La Hermeneutica Judaica Del Dispensacionalismo

download La Hermeneutica Judaica Del Dispensacionalismo

of 7

description

Una de las razones porqué el entender el dispensacionalismo pre-milenial rádica en su hermeneutica que descansa detras de sus conclusiones teológicas. En el caso del dispensacionalismo, muchos de lo que creen esta teoría escatológica, ignoran que sus raíces futuristas estan en la hermeneutica que emplean. Este tratado expone la evidencia que detras del dispensacionalismo esta la aplicación de la hermeneutica Talmudista de entender el milenio y del reino Mesiánico.

Transcript of La Hermeneutica Judaica Del Dispensacionalismo

  • 1

    LA HERMENEUTICA JUDAICA DEL DISPENSACIONALISMO PRE-MILENIAL

    Por: Caesar Arevalo

    INTRODUCCION

    Es un hecho que la hermenutica Dispensacionalista pre-milenialista es Judaica como lo veremos

    mas adelante. Es decir parte de la idea que Israel es el centro del mensaje Bblico y as, bajo este

    parmetro teolgico, las profecas referente al Mesas y el fin del mundo, deben ambos ser

    interpretados.

    JUDAISMO RABINICO

    El Judasmo Rabnico no sobrevivi la destruccin de Jerusaln en el ao 70., pero el Judasmo

    Farisaico se desarrollo en un completo Judasmo Rabnico de lo que hoy es conocido como

    Judasmo Ortodoxo. En la Edad Media, el Rabino Moses Ben Maimon (1138-1204)

    (Maimonedes), conocido como RAMBAM, estableci en escrito los 13 Artculo de Fe el cual

    expresa los fundamentos del Judasmo, y cada artculo empieza con la frase, Yo creo con fe

    perfecta. Dos de estos 13 artculos de Fe tienen referencia particular al tema de este earticulo.

    El primero es: Yo creo con fe perfecta en la venida del Mesas, y aunque l se tarde, esperare

    por el. La segunda es: Yo creo con fe perfecta en la resurreccin de los muertos.

    Segn la Enciclopedia Judaica, las principales doctrinas de la escatologa Juda son los

    siguientes:

    a. El fin del mundo

    b. La redencin de Israel (la nacin Juda) de la cautividad que empez en

    Babilonia, un nuevo xodo.

    c. El retorno de parte de Dios de los Judos a la tierra de Israel

    d. La restauracin de la casa de David y el Templo de Jerusaln.

    e. Dios crea un capitn en la casa de David (Mesas) para guiar a la gente Juda y el

    mundo a una edad de Justicia y paz.

    f. Todas las naciones reconocen que Dios de Israel es el nico verdadero Dios

  • 2

    g. Dios resucita a los muertos

    h. Dios crea un nuevo cielo y nueva tierra

    Los elementos citados arriba de la escatologa Juda tienen su fundamento Bblico en los libros

    de Isaas, Jeremas y Ezequiel y tambin de los escritos Rabinicos como el Tamud.

    La escatologa Juda es clara en los elementos que acompaaran la venida del Mesas. En la

    tradicin Ortodoxa Judaica, la venida del Mesas incluir, la resurreccin de los muertos, traer a

    todo Israel a la tierra fsica prometida, y establecer su reino Mesinico. Como vemos en estos

    elementos una similitud sorprendente con la escatologa Dispensacional pre-Milenialista.

    La palabra Hebrea Mashiach or Moschiach se refiere a la idea Juda del Mesas, la palabra

    significa ungido. En el pensamiento Talmdico, el Mesas se refiere como un lder humano,

    fsicamente, descendiente de la lnea de David, quien gobernara y unir al pueblo de Israel y

    acelerara la era Mesinica de una paz universal. Mientras el nombre Judo Mesas es considerado

    ser una de las cosas que procede la creacin, el nombre no es considerado ni divino ni significa

    retorno de Jess, el cual es en gran contraste con el Cristianismo. (Talmud Megillat 17b-18a;

    Taanit 8b; Sotah 9).

