejada por la adopción de tecnologías digitales a través de estos tres sectores. El desarrollo de computadoras personales cada vez más poderosas permite la transmisión de información de uno-a-varios para ser combinada con la interacción uno-a-uno del teléfono

Es el término con el que se

designa al conjunto de

métodos o procedimientos

para escribir, diseñar o

componer contenidos que

integren soportes tales

como: texto, imagen,

video, audio, mapas y otros

soportes de información

emergentes, de tal modo

que el resultado obtenido,

además tenga la posibilidad

de interactuar con los

usuarios.

Hipermedia

LA HIPERMEDIA Muchas personas consideran que

los términos Hipertexto e

Hipermedia son sinónimos. En

general, el Hipertexto se refiere a

elementos de texto relacionados,

mientras que Hipermedia

(acrónimo que combina las palabras

Hipertexto y Multimedia), incluye

relaciones entre elementos de

cualquier tipo de medio (texto,

imágenes fijas, sonidos,

animaciones, videos, etc.). Los

conceptos son idénticos, pero el

Hipertexto es más difícil de

implementar en un medio no

textual.

En informática, la World Wide Web

(WWW) o Red informática

mundial1 es un sistema de

distribución de información

basado en hipertexto o

hipermedios enlazados y accesibles

a través de Internet. Con

unnavegador web, un usuario

visualiza sitios web compuestos de

páginas web que pueden contener

texto,imágenes, vídeos u otros

contenidos multimedia, y navega a

través de ellas usando

hiperenlaces.

¿ QUÉ ES LA WWW ?

Es básicamente un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es decir, la web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet.

World Wide Web

Las Páginas Web multimedia constan de una o más páginas conectadas entre sí. Un buen punto de partida sería decir que las páginas Web multimedia son archivos de texto que contienen lenguaje de marcas de hipertexto (HTML), etiquetas de formato y vínculos a archivos gráficos y a otras páginas Web, y que además permiten la interacción con el usuario.

¿Cuáles beneficios brinda? El reto para el dueño o creador de un sitio web es atraer y mantener la atención de su audiencia. Ante tanta información que “bombardea” al cliente cómo cautivar su atención. Esto se logra preparando un mensaje en términos que resulten familiares y relevantes al cliente (uso de símbolos, palabras e imágenes), entregando el mensaje según el medio y vehículo que le permita comprenderlo mejor.

Páginas Web Multimedia

LAS P ÁGINAS WEB MULTIMEDIA: “El término multimedia se utiliza para describir archivos de texto, sonido, animación y vídeo que se combinan para presentar la información, por ejemplo, en una enciclopedia interactiva o juego”. Cuando esos mismos tipos de archivo se distribuyen por Internet o una LAN, se puede utilizar el término hipermedia para describirlos. Gracias al World Wide Web ya es posible disponer de multimedia a través de Internet. Cuando piense en páginas Web multimedia, piense en e birlain, la compañía comprometida con sus clientes, dispuesta a la realización de cualquier trabajo que se le presente, ya que aquí buscamos retos; lo que le garantiza un excelente sitio en internet.

Tienen dos propiedades en las páginas Web que las hacen únicas: que son interactivas y que puede usar objetos multimedia.

W3C

El World Wide Web Consortium, abreviado W3C, es un consorcio internacional que produce recomendaciones para la World Wide Web. Está dirigida por Tim Berners-Lee, el creador original de URL (Uniform Resource Locator, Localizador Uniforme de Recursos), HTTP (HyperText Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de HiperTexto) y HTML (Lenguaje de Marcado de HiperTexto) que son las principales tecnologías sobre las que se basa la Web.

LA WORLD WIDE WEB 3 CONSORTIUM

Creada el 1 de octubre de 1994 por Tim Berners-Lee en el MIT, actual sede central del consorcio. Uniéndose posteriormente en abril de 1995 INRIA en Francia, remplazado por el ERCIM en el 2003 como el huésped europeo del consorcio y Universidad de Keiō (Shonan Fujisawa Campus) en Japón en septiembre de 1996 como huésped asiático.

W3c El objetivo del W3C es guiar la Web hacia su máximo potencial a través del desarrollo de protocolos y pautas que aseguren el crecimiento futuro de la Web. Debajo tratamos importantes aspectos de este objetivo, los cuales promueven la visión del W3C de Web Única.