La Imprenta y Las Radio Comunicaciónes

8
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ESCUELA DE EMERGENCIAS MÉDICAS TRABAJO DE: Radio Comunicaciones ALUMNO: Manuel Padilla TEMA: La Imprenta y La Radiocomunicaciones PROFESOR TEC: HENRRI OCHOA PRIMERO (S)

description

informacion de radio comunicaciones

Transcript of La Imprenta y Las Radio Comunicaciónes

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLGICO

ESCUELA DE EMERGENCIAS MDICAS

TRABAJO DE: Radio Comunicaciones

ALUMNO: Manuel Padilla

TEMA: La Imprenta y La Radiocomunicaciones

PROFESORTEC: HENRRI OCHOA

PRIMERO (S)

LA IMPRENTA Y LAS RADIO COMUNICACIONES

OJETIVO GENERAL:Conocer cmo se cre la imprenta y las comunicaciones durante la evolucin de la ciencia en la humanidad. OBJETIVOS ESPECFICOS: Conocer los antecedentes de la imprenta y las comunicaciones. Conocer quines fueron sus inventores. Determinar su contribucin con la ciencia. Relacionar a la imprenta con la comunicacin en el conocimiento cientfico.INTRODUCCIN: Con el fin de plasmar los sucesos por los cuales se fue transformando la historia de la concientizacin por medio de la lectura, se hablar acerca de la aparicin de la imprenta, ya que es la innovacin ms pretenciosa de aquellas pocas del siglo XVI y la ms indispensable en nuestros das. La imprenta desde su concepcin ideolgica ha sido una de las creaciones ms importantes para el ser humano, ya que su implementacin en lo cotidiano logra contrastar que el beneficio de analizar, interpretar pero sobre todo de pensar es apropiado para sobresalir ante los dems y crear historias con pensamientos nicos e ingeniosos. Observaremos las formas en que la imprenta inici, cmo se fue desarrollando y qu es actualmente. Por otro lado la radioradiocomunicacines una forma detelecomunicacinque se realiza a travs deondasderadiouondas hertzianas, la que a su vez est caracterizada por el movimiento de loscampos elctricosycampos magnticos. La funcin general de los sistemas de comunicaciones es transmitir informacin de un lugar a otro por medio de energa elctrica. Las frecuencias usadas para transmitir dicha informacin pueden ser frecuencias muy bajas como las usadas en la telefona convencional o frecuencias muy elevadas como es el caso de la fibra ptica.El procesamiento de las seales elctricas que son transmitidas y recibidas por un sistema de comunicacin se lleva a cabo en los circuitos electrnicos que gracias a la gran integracin lograda en los ltimos aos, permite una simplificacin del diseo y la consiguiente reduccin de costo, tamao y consumo de potencia, al integrar en un solo chip las funciones de muchas etapas y componentes discretos.

RESUMEN:En la imprenta los primeros en tratar de plasmar la informacin a travs de herramientas fueron los chinos, en el ao 593, cuando se reproducen por primera vez y de forma mltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografa).Los caracteres mviles y, con ellos, la composicin tipogrfica, se deben al alquimista chino Pi Cheng (1040) y los signos que cre, correspondan a palabras completas. Se realizaban con arcilla sobre moldes en negativo y posteriormente se cocan. Una vez terminados se unan sobre un marco metlico componiendo frases, unidos todos con masa adhesiva, y se proceda a la impresin. Con la composicin tipogrfica surgi un modo de impresin mucho ms rpido y flexible que la xilografa.El inventor de la imprenta Johannes Gutenberg, cre moldes mviles de letras en plomo fundido llamados tipos (tipografa) ya que estos son ms resistentes que los de madera. La fecha de dicho invento es el ao 1450 y lo primero que imprimi fue un ejemplar de la Biblia que se conocera como la Biblia de Gutenberg. A partir de su muerte, 1468, su invento se extendi paulatinamente por toda Europa, y permaneci prcticamente inalterable hasta principios del siglo XX. Este invento contribuy a la rpida difusin de los libros, la cultura pudo llegar a todas las capas de la sociedad e hizo posible que hoy tengamos libre acceso a la informacin que necesitamos. En 1904 la tcnica de la litografa, y en general el mundo de la impresin, llega a su punto mximo con el desarrollo de la impresin en offset, utilizada en la actualidad.La radio comunicacin surge por la necesidad de una organizacin social, los grupos y colectivos locales, la utilizaron al principio para lograr una mejor comunicacin entre ellos y resolver ms fcilmente los problemas que les afectaban. Despus de varios experimentos, con el telgrafo y el telfono como antecedentes se invent la radio. El descubrimiento y la posterior medicin de las ondas electromagnticas, tambin llamadas hertzianas, por Heinrich Hertz en 1887, propici la creacin del primer transmisor de radio. Sin embargo la transmisin era muy limitada pero la aportacin de Guillermo Marconi permiti que las ondas sonoras pudieran propagarse al menos 20km, en ese tiempo no se podan transmitir ni palabras, ni sonidos musicales.Fue hasta cuando las aportaciones de Fessenden transmiti desde Massachusetts la primera radiodifusin de audio de la historia y voz humana, unos buques en el mar pudieron escucharlo tocar en el violn la cancin de Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia.

