"La forma sigue a la función"

5
AUTOR: MELINA ESTEFANY MESA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III ESCUELA 41 "La forma sigue a la función" INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MÉRIDA

Transcript of "La forma sigue a la función"

Page 1: "La forma sigue a la función"

AUTOR: MELINA ESTEFANY MESAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA III

ESCUELA 41

"La forma sigue a la función"

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN MÉRIDA

Page 2: "La forma sigue a la función"

La frase "la forma sigue a la función", era uno de los principios fundamentales de todo el diseño de la Bauhaus. Suele emplearse para defender la ausencia total de estética. Sin embargo, esa interpretación no es del todo acertada. La frase significa que la forma (sus dimensiones y apariencia) debe reflejar la función a la que el objeto sirve. Las formas que no sirvan a esa función son superfluas. Eso no significa, en modo alguno, que deba prescindirse de la forma, o siquiera de la ornamentación en el diseño, sino que estos sirven a un fin. Sin embargo, en un objeto de diseño ambos conceptos deben ser uno, y no notarse la intervención de varias "manos" en el proceso, lo cual es también otro de los objetivos que perseguía la Bauhaus.

Page 3: "La forma sigue a la función"

Cualquier arquitecto termina a lo largo de su carrera usando las 2 características mencionadas, se puede empezar proyectando primero con la función, o con la forma, siempre y cuando el resultado sea un buen proyecto que cumpla con las exigencias, calidad y percepción, porque al final de cuentas ellos son los que habitaran el área que habremos de proyectar.

La bauhaus tenía tres puntos básicos en su ideología: Rescatar todas las artes del aislamiento en que se encontraban, motivando a los artistas a trabajar cooperativamente uniendo sus habilidades (Integración de las artes hacia la funcionalidad). -Elevar el estatus de objetos como: sillas, lámparas, tazas de té, etc. Al nivel de las artes, pinturas, esculturas, etc. (Unir las nuevas tecnologías al arte). -Mantener contacto con los líderes de la industria, para eventualmente independizarse del apoyo gubernamental y venderle los diseños a la industria directamente.

Page 4: "La forma sigue a la función"

El estilo de la Bauhaus se caracterizo por la ausencia de ornamentación incluso en las fachadas, así como por la armonía entre función y forma (Incluyendo en la forma los medios artísticos y técnicas de elaboración). Con sus edificio rectangulares de concreto y cristal se intensifico la funcionalidad y la nueva estética basada en la exposición de materiales básicos. La arquitectura salida de la Bauhaus se desarrolló después de la Primera Guerra Mundial. Se basa en formas simétricas de orígenes grecolatinos. También incluye aspectos del Renacimiento Clásico.