La Huella en Estados Unidos

download La Huella en Estados Unidos

If you can't read please download the document

description

huell

Transcript of La Huella en Estados Unidos

  • HUELLAS ESPAOLAS A EE.UU. (HISTORIA) En Estados Unidos viven ms de 52 millones de hispanos o latinos, con un poder adquisitivo de aproximadamente 1.3 billones (trillions, en ingls) de dlares, segun la Oficina del Censo y estudios realizados por el Centro Selig de Desarrollo Econmico de la Universidad de Georgia. Ms de 30 millones de latinos en este pas navegan por Internet, de acuerdo con la firma eMarketer. Por otra parte, la Oficina del Censo tambin ha informado que, segn el conteo oficial de 2010, en Estados Unidos haba en esa fecha 2.3 millones de empresas privadas propiedad de hispanos. (Sucesos relacionados con la presencia y las contribuciones de los hispanos a Estados Unidos) * 1542. -El espaol Juan Rodrguez Cabrillo explora lo que hoy es la baha de San Diego. * 1565. - El explorador espaol Pedro Menndez de Avils funda la ciudad de San Agustn en el territorio donde hoy se halla el estado norteamericano de Florida. Es el ms antiguo asentamiento fundado por europeos en Estados Unidos. El gobernador de la isla de San Juan (hoy Puerto Rico), Juan Ponce de Len, estuvo en los alrededores de lo que hoy es San Agustin, en 1513. Bautiz la regin con el nombre de Florida porque lleg en la Pascua Florida. Regres en 1521 y trat de establecer all una colonia espaola, pero fracas, fue herido por los indgenas y regres a Cuba, donde muri. En San Agustn se erigi la misin Nombre de Dios en 1565, la primera de una enorme cantidad de misiones catlicas fundadas por sacerdotes espaoles en todo el sureste, medio-oeste y el oeste de Estados Unidos. * 1579. - Francis Drake desembarca en la costa de California y reclama el territorio para la corona britnica. * 1602. - Sebastin Vizcano pide a Espaa que colonice California. * 1769. - El explorador Gaspar de Portal llega por tierra a las costas de California. El misionero fray Junpero Serra funda la primera misin catlica en la regin, cerca de lo que hoy es San Diego. * 1770s. - Un grupo de damas cubanas dona sus joyas y otros bienes, por valor de un milln 200 mil libras tornesas (monedas de plata de la poca), para contribuir a la independencia de Estados Unidos. El hecho de que Espaa y Francia fuesen enemigas de Gran Bretaa, favorece este gesto. * 1822. - California pasa a formar parte de Mxico luego de que ese pas vecino obtuviera la independencia de Espaa en 1821. * 1846 -1848. - Estalla la guerra entre Estados Unidos y Mxico. Las tropas norteamericanas invaden el territ orio mexicano y llegan hasta la Ciudad de Mxico. Como consecuencia de esa guerra y mediante el Tratado de Guadalupe Hidalgo, Washington adquiere los territorios mexicanos de California, Nevada y Utah, y grandes espacios de lo que hoy es Arizona, Nuevo Mxico, Colorado y Wyoming. Texas haba hecho su propia revuelta en 1835 y se haba declarado repblica independiente. En 1845 fue anexada a la Unin Americana. Desde entonces, Estados Unidos asumi un enorme territorio con 100 mil habitantes mexicanos, que aportaron al pas sus costumbres, arte, religin, comida y valores morales.

    * 1850. - California se convierte en el estado nmero 31 de la Unin Americana, el 9 de septiembre.

    http://www.contactomagazine.com/damas915.htmhttp://www.contactomagazine.com/damas915.htm
  • * Finales del siglo XIX. - Cuba y Puerto Rico se independizan de Espaa en 1898 despus de la rpida Guerra Hispano-Norteamericana, que puso fin al dominio espaol en el Nuevo Mundo. Ambas naciones quedan bajo el control de Washington. En 1902 Cuba, que haba desarrollado dos guerras de independencia entre 1868 y 1898, se proclama repblica independiente, pero con un apndice en su constitucin -la Enmienda Platt- que otorgaba a Estados Unidos el derecho de intervenir en la isla por razones de seguridad o a peticin de los gobernantes cubanos. Dicha enmienda se elimina en 1934. * 191 2. - Arizona y Nuevo Mxico pasan a ser estados de la Unin Americana. La constitucin de Nuevo Mxico garantiza el derecho al voto de los mxico-americanos, quienes tambin pueden postularse para oficinas pblicas, ser miembros de jurados y usar el espaol en documentos pblicos. * 1916. - En Estados Unidos, Ezequiel Cabeza de Baca se convierte en el primer hispano en ser elegido gobernador de un estado norteamericano. Ocurri en Nuevo Mxico. * 1917. - Estados Unidos concede la ciudadana norteamericana a todos los puertorriqueos. Puerto Rico es en esa fecha un protectorado. * 1928. - El ex gobernador de Nuevo Mxico, Octaviano A. Larrazolo, se convierte en el primer hispano en llegar al Senado de Estados Unidos. * 1929. - Se funda la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) con el propsito de defender los derechos de los hispanos. * 1932. - Benjamn Nathan Cardozo se convierte en el primer hispano nombrado juez de la Corte Suprema de Estados Unidos. * 1935. - Dennis Chvez se convierte en el primer hispano nacido en Estados Unidos en ser elegido para el Senado de Estados Unidos. Represent a Nuevo Mxico. * 1941 - 1945. - Estados Unidos hace su entrada en la Segunda Guerra Mundial, como aliado de Inglaterra y Francia frente a Alemania, Italia y Japn. Se cree que 300 mil soldados de origen mexicano participaron en la guerra como parte del Ejrcito de Estados Unidos. * 1943. - Miles de marineros y soldados atacan a personas de origen mexicano en Los Angeles, en los llamados disturbios "Zoot Suit". * 1946. - Se funda el GI Forum, organizacin dedicada a asistir a los veteranos de guerra hispanos. * 1949. - Edward Roybal se convierte en el primer mexicano-estadounidense en ser elegido concejal de Los Angeles, desde 1881. En 1963 es elegido para ocupar un asiento en el Congreso de Estados Unidos. * 1950. - El actor Jos Ferrer es el primer hispano en ganar un Oscar en el cine de Hollywood, por su actuacin en Cyrano de Bergerac. Para esa fecha, Ricardo Montalbn y Rita Hayworth ya haban hecho su debut en el cine, en 1947 y 1937 respectivamente. * 1952. - Se aprueba la condicin de Estado Libre Asociado para Puerto Rico. Los puertorriqueos han ratificado esa condicin en varios plebiscitos, por encima de las opciones de convertirse en un estado pleno de la Unin y de recibir su independencia total.

