La Guerra.. Cabrera

download La Guerra.. Cabrera

of 2

Transcript of La Guerra.. Cabrera

  • 8/18/2019 La Guerra.. Cabrera

    1/2

    CABRERA,Sergio

    Seleccioné para la evaluación el Caso 1: “La guerra que cambió el mundo! "isponibleen: #$$p:%%bi$!l&%'caso'1(uen$e del documen$o: )rocom*n+ Red de Recursos Educa$ivos en Abier$o!CE"EC Cen$ro -acional de desarrollo curricular en sis$emas no propie$arios., /inis$erio de

    Educación, Cul$ura & "epor$es de Espa0a!

    La evaluación de es$a propues$a acompa0a $odo el proceso se ense0ana & aprendia2e! Adem3sse $ra$a de una evaluación colabora$iva, donde $odos los ac$ores de la clase par$iciparan:evaluación de pares & au$oevaluación!

    Comiena con un cues$ionario especialmen$e dise0ado para recoger la in4ormación que seconsidera relevan$e como indicadora del es$ado de la si$uación de conocimien$o que se quiereevaluar! El mismo presen$a re$roalimen$ación!

    5aciendo uso de la re$roalimen$ación “Pienso, me interesa, investigo”  en 4orma de $abla, el docen$epuede recoger in4ormación & luego analiarla! )or o$ro lado $ambién en es$e cuadro, los es$udian$es

    mani4ies$an cuales son los aspec$os que m3s les in$eresan & sobre cual #ar3n el $raba2o 4inal! )or$ra$arse de respues$as abier$as & plan$earse luego de una peque0a in$roducción al $ema, $an$o lapresencia como la ausencia de respues$as ser3 signi4ica$iva para el docen$e!

    Con es$a ac$ividad se mani4ies$a el primer aspec$o de la evaluación, la au$oevaluación! 6ambién esconsis$en$e con las concepciones de ense0ana & aprendia2e! En cuan$o al $ercer 7$em, el $raba2o4inal con e8posición oral individual del $ema de la )rimera 9uerra /undial indagado, responde a loque Camilloni propone respec$o de evaluar $odos los aspec$os presen$es en el proceso deaprendia2e! Es$a 4ase se pone de mani4ies$o en la “Rúbrica para la evaluación!

     Al 4inaliar la e8posición, los es$udian$es deber3n realiar un resumen & con4ron$ar con losin$errogan$es plan$eados al inicio de la misma, de es$a manera se podr3n de$erminar los é8i$os &los 4racasos ob$enidos duran$e el desarrollo de la misma! En el caso de los 4racasos, es decir, si se

    produce un desv7o en cuan$o a las e8pec$a$ivas de logro plan$eadas al inicio, se podr3n revisar las4uen$es de in4ormación o el documen$o digi$al elaborado!

    En cuan$o a la valide del ins$rumen$o u$iliado en la evaluación de conocimien$os, considero quees v3lido, dado que con él se eval*a lo que se quiere evaluar! Adem3s, $ambién es$3 presen$e unacoevaluación duran$e la ins$ancia de la e8posición oral!

    La valide presen$a di4eren$es modalidades que se mani4ies$an en el ins$rumen$o de la siguien$emanera:

    • alide de con$enido o curricular: es$3 presen$e en los di4eren$es aspec$os que los

    es$udian$es seleccionan den$ro del universo posible de con$enidos re4erido a la )rimera9uerra /undial!

    • alide predic$iva: Se mani4ies$a cuando los alumnos de$allan lo que piensan que saben

    sobre el $ema & luego de realiar las di4eren$es ac$ividades pueden corroborarlo!

    • alide de cons$rucción: Si bien desconoco el pro&ec$o pedagógico, dado que solo $engo

    acceso a la ac$ividad de la )rimera 9uerra /undial, las ac$ividades de evaluación $ienenco#erencia & permi$en realiar un seguimien$o de los conocimien$os que van incorporandolos es$udian$es a lo largo del proceso educa$ivo!

    http://bit.ly/_caso_1http://bit.ly/_caso_1

  • 8/18/2019 La Guerra.. Cabrera

    2/2

    • alide de convergencia: debido a que es$a modalidad especi4ica la relación que e8is$e

    en$re un ins$rumen$o de evaluación & o$ros de valide &a conocida, no puedo de$erminarlo,dado que desconoco como se eval*a usualmen$e a es$e grupo!

    • alide mani4ies$a: las #erramien$as de evaluación se presen$an adecuadamen$e a lo largo

    de la ac$ividad!

    • alide de signi4icado: considero que los es$udian$es pueden responder a4irma$ivamen$e a

    la pregun$a ;las $areas de evaluación $ienen signi4icado para los es$udian$es & los mo$ivanpara alcanar su me2or rendimien$o

    • alide de re$roacción: la ac$ividad de elaborar un resumen 4inal en el apar$ado “Revisar,

    reflexionar, ¿y ampliar?” impone la realiación de acciones de corrección con el 4in deres$ablecer el verdadero sen$ido did3c$ico de los procesos de evaluación!

    Respec$o de la con4iabilidad, desconoco cómo se eval*an los dem3s $emas, pero a lo largo dees$a ac$ividad, los mecanismos son es$ables, dado que las con4ron$aciones de conocimien$os serealian de manera grupal, #ec#o que 4avorece el deba$e!

    La longi$ud & duración de la evaluación es adecuada a lo largo de $odo el proceso, como as7$ambién en la ac$ividad 4inal!

    -o debemos olvidar la prac$icidad como resul$ado de la con2unción de la adminis$rabilidad, 4acilidadde an3lisis e in$erpre$ación de sus resul$ados & elaboración de conclusiones!

    Si cen$ro mi an3lisis en las carac$er7s$icas de la adminis$rabilidad, solo puedo mencionar que lasconsignas plan$eadas son claras, que los recursos necesarios para realiar las ac$ividades es$3nbien especi4icados & que la pues$a en marc#a involucra a docen$es & alumnos!

    Luego de leer los $e8$os sugeridos & realiar la ac$ividad de an3lisis, me do& cuen$a que en mis

    pr3c$icas docen$es, en general $iendo a evaluar de la misma manera: a $ravés de cues$ionarios! Sibien, elaboro las pregun$as de di4eren$e manera que $ienden a cubrir di4eren$es aspec$os, $erminansiendo cues$ionarios!

    6ambién #aciendo un poco de memoria, recuerdo que en algunas opor$unidades #e implemen$adola evaluación de pares, en$re los es$udian$es, o #e plan$eado la elaboración de $raba2oscolabora$ivos, logrando ma&or par$icipación en es$as $areas!