.La historia en diversos tiempos y lugares emelina

9
LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES Periodo de la lucha por la Independen cia de México (1810 1821) Local Estatal Nacional Mundial 1810 Miguel Hidalgo y Costilla convoca al pueblo para iniciar el movimiento de Independencia. José María Morelos y Pavón se une a la lucha por la Independencia. En Francia, el repostero Nicolas Appert, desarrolla los alimentos enlatados con comida, de alta calidad, para alimentar a las tropas francesas. Disolución del Imperio Español en América. Los países americanos inician las luchas por su independenc ia. 1811 Se inicia el siglo XIX con los principios de la lucha de independencia . En Orizaba, cuyos Los españoles capturan y fusilan a Hidalgo y a algunos de sus seguidores Continúa la expansión británica en la India.

Transcript of .La historia en diversos tiempos y lugares emelina

Page 1: .La historia en diversos tiempos y lugares emelina

LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARESPeriodo de la lucha por la Independencia de México (1810 – 1821)

Local Estatal Nacional Mundial

1810 Miguel Hidalgo y Costilla convoca al pueblo para iniciar el movimiento de Independencia.

José María Morelos y Pavón se une a la lucha por la Independencia.

En Francia, el repostero Nicolas Appert, desarrolla los alimentos enlatados con comida, de alta calidad, para alimentar a las tropas francesas.

Disolución del Imperio Español en América. Los países americanos inician las luchas por su independencia.

1811 Se inicia el siglo XIX con los principios de la lucha de independencia. En Orizaba, cuyos habitantes se distinguieron siempre por su profundo patriotismo y su rebeldía a los invasores, las ideas revolucionarias fueron abrazadas con pasión, distinguiéndose don Francisco

Los españoles capturan y fusilan a Hidalgo y a algunos de sus seguidores

Continúa la expansión británica en la India.

Page 2: .La historia en diversos tiempos y lugares emelina

Leyva, el indio Constantino y don Simón Bravo, que iniciaron la campaña y permanecieron durante el año de 1811 aislados en Texmalaca y Barranca Seca.

1812 En 1812, se suman al movimiento los curas don Manuel de las Fuentes Alarcón en Maltrata, don José Moctezuma Cortés, en Zongolica y los guerrilleros Miguel Montiel y Miguel Moreno, Alarcón inició el ataque a Orizaba, frente a Santa Catarina y se adueña de la población. La población es recuperada por los realistas Llano y Labaqui. El 19 de octubre de 1812 se inició la expedición enviada por Morelos y al mando de Nicolás Bravo que ataca desde Santa Catarina y Tlachichilco, derrotando al realista Andrade, entrando Morelos a Orizaba el 29 de octubre. El 2 de noviembre es derrotado en la batalla del Puente Colorado por las fuerzas realistas del general Águila y el 25 de diciembre juran las autoridades de Orizaba la Constitución Española de 1812.

1813 En 1813, decae el ánimo de los revolucionarios, por las derrotas sufridas. A estas

En Francia, las nuevas leyes laborales prohíben el trabajo de

Page 3: .La historia en diversos tiempos y lugares emelina

calamidades se suma, la peste que se registró en Orizaba de viruela y sarampión y que causó numerosas víctimas.

menores en las minas.

1814 En 1814, es desintegrado el primer Ayuntamiento Constitucional por Calleja y tomó el mando Hevia.

La revolución se extinguía en todas partes y ya sólo parecía sostenerla el indómito Guerrero. Pero en Orizaba tomó nuevos bríos.

Elaboración de la Constitución de Apatzingán.

Constitución de Apatzingán.

También un documento con importantes principios políticos que reflejaban la necesidad de lograr una organización propia y autónoma fue el concebido por Morelos en 1813, los "Sentimientos de la Nación", donde exponía, entre otros puntos, que "América es libre e independiente de España y de cualquier otra nación, gobierno o monarquía", y que la soberanía dimana esencialmente del pueblo.

Morelos conjuntó esfuerzos de diversos grupos que desde 1810 habían emprendido la guerra por la independencia y , así, en un Congreso Constituyente itinerante, se expidió en octubre de 1814 el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, mejor conocido como Constitución de Apatzingán.

El documento recogía algunos de los principios políticos y aspiraciones de independencia de los "Sentimientos de la Nación". Aunque no pudo estar en vigor un solo día , porque amenazaba los intereses de los españoles, que aún dominaban al país, la Constitución de Apatzingán establecía los derechos humanos de igualdad, seguridad, propiedad y libertad, la religión católica como la única reconocida en el país, así como la división de poderes, Para fines del sufragio, instituía juntas electorales de parroquia, de partido y de provincia

1815 Los españoles fusilan a Morelos en San Cristóbal Ecatepec.

Napoleón desconoce al Rey Luis XVIII e instaura un breve reinado de 100 días hasta que es derrotado (en la batalla naval de Waterloo) por una coalición impulsada por Inglaterra. Fue exiliado en la isla de Santa Elena.

Page 4: .La historia en diversos tiempos y lugares emelina

Se lleva a cabo el Congreso de Viena en donde se finca una alianza entre Rusia, Austria y Prusia.

1816 En 1816, Montiel organiza un ataque impetuoso a la población y siendo sus tropas de caballería, las hizo echar pié a tierra para luchar en igualdad de circunstancias que los realistas atrincherados en la parroquia. Este gesto de valor puro, alentó a sus soldados que al fin derrotaron a los españoles.

En 1816 Niépce obtiene una primera imagen negativa, imperfecta e inestable, con una cámara oscura.

1817 En 1817, son fusilados 17 insurgentes en el cerro del Borrego capturados por Hevia en Palmillas.

.

1818 El pueblo de Orizaba resentía los efectos de la revolución por lograr la Independencia. Sus campos y su industria eran la viva expresión de la falta de recursos, productos, bienes y brazos. El movimiento insurgente se perfilaba hacia su etapa de negociación final. Fue el 26 de agosto de 1818 cuando, en la ciudad de Orizaba, nació Ignacio de la Llave, hijo del coronel don

Page 5: .La historia en diversos tiempos y lugares emelina

Manuel de la Llave y de doña Luz de Segura Zevallos, cuya ascendencia provenía de la provincia de Santander, España. Ignacio tenía escasos tres años cuando la región de Orizaba se convirtió en el escenario de la negociación de nuestra independencia con la firma de los Tratados de Córdoba, en agosto de 1821.

1819 En 1819, un terremoto destruyó la torre de la Concordia, una sequía destruye todas las cosechas. Motín del pueblo contra Hevia.

En 1820, el valle de Orizaba se había pacificado por completo.

Simón Bolivar promueve la fundación de la República de Colombia (Venezuela y Nueva Granada).

1821El Virrey O” Donojú e Iturbide firman los Tratados de Córdoba que reconocen la Independencia de México.

Se lanza el Plan de Iguala, que une los ejércitos insurgente y realista, para formar el ejército Trigarante.

Page 6: .La historia en diversos tiempos y lugares emelina

El 27 de septiembre entra el ejército trigarante en la Ciudad de México.