    http://www.lulac.org/
  • * 1952. - Se inaugura el programa I Love Lucy, con lo cual aparece el primer latino en la televisin de Estados Unidos: Desi Arnaz, nacido en Cuba. * 1959. - Muy poco despus del triunfo de una revolucin popular encabezada por el abogado Fidel Castro, Cuba se convierte en la primera nacin comunista del Hemisferio Occidental, con lo cual llegan a las Amricas los vientos de la Guerra Fra. En breve son confiscadas las propiedades cubanas (por valor de $25 mil millones) y norteamericanas (por valor de poco ms de mil millones), y son clausurados o expropiados los medios de comunicacin social del pas. Quedan suprimidas las libertades fundamentales. Se inicia un xodo cubano hacia EE.UU. que no ha cesado hasta hoy, pese a fuertes restricciones a la libertad de emigracin. Los cubanos se convierten en el tercer grupo nacional latino ms numeroso, despus de los mexicanos y puertorriqueos. * 1959. - El Dr. Severo Ochoa, nacido en Espaa, es el primer hispano de Estados Unidos en ganar el pretigioso Premio Nbel. Ocurri en la categora de Medicina. Se le concedi el Nbel por sus investigaciones del RNA. * 1961. - Rita Moreno, de origen puertorriqueo, es la primera actriz lati na en recibir un Oscar. Lo obtuvo por su trabajo en la pelcula West Side Story. * 1962. - El mundo est al borde de una catstrofe. La Unin Sovitica instala misiles nucleares en territorio cubano, apuntando hacia Estados Unidos. Segn las memorias del lder sovitico Nikita Krushev, Castro le habra pedido asestar el primer golpe. Luego de urgentes negociaciones en medio de la crisis, Washington y Mosc llegan a un acuerdo que permite la salida de los misiles del Hemisferio Occidental. Se interrumpe el xodo cubano hasta 1965. * 1962. - Csar Chvez, joven de origen mexicano, comienza a agrupar campesinos en suelo estadounidense a travs de la Asociacin Nacional de Trabajadores Agrcolas. En 1966 esa organizacin se une a otra similar y se funda el Comit Organizador de Trabajadores Agrcolas Unidos (UFWOC). Chvez convoca a una serie de boicots contra los productores de uvas y lechugas. El dirigente, considerado por muchos como el equivalente latino de Martin Luther King, lleva a cabo una filosofa no violenta de lucha por los derechos de los campesinos. En 1973 surge el actual Sindicato de Trabajadores Agrcolas (UFW) de Estados Unidos, con Chvez como presidente. * 1965. - El presidente demcrata Lyndon B. Johnson y el Congreso de Estados Unidos aprueban la Ley de Ajuste Cubano, que concede asilo poltico a los cubanos que arriben a territorio estadounidense, dado el hecho de que en Cuba gobierna un rgimen comunista que no permite el ejercicio de las libertades fundamentales, limita el derecho a emigrar y castiga con penas de crcel a quienes traten de abandonar el pas clandestinamente. * 1968. - El Dr. Luis Walter Alvarez, del Proyecto Manhattan, es el primer hispano nacido en Estados Unidos en recibir un Premio Nbel. Se le concedi el galardn en la categora de Fsica, por sus descubrimientos de ciertas partculas atmicas. * 1968. - Ral Yzaguirre preside la fundacin del Consejo Nacional de la Raza, organizacin dedicada a mejorar las oportunidades de los latinos en Estados Unidos. * Dcadas de los 60 y 70. - En Estados Unidos se fortalece la lucha por los derechos civiles, en la que los mexicano-estadounidenses jugaron un rol protagnico. Se protestaba contra la guerra de Vietnam, la discriminacin racial y en favor de la igualdad de oportunidades dentro de la sociedad. Durante la llamada Moratoria Nacional Chicana muere en Los Angeles, el 29 de agosto

    http://www.nclr.org/