La Hipótesis

10
ISTP “JOSÉ PARDO” ISTP “JOSÉ PARDO” CI - GRUPO3 - CI - GRUPO3 - INVESTIGACION INVESTIGACION GRUPO 3 - INTEGRANTES GRUPO 3 - INTEGRANTES JARA LLATAS NEIDA YOSIBEL JARA LLATAS NEIDA YOSIBEL LUCAS CHUNGA KARINA LUCAS CHUNGA KARINA OCHOA BAZÁN EDWARD DAVID OCHOA BAZÁN EDWARD DAVID OREJÓN OLIVO SANDRA OREJÓN OLIVO SANDRA PARIONA BRAVO JOSÉ DAVID PARIONA BRAVO JOSÉ DAVID PROFESOR PROFESOR LIC. VICTOR ROJAS SANTILLÁN LIC. VICTOR ROJAS SANTILLÁN ASIGNATURA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Transcript of La Hipótesis

Page 1: La Hipótesis

ISTP “JOSÉ PARDO”ISTP “JOSÉ PARDO” CI - GRUPO3 - INVESTIGACIONCI - GRUPO3 - INVESTIGACION

GRUPO 3 - INTEGRANTESGRUPO 3 - INTEGRANTES♦ JARA LLATAS NEIDA YOSIBELJARA LLATAS NEIDA YOSIBEL♦ LUCAS CHUNGA KARINALUCAS CHUNGA KARINA♦ OCHOA BAZÁN EDWARD DAVIDOCHOA BAZÁN EDWARD DAVID♦ OREJÓN OLIVO SANDRAOREJÓN OLIVO SANDRA♦ PARIONA BRAVO JOSÉ DAVIDPARIONA BRAVO JOSÉ DAVID

PROFESORPROFESORLIC. VICTOR ROJAS SANTILLÁNLIC. VICTOR ROJAS SANTILLÁN

ASIGNATURAASIGNATURAINVESTIGACIÓN CIENTÍFICAINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Page 2: La Hipótesis

ISTP “JOSÉ PARDO”ISTP “JOSÉ PARDO” CI - GRUPO3 - INVESTIGACIONCI - GRUPO3 - INVESTIGACION

HIPOTESISHIPOTESIS

Representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. Luego de formular un problema, el investigador enuncia la hipótesis, que orientará el proceso y permitirá llegar a conclusiones concretas del proyecto que recién comienza.

La hipótesis bien formulada tiene como función encausar el trabajo que se desea llevar al efecto.

Page 3: La Hipótesis

ISTP “JOSÉ PARDO”ISTP “JOSÉ PARDO” CI - GRUPO3 - INVESTIGACIONCI - GRUPO3 - INVESTIGACION

CLASESCLASES

La hipótesis puede adoptar diferentes clasificaciones de acuerdo a la convivencia de cada autor:

1.1. Hipótesis generalHipótesis generalEs cuando trata de responder de forma amplia a las dudas

que el investigador tiene acerca de la relación que existe entre las variables.

2.2. Hipótesis específicaHipótesis específicaEs específica aquella hipótesis que se deriva de la general,

estas tratan de concretizar a la hipótesis general y hace explícitas las orientaciones concebidas para resolver la investigación.

Page 4: La Hipótesis

ISTP “JOSÉ PARDO”ISTP “JOSÉ PARDO” CI - GRUPO3 - INVESTIGACIONCI - GRUPO3 - INVESTIGACION

3.3. Hipótesis estadísticaHipótesis estadísticaLa hipótesis estadística es aquella hipótesis que somete a prueba y expresa a las hipótesis operacionales en forma de ecuaciones matemáticas.

4.4. ProblemaProblemaSe quiere determinar si el entrenamiento en técnicas de estudio mejora el rendimiento académico de los estudiantes de la UNELLEZ.

5.5. Hipótesis operacionalHipótesis operacionalEl promedio de rendimiento de los alumnos del sub-proyecto lenguaje y comunicación, sometidos a entrenamientos en técnicas de estudio (grupo experimental), será mayor que el promedio de rendimiento de aquellos alumnos no sometidos al entrenamiento (grupo control).