JUSTIFICACIN:La imprenta ha sido, sin duda, uno de los inventos que ms ha revolucionado la historia de la humanidad, en todas las sociedades del mundo, porque ella implica una innovacin no solamente en el campo de la escritura, sino en el de la ciencia, el arte, la cultura, la poltica, la religin, etc. Por ello nos vemos en la necesidad de estudiarla basndonos en los antecedentes, para de esta manera lograr identificar el verdadero significado de su invencin. Por otro lado la radio comunicacin es otro de los inventos ms importantes en la historia del hombre, y por su evolucin tan acertada hace que su estudio sea prioritario en todo nivel acadmico, el fin de esta investigacin es conocer cmo actan las dos juntas en relacin con el hombre, y si bien es cierto que se las estudia por separado no impide la misma que podamos relacionarlas haciendo de este estudio un tema interesante a tratar.CUERPO:ANTECEDENTES DE LA IMPRENTA:Ya los romanos tuvieron sellos que impriman hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del ao 440 a. C. y el 430 a. C. Entre 1041 y 1048, Bi Sheng invent en China donde ya exista un tipo de papel de arroz el primer sistema de imprenta de tipos mviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constitua un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacan falta para la escritura china. En 1234 artesanos del reino de Koryo (actual Corea), conocedores de los avances chinos con los tipos mviles, crearon un juego de tipos mviles de metal que se anticip a la imprenta moderna, pero lo usaron raramente.2 Sin embargo, la imprenta moderna no se cre hasta el ao 1440 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg.

En Europa, muchas personas y poblaciones pretendieron ser parte de este arte; aunque las opiniones apuntan a que fue el alemn Johannes Gutenberg, por las ideas que tena y la iniciativa de unirse a un equipo de impresores, lo que lo apoya como el inventor de la tipografa. QUIEN LA INVENTO:JOHANN GUTENBERG: Nacido en Maguncia (Alemania), hacia 1400; Johann Gensfleisch zur Laden fue considerado el Padre de la Imprenta. Empez a desarrollar la tcnica de la Litografa y escribira sus primeros textos. A raz de una apuesta la mxima de Gutenberg sera demostrar que poda realizar una copia de la Biblia en menos tiempo del que les llevaba hacerlo a los ms rpidos monjes copistas y que la calidad sera perfecta. Para llevar a cabo tan ardua tarea confeccion los primeros tipos mviles de cada una de las letras del abecedario. Al principio cont con la ayuda de un prestamista Rumano y antes de poder acabar el trabajo volvi a quedarse sin dinero; Fue entonces cuando JUAN FUST le propuso formar sociedad dejando al cargo del negocio a su sobrino Peter Svhffer quien desde ese instante se convertira en socio-aprendiz de Gutenberg. Tras dos aos el proyecto de la Biblia segua inacabado y Juan Fust termin por no querer alargar los prstamos a Gutenberg y se qued con la exclusiva del negocio. La Biblia de Gutenberg sera publicada en 1456 en dos tomos de 324 y 319 pginas.En 1468 Johannes Gutenberg fallecera arruinado.

ANTECEDENTES DE RADIO COMUNICACIN:Las bases tericas de la propagacin de ondas electromagnticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell. Heinrich Rudolf Hertz, entre 1886 y 1888, quien fue el primero en validar experimentalmente la teora de Maxwell. Es difcil atribuir la invencin de la radio a una nica persona. En diferentes pases se reconoce la paternidad en clave local: Aleksandr Stepnovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Misuri) y Guillermo Marconien el Reino Unido.El primer sistema prctico de comunicacin mediante ondas de radio fue el diseado por el ingeniero Guillermo Marconi, quien en el ao1901 realiz la primera emisin trasatlntica radioelctrica. Aun as, la primera patente de la radio fue hecha por Nikola Tesla, probablemente primer inventor del sistema de comunicacin por radio, y as lo reconoci la oficina de patentes de Estados Unidos. Esto no ha trascendido a la opinin popular.QUIEN INVENTO LA RADIO COMUNNICACN:HEINRICH RUDOLF HERTZ(Hamburgo, 1857 - Bonn, 1894) Fsico alemn que descubri la propagacin de las ondas electromagnticas en el espacio y estudi la naturaleza y propiedades de las mismas, sentando las bases que llevaran a Marconi a una invencin destinada a revolucionar las comunicaciones: la radio. En 1887, en un clebre experimento, Hertz logr transmitir ondas electromagnticas entre un oscilador (antena emisora) y un resonador (antena receptora), confirmando experimentalmente las teoras del fsico ingls James C. Maxwell sobre la identidad de caractersticas entre las ondas luminosas y electromagnticas.Guglielmo Marconi: (Bolonia, 1874 - Roma, 1937) Fsico e inventor italiano a quien se atribuye el invento de la radio o telegrafa sin hilos. Hijo de padre italiano y madre irlandesa, curs estudios en Liorna y ms tarde en las Universidades de Bolonia y Florencia, donde se aficion a los experimentos con las ondas hertzianas. Hacia 1894 comenz a investigar la transmisin y recepcin de ondas electromagnticas en casa de su padre en Bolonia, incrementando paulatinamente la distancia entre transmisor y receptor desde los 30 cm hasta los centenares de metros. En 1895 descubri que, colocando un generador de chispas de Hertz en lo alto de una varilla, el alcance de la recepcin se poda aumentar a varios kilmetros. Construy un pequeo aparato, cuyo alcance era de 2,5 km, que constaba de un emisor, un generador de chispas de Hertz y un receptor basado en el efecto descubierto por el ingeniero francs douard Branly en 1890. Visto el escaso inters que su aparato despert en las autoridades italianas, Marconi opt por marchar al Reino Unido. Recibi en Londres el apoyo del ingeniero jefe de Correos, y en julio de 1896, tras una serie de mejoras, patent el invento, que caus cierto revuelo entre la comunidad cientfica de la poca.CONCLUSIONES: Conocimos la historia de la imprenta y la radio comunicacin, dejando como referencia los eventos y logros que se produjeron a lo largo de las investigaciones de cada uno de los cientficos. Determinamos quienes fueron los que formaron parte de los inventos que han marcado el desarrollo de la humanidad. Identificamos la relacin que tiene cada uno de ellos en el aporte a la ciencia y la evolucin que presentan cada uno de ellos. Relacionamos a la imprenta con la radio comunicacin en los avances cientficos y el desarrollo de la humanidad. RECOMENDACIONES: Realizar visitas a instituciones que tengan que ver con radio comunicaciones ampliara ms el conocimiento adquirido en base a las funciones que hoy desempean. Reconocer el modo de transmisin a comparacin con el que actualmente se utiliza sera lo ideal para reconocer en forma detallada la informacin.

BIBLIOGRAFAS:Historia de la imprenta. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos65/historia-imprenta/historia-imprenta.shtmlhttp://La imprenta. Recuperado de: www.artesgraficasg3.es/una-historia-de-la-imprenta/http:/Imprenta. Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/ImprentaRadiocomunicaciones. Recuperado de: http://kellysalas6.blogspot.com/Heinrich Rudolf Hertz. Recuperado de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hertz.htmGuglielmo Marconi. Recuperado de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/marconi.htmGuillermo Marconi. Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_Marconi