La huella ecológica del hombre en el planeta

5
“LA HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE EN EL PLANETA” LAURA JULIANA JOYA GUERRERO (7C.21) COLEGIO LA PRESENTACIÓN CIENCIAS NATURALES QUIMICA

Transcript of La huella ecológica del hombre en el planeta

Page 1: La huella ecológica del hombre en el planeta

“LA HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE EN EL PLANETA”

LAURA JULIANA JOYA GUERRERO

(7C.21)

COLEGIO LA PRESENTACIÓN

CIENCIAS NATURALES

QUIMICA

DUITAMA

2012

Page 2: La huella ecológica del hombre en el planeta

“LA HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE EN EL PLANETA”

LAURA JULIANA JOYA GUERRERO

(7C.21)

Lic. Anderson Estupiñan

Química

COLEGIO LA PRESENTACIÓN

CIENCIAS NATURALES

QUIMICA

DUITAMA

2012

Page 3: La huella ecológica del hombre en el planeta

ARTÍCULO DE OPINIÓN

A lo largo de los años y desde el principio de los tiempos, el hombre ha tenido ese deseo de superarse cada día, de llegar a nuevas metas y el deseo de obtener el poder y la sabiduría absoluta sobre todos los otros seres existentes; gracias a esto cada día se hacen nuevos hallazgos, descubrimientos, inventos,…, esto causa tal emoción y satisfacción que en lo único que pensamos es en “esto” y todo relacionado con “esto”.

Pero…en donde queda el planeta? En donde queda la naturaleza? En donde queda la vida?

Ante la opinión de muchos está solo una respuesta:

*“no pensamos en el planeta ni en el respeto por la vida, pensamos solo en nosotros y en descomplicarnos la vida”. Pero de lo que nos damos cuenta es que en lugar de descomplicarnos la vida hacemos todo lo contrario, nos complicamos más; por ejemplo

*“al no conformarnos con ver la estrellas todas las noches buscamos un Televisor y tenemos que enredarnos la mente aprendiendo a usarlo además que dañamos nuestra visión; de ahí que por ese pequeño inconformismo surgen tantos problemas”

Otro problema, y ante los ojos de muchos tal vez el más grave, es la contaminación, por ejemplo

*“cuando no nos conformamos con comer algo sano y natural, preferimos algo empacado, con conservantes y con toxinas, que lo que hace es dañar nuestro organismo; de ahí que surgen problemas como el cáncer estomacal, problemas en riñones, y también la contaminación, porque somos tan inconscientes e inmaduros que no sabemos manejar ni controlar nuestros propios inventos y terminamos por caer en nuestras propias redes, botando basura en la naturaleza y contaminando así el suelo, el aire, el agua, dañando la capa de ozono y la atmósfera permitiendo el paso directo de los rayos solares y dañando nuestro propio cuerpo”

De esta manera y poco a poco con cada una de nuestras contribuciones a la contaminación ambiental y a la no conciencia, deterioramos cada vez más lo que creemos como nuestro sin tomar en cuenta que por nuestras acciones desmedidas afectamos a los demás seres vivos con los cuales compartimos este planeta que no es solamente nuestro, es de todos.

Page 4: La huella ecológica del hombre en el planeta

La huella ecológica del hombre en el planeta se manifiesta de varias formas entre estas:

1- Un muy pequeño porcentaje es consciente de lo que estos problemas representan en un futuro inmediato y aunque su esfuerzo es apreciado no lo es lo suficiente para implantar una normatividad con castigos ante esta situación problema.

2- Un muy numeroso porcentaje de la población mundial aunque ha oído acerca de este tema no toma conciencia de lo que representa cada uno de sus actos ante el planeta, pues la mayor parte de ellos cree que por una sola persona no pasará a nada, pero si sumamos a una mas una de las personas que piensan así, nos estaríamos enfrentando ante una gran multitud.

Es indudable la gran huella que hemos dejado a lo largo del tiempo acerca de este tema y aunque algunos luchemos por un mundo mejor seguiremos enfrentándonos a una población de inconscientes que solamente piensan en su vida y en nada más.

Por ultimo quiero hacer una invitación a conservar nuestro planeta, nuestra vida, nuestra salud y todo aquello que apreciamos, porque…

TU PUEDES MARCAR LA DIFERENCIA!