La hoja

24
INTEGRANTES: Ángeles Rocca Enzo Benítes Larios Fernando Cano Prado Frank De la Fuente Herrera Salvatore DOCENTE: Ysabel Vidaurre Benítez CURSO: A natomía GRADO: 4to de Secundaria LA HOJA

Transcript of La hoja

Page 1: La hoja

INTEGRANTES:•Ángeles Rocca Enzo•Benítes Larios Fernando•Cano Prado Frank•De la Fuente Herrera Salvatore

DOCENTE: Ysabel Vidaurre Benítez

CURSO: Anatomía

GRADO: 4to de Secundaria

LA HOJA

Page 2: La hoja

DEFINICIÓN• La hoja es un órgano

vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, principalmente especializado para realizar la fotosíntesis.

• Es el órgano aplanado mediante el cual la planta realiza las funciones de elaboración de sus alimentos, respiración y transpiración.

LA HOJA

Page 3: La hoja

• La estructura externa e interna de la hoja le permiten realizar tres funciones principales: respiración, fotosíntesis y transpiración.• La respiración: Es el intercambio de los

gases O2 (oxígeno) y CO2 (dióxido de carbono), que se realiza en la hoja, a través de las estomas.

FUNCIONES DE LA HOJA

Page 4: La hoja

La transpiración Es la pérdida de agua de la planta en forma de vapor, a través de las estomas. La transpiración ocurre en todas las partes expuestas de la planta, pero es mayor en las hojas, que están normalmente más expuestas al aire.

La fotosíntesis Es el proceso en el cual, La planta elabora su propio alimento (glucosa) a partir de sustancias simples (agua, CO2 ) y con ayuda de la energía luminosa.

Page 5: La hoja

FOTOSÍNTESIS

Page 6: La hoja

DEFENSA: Cuando toman la forma de espinas.

SOSTÉN: En los zarcillos (Una adaptación de las hojas).

OTRAS FUNCIONES

Page 7: La hoja

• Hay muchos tipos de hojas que permiten distinguir unas plantas de otras , pero, esencialmente, toda hoja esta formada por las siguientes partes:

• A) VAINA• B) LIMBO

1.-NERVADURAS

2.-CONTORNO

3.-ENVÉS

4.-HAZ• C) PECÍOLO

PARTES DE LA HOJA

Page 8: La hoja

A) VainaBase del peciolo más o menos

ensanchada, une la hoja al tallo. Cuando es grande y laminar rodea al tallo y a la hoja se le denomina envainadora.

Ej. El maíz trigo, cebada.

VAINA

Page 9: La hoja

• B) Limbo o lámina • Es la parte ensanchada de la hoja donde

se cumplen las diferentes e importantes funciones antes citadas; presenta una cara ventral (superior) lisa y una cara dorsal (inferior) con nervaduras que sobresalen

Page 10: La hoja

Dentro del limbo encontramos las siguientes partes:

CARAS• - El haz: Es la parte superior de la hoja . Suele tener un

color verde brillante.• -El envés: Es la parte opuesta al haz . Su color es

normalmente más oscuro y presenta muchas veces pelos.

• Las nervaduras: Son una especie de canales que recorren el

limbo de la hoja .En realidad, son los vasos conductores que discurren a lo largo de su superficie.

Page 11: La hoja

• El contorno: Es la línea que limita al limbo. Puede

ser de diferentes formas que se utilizan para distinguir unas hojas de otras.

• Base:Parte del limbo que se une al peciolo o

al tallo.• Ápice o Vértice: Porción aguda del limbo opuesta a la

base.

Page 12: La hoja
Page 13: La hoja

• C) Pecíolo • El pecíolo es la parte de la hoja que une el limbo

a la rama por medio de un ensanchamiento llamado vaina. Tiene forma de rabito y , a través de él , discurren los vasos conductores.

• Su función es la de acomodar el limbo a la luz solar y transportar fluidos entre el tallo y la lámina o limbo foliar.

• Hay algunas hojas que no tienen pecíolo. Estas hojas sin peciolo se llaman sésiles.

PECIOLO

Page 14: La hoja

SEGÚN EL LIMBO: Se pueden dividir enHojas simplesCuando sólo tienen un limbo que pueden

en algunos casos estar "recortadas" de tal manera que parecen tener varios limbos.

CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS

Page 15: La hoja

Hojas Compuestas Cuando la hoja tiene varios limbos, cada

uno de ellos con un pequeño pecíolo por el que se une al pecíolo de la hoja. En estas hojas, los limbos se llaman foliolos.

Page 16: La hoja

Hojas pecioladas Son las que tienen peciolo, que pueden tener

diferentes tamaños, considerados normales, largos o cortos.

Hojas sésiles Son aquellas en las que el limbo sale

directamente de la ramita. No tiene peciolo.

SEGÚN EL PECÍOLO: Se pueden dividir en:

Page 17: La hoja

SEGÚN EL BORDE O MARGEN: Pueden ser:•Hojas enteras: Son las que tienen el margen liso.

•Hojas onduladas Son las que tienen pequeños entrantes con márgenes suaves como olas.

•Hojas dentadas Son las que tienen pequeños dientes al margen.

Page 18: La hoja

• Hojas aserradas Son las que tienen pequeños dientes inclinados como una sierra.

• Hojas lobuladas Son las que presentan entrantes y salientes redondeados.

Page 19: La hoja

SEGÚN LA FORMA DEL LIMBO: Pueden ser:

•Hoja elíptica es la que tiene forma de elipsis.

•Hoja lanceolada es la que tiene forma de lanza.

•Hoja acicular es la que tiene forma de aguja.

Page 20: La hoja

•Hoja oval es la que tiene forma de huevo.

•Hoja acorazonada es la que tiene forma de corazón

•Hoja sagitada es la que tiene forma de una saeta.

•Hoja lineal es la que es estrecha y alargada como una cinta.

Page 21: La hoja

Hojas uninerviasCuando poseen una sola nervadura.

Son típicas de muchas coníferas, como los pinos

Hojas paralelinervias Son aquellas en las que los nervios

son aproximadamente paralelos unos de otros.

SEGÚN LA NERVADURA : Pueden ser:

Page 22: La hoja

Hojas penninervia Son aquellas en las que aparece un

nervio principal del que salen los nervios secundarios como si se tratasen de las barbas de una pluma.

Hojas palminervias Son aquellas en la que los nervios de la

hoja nos recuerdan la forma de la palma de la mano. Del centro de la palma salen los nervios hacia fuera como si fuesen los dedos.

Page 23: La hoja
Page 24: La hoja

GRACIAS