La Farmacologia en El Tratamiento de Las Adicciones

download La Farmacologia en El Tratamiento de Las Adicciones

of 4

Transcript of La Farmacologia en El Tratamiento de Las Adicciones

  • 8/8/2019 La Farmacologia en El Tratamiento de Las Adicciones

    1/4

    La farmacologa en el tratamiento de las adicciones

    Este enfoque tiene como objetivo plantear el papel fundamentalque tiene el abordaje farmacolgico en el tratamiento de lasadicciones, como parte del arsenal de recursos que debemoscontar para enfrentar esta patologa.

    Nos parece de especial inters informar a la poblacin que en estos ltimos

    aos los tratamientos de las adicciones estn sufriendo notables modificaciones

    como consecuencia directa de los avances que se registran en el campo de la

    farmacologa.

    Observen que decimos farmacologa y no psicofarmacologa porque no son

    solamente los frmacos con los que trabajamos en el rea de la psiquiatra los que

    estamos utilizando en adiccionologa, sino tambin muchos otros que

    corresponden a la integracin de estos pacientes a la medicina general. Pero

    inclusive podemos ir mas all de lo sealado, ya que molculas como clonidina ,

    que originalmente estuvo indicada para el tratamiento de problemas cardiolgicos,

    ahora se ha convertido en un recurso fundamental para el abordaje del sndrome

    de abstinencia no solamente de opiceos, sino tambin del tabaquismo, cocana,

    alcohol, benzodiazepinas, etc.

    Para tomar algunos ejemplos especialmente ilustrativos de lo que

    intentamos comunicar podemos destacar:

    1. La introduccin de molculas con accin antidepresivas como venlafaxina

    asociada o no a bupropion y/o a modafinilo, y complementada por dosis

    nocturnas de trazadona o mirtazapina, en las abstinencias y en la

    rehabilitacin de cocainmanos.

    2. El mismo tratamiento excepto la exclusin de bupropion, y el agregado de

    clorhidrato de naltrexona y/o acamprosato, cuando a la adiccin a

    cocana se agrega la del alcohol, ya que bupropion est contraindicado

    por el riesgo de inducir convulsin cuando se la asocia al alcohol, ya que

  • 8/8/2019 La Farmacologia en El Tratamiento de Las Adicciones

    2/4

    bupropion est contraindicado por el riesgo de inducir convulsin cuando

    se la asocia al alcohol.

    Por supuesto que pueden necesitar refuerzos para reducir la

    ansiedad , y de acuerdo a las comorbilidades que diagnosticamos podemos

    utilizar molculas como lamotrigina, topiramato, gabapentina y mas

    recientemente pregabalina. Estos son frmacos neuroestabilizadores que

    los podemos indicar como monodrogas o asociados entre ellos, como por

    ejemplo: lamotrigina y gabapentina o pregabalina, etc. y su uso no

    conlleva el riesgo de favorecer iatrognicamente dependencias patolgicas,

    como habitualmente ocurre con las benzodiazepinas .

    Al respecto creemos til aclarar que nuestra posicin siempre fue en

    defensa del uso racional de las benzodiazepinas, y especialmente de

    clonazepam en el campo de las adicciones por ser una molcula de alta

    potencia y vida media plasmtica prolongada. Decimos fundamentalmente

    porque al asociarla a clonidina en dosis de 0.5 mg de clonazepam y 0.025

    mg de clonidina , potenciamos su accin ansioltica y disminuimos el high

    (sensacin placentera), tan buscado por estos pacientes en las molculas

    de alta potencia y tiempo de vida plasmtico breve como lorazepam y

    alprazolam y tambin porque indicamos clonazepam para el proceso de

    deshabituacin de las dependencias patolgicas que se crean con las

    mencionadas molculas, al unificar en primera instancia el tratamiento con

    clonazepam. Para luego ir discontinundolo gradualmente.

    3. Modafinilo en las desintoxicaciones y deshabituaciones tabquicas est

    resultando un recurso sumamente eficaz, lo cual no sustituye el papel que

    ocupa bupropion en estos tratamientos, ya que inclusive pueden asociarse

    potenciando sus efectos psicoestimulantes o en los casos en los cuales

    bupropion est contraindicado se puede reemplazarlo, como por ejemplo en

    pacientes fumadores que consumen alcohol en exceso, epilpticos, en

    aquellos que bupropion les provoca insomnio , etc.

    El tratamiento debe planificarse de acuerdo a los criterios que surgen

  • 8/8/2019 La Farmacologia en El Tratamiento de Las Adicciones

    3/4

    del proceso diagnstico y no de un frmaco salvador o milagroso, que es

    lo que generalmente buscan los adictos y es fundamental no entrar en ese

    juego, pues sino convalidamos el pensamiento mgico colocado sobre las

    substancias qumicas que caracteriza a esta enfermedad.

    Ambas molculas adems se asocian sin inconveniente alguno con

    tianeptina o venlafaxina, complementos serotonrgicos de especial

    utilidad en las cesaciones tabquicas, tanto para el control de la

    abstinencia, como de los impulsos, ansiedad, apetito, etc, adems de

    abordar mas eficazmente el componente depresivo tan habitual en estos

    pacientes que si no es contemplado y abordado farmacolgicamente

    difcilmente podrn tolerar la abstinencia tabquica, como ya lo vienen

    sealando desde hace mas de 10 aos Alexander Glassman y su equipo de

    Columbia University, New York, USA.

    Podramos extendernos con muchos otros ejemplos, pero el sentido

    de estas informaciones es respaldar la aseveracin que hemos hecho

    acerca del papel fundamental que tiene en la actualidad, el abordaje

    farmacolgico en el tratamiento de las adicciones, como parte del arsenal

    de recursos que debemos contar para enfrentar esta patologa que ya ha

    adquirido el carcter de una verdadera epidemia y que est demandando

    acciones eficaces y lo mas rpidas posibles para su tratamiento, que no

    dudamos debe ser de impacto mltiple ya que es una problemtica

    multideterminada y a cargo de equipos interdisciplinarios, donde la medicina

    ocupa un lugar parcial, pero imprescindible en las primeras etapas de

    desintoxicacin y deshabituacin del paciente adicto y en abordaje de las

    comorbilidades que requieren atencin mdica adems de asistencia

    farmacolgica, as como tambin de otros recursos diagnsticos y

    teraputicos.

    En las etapas posteriores las psicoterapias y/o las experiencias de

    tratamientos comunitarios pasan a ocupar un papel central para asegurar

    una adecuada rehabilitacin socio- familiar.

  • 8/8/2019 La Farmacologia en El Tratamiento de Las Adicciones

    4/4

    AUTOR

    Prof. Dr. Eduardo Kalina

    Mdico Psiquiatra Master en adicciones