La inmigración en españa

12
Alejandro López Silvia Hernanz Ana Rocío Roma 4ºA

Transcript of La inmigración en españa

Alejandro López

Silvia Hernanz

Ana Rocío Roma

4ºA

Origen y evolución de migraciones en la historia de España. (1960

hasta finales del siglo XX).

Países de procedencia de los inmigrantes y la distribución por

España.

Razones que motivan la elección de España como país de destino

para miles de inmigrantes

Movimientos legales e ilegales.

¿Dónde trabajan? ¿En qué condiciones?

¿Qué ha supuesto la inmigración para España? Aspectos positivos y

negativos.

Ventajas que encuentran los inmigrantes en venir a trabajar a

España y ventajas que obtienen sus países de procedencia.

Consecuencias que ha provocado en el colectivo de los

inmigrantes la crisis económica.

ESTUDIO REALIZADO POR EL INSTITUTO DE

INMIGRACION DE ESPAÑA (1966)

Mejora del salario 91'2 %

Ahorro 89'8 %

Búsqueda de mejores condiciones laborales

78 %

Eventualidad 58'6 %

Desempleo 47'2 %

Difícil adaptación.

Máximo ahorro.

Jornal no era variable.

Barracones.

Los salarios en términos brutos.

Económicas:

Remesas de divisas

Reducción del déficit.

Desarrollo Industrial.

Desequilibrios territoriales.

Demográficas:

Ralentizamiento del crecimiento de la población.

Cambio en la estructura de la población.

Reducción de la población activa.

20

05

20

08

MOTIVOS

Proximidad a España (Norte de áfrica)

Libre circulación (Europa del Este)

Mismo idioma (Centro y sur de América)

FACTORES Zonas de mayor dinamismo económico

Clima más suave que el de sus países de origen

Antiguas colonias

Desarrollo económico

Identidad cultural y lingüística con

Iberoamérica

Suavidad del clima español en el contexto

europeo

Atracción por el modo de vida

La cercanía geográfica al continente

africano