La Hacienda de Chinameca (Morelos)

2
http://www.mexicodesconocido.com.mx/notas/3836-La-Hacienda-de-Chinameca-%28Morelos%29[03/03/2010 07:38:02 p.m.] HOME DESTINOS TIPO DE VIAJE RECORRIDOS Historia Naturaleza Cultura Gastronomia La Hacienda de Chinameca (Morelos) Entre numerosos cañaverales emerge la última hacienda construida durante el porfiriato: la Hacienda de Chinameca, en el estado de Morelos. ENVIAR A UN AMIGO | IMPRIMIR Texto: En el año de 1700 Chinameca era un rancho donde había un pequeño trapiche, propiedad de Felipe Cayetano de Cárdenas. Ciento ochenta años después este mismo sitio era conocido como Rancho Nuevo y pertenecía al municipio de Ayala, en el distrito de Morelos, hoy Cuautla. Siete años más tarde Rancho Nuevo era un poblado de 37 habitantes, con terrenos que se habían asignado a los ex combatientes de la guerra de intervención francesa y de la revolución de Tuxtepec. El hacendado Vicente Alonso Simón, que había tenido una época de prosperidad en sus haciendas de Hospital y Calderón, en el año de 1896 comenzó a comprar enormes extensiones de terrenos en comunidades vecinas de Rancho Nuevo, en las colonias Zaragoza, Hidalgo y Juárez. Los terrenos de lo que hoy es Chinameca fueron adquiridos por don Vicente Alonso en 1899 y fue ésta la mayor de sus propiedades, situada en una amplia zona que abarcaba Zacapalco, El Limón, Santa Rita, Santa Cruz, La Mezquitera, La Era, Nexpa, Cuaxtitlan, Pala, Los Hornos, Chimalacan, Ajuchitán, Huautla, Rancho Viejo y San José de Vázquez. El hacendado, que en 1882 había publicado artículos sobre la siembra de la caña y su industrialización, era un hombre que poseía dotes intelectuales y que además se había casado con Julia Pagaza, hermana de otro hacendado que tenía algunos terrenos por la zona de Jojutla. El mismo año en que adquirió sus propiedades en Chinameca, don Vicente ordenó la construcción de un enorme canal para irrigar sus tierras, obra que se llevó más de cinco años. La Hacienda de Chinameca contaba entonces con los terrenos vecinos comprados tres años antes, con más de 35 mil ha de tierras quebradas, abundantes de cerros y barrancas, atravesada por el río Cuautla, y los magníficos llanos de Chinameca, Amatepec y el de Hornos. Inicialmente la idea fue levantar una hacienda de cría de ganado, pero de inmediato don Vicente se decidió por el cultivo de arroz, en vista de los buenos resultados que obtuvo. El edificio que hoy conocemos de la Hacienda de Chinameca fue mandado construir en 1906. El proyecto estuvo a cargo d4e León Salinas, quien venía de terminar las obras de un ramal del ferrocarril interoceánico México-Puebla. Lo primero que hizo fue la construcción de la casa habitación y las bodegas, así como las bases para la instalación de la fábrica y la chimenea. Don León Salinas se llevó a Chinameca a un especialista en hornos y chimeneas, el fogonero Felipe Neri, oriundo de Cuernavaca. Don León aseguraba que la comisión de trasladar las rayas de los trabajadores se la dio al mismo Emiliano Zapata, quien las traía desde Cuautla, y que a pesar de que nunca supo cómo lo hacía, jamás le faltó un solo centavo. Nunca supo qué caminostomaba para su seguridad, pero el dinero siempre estuvo a tiempo. A finales de 1906 por el ramal de ferrocarril que iba desde Huichila hasta Chinameca llegaron las más modernas maquinarias de la época para la producción de azúcar. Instaladas rápidamente, ese año se hizo una zafra de tanteo. La primera zafra de Chinameca produjo casi media tonelada de miel y una tonelada de azúcar. Para esta época era ya la hacienda con mayor extensión de tierra en Morelos, con sus 64 486 ha, aunque de riego sólo tenía 638 y 25 de zona urbana. Desde 1909, con la llegada de Pablo Escandón al gobierno de Morelos, también hacendado y miembro del partido de los científicos, se llevó una política de opresión y consolidación del régimen hacendario. El "me vendes o le compro a tu viuda" fue una táctica corriente para despojar de sus tierras a los campesinos.

