La gran colombia quinto

6
La gran Colombia 1819-1830

Transcript of La gran colombia quinto

Page 1: La gran colombia quinto

La gran Colombia1819-1830

Page 2: La gran colombia quinto

Expulsados los españoles, se celebró en Angostura (Venezuela) en 1819 el congreso revolucionario que proclamaría la Gran Colombia.

El nuevo estado creado por Simón Bolívar comprendía tres regiones: Cundinamarca (Colombia y Panamá), Ecuador y Venezuela, con capital en Cúcuta.

La Gran Colombia no duró mucho ya que entre 1829 y 1831 se separarían Venezuela y Ecuador.

Page 3: La gran colombia quinto

La disolución de la Gran ColombiaEl proyecto de unión nacional de Simón Bolívar duró poco tiempo, pues en 1830, la joven república se disolvió debido a los numerosos problemas internos y cada uno de los departamentos que participaron se convirtió en una nación independiente.

La Gran Colombia estaba conformada por un territorio muy amplio, en el que las grandes distancias y las dificultades en las comunicaciones hicieron que las regiones quedaran aisladas unas de otras. Este aislamiento hacía difícil que desde Bogotá, la capital, se pudiera gobernar a todas las regiones y mantener su unidad.

Los mandatarios de las diferentes regiones querían gozar de altos puestos en el gobierno. Además, los dirigentes venezolanos y ecuatorianos no querían estar bajo el mando de los granadinos. Con rebeliones iniciaron el proceso de separación.

Simón Bolívar, que era el presidente, se hizo más radical en sus ideas; con actitudes de dictador, decidió pasar por encima de las leyes. Se declaró presidente vitalicio, es decir, presidente a hasta su muerte. Restableció impuestos coloniales y prohibió la enseñanza de ideas que fueran contrarias a las suyas.

Page 4: La gran colombia quinto

La Nueva Granada 1830 - 1850 Se establece una república centralizada con algunos rasgos federales llamada oficialmente República de la Nueva Granada. Se estableció el régimen presidencialista. Francisco de Paula Santander es nombrado presidente por el congreso por un período de cuatro años. Las provincias se llamaron departamentos y estaban administradas por un gobernador nombrado por el presidente y por asambleas elegidas por voto. Comprendía los antiguos departamentos de Panamá,

Magdalena, Boyacá, Cundinamarca y Cauca, y se subdividía en alrededor de 15 provincias.

Page 5: La gran colombia quinto

La creación de los partidos políticosPARTIDO LIBERAL PARTIDO CONSERVADOR

Año de fundación 1,848 1,849

Ideas redactadas por: Ezequiel Rojas Mariano Ospina y José Eusebio Caro

Ideas que los diferenciaban Buscaban romper con algunos aspectos de la Colonia. Por eso, defendían el libre comercio, la libre empresa y la propiedad privada. Respaldaban la libertad de cultos y de pensamiento. Apoyaban la idea de que la educación fuera oficial y gratuita, y que no dependieran de la iglesia católica.

Buscaban continuar con tradiciones de la Colonia. Por esto, querían mantener las estrechas relaciones con la iglesia católica, la cual debía ser la orientadora de la sociedad y encargarse de manejar la educación.

Ideas compartidasAmbos partidos apoyaban la democracia y el respeto a las leyes. También consideraban que el poder debía estar dividido en ejecutivo, legislativo y judicial. Creían que la Nueva Granada debía tener relaciones comerciales con los países extranjeros para avanzar.

Page 6: La gran colombia quinto

ActividadConsulta que partidos políticos existen en la actualidad y escribe:

1. Nombre del partido y su líder político o jefe de partido

2. En que año se fundó

3. Cual es su slogan de campaña.

4. Recorta y pega la imagen que lo representa.

5. Consulta que nombres ha tenido nuestro país en toda su historia.