La historia de las comunicaciones

27
LA HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES

Transcript of La historia de las comunicaciones

LA HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES

Desde la creación del teléfono a fines del siglo 19 hasta la creación de la radio, satélites y televisión a

fines del siglo 20, hicieron que cada vez la gente tuviera mayor

acceso a la información instantanea

SALA DE SERVIDORES

Esta herramienta, creada en los años 80 para la guerra, significó una revolución en la manera de comunicarnos y de intercambiar información. La SALA DE SERVIDORES era un centro de software y servicios informáticos. En solo segundos, instalaciones como estas pueden transmitir mucha información a los usuarios en segundos.

EL INTERNET

El internet, tuvo sus comienzos en la guerra fría, a fines de la década de los 50 en EEUU. En esta época el clima entre los EEUU y la unión soviética era de tensión, competencia y espionaje mutuo. EL INTERNET, era el principal centro de comunicación para los militares en ese momento y dio paso a una nueva era del conocimiento. Con el lanzamiento del SPUTNIK, el primer satélite, los soviéticos dieron una muestra de su avance tecnológico.

Tres tecnologías marcan las tres décadas siguientes a la guerra mundial

las ciencias de carrera la computación: nuclear la tecnología eclosión en la espacial: década de los lanzamiento 70 del SPUTNIK (1957)

CREACION DEL ARPA

Ante la amenaza que representaba el desarrollo soviético en 1958, el departamento de defensa de EEUU creó el ARPA: agencia de investigación de proyectos avanzada

CREACIÓN DE ARPANET

Uno de los principales objetivos de ARPA era crear un sistema de comunicaciones militares descentralizado que pudiera sobrevivir a un ataque nuclear. Así surgió ARPAnet, la primera red de computadoras que daría lugar al internet.

La crisis de los misiles, impulsa aún más a la creación de internet

TRANSFORMACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

Hasta principios de los años 60, las computadoras eran grandes, tenían un costo altísimo y se construían a medida.

Con el tiempo se fu viendo la posibilidad de que las computadoras, intercambien información entre ellas de manera que se complementen y se potencien sus posibilidades de procesamiento.

Con la llegada de los CIRCUITOS INTEGRADOS, las computadoras se volvieron más pequeñas, poderosas y especializadas

TIME SHARING

El TIME SHARING fue un paso muy importante en el desarrollo de las redes informáticas.

PUESTA EN MARCHA DE CLEMENTINA

En 1961, un acontecimiento marcó la entrada de la Argentina al mundo tecnológico, la UBA puso en marcha a CLEMENTINA, la primera computadora científica que funcionó dentro del país

CREACION DEL CONICET

Concejo nacional de investigaciones científicas y técnicas

CREACION DE LA CARRERA DE COMPUTADOR CIENTÍFICO

En 1963 se creó la carrera de computador científico para dotar a las empresas de profesionales que ya comenzaban a instalar computadoras con fines administrativos.

DICTADURA MILITAR

Esta etapa conocida como el período dorado, termino con el golpe de estado de 1966.

El 26 de julio de 1966 la universidad fue arrasada por la policía en el operativo conocido como “la noche de los bastones largos”

Muchos investigadores y dicentes tuvieron que exiliarse

A comienzos de los años 70, vemos a clementina fuera de servicio.

Mientras tanto en los EEUU, los abultados presupuestos de ARPA los avances en materia de redes informáticas.

La teoría de la red global ya había sido desarrollada por Joseph Lickider en 1962. Su creación se llamo galacted Network o red intergaláctica.

El concepto de red y la forma de enviar la información ya estaban definidas, solamente faltaban conexión entre máquinas

PRIMERA CONEXIÓN

En 1969, ARPAnet estableció por primera vez, la conexión entre dos computadoras.

Ahí comenzó la revolución de las redes. En sus primeros años, ARPAnet había crecido de

manera decisiva, en 1970, la red sumaba, 15 nodos conectados a 23 computadoras centrales.

NETWORK CONTROL PROTOCOL.

En ese mismo año, un grupo de ingenieros de ARPA completo el desarrollo del 1º protocolo, el NETWORK CONTROL PROTOCOL.