description

La Hacienda de Chinameca (Morelos)

Transcript of La Hacienda de Chinameca (Morelos)

  • La Hacienda de Chinameca (Morelos)

    http://www.mexicodesconocido.com.mx/notas/3836-La-Hacienda-de-Chinameca-%28Morelos%29[03/03/2010 07:38:02 p.m.]

    Marzo 3, 2010 Ciudad de Mxico Hacer pgina de inicio

    HOME DESTINOS TIPO DE VIAJE RECORRIDOS Historia Naturaleza Cultura Gastronomia

    La Hacienda de Chinameca(Morelos)Entre numerosos caaverales emerge la ltimahacienda construida durante el porfiriato: laHacienda de Chinameca, en el estado deMorelos.

    ENVIAR A UN AMIGO | IMPRIMIR

    Texto:

    En el ao de 1700 Chinameca era un rancho donde haba un pequeo trapiche, propiedad de Felipe Cayetano deCrdenas. Ciento ochenta aos despus este mismo sitio era conocido como Rancho Nuevo y perteneca al municipiode Ayala, en el distrito de Morelos, hoy Cuautla.

    Siete aos ms tarde Rancho Nuevo era un poblado de 37 habitantes, con terrenos que se haban asignado a los excombatientes de la guerra de intervencin francesa y de la revolucin de Tuxtepec.

    El hacendado Vicente Alonso Simn, que haba tenido una poca de prosperidad en sus haciendas de Hospital yCaldern, en el ao de 1896 comenz a comprar enormes extensiones de terrenos en comunidades vecinas de RanchoNuevo, en las colonias Zaragoza, Hidalgo y Jurez.

    Los terrenos de lo que hoy es Chinameca fueron adquiridos por don Vicente Alonso en 1899 y fue sta la mayor de suspropiedades, situada en una amplia zona que abarcaba Zacapalco, El Limn, Santa Rita, Santa Cruz, La Mezquitera, LaEra, Nexpa, Cuaxtitlan, Pala, Los Hornos, Chimalacan, Ajuchitn, Huautla, Rancho Viejo y San Jos de Vzquez.

    El hacendado, que en 1882 haba publicado artculos sobre la siembra de la caa y su industrializacin, era un hombreque posea dotes intelectuales y que adems se haba casado con Julia Pagaza, hermana de otro hacendado que tenaalgunos terrenos por la zona de Jojutla.

    El mismo ao en que adquiri sus propiedades en Chinameca, don Vicente orden la construccin de un enorme canalpara irrigar sus tierras, obra que se llev ms de cinco aos.

    La Hacienda de Chinameca contaba entonces con los terrenos vecinos comprados tres aos antes, con ms de 35 milha de tierras quebradas, abundantes de cerros y barrancas, atravesada por el ro Cuautla, y los magnficos llanos deChinameca, Amatepec y el de Hornos.

    Inicialmente la idea fue levantar una hacienda de cra de ganado, pero de inmediato don Vicente se decidi por elcultivo de arroz, en vista de los buenos resultados que obtuvo.

    El edificio que hoy conocemos de la Hacienda de Chinameca fue mandado construir en 1906. El proyecto estuvo acargo d4e Len Salinas, quien vena de terminar las obras de un ramal del ferrocarril interocenico Mxico-Puebla.

    Lo primero que hizo fue la construccin de la casa habitacin y las bodegas, as como las bases para la instalacin dela fbrica y la chimenea. Don Len Salinas se llev a Chinameca a un especialista en hornos y chimeneas, el fogoneroFelipe Neri, oriundo de Cuernavaca.

