La glorieta definitiva

1
¡ La glorieta definitiva ¡ Todas las situaciones están claras –aunque se pueden comentar, si alguien lo sugiere- excepto, quizás, la nº1. ¿Está permitida la salida en ala del vehículo verde teniendo en cuenta que el rojo ha salido por el carril de la derecha? ¡ that is the question ¡ Sé que ante la respuesta que voy a dar, algunos (bastantes, ¡que caray!) diréis que no es lógico. De acuerdo, puedo conceder la mayor. Pero, ¿de qué se trata, de aplicar lo que es lógico (según vosotros), o de lo que es legal? La salida de la glorieta debe realizarse desde el carril situado más a la derecha (artículo 75 del Reglamento General de Circulación) y, el conductor que no actúe de esta manera infringe la ley y por supuesto, en caso de accidente, es el responsable y deberá PAGAR. Lo contrario sería castigar a aquel conductor que cumple con el precepto y esto sí que sería injusto. La única excepción se daría en el caso de que la glorieta estuviera acondicionada para otra cosa –marcas viales, líneas continuas, por ejemplo-, entonces aplicaríamos el precepto (seguramente ya olvidado) de que las señales prevalecen sobre las normas. Se me viene a la cabeza la llamada ¿turboglorieta? que han hecho en Oviedo, en la Calle Independencia, por citar algo cercano. ¿Abrimos un debate y lo discutimos?

Transcript of La glorieta definitiva

Page 1: La glorieta definitiva

¡ La glorieta definitiva ¡

Todas las situaciones están claras –aunque se pueden comentar, si alguien lo sugiere- excepto, quizás, la nº1.

¿Está permitida la salida en ala del vehículo verde teniendo en cuenta que el rojo ha salido por el carril de la derecha? ¡ that is the question ¡

Sé que ante la respuesta que voy a dar, algunos (bastantes, ¡que caray!) diréis que no es lógico. De acuerdo, puedo conceder la mayor. Pero, ¿de qué se trata, de aplicar lo que es lógico (según vosotros), o de lo que es legal?

La salida de la glorieta debe realizarse desde el carril situado más a la derecha (artículo 75 del Reglamento General de Circulación) y, el conductor que no actúe de esta manera infringe la ley y por supuesto, en caso de accidente, es el responsable y deberá PAGAR. Lo contrario sería castigar a aquel conductor que cumple con el precepto y esto sí que sería injusto.

La única excepción se daría en el caso de que la glorieta estuviera acondicionada para otra cosa –marcas viales, líneas continuas, por ejemplo-, entonces aplicaríamos el precepto (seguramente ya olvidado) de que las señales prevalecen sobre las normas. Se me viene a la cabeza la llamada ¿turboglorieta? que han hecho en Oviedo, en la Calle Independencia, por citar algo cercano.

¿Abrimos un debate y lo discutimos?