En NCP era el conjunto de normas de software que rigen la comunicación entre dos computadoras de una red.

*un protocolo es lo que permite que dos cosas se entiendan.

ARPADARPA

En 1972 ARPA pasó a llamarse DARPA la D por Defensa, señal de su objetivo

principal.

INTERTIC

Con la primera red mundial de computadoras en funcionamiento, Robert Kahn se propuso realizar una estructura abierta que para la interconexión de ARPAnet como la utilización de fibra óptica, satélites y las microondas de radio entre otras.

Kahn llamó INTERTIC a su creación, sin embargo se dio cuenta de que no era compatible con el NSP.

TCP/IP

Fue la red CYCLADES del gobierno francés la que impulsó a Kahn junto con Vincent Cerf a realizar el TCP/IP, un protocolo de control de transmisión, protocolo de internet.

Esta cambia la manera de desarrollar los protocolos de comunicaciones, ya que antes había protocolos d información muy específicos y el TCP/IP rompe con ese esquema ya que es compatible sin importar el tipo o el tamaño de computadora.

El crecimiento de ARPAnet se aceleró notablemente, los nodos se multiplicaban y por lo tanto DARPA se vio sobrepasada.

la provisión de internet fue cedida entonces a la AGENCIA DE COMUNICACIONES DE DEFENSA

La red de redes se perfilaba como una herramienta de enorme valor y solo estaba disponible para sitios militares y un puñado selecto de universidades

NUEVAS REDES

La FUNDACIÓN NACIONAL DE CIENCIAS DE EEEUU comenzó a desarrollar nuevas redes que ofrecían correo electrónico y noticias a instituciones académicas que no tuvieran ARPAnet

Esta expansión de las redes se consolidaría en 1980 con un nuevo desarrollo tecnológico que iba a provocar un enorme impacto social y cultural

LA PC DOMESTICA

La computadora comenzó a llegar a nuevos lugares como el trabajo o la vivienda personal, con nuevas aplicaciones, sistemas operativos fáciles de usar y la importante reducción en los precios, la computadora dejó de ser utilizada solamente en ámbitos especializados y paso a formar parte de nuestra vida cotidiana. Con una PC y un MODEM cualquier persona podía acceder a servicios de boletín y noticias

BBS

Surgieron los BBS o boletines de anuncio que permitían descargar software, leer noticias, enviar mensajes a otros usuarios o disfrutar de juegos en línea.

Estos fueron en cierto modo, los antecesores de los actuales foros de internet.

Las nuevas posibilidades de intercambio de información, empezaban a mostrar la nueva era de las comunicaciones

TERMINO DE LA DICTADURA

En 1983, Argentina sale de su época oscura y asume Alfonsín quien crea la SECI y revitaliza el centro científico tecnológico.

En ese mismo año un grupo de estudiantes y docentes de ingeniería informática de la RAN crea un correo electrónico para los estudiantes de la UBA.

En 1986 Kleinman crea uno de los primeros BBS de la región, TCC

UN POCO DE HISTORIA…

En 1988 se probó la primera conexión privada a internet, MCI MAIL se conectó a internet y ofreció al público un servidor experimental en correo electrónico.

En 1989 DARPA fue desconectada oficialmente

BERNERS LEE

A partir de 1980 Berners Lee comenzó a trabajar en un sistema de hipertexto para internet, un concepto que el ingeniero Banebard Bush había anticipado en los 40 bajo el nombre de MEMEX

A fines de 1991 Berners Lee ya contaba con el primer navegador, editor y servidor web

En resumen, el proyecto que Berners Lee presentó en el servicio público USNET en 1991 se consideró la 1ª página web de la historia

Los usuarios que hasta entonces preferían las redes privadas , entraron masivamente al internet abierto. Rápidamente proliferaron los navegadores y aparecieron los buscadores

VARIOS SURGIMIENTOS…

En los primeros años del siglo 21, el surgimiento de los blogs, redes sociales y servicios de alojamiento de video, permitieron a los usuarios, interactuar con la prensa y publicar sus propias noticias y opiniones.

En 1998 hubo un gran crecimiento de usuarios de internet

En la actualidad hay un USO ULTRAMASIVO de internet para usos varios.