    Don Len aseguraba que la comisin de trasladar las rayas de los trabajadores se la dio al mismo Emiliano Zapata,quien las traa desde Cuautla, y que a pesar de que nunca supo cmo lo haca, jams le falt un solo centavo. Nuncasupo qu caminostomaba para su seguridad, pero el dinero siempre estuvo a tiempo. A finales de 1906 por el ramal deferrocarril que iba desde Huichila hasta Chinameca llegaron las ms modernas maquinarias de la poca para laproduccin de azcar.

    Instaladas rpidamente, ese ao se hizo una zafra de tanteo. La primera zafra de Chinameca produjo casi mediatonelada de miel y una tonelada de azcar.

    Para esta poca era ya la hacienda con mayor extensin de tierra en Morelos, con sus 64 486 ha, aunque de riego slotena 638 y 25 de zona urbana.

    Desde 1909, con la llegada de Pablo Escandn al gobierno de Morelos, tambin hacendado y miembro del partido delos cientficos, se llev una poltica de opresin y consolidacin del rgimen hacendario. El "me vendes o le compro a tuviuda" fue una tctica corriente para despojar de sus tierras a los campesinos.

    MsVuelosHoteles

    * Reserva aqu tus mejoresvacaciones

    Solo Hotel

    Hotel + Avin

    Destino: Selecciona un Destino

    Nombre del Hotel:

    2010 Mar 10

    Fecha de Llegada:2010 Mar 17

    Fecha de Regreso:

    Bsqueda Avanzada...

    The Haciendas, Hotelsby Starwoods Luxury CollectionMrida, Yucatan, Mxicowww.thehaciendas.com

    El mejor hotel de TequisVillas a 1 cuadra del centro Viaja contoda la familiawww.larinconada.com.mx

    Hotel Villasol en MorelosVistenos, y dese un buen descanso Elmejor de la zona, desde $600.00www.hotelvillasol.com.mx

    Meson GauchoUn Buen Vino, ... Un Buen CorteCortes, Ensaladas, Pastas y mas..

  • La Hacienda de Chinameca (Morelos)

    http://www.mexicodesconocido.com.mx/notas/3836-La-Hacienda-de-Chinameca-%28Morelos%29[03/03/2010 07:38:02 p.m.]

    La gente de los pueblos se encontraba inerme, sus dirigentes y abogados se hallaban en la crcel o estaban escondidosen los montes a causa de sus simpatas por Patricio Leyva, candidato que haba contendido contra Escandn por elgobierno del estado.

    La poltica de Emiliano Zapata, en 1911, era lograr la reforma agraria y no consenta en expropiar las haciendas, algrado de que dio facilidades para que haciendas como la de Chinameca terminaran su zafra, pues tena la esperanzade que Madero hiciera justicia a los hombres del campo.

    En 1912 los revolucionarios opinaban que los gastos de la guerra los deban pagar los hacendados, y le fijaron unimpuesto semanal a las haciendas, enviando circulares a sus propietarios donde los amenazaban con quemar loscaales si no pagaban. Venustiano Carranza, a finales de 1918, mand 3 mil hombres a combatir a Zapata. Las tropassureas, despus de continuas luchas que duraron nueve aos, se encontraban sin parque y desgastadas. A principiosde 1919, en la ciudad de Cuautla, Pablo Gonzlez, jefe de las fuerzas carrancistas, mand combatir a Zapata urdiendoel plan de capturarlo utilizando al capitn Jess Guajardo, uno de los militares de la Divisin de Oriente.

    Fingiendo que se afiliaba a las tropas de Zapata, Guajardo ofreci al general 20 mil cartuchos; luego de simular algunosataques en los que murieron varios carrancistas, para convencer a Zapata, se entrevist con l y le obsequi un caballollamado el As de Oros, para luego citarlo en Chinameca.

    La maana del 10 de abril de 1919, Zapata ysu escolta, todos a caballo, se situaron en un lugar llamado PiedraEncimada, desde donde vean la Hacienda de Chinameca. Era un jueves como cualquier otro. Una mujer le haba dichoa Zapata que se trataba de una trampa, pero ste descendi a hablar con Guajardo, conversacin que fue interrumpidaa la voz de "Vienen los federales!"

