La hora sin sombra (fragmento) - Osvaldo Soriano

1
Red de Archiveros Graduados de Córdoba 1 Osvaldo Soriano Podía contar, por ejemplo, que hace mucho trabajé en el Archivo General de la Nación: durante largo tiempo no leí otra cosa que historia. Hurgaba en documentos desconocidos y en libros olvidados con la esperanza de encontrar alguna huella de verdad. Un día una profesora que salía con mi padre me alentó a presentarme a un concurso para cubrir una vacante en el Archivo. Mandé mi candidatura y cuando ya había perdido toda esperanza me llamaron para darme el puesto. Era joven, estaba ávido de hallar respuestas, de revelar misterios y la revolución parecía inminente. De pronto la historia se había vuelto una pasión de todos. Queríamos saber de dónde venían los males de la patria y qué íbamos a hacer con ella después de la victoria. Necesitábamos encontrar un pasado glorioso que gobernara el porvenir. No me atraía tanto la historia como los hombres que se me revelaban en los documentos. Lo que habían hecho, por qué lo habían hecho, el sentido de trascendencia que daban a cada uno de sus actos. Y el desengaño de los que vivieron el sueño de la Independencia. Todo lo que encontraba en esos papeles estaba muerto, pero seguía hablando. El pasado aparecía recortado por ausencias y silencios. Cuando me quedaba a trabajar de noche y recorría los pasillos sombríos, palpaba lo insignificante que es la vida. De cuanto hacemos y soñamos sólo quedan algunas cartas, expedientes, papeles amarillentos que intentan explicarlo todo. (…) En cambio los documentos que busco ahora sólo me interesan a mí. Lo difícil es seguirles el rastro porque nadie guarda papeles que pertenecieron a gente sin relevancia. La hora sin sombra fragmento Osvaldo Soriano (1943 – 1997) escritor, novelista, guionista y periodista argentino. Autor, entre otras obras, de "Triste, solitario y final", "No habrá más penas ni olvido" y “Una sombra ya pronto serás”. ARCHIVOS Y DOCUMENTOS EN LA LITERATURA Soriano, Osvaldo: La hora sin sombra. Argentina: Grupo Editor Norma, 1995. pp 30 - 32.

Transcript of La hora sin sombra (fragmento) - Osvaldo Soriano

Page 1: La hora sin sombra (fragmento) - Osvaldo Soriano

R

ed

de A

rchiv

ero

s Gra

du

ad

os d

e C

órd

ob

a 1

Osvaldo Soriano

Podía contar, por ejemplo, que hace mucho trabajé en el Archivo

General de la Nación: durante largo tiempo no leí otra cosa que

historia. Hurgaba en documentos desconocidos y en libros olvidados

con la esperanza de encontrar alguna huella de verdad.

Un día una profesora que salía con mi padre me alentó a

presentarme a un concurso para cubrir una vacante en el Archivo.

Mandé mi candidatura y cuando ya había perdido toda esperanza

me llamaron para darme el puesto. Era joven, estaba ávido de hallar

respuestas, de revelar misterios y la revolución parecía inminente. De

pronto la historia se había vuelto una pasión de todos. Queríamos

saber de dónde venían los males de la patria y qué íbamos a hacer

con ella después de la victoria. Necesitábamos encontrar un pasado

glorioso que gobernara el porvenir.

No me atraía tanto la historia como los hombres que se me

revelaban en los documentos. Lo que habían hecho, por qué lo

habían hecho, el sentido de trascendencia que daban a cada uno de

sus actos. Y el desengaño de los que vivieron el sueño de la

Independencia. Todo lo que encontraba en esos papeles estaba

muerto, pero seguía hablando. El pasado aparecía recortado por

ausencias y silencios. Cuando me quedaba a trabajar de noche y

recorría los pasillos sombríos, palpaba lo insignificante que es la vida.

De cuanto hacemos y soñamos sólo quedan algunas cartas,

expedientes, papeles amarillentos que intentan explicarlo todo. (…)

En cambio los documentos que busco ahora sólo me interesan a mí.

Lo difícil es seguirles el rastro porque nadie guarda papeles que

pertenecieron a gente sin relevancia.

La hora sin sombra fragmento

Osvaldo Soriano (1943 – 1997)

escritor, novelista, guionista y

periodista argentino. Autor, entre

otras obras, de "Triste, solitario y

final", "No habrá más penas ni olvido"

y “Una sombra ya pronto serás”.

ARCHIVOS Y DOCUMENTOS

EN LA LITERATURA

Soriano, Osvaldo: La hora sin sombra. Argentina: Grupo

Editor Norma, 1995. pp 30 - 32.