La información como protagonista del crecimiento empresarial · Septiembre de 2015 La información...

4
www.pwc.co.uk Septiembre de 2015 La información como protagonista del crecimiento empresarial Cómo las empresas pueden obtener valor y conocimiento de su información Un informe de PwC en colaboración con Iron Mountain

Transcript of La información como protagonista del crecimiento empresarial · Septiembre de 2015 La información...

www.pwc.co.uk

Septiembre de 2015

La información como protagonista del crecimiento empresarialCómo las empresas pueden obtener valor y conocimiento de su informaciónUn informe de PwC en colaboración con Iron Mountain

La información es el motor que impulsa a todas las empresas. En los últimos 20 años, el panorama de la información se ha transformado tanto que es difícil de reconocer. El tipo, formato, velocidad y volumen de la información han crecido exponencialmente y continúan creciendo.

Hay una clara necesidad empresarial de desbloquear el valor asociado con la información. Para ello, las empresas deben impulsar una cultura que apoye el desarrollo a largo plazo de una estrategia de la información y que adopte un marco de trabajo de gestión integral. La necesidad es aún más clara a medida que las áreas de negocio toman la responsabilidad directa de evaluar cómo hacer que la información trabaje para ellas utilizando tecnologías innovadoras.

Muchas empresas están seguras de que tienen la capacidad para extraer el valor de su información para obtener una ventaja comercial y operativa. Sin embargo, nuestro análisis muestra que esta confianza es errónea. El análisis detallado de las entrevistas realizadas a 1.800 directivos muestra que muy pocas empresas pueden sacar el máximo potencial de su información, y pocas pueden sacar los máximos beneficios que se acumulan como resultado.

Nuestro estudio también encontró que la mayoría de las organizaciones carecen de los conocimientos, capacidades técnicas y cultura necesarios para realmente obtener la máxima ventaja de su información. De hecho, tres de cada cuatro empresas prácticamente no obtienen ninguna ventaja. Hemos detectado una falta de claridad cuando se trata de la inversión organizativa adecuada en talento analítico, herramientas, soluciones innovadoras dirigidas por la información y estrategias de información impulsadas por el valor.

En nuestra opinión, es imperativo que el enfoque en el valor de la información vaya de la mano con un énfasis sólido y continuado en el riesgo de la información. Debería considerarse como una prioridad empresarial que el riesgo y el valor trabajen en sintonía, afectando al balance entre la necesidad de proteger la información y extraer el valor que reside en ella. Hemos descubierto que las empresas más ágiles y que más piensan en el futuro ya han obtenido una gran cantidad de beneficios al concentrarse en la misma medida en el uso de la información como en evitar pérdidas de datos y satisfacer los requisitos de conformidad.

Además, para obtener valor de la información, las empresas deben estar preparadas para compartirla en toda la

organización a la vez que son conscientes de los requisitos de protección de la privacidad y la propiedad intelectual. Nuestra investigación muestra que a menudo la información queda atrapada en silos departamentales donde no se obtiene su verdadero valor potencial. Las empresas tienen una importante necesidad de hacer que la información esté accesible para aquellos con los conocimientos y herramientas necesarias para extraer su valor. Las personas entrevistadas indicaron que en la actualidad los profesionales de TI son líderes en este sentido, probablemente porque tienen las herramientas y acceso a los datos. Sin embargo, consideramos que la extracción de valor debería estar impulsada por una clara necesidad empresarial que se comunique a los analistas con los conocimientos y herramientas técnicas adecuadas para investigar los datos de la empresa, interpretar las conclusiones e informar a los encargados de la toma de decisiones de las implicaciones.

Pocas organizaciones, de momento, comprenden cómo explotar su información para obtener la máxima ventaja. Aunque estamos relativamente al principio de esta tendencia y hay tiempo para ponerse al día, consideramos que las organizaciones que no presten atención y no busquen maximizar el potencial de su información, se arriesgan a reducir su valor en el futuro.

Resumen ejecutivo

La mayoría de las organizaciones carecen de los conocimientos necesarios, las capacidades técnicas y la cultura para explotar verdaderamente su información y obtener valor.

