La Generación Dorada Se Renueva y Clasifica a los Juegos Olímpicos

3
LA GENERACIÓN DORADA SE RENUEVA Y CLASIFICA A LOS JUEGOS OLÍMPICOS En otra brillante actuación, acorde a las mejores funciones de la “generación dorada”, el equipo masculino de básquet obtuvo el subcampeonato en el preolímpico panamericano disputado en México D.F. y clasificó a los Juegos Olímpicos. Foto: agencia Reuters Si bien cayó en la final ante Venezuela por 76-71, el objetivo principal ya estaba cumplido. El triunfo frente al local México en la semi se festejó a lo grande en una actuación por encima de lo esperado, ya que se enfrentó el torneo con un plantel mayoritariamente joven, en una etapa de recambio por el alejamiento progresivo de las figuras que consiguieron tantos logros como el oro olímpico y un subcampeonato mundial. El tremendo aporte de los siempre vigentes Luis Scola y el “Chapulín” Andrés Nocioni, sumado a los jóvenes (aunque ya experimentados) Facundo Campazzo y Nicolás Laprovittola, y a las grandes promesas Patricio Garino y Tayavek Gallizzi, entre otros, permitieron superar a rivales que en los papeles lucían superiores. Al mismo tiempo, no debe olvidarse del aporte fundamental de Sergio “Oveja” Hernandez, un entrenador identificado con este plantel y que se encuentra entre los mejores seleccionadores del mundo. En la previa, pintaba muy difícil la parada para este conjunto argentino, que debió prescindir de jugadores consagrados como Manu Ginobili (decidió tomarse descanso) y

description

La clasificación del equipo argentino de basquetbol a Río 2016, en el preolímpico de México D.F.

Transcript of La Generación Dorada Se Renueva y Clasifica a los Juegos Olímpicos

Page 1: La Generación Dorada Se Renueva y Clasifica a los Juegos Olímpicos

LA GENERACIÓN DORADA SE RENUEVA Y CLASIFICA A LOS JUEGOS

OLÍMPICOS

En otra brillante actuación, acorde a las mejores funciones de la “generación dorada”,

el equipo masculino de básquet obtuvo el subcampeonato en el preolímpico

panamericano disputado en México D.F. y clasificó a los Juegos Olímpicos.

Foto: agencia Reuters

Si bien cayó en la final ante Venezuela por 76-71, el objetivo principal ya estaba

cumplido. El triunfo frente al local México en la semi se festejó a lo grande en una

actuación por encima de lo esperado, ya que se enfrentó el torneo con un plantel

mayoritariamente joven, en una etapa de recambio por el alejamiento progresivo de

las figuras que consiguieron tantos logros como el oro olímpico y un subcampeonato

mundial.

El tremendo aporte de los siempre vigentes Luis Scola y el “Chapulín” Andrés Nocioni,

sumado a los jóvenes (aunque ya experimentados) Facundo Campazzo y Nicolás

Laprovittola, y a las grandes promesas Patricio Garino y Tayavek Gallizzi, entre otros,

permitieron superar a rivales que en los papeles lucían superiores. Al mismo tiempo,

no debe olvidarse del aporte fundamental de Sergio “Oveja” Hernandez, un entrenador

identificado con este plantel y que se encuentra entre los mejores seleccionadores del

mundo.

En la previa, pintaba muy difícil la parada para este conjunto argentino, que debió

prescindir de jugadores consagrados como Manu Ginobili (decidió tomarse descanso) y

Page 2: La Generación Dorada Se Renueva y Clasifica a los Juegos Olímpicos

Carlos Delfino (lesionado) entre otros. Hernández había manifestado en varias

oportunidades que el objetivo principal que se planteaba era darle rodaje a los

jóvenes, más allá de los resultados. La clasificación olímpica era un objetivo muy

difícil, y todos se hubieran dado por satisfechos con ubicarse entre el tercer y quinto

puesto para obtener así el boleto para alguno de los repechajes que se disputarán el

año próximo.

Sin embargo, nunca debe subestimarse a esta camiseta, que siempre presenta batalla

aún ante rivales con mayor poderío físico, a los que enfrenta con talento y su

reconocido juego asociado.

El torneo comenzó para Argentina con dos partidos que presentaban una dificultad

extrema: Puerto Rico y Canadá, este último con nueve jugadores que participan en

equipos de la NBA. A pesar de que en ambos encuentros se empezó abajo en el

tanteador, el equipo se metió pronto en partido y terminó imponiéndose con autoridad.

La primera ronda se cerró invicta con otras dos victorias frente a Cuba (el equipo más

débil del torneo) y al siempre difícil Venezuela.

La expectativa fue creciendo y la segunda ronda se inició con un angustiante triunfo

contra Uruguay, que demostró que no había que confiarse frente a ningún rival. Ese

llamado de atención volvió a enfocar al equipo, que al día siguiente superó con

facilidad a Panamá y luego a Dominicana, sin holgura pero con margen.

Se llegó así al último partido clasificatorio contra México, que definía el orden para las

semifinales: en un match cerrado, que la Argentina supo llevar con autoridad durante

los tres primeros cuartos, fue arrollado en el último parcial y terminó perdiendo el

invicto. Por eso, en lugar de definir la clasificación a Río en las semifinales contra

Venezuela, que lucía como más accesible, se debía hacerlo enfrentando nuevamente al

conjunto local.

El encuentro era una verdadera prueba de fuego para esta selección, que sin margen

para el error debía reponerse rápidamente frente a un rival alentado por 20.000

personas y con el mejor plantel de su historia. México empezó inspirado y,

promediando el segundo cuarto, llegó a sacar una ventaja de 11 puntos. Argentina

mejoró en defensa y logró reducir la brecha a 5 al terminar el primer tiempo.

En la segunda mitad, con una estupenda actuación de Scola y Nocioni (ambos jugaron

los 40 minutos), más los oportunísimos triples de Safar y los aportes de Campazzo en

la base y de Delía en los tableros, se consiguió un triunfo valiosísimo por 78-70 que

valió la clasificación a Río. El plantel festejó junto a Ginobili, que concurrió al estadio

como espectador.

En el otro cruce decisivo, la siempre complicada aunque irregular selección venezolana,

conducida por el argentino Néstor “Che” García, sorprendió al poderoso Canadá y se

quedó con el segundo pasaje a los Juegos. Quizás deba reconocerse que el formato del

torneo resulta un poco injusto, ya que una estupenda actuación durante ocho juegos

clasificatorios puede quedar reducida a la nada en la semifinal, si se tiene una mala

noche o se enfrenta a un rival inspirado. De hecho, Canadá había sido derrotado una

Page 3: La Generación Dorada Se Renueva y Clasifica a los Juegos Olímpicos

sola vez en todo el torneo (justamente frente a nuestra selección) mientras que

Venezuela había perdido cuatro partidos y pese a ello terminó consagrándose

campeón.

La final del campeonato fue de bajo nivel, con dos equipos que sintieron el cansancio

una vez que consiguieron lo que habían venido a buscar: la clasificación olímpica. En

Río, la Argentina buscará, quizás con el refuerzo de quienes en esta oportunidad no

pudieron participar, revalidar los logros que lo llevaron a ser semifinalista en los

últimos tres juegos olímpicos, con una medalla de oro y otra de bronce.