    Algo para observar de la hermenutica Juda de las profecas Bblica acerca de la era

    Mesinica es en su mayora exactamente lo que el Dispensacionalismo ensea:

    El Sanedrn ser re establecido (Isaas 1:26)

    Una vez que el Mesas es rey, los lderes de las naciones miraran al El por guianza (Isaas 2:4)

    Todo el mundo adorara al nico Dios de Israel (Isaas 2:17)

    El Mesas ser un hombre de este mundo, un Judo practicante con temor a Dios (Isaas 11:2)

    Todos los Israelitas retornaran a su tierra prometida (Isaas 11:12, Zacaras 10:6)

    No habr hambre ni enfermedad, y la muerte dejara de ser (Isaas 25:8)

    Los muertos se levantaran otra vez (Isaas 26:19)

    La casa de Dios ser como Dios (Zacaras 12:8)

  • 3

    Dios destruir a todas las naciones que van en contra de Jerusaln (Zacaras 12:9, Isaas 60:12)

    Israel y Jud sern hechas una nacin otra vez (Zac. 11:12-14; Ezequiel. 37:16-22)

    Las naciones reconocern todo lo malo que las naciones hicieron a Israel (Isaas 52:13-53:5)

    Los pueblos del mundo buscaran a los Judos por gua espiritual (Zaca. 8:23)

    Las ciudades arruinadas de Israel sern restauradas (Ezequiel 16:55)

    El templo ser reconstruido (Ezequiel 40)

    El entonces perfeccionara al mundo entero para servir a Dios todos juntos (Sofonas 3:9)

    El famoso y respetado Maimonedes escribi un tratado enfatizando la interpretacin naturalistica

    del Mesas y desechando sus elementos milagrosos. Su comentario se convirti ampliamente

    aceptado en las diferentes divisiones no msticas del Judasmo Ortodoxo.(observe el lenguaje el

    cual refleja mucho la escatologa dispensacionalista pre-milenialista).

    la era Mesinica es cuando los Judos reganen su independencia y retornen a la tierra de

    Israelel Mesas ser un gran rey y recibir gran fama y su reputacin entre las naciones

    gentiles ser ms grande que la del rey Salomn.nada cambiara en la era Mesinica, excepto

    que los Judos reganaran su independencia. Gente rica y pobre existirn en el reinado del

    Mesasno piensen que el mundo los hbitos del mundo cambiara o las leyes de la naturaleza

    cambiara, esto no es verdad. El mundo continuar as como es en la actualidad....tenga en cuenta

    que todas las profecas referente al Mesas son alegricas. Solo la era Mesinica conoce el

    significado de cada alegora y lo que ello enseanuestros profetas no deseaban por una era

    Mesinica para que ellos puedan gobernar el mundo y dominar a los gentiles, la nica cosa que

    ellos deseaban fue que los Judos sean libres para estar comprometidos con el Tora y su

    sabidura. (Comentario sobre el Mishnah, Sanhedrin 10:1)

    EL MILENIO JUDAICO DEL MESIAS

    De acuerdo a la tradicin Juda, la era Mesinica ser de gran harmona, un futuro de paz

    universal y hermandad sobre la tierra, y un avance al conocimiento del creador. En este contexto,

  • 4

    el significado ms temprano de esta palabra Mesinica es derivada de la nocin de Yemoth

    HaMashiach (Los Das del Mesas), es decir en relacin al Mesas Judo.

    Es ms, siendo lo anterior parte de las credenciales de ser el Mesas, el argumento Rabnico en

    contra del Mesianismo de Jess es que El fracaso en traer paz al mundo, y en la restauracin

    final de Israel, etc.

