La I Guerra Mundial

12
LA I GUERRA MUNDIAL LA I GUERRA MUNDIAL En 1914 comenzó la I GUERRA MUNDIAL. Se llama mundial porque en ella se vieron implicados países de los cinco continentes. También se llamó la GRAN GUERRA porque se utilizaron armas de gran capacidad mortífera: carros de combate, gases tóxicos, ametralladoras, etc. Y se llamó GUERRA TOTAL porque toda la población se vio afectada, no solo la militar sino también la civil.

description

Power Point sobre la I Guerra Mundial dirigido a alumnos de 4º de la ESO

Transcript of La I Guerra Mundial

Page 1: La I Guerra Mundial

LA I GUERRA MUNDIALLA I GUERRA MUNDIAL

• En 1914 comenzó la I GUERRA MUNDIAL. Se llama mundial porque en ella se vieron implicados países de los cinco continentes. También se llamó la GRAN GUERRA porque se utilizaron armas de gran capacidad mortífera: carros de combate, gases tóxicos, ametralladoras, etc. Y se llamó GUERRA TOTAL porque toda la población se vio afectada, no solo la militar sino también la civil.

Page 2: La I Guerra Mundial

• La Revolución Industrial motivó la búsqueda de materias primas, lo que a su vez motivó el Colonialismo. Éste despertó rivalidades que derivaron en LA PAZ ARMADA (1890-1914). Estos años se caracterizaron la por la amenaza constante

del estallido de una gran guerra que enfrentaría a las potencias europeas.

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Page 3: La I Guerra Mundial

CAUSAS CAUSAS

• Rivalidad política entre Francia y Alemania.

• Rivalidad económica entre Gran Bretaña y Alemania.

• Rivalidades coloniales entre Alemania, Francia y Gran Bretaña.

• Rivalidades territoriales entre: Austria-Hungría y Rusia en los Balcanes. Y Austria e Italia por los territorios irredentos.

• Exacerbación del nacionalismo.

• Alineación de las potencias europeas en dos alianzas, Triple Alianza y Triple Entente.

• Carrera de armamentos.

Page 4: La I Guerra Mundial

DETONANTEDETONANTE• La guerra había estado apunto de

estallar muchas veces a lo largo de todo el periodo de la Paz Armada.

• Finalmente estalló en los Balcanes.

• El 28 de junio de 1914 el heredero al trono Austro-Húngaro, el príncipe Francisco Fernando, fue asesinado en Sarajevo por un nacionalista serbio.

• Austria-Hungría envió un ultimátum al gobierno serbio para que entregase a los culpables. Rusia respondió apoyando a Serbia. Alemania apoyó a Austria.

• Se puso en marcha el sistema de defensa marcado en las Alianzas.

Page 5: La I Guerra Mundial

CARACTERÍSTICAS DE LA GUERRACARACTERÍSTICAS DE LA GUERRA

• Se utilizó la propaganda de forma masiva para demonizar al enemigo.

• Se fomentó el espíritu patriótico y el odio al enemigo.

• Toda la capacidad productiva de los países se puso al servicio de la guerra (economía de guerra).

• Las mujeres se incorporaron a las fábricas para sustituir a los hombres.

• La población civil se convirtió en objetivo militar (bombardeos y uso de gases tóxicos).

• Se utilizó un armamento con mayor capacidad mortífera como los tanques, dirigibles, aviones y gases tóxicos.

• Se llevaron a cabo técnicas bélicas de desgate como las trincheras.

Page 6: La I Guerra Mundial

1ª FASE: GUERRA DE MOVIMIENTOS 19141ª FASE: GUERRA DE MOVIMIENTOS 1914

• FRENTE OCCIDENTAL– Alemania atacaó Francia según el Plan

Schlieffen a través de Francia y Bélgica.

– Batalla del Marne, Francia logró contener el avance y el frente se estabilizó.

• FRENTE ORIENTAL– Rusia tomó la iniciativa avanzando

hacia Alemania.

– Alemania contuvo el avance en las batallas de Tannenberg y Lagos Masurianos

• A finales de 1914 Japón entró en guerra del lado de la Triple Entente y Turquía con los Imperios Centrales.

Page 7: La I Guerra Mundial

2ª FASE: GUERRA DE POSICIONES 1915-19162ª FASE: GUERRA DE POSICIONES 1915-1916

• Durante estos años la guerra quedó estancada en la llamada Guerra de Trincheras, apenas hubo avances, solo desgaste.

• En el FRENTE OCCIDENTAL se desarrolló la ofensiva alemana en Verdún y la ofensiva francesa en el Somme.

• Superioridad de los Imperios Centrales.

• Los británicos atacaron el Imperio Turco desde Egipto, ocuparon Palestina y sufrieron una gran derrota en Gallípoli.

Page 8: La I Guerra Mundial

3ª FASE: CRISIS DE 19173ª FASE: CRISIS DE 1917

• Los norteamericanos entraron en la guerra del lado de Francia y Gran Bretaña, tras el hundimiento del Lusitania.

• Estalló la Revolución Rusa .

• En Oriente Medio, gracias a Lawrence de Arabia, las tribus árabes se sublevaron contra los turcos y los británicos logranronavanzar.

Page 9: La I Guerra Mundial

4ª FASE: DESENLACE FINAL 19184ª FASE: DESENLACE FINAL 1918• Rusia firmó la paz con Alemania,

Paz de Brest-Litovsk.

• Rusia cedió territorios y Alemania concentró sus tropas en un solo frente.

• El ataque alemán en la batalla del Somme fue detenido por Foch.

• El ataque alemán en la batalla del Marne fue detenido por Pétain.

• Bulgaria se rindió en septiembre de 1918. Turquía en Octubre.

• El pueblo alemán firmó el armisticio de Rethondes, 11 de noviembre de 1918. Guillermo II abdicó y se exilió en Holanda. Alemania proclamó la República.

Page 10: La I Guerra Mundial

CONFERENCIAS DE PAZCONFERENCIAS DE PAZ

• Los vencedores se reunieron en París, allí se decidió que los vencidos serían desmembrados y desmilitarizados. También se decidió la creación de la Sociedad de Naciones.

• Se realizaron conferencias por separado con cada uno de los países vencidos. De todos el más importante fue el llevado a cabo con Alemania, el Tratado de Versalles (el dictat):– Reducción de territorios

– Desmilitarización

– Devolución de Alsacia y Lorena

– Pago de reparaciones de guerra muy elevadas

– Alemania fue declarada la única responsable de la guerra. Fue humillada públicamente.

– Las colonias alemanas fueron repartidas entre los vencedores.

Page 11: La I Guerra Mundial

LA SOCIEDAD DE NACIONESLA SOCIEDAD DE NACIONES

• El presidente norteamericano Woodrow Wilson propuso la creación de un organismo internacional que vigilara las relaciones entre los países y que evitara futuros conflictos.

• Así nació la Sociedad de Naciones, antecedente de la ONU.

• El organismo nació débil: EEUU no formó parte de la Sociedad y a Alemania se le prohibió la entrada.

Page 12: La I Guerra Mundial

CONSECUENCIAS DE LA GUERRACONSECUENCIAS DE LA GUERRA• Más de 8 millones de muertos y 20

millones de heridos y desplazados .

• La industria y la agricultura de los países beligerantes quedó destrozada.

• Europa dejó de ser el centro del mundo y pasó a manos norteamericanas.

• La mujer se incorporó al mercado laboral y empezará a reivindicar sus derechos electorales.

• Las fronteras se modificaron , aparecieron nuevos países y se sembraron las rencillas que desembocarían en la Segunda Guerra

mundial .