Sue TrombleyDirector gerente

de Thought Leadership Iron Mountain

Principales conclusiones del estudio• Nuestro primer índice del valor de la

información, basado en las actitudes y prácticas de 1.650 empresas, pequeñas y grandes, de Europa y Norteamérica, produjo una puntuación de 50,1 sobre el máximo de 100. El sector de grandes empresas, con una puntuación de 52,6, solo es ligeramente superior que el mercado de empresas medianas (48,8). Se trata de un resultado decepcionante, aunque tal vez no imprevisto.

• Empresas de todos los sectores no obtienen valor de la información, desde las mejores (servicios financieros, con una puntuación de 52,5) a las peores (servicios jurídicos 47,0).

• Norteamérica está por delante de Europa, con EE. UU. a la cabeza (56,7). En Europa, Países Bajos es el país que obtiene mejor puntuación (48,3) y España la peor (46,6).

• Tan solo el 4% entran dentro de la categoría "élite de la información", con una puntuación superior a 90,0 en el índice. Las empresas dentro de la élite de la información tienen organismos de gestión de la información bien establecidos, sólidas culturas de obtención de valor y permiten un acceso seguro a aquellos con los conocimientos necesarios. Esta minoría de empresas está obteniendo una serie de beneficios comerciales y operativos como resultado directo de su sólido planteamiento sobre el valor de la información.

• Hemos identificado una amplia "mayoría equivocada", tres de cada cuatro empresas (76%) que bien están

limitadas por problemas de herencia, cultura, normativa o simplemente carecen de una comprensión del valor potencial de la información. Tienen poco conocimiento de los beneficios comerciales que pueden obtener y por tanto, no han hecho la inversión necesaria para obtener la ventaja de la información.

Aprende de la éliteLa mayoría de las empresas pueden aprender de las buenas prácticas de la élite de la información, en concreto:• Crea una estructura de gestión

correcta, establece un organismo regulador, apoyado por la directiva. Involucra a las principales áreas funcionales, no solo a TI.

• Trata la información como un activo valioso y desarrolla una cultura de toma de decisiones basada en las pruebas.

• Protege la información valiosa y sensible utilizando controles sólidos, pero asegúrate de que aquellos que la necesitan pueden acceder a ella de forma segura.

• No confíes en la tecnología tan establecida de hojas de cálculo, usa herramientas específicas de análisis, interpretación y visualización de datos para sacar el máximo partido a tus datos.

• Emplea analistas de datos que comprendan la estrategia empresarial, que sepan lo que tienen que buscar en los datos, cómo buscar en ellos y que puedan asociar sus conclusiones con tus KPI.

Cunado existe interés por la información, la tasa de crecimiento en las oportunidades parece sobrepasar la capacidad de las organizaciones para capturarlas.

Claire ReidSocio PwC – Control de riesgos

Este informe ha sido preparado por PricewaterhouseCoopers (PwC) solo para Iron Mountain y exclusivamente para el fin y según los términos acordados con Iron Mountain en nuestra carta de compromiso con fecha del 23 de enero de 2015. PwC no acepta ninguna responsabilidad (incluida por negligencia) ante nadie más en conexión con este informe.

Este informe contiene información obtenida de una serie de fuentes externas tal como se indica en el informe. PwC no ha buscado establecer la fiabilidad de dichas fuentes o comprobado la información que proporcionaron.

En caso de que alguna persona aparte de Iron Mountain obtenga acceso a este informe y lo lea, dichas personas aceptan los siguientes términos:

1. El lector de este informe comprende que el trabajo realizado por PwC se realizó de acuerdo con las instrucciones proporcionadas por nuestro cliente, Iron Mountain, y fue realizado exclusivamente para su beneficio y uso. Por tanto, el informe puede que no incluya todas las cuestiones relevantes para el lector.

2. El lector acepta que PwC no acepta ninguna responsabilidad (incluida por negligencia) con él en conexión con este informe.

© 2015 PricewaterhouseCoopers LLP. Reservados todos los derechos. En este documento, “PwC” hace referencia a la filial del Reino Unido de la empresa y en ocasiones, puede hacer referencia a la red de PwC. Cada empresa filial es una entidad jurídica independiente. Consulte www.pwc.com/structure para obtener más información.

150812-090654-PR-UK