    De acuerdo al Talmud,[ Babylonian Talmud Rosh Hashana 31a y el Sanhedrin 97a] el

    Midrash,[ Zohar (1:117a) y el Zohar Vayera 119] y el trabajo Kabbalistico, el Zohar,[Zohar,

    Vayera 119a, Ramban sobre el Genesis 2:3] la fecha limite en donde el Mesas debe aparecer es

    6000 aos desde la creacin. Los Judos Jasdicos Ortodoxos creen que el Calendario Hebreo

    empieza desde el momento de la creacin.

    Existe una tradicin Kabalista [Zohar, Vayera 119a, Ramban sobre Genesis 2:3] que mantiene

    que los siete das de la creacin en Gnesis 1 corresponde a siete milenios de la creacin natural.

    La tradicin ensea que el da sptimo de la semana, Shabbat o da de reposo, corresponde al

    sptimo milenio, la era universal de descanso, la era Mesinica.

    El Talmud comenta:

    R. Katina dice, seis mil aos el mundo existir y en el ultimo milenio, el sptimo, ser

    desolado, como est escrito, Y el Seor solo ser exaltado en ese da (Isaas 2:11)R Katina

    tambin ense, as como el sptimo ao es el ao Shmita, as el mundo tiene mil aos de siete

    que es sin trabajo y no cultivado, como est escrito, y el Seor Dios solo ser exaltado en ese

    dia (Isa. 2:11); y ms adelante dice Salmo para el da de reposo (Salmo 92:1), significando

    que todo el da es de reposo, y tambin dice, Porque mil aos delante de tus ojos Son como el

    da de ayer, que pas, Y como una de las vigilias de la noche. (Salmo 90:4) (Sanhedrin 97a).

    El Midrash comenta:

    " Seis eras de ir y venir, para guerra y paz, el sptimo da es totalmente Shabbat y el resto es vida

    eterna ( Zohar, Vayera 119a, Ramban on Genesis 2:3).

    El Zohar explica:

  • 5

    la redencion de Israel vendr a travs de fuerzas msticas de la letra de alfabeto Vav ( el cual

    tiene un valor numrico de seis), es decir, el sexto mileniofelices son aquellos que quedaran

    vivos al final del milenio sexto para entrar al dia de Descanso, el cual es el sptimo ao; porque

    ese da fue puesto aparte para el Santo en donde se efectuara la unin de las nuevas almas con las

    almas viejas en el mundo (Zohar, Vayera 119a).

    LA CONEXION

    La pregunta es Cul es la conexin entre la hermenutica escatolgica Judaica Talmudista con

    la escatologa del dispensacionalismo pre-milenial? En su artculo, Lo Judo en la escatologa

    Premilenial, el Dr, Fruchtenbaum del Seminario Teolgico de Dallas y la Universidad de New

    York (PhD), dice lo siguiente, teolgicamente hablando, Judasmo tradicional tiene ms en

    comn con Premilenialismo Dispensacional que cualquier otro grupo de la teologa Cristiana.

    De hecho solo la teologa Dispensacional puede permitir por una completa y desarrollada

    Israelogia dentro de su teologa Sistemtica. La declaracin del Dr. Fruchtenbaum es

    reveladora y contundente y directa, la relacin entre la escatologa Talmdica y el

    dispensacionalismo est en su carcter escatolgico.

    Pero Fruchtenbaum no se queda all, en su obra magistral, Israelogia: El eslabon perdido

    (Israelogy: The Missing Link) de ms de 1000 pginas, el hace una crtica a la teologa pactal y

    concluye que solo el Dispensacionalismo es la nica escuela teolgica que tiene una respuesta al

    plan de Israel en los ltimos tiempos, es inclusive acusa de anti-semitismo aquellos que atacan

    al dispensacionalismo. Esto es lo que dice:

    lo que he tratado de probar es que las tres escuelas de la Teologia del Pacto fueron

    incapaces de desarrollar completamente alguna clase completa de Israeloga porque en alguna

    parte ellos confunde a Israel y la Iglesia. Es tambin interesante el notar cuan a menudo

    miembros de estas tres teologas atacan al Dispensacionalismo por el lugar que esta escatologa

    da a Israel en el programa proftico de Dios. De hecho, como siempre he mencionado en mi

    trabajo, el ataque al dispensacionalismo tambin refleja un fuerte anti-Semitismo.

    Fruchtenbaum afirma claramente que el Dispensacionalismo es el nico sistema de teologa que

    permite un desarrollo completo de Israeloga:

  • 6

    La marca distinguida del Dispensacionalismo es que es la nica escuela de teologa que

    permite una completa Israeloga ser desarrollada. Otros telogos de ambas escuelas,

    Dispensacional y no Dispensacional han observado lo mismo.

    A continuacin Fruchtenbaum cita a autores Dispensacionalistas corroborando su tesis:

    Ryrie, un Dispensacionlista, escribe:

    Cual entonces es la sine qua non (lo absolutamente necesario) del Dispensacionalismo? Un

    Dispensacionalista mantiene a Israel y la Iglesia distintas una de otraesta es probable el ms

    bsico examen teolgico para saber si un hombre es un Dispensacionalista o no, y es sin duda, lo

    mas practico y conclusivo (Ryrie, Dispensationalism Today, pp 44-45).

    Un facto que distingue al Dispensacionalismo de otras escuerlas de teologa es su Israeologia:

    Chafer, otro escritor Dispensacionalista, escribe:

    La nacin Juda es el centro de todas las cosas relacionadas a la tierraesta gran afirmacin

    posiciona a Israel en el centro de todos los propsitos divinos para la tierra. Jehova puedo

    haber castigado y desechado a Su gente y aun usar las naciones para ese fin, pero

    invariablemente el juicio cae sobre aquellos que afligen a Israel y simplemente porque ellos lo

    hacen en forma maliciosa. (Chafer, Systematic Theology, 4:313)

    Walvoord, otro lder Dispensacionalista y escritor dice lo siguiente:

    desafortunadamente el estudio del futuro de Israel ha sido oscurecido por controversias en

    otras areas de la teologaalgunos amilenialistas contemporneos niegan algn futuro para

    Israel y consideran las promesas hechas a Israel siendo cumplidas en la iglesia en la era

    presente. Otros creen que habr una restauracin espiritual para Israel en la era presente, pero

    tienden a negar los aspectos geogrficos y polticos de las promesas de Israel. (Walvoord,

    John, Israel en Prophecy, p 9)

    Fruchtenbaum afirma de manera categrica el Dispensacionalismo pre-milenialismo es el ms

    Judo de todas las teologas, y para el Mesinico Judo es la mejor teologa porque reconoce no

  • 7

    solo el futuro de Israel pero tambin lo distintivo de la identidad Juda aun en la presente

    eracon Dispensacionalismo pre-milenial, lo Judo del reino es integrado en su sistema.

    CONCLUSION

    La evidencia entonces nos revela que la escatologa pre-milenialista tiene como fundamento la

    hermenutica Talmudista del milenio teniendo como centro, no a Jess, sino a Israel como

    nacin. Esta hermenutica que es reconocida por los ms grandes exponentes del

    dispensacionalismo premilenial, est en la base del dispensacionalismo y ello explica su idea de

    una restauracin de una nacin Juda, en donde la iglesia es solo un parntesis en el plan Judo

    de Dios del fin de los tiempos.

    En oposicin a la hermenutica Judia-milenialista del dispensacionalismo, la teologa

    escatolgica Cristiana no pone a Israel como el centro del plan de Dios, pero a Jesucristo y su

    plan redentor para Su pueblo. Los cristianos nunca reconocieron a dos pueblos de Dios, sino a

    uno, desde el llamamiento de Abraham hasta el ltimo captulo de Apocalipsis, Dios habla a Su

    pueblo, uno solo, no a dos pueblos. El dispensacionalismo ha echado races en su creacin, el

    evangelicalismo; y as, rechazando la herencia de los reformadores ha creado un sistema

    escatolgico que tiene como centro a una nacin tnica y no a Jesucristo.