La formación profesional del maestro estrategias y competencias

12
profesional del maestro estrategias y competencias COORDINADORES Leopold Paguay, Margarite Altet Evelyne Charlier, Philippe Perrenoun.

description

La formación profesional del maestro estrategias y competencias . COORDINADORES Leopold P aguay, Margarite A ltet Evelyne Charlier, Philippe Perrenoun. Como formar maestros profesionales. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La formación profesional del maestro estrategias y competencias

Page 1: La formación profesional  del maestro  estrategias y competencias

La formación profesional del maestro

estrategias y competencias

COORDINADORESLeopold Paguay, Margarite Altet

Evelyne Charlier, Philippe Perrenoun.

Page 2: La formación profesional  del maestro  estrategias y competencias

Como formar maestros profesionales.

El desarrollo del profesionalismo del

formador de maestros exige reflexionar sobre los

fundamentos de sus practicas.

Page 3: La formación profesional  del maestro  estrategias y competencias

competencia del maestro profesional o la importancia de saber analizar las practicas.

Perrenou define que el grado de avance experimenta una transformación estructural del oficio hacia una profesión.

El modelo actual del maestro profesionalLos oficios relacionados con la enseñanza se pueden identificar concepciones acerca del profesionalismo de los docentes y formadores que les eran propias.

Page 4: La formación profesional  del maestro  estrategias y competencias

Cuando el maestro sea poseedor

de conocimientos va a ser capaz

de rendir cuenta de ellos.

Al maestro profesional define como una persona autónoma datada de habilidades especificas, especializadas, ancladas en una base de conocimientos racionales, reconocidos, de la ciencia o conocimientos explícitos surgidos de distintas practicas.

Page 5: La formación profesional  del maestro  estrategias y competencias

La profesionalización se constituye a través de un proceso de racionalización de los conocimientos puestos en practica, pero también por unas practicas eficaces en situación.

Al profesional se le pide que sea autónomo

y responsable.

Page 6: La formación profesional  del maestro  estrategias y competencias

Paguay clasifica a los maestros en cuatro modelos que son:

1. El maestro magister o mago: modelo que se consideraba al docente como un maestro o un mago que lo sabia todo y que no necesitaba de una formación especifica o de investigación porque su carisma y sus habilidades retoricas bastaban.

2. El maestro técnico: modelo se basa en el aprendizaje imitativo de las practicas del maestro experimentado, quien transmite al estudiante sus procedimientos y sus trucos, el formador es un practicante experimentado “las habilidades técnicas son dominantes”.

Page 7: La formación profesional  del maestro  estrategias y competencias

3. El maestro ingeniero, especialistas en aspectos técnicos: el maestro utiliza las aportaciones científicas de las ciencias humanas, racionaliza su practica e intenta aplicar la teoría a la practica.

4. El maestro profesional, practicante reflexivo: la dialéctica teórica-practica es sustituida por un movimiento de practica-teoría-practica. El maestro se convierte en un profesional reflexivo capaz de analizar sus propias practicas, de resolver problemas y de inventar estrategias.

Page 8: La formación profesional  del maestro  estrategias y competencias

• Estos cuatro modelos pretenden desarrollar en el maestro un enfoque de las situaciones vividas de acción-saber-problema al utilizar conjuntivamente teoría y practica para que el maestro construya las capacidades necesarias de meta cognición y análisis de sus propias practicas.

Page 9: La formación profesional  del maestro  estrategias y competencias

La especificad de la profesión docente

• Se ha definido la enseñanza como un proceso interpersonal e intencional donde se utiliza la comunicación verbal y el discurso dialógico con medios para provocar, favorecer y conseguir aprendizajes en una situación determinada.

• El maestro puede planificar, preparar su guion, pero siempre queda algún imprevisto debido a esas acciones en situación y las incógnitas de las relaciones con el alumno; para resolver esto se necesitan tomar muchas decisiones y conjugar conocimientos durante la acción en clase.

Page 10: La formación profesional  del maestro  estrategias y competencias

Las habilidades y los conocimientos del maestro profesional.

• Las “habilidades profesionales” es el conjunto de conocimientos, procedimientos y el saber-estar, pero también el hacer y el ser necesarios para el ejercicio de la profesión docente. Estas habilidades son de orden cognitivo, efectivo, conativo y practico.

Page 11: La formación profesional  del maestro  estrategias y competencias

Los dos ejes de la formación.

1. El primer eje es el de la orientación de la acción hacia una finalidad: la atribución de una determinada significación, la anticipación y evaluación, el control y la regulación dela acción.

2. El segundo eje es el de la captura de información que hacen el sujeto, por un lado sobre el contexto (conocimiento), y por el otro sobre su propia acción (toma de conciencia).

La finalidad del eje diacrónico de la acción: construir las habilidades

profesionales por tánicos/análisis/nuevas acciones.

Page 12: La formación profesional  del maestro  estrategias y competencias

Los dispositivos de formación son:

1. La practica reflexiva.2. El intercambio sobre las representaciones y las practicas.3. La observación mutua.4. La meta cognición con los alumnos 5. La escritura clínica6. La video formación.7. La entrevista de clarificación.8. El relato de la vida.9. La simulación y los juegos de roles..10.La experimentación y la experiencia.