    Zapata orden a Guajardo que defendiera la hacienda y organiz varias patrullas, aunque no haba seales delenemigo, por lo que dejando centinelas regres a la hacienda; ah Guajardo lo invita comer a las dos de latarde yZapata, montando el alazn recin regalado, entr a la hacienda acompaado slo de diez hombres.

    La guardia estaba formada para hacer honores, pero en cuanto cruz el dintel, el clarn toc tres veces la llamada dehonor y de inmediato, a quemarropa, le vaciaron dos veces la carga. Zapata cay para no levantarse ms. En estatrampa muri tambin su ayudante Palacios y otros dos escoltas de Zapata.

    Actualmente, en el antiguo portn donde se consum este hecho se yergue una bella escultura del Caudillo del Sur.Tambin se puede visitar lo que fue la casa habitacin, las oficinas, las bodegas, la enorme chimenea al pie de la cualestn los hornos, y un modesto museo que muestra importantes fotografas y documentos relacionados con la muertedel general.

    El pueblo de Chinameca es apacible; frente a la histrica hacienda se encuentra una pequea ala- meda con un belloquiosco al centro.

    Los lugareos, como sus antepasados, se dedican al cultivo de la caa y del maz principalmente.

    Algunos ancianos todava recuerdan ese trgico 10 de abril de 1919, y se muestran orgullosos de la herencia que lesleg el general Zapata. Despus de la revolucin, durante el gobierno del doctor Jos G. Parres, quien haba sidomdico en los campamentos rebeldes, se cre la Comisin Agraria Mixta y comenz el reparto de tierras en Morelos; alpueblo de Chinameca, el 6 de marzo de 1921 se le dieron las primeras 515 ha que fueron ratificadas como donacindefinitiva el 18 de octubre de 1924.

    Si usted decide visitar Chinameca no deje de ir a Anenecuilco, donde se encuentra la que fuera la casa de Zapata y unbello mural alusivo a los ideales del Caudillo del Sur.

    SI USTED VA A CHINAMECASaliendo de la ciudad de Cuernavaca por la autopista nm 138 hasta Yautepec, ah tome la carretera estatal nm 2 ypoco antes de llegar a Tlaltizapn, desvese por la carretera estatal nm 9, en el km 20 se encuentra la Hacienda deChinameca, que se distingue por su inconfundible chimenea de ladrillo con la inscripcin Tierra y Libertad.

    www.mesongaucho.com.mx

    Hotel Villasol en MorelosVistenos, y dese un buen descanso Elmejor de la zona, desde $600.00www.hotelvillasol.com.mx

    BarCo Discotheque MorelosVive un concepto diferente que solo enTequesquitengo puedes disfrutarBarco.VillaBejar.com.mx

    Meson GauchoUn Buen Vino, ... Un Buen Corte Cortes,Ensaladas, Pastas y mas..www.mesongaucho.com.mx

    Hotel Villasol en MorelosVistenos, y dese un buen descanso El mejor de lazona, desde $600.00www.hotelvillasol.com.mx

    Patron Real EstateReal estate agency in Yucatan beach houses andland for salewww.patronbienesraices.com

    Ranchos en VentaPublica o Busca el Tuyo Anuncios 100% GratisRanchos.Vivastreet.com.mx

    HOME DESTINOS TIPO DE VIAJE RECORRIDOS Historia Naturaleza Cultura Gastronomiaquines somos? . contacto . polticas de privacidad

    Grupo editorial:

    Suscrbete al Newsletter y viveMxico todo el ao

    Suscrbete a larevista!

    www.mexicodesconocido.com.mxLa Hacienda de Chinameca (Morelos)

    luYW1lY2EtJTI4TW9yZWxvcyUyOQA=: input0: on

    luYW1lY2EtJTI4TW9yZWxvcyUyOQA=: formahotel: Destino: Nombre: anio_desde: 2010mes_desde: 3dia_desde: 10anio_hasta: 2010mes_hasta: 3dia_hasta: 17input3: