La gestión pública de los conflictos sociales - Irma Montes Patiño

download La gestión pública de los conflictos sociales - Irma Montes Patiño

of 1

Transcript of La gestión pública de los conflictos sociales - Irma Montes Patiño

  • 8/13/2019 La gestin pblica de los conflictos sociales - Irma Montes Patio

    1/1

    A PROPSITO DE CONGA

    Asu regreso de Hawi, delforo APEC, el presidenteOllanta Humala se refi-

    ri a los conflictos antimineros(el tema Conga no se haba radi-calizado al punto actual). Huma-la expres que los conflictos sonuna amenaza a la gobernabilidad

    y a la seguridad jurdica, capacesde ahuyentar las inversiones queel Per requiere para un desarro-llo con inclusin. Dej en claroque su gobierno est dispuestoa aclarar con transparencia lasdudas de las comunidades sobrelos impactos que pueden gene-rar ciertas actividades produc-tivas. Estableci que el proyectoConga, Cajamarca, integrado

    al plan de desarrollo regional

    es viable y permitir alcanzar lagran transformacin que ofreci

    durante su campaa.En prevencin, mencion elfortalecimiento de la muy sobre-estimada Oficina de Conflictosde la Presidencia del Consejo deMinistros, PCM; preocupante,puesto que tal oficina no ha sabi-do demostrar manejo poltico nicapacidad tcnica para resolvery menos evitar la conflictividad.Esa ineficiencia se arrastra des-

    de gobiernos anteriores y va demal en peor. Una de las primerasmedidas de la nueva gestin fuedejar en suspenso sin razn al-guna el Sistema de Alerta Tem-prana (SAT), un mecanismo deprocedimientos y sistemas parael manejo de informacin, anli-sis y gestin de la conflictividadnacional, de utilidad interguber-namental. El anuncio de que esta

    oficina de la PCM reemplazar al

    Viceministerio de Interculturali-dad para reglamentar la Ley deConsulta Previa resulta preocu-

    pante. Se est dilatando, as, estaimpostergable y necesaria normay creando confusin sobre la au-tonoma de los entes especializa-dos en interculturalidad. Mien-tras tanto, los conflictos escalana etapas de crisis con velocidadsin precedentes.

    El presidente Humala haanunciado, tambin, la creacinde un ente fiscalizador de los

    estudios de impacto ambiental

    (EIA) adscrito a la PCM, que absorbera el rea encargada de l

    aprobacin de los EIA del Ministerio de Energa y Minas (Direccin General de Asuntos Ambientales Mineros-DGAAM); la Autoridad Nacional del Agua (ANA)hoy adscrita a Agricultura; y eOEFA, hoy en Ambiente. Todesto corrobora una vocacin pomejorar y modernizar la gestipblica en lo que es manejo de loconflictos sociales. Se reconoce

    adems, la falta de institucionaldad y funcionalidad de ciertos organismos pblicos y sectores quhan transformado al Estado euno elefantisico, donde se duplican esfuerzos, competenciay las funciones se sobreponen: afinal nadie sabe lo que le toca o sconvierten en juez y parte, sembrando as la conflictividad dentro de la propia gestin pblica

    No debe llamar la atencin qu

    La gestin pblica de los conflictos socialAl final nadie sabe

    lo que le toca o seconvierte en juez yparte, sembrando asla conflictividad en lagestin pblica

    Irma Montes

    Patio

    Consultora en

    conflictos sociales