Page 5: La Hipótesis

ISTP “JOSÉ PARDO”ISTP “JOSÉ PARDO” CI - GRUPO3 - INVESTIGACIONCI - GRUPO3 - INVESTIGACION

6.6. Hipótesis estadísticaHipótesis estadística

a) Hipótesis nula (X1) = (X2); no existe relación en los promedios obtenidos

por los estudiantes entrenados en técnicas de estudio (X1) y los no entrenados (X2)

b) Hipótesis alternativasX1 > X2; los alumnos sometidos a entrenamientos en

técnicas de elaboración de resumen (X1) obtuvieron mejor promedio de rendimiento que aquellos alumnos que no recibieron ningún tipo de entrenamiento (X2).

Page 6: La Hipótesis

ISTP “JOSÉ PARDO”ISTP “JOSÉ PARDO” CI - GRUPO3 - INVESTIGACIONCI - GRUPO3 - INVESTIGACION

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICASDeben referirse a una situación social real; esto es que debe

ser racional, y sobre todo que exista, sino estaríamos hablando de un mundo imaginario y de ensueño.

Debe ser lógica y acorde con fenómenos conocidos y no estar en conflicto con leyes o principios ya establecidos: Se refiere al principio de economicidad de la ciencia, el cual nos dice que hay que retomar lo que ya esta aceptado para no tener que empezar desde cero, y a su vez aportar algo.

La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil (lógica); Esto es que la hipótesis debe ser clara y creíble (Posteriormente veremos qué es una variable).

Page 7: La Hipótesis

ISTP “JOSÉ PARDO”ISTP “JOSÉ PARDO” CI - GRUPO3 - INVESTIGACIONCI - GRUPO3 - INVESTIGACION

Los términos (variables) de la hipótesis tienen que ser comprensibles: Esto es que tenga una adecuación entre la gente a la que será dirigida con el lenguaje utilizado en la proposición.

Las hipótesis deben de ser la transformación directa de las preguntas de la investigación: es decir, que estas nos ayudan a saber que es lo que buscamos y como lo buscamos.

Las hipótesis deben ser medibles: Este punto es uno de los más importantes, pues como ya se había dejado claro, las hipótesis deben ser comprobadas para poder llegar a un conocimiento, y la única forma de poder probarlas, es que tengan la capacidad de ser medibles.

Page 8: La Hipótesis

ISTP “JOSÉ PARDO”ISTP “JOSÉ PARDO” CI - GRUPO3 - INVESTIGACIONCI - GRUPO3 - INVESTIGACION

Las expresiones de hipótesis deben de ser libres de los valores propios del investigador: Esto habla más que nada de que no debe haber subjetividad ni manipulación de hipótesis por parte de quien la formula, sino por el contrario, que deben ser objetivas.

Page 9: La Hipótesis

ISTP “JOSÉ PARDO”ISTP “JOSÉ PARDO” CI - GRUPO3 - INVESTIGACIONCI - GRUPO3 - INVESTIGACION

IMPORTANCIAIMPORTANCIALas hipótesis son el punto de enlace entre la teoría y la observación. Su importancia es que dan rumbo a la investigación al sugerir los pasos y procedimientos que deben darse en la búsqueda del conocimiento.

Cuando la hipótesis de investigación ha sido bien elaborada, y en ella se observa claramente la relación o vínculo entre dos o mas variables, es factible que el investigador pueda:

Elaborar el objetivo, o conjunto de objetivos que desea alcanzar en el desarrollo de la investigación.

Seleccionar el tipo de diseño de investigación factible con el problema planteado.

Page 10: La Hipótesis

ISTP “JOSÉ PARDO”ISTP “JOSÉ PARDO” CI - GRUPO3 - INVESTIGACIONCI - GRUPO3 - INVESTIGACION

Seleccionar el método, los instrumentos y las técnicas de investigación acordes con el problema que se desea resolver.

Seleccionar los recursos, tanto humanos como materiales, que se emplearán para llevar a feliz término